BOLSA ÚNICA HOSPITAL DE ALCORCÓN
LISTADO DEFINITIVO DE CANDIDATOS CON PUNTUACIÓN VALIDADA EN LA BOLSA DE EMPLEO 2022 DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN
LISTADOS DEFINITIVOS CORRESPONDIENTES A LA ACTUALIZACIÓN DE LOS MÉRITOS RELATIVOS AL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 31 DE OCTUBRE DE 2022 Y EL 31 DE OCTUBRE DE 2023
HOSPITAL DE ALCORCÓN BOLSA DE TÉCNICOS DE FARMACIA
RESOLUCIÓN DE 6 DE MARZO DE 2025, DE LA DIRECCIÓN GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN POR LA QUE SE PUBLICA LA RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS CON PUNTUACIÓN Y EXCLUIDOS DE LA BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL EN LA CATEGORÍA DE TÉCNICO DE FARMACIA CON ARREGLO A LAS BASES GENERALES DE 23 DE MAYO DE 2022
ESTA RESOLUCIÓN PODRÁ SER RECURRIDA POTESTATIVAMENTE EN REPOSICIÓN ANTE LA
DIRECCIÓN GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN EN EL PLAZO DE UN MES A CONTAR DESDE EL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN
https://empleotemporal.halcorcon.es/es/oferta-publica-empleo/35
________________________________
5/·/"5 LISTADO PROVISIONAL DE CANDIDATOS CON PUNTUACIÓN VALIDADA EN LA BOLSA DE EMPLEO 2022 DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN
LISTADOS PROVISIONALES CORRESPONDIENTES A LA ACTUALIZACIÓN DE LOS MÉRITOS RELATIVOS AL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 31 DE OCTUBRE DE 2022 Y EL 31 DE OCTUBRE DE 2023
ENLACE:
https://empleotemporal.halcorcon.es/es/oferta-publica-empleo/53
EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE RECLAMACIONES SERÁ DE 10 DÍAS HÁBILES, CONTADOS DESDE EL DÍA SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN DEL LISTADO (05/03/2025 HASTA EL 14/03/2025) AMBOS INCLUSIVE. LAS RECLAMACIONES SE PRESENTARÁN A TRAVÉS DEL APARTADO CORRESPONDIENTE (“RECLAMACIONES”) ACCEDIENDO CON SU USUARIO Y CONTRASEÑA.
_________________
03/10/23. BOLSA TCE
PUBLICADO EL LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS CON PUNTUACIÓN Y EXCLUIDOS DE BOLSAS DE EMPLEO TEMPORAL EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN
BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL PARA TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y CELADOR.
PUBLICADO EL LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS DE LA BOLSA INTERNA DE TRABAJO DEL HOSPITAL FUNDACIÓN ALCORCÓN
https://empleotemporal.halcorcon.es/es/oferta-publica-empleo/53
Los interesados dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la Resolución en la página web mencionada para formular reclamaciones contra los listados provisionales.
PUBLICADAS LAS BASES GENERALES PARA LA CONSTITUCIÓN DE BOLSAS DE EMPLEO TEMPORAL EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN DE 23 DE MAYO DE 2022
Las categorías cuyas bolsas se convocarán conforme a las presentes bases son:
-Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería
-Técnico de Farmacia
-Técnico Auxiliar Administrativo
-Técnico Superior Administrativo
-Técnico Superior Mantenimiento
-Técnico Superior en Documentación Sanitaria
-Técnico Superior Especialista en Diagnóstico por Imagen y Medicina Nuclear
-Técnico Superior Especialista en Laboratorio
-Técnico Superior Especialista en Anatomía Patológica
https://www.comunidad.madrid/hospital/fundacionalcorcon/profesionales/procesos-seleccion
EN CUANTO SEA PUBLICADO EL PERIODO DE INSCRIPCIÓN A LA BOLSA POR CATEGORÍAS PROFESIONALES OS INFORMAREMOS.
Bases
Baremo de méritos
PROMOCIÓN INTERNA TEMPORAL 2025
SECTOR ZARAGOZA III LISTAS PROVISIONALES
Reclamaciones hasta el día 27 de junio de 2025.
Esta resolución se publica, el día 13 de junio de 2025, en el Tablón de Anuncios
Electrónico ubicado en el sitio web http://10.35.208.91:16080/web/admin/tablon-deanuncios de la intranet del Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa”.
La participación en el procedimiento de promoción interna temporal requerirá que los méritos a valorar estén incorporados en el expediente electrónico de cada aspirante, así como la inscripción en la correspondiente convocatoria de promoción interna a través del Portal Electrónico de Gestión de RRHH.
La presentación y firma de solicitudes se realizará exclusivamente por vía telemática mediante Certificado Digital o Cl@ve permanente. https://empleo.salud.aragon.es/
DIPUTACIÓN DE JAÉN OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2.023
Proceso Selectivo por Oposición 8 Técnicos en Cuidados de Enfermería
Publicada la Resolución de Alegaciones a la Plantilla
Aspirantes que Superan el 1º Ejercicio
Prueba celebrada el 29 de mayo a las 12:30 h.
https://www.dipujaen.es/export/sites/default/galerias/galeriaDescargas/diputacion/dipujaen/RR.HH/convoc-2024/Anuncio_Puntuaciones_1Ejerc_8_TCAE.pdf
Celebración del 2º ejercicio (Práctico)
Imprescindible: DNI y bolígrafo de tinta negra o azul.
No se permitirá el uso de teléfonos móviles, ni otros dispositivos electrónicos, en las aulas o locales donde se celebren las pruebas.
Examen: 23 de junio de 2.025, a las 10:30 h
Lugar: Antiguo Hospital San Juan de Dios (Salas San Vicente 2 y Virgen del Carmen)
Plaza San Juan de Dios, 2 de Jaén
______
13/05/25
Publicado
Autobaremo Provisional de Méritos
Distribución de Aspirantes por Aulas
Según el PRIMER apellido en las Aulas 17 y 18
Celebración del 1º ejercicio (test) Imprescindible: DNI y bolígrafo de tinta negra o azul.
No se permitirá el uso de teléfonos móviles, ni otros dispositivos electrónicos, en las aulas o locales donde se celebren las pruebas.
Examen: 4 de junio de 2.025, a las 17:00 h
Lugar: Universidad de Jaén. Edificio B-4 Flores de Lemus Campus Las Lagunillas, s/n. Jaén
07/05/25. Publicada Distribución de Aspirantes por Centros y Aulas
https://www.dipujaen.es/export/sites/default/galerias/galeriaDescargas/diputacion/dipujaen/RR.HH/convoc-2024/2-semestre/Anuncio_Fecha_1_Ejerc_Distrib_Aulas.pdf
Celebración del 1º ejercicio (test) Se conformará Bolsa de Empleo con las Personas que lo hayan superado Imprescindible: DNI y bolígrafo de tinta negra o azul.
No se permitirá el uso de teléfonos móviles, ni otros dispositivos electrónicos, en las aulas o locales donde se celebren las pruebas.
Examen: 29 de mayo de 2.025, a las 12:30 h
Lugar: Universidad de Jaén. Edificio B-4 Flores de Lemus
Campus Las Lagunillas, s/n. Jaén
30/12/2025
Publicado listado provisional de personas admitidas y excluidas.
Turno libre
- 8 plazas de TCE
Promoción Interna
- 133 plazas de TCE
Presentación de alegaciones telemáticas: del 31 de diciembre al 15 de enereo de 2025
Más información en BOP JAEN (30 de diciembre de 2024. Área de Recursos Humanos)
SE AMPLÍAN PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PROCESOS SELECTIVOS
OPEs 2022, 2023 y 2024
Resolución de la Gerencia del SESPA, por la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes para la participación en los procesos selectivos del SESPA convocados los días 13, 14 y 15 de mayo de 2025, derivados de las Ofertas de empleo público de 2022, 2023 y 2024.
La ampliación del plazo será de 5 días hábiles en todos los procesos.
Más información en vuestra Sección Sindical
Publicado en el BOPA de hoy, Resolución de 28 de abril de 2025, de la Dirección Gerencia del SESPA, por la que se convoca concurso-oposición para el acceso a plazas de personal estatutario fijo de las Categorías de TCE, T.E. de Laboratorio, T.E. de Radiodiagnóstico e Higienista Dental del SESPA.
Plazo para presentación de solicitudes: 20 días hábiles contados desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el BOPA, a través de la aplicación https://valorat.sespa.es
Plazo para Recurso de Alzada: un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación, ante la Consejería de Salud.
Más información en vuestra Sección Sindical
Urgente necesidad de contratación de TCE/AE.
Los interesados deben presentar la solicitud junto una fotocopia del DNI y una fotocopia del Título en el registro del distrito.
Plazo para presentar solicitudes: del 7 al 11 de julio de 2017 (a las 14 horas).
Solicitud
El Consejero de Salud de la Generalitat de Catalunya, Antoni Comin i Oliveres, implantará un nuevo modelo de gestión en el Hospital Comarcal Mora d´Ebre.
Información del 6 de julio de 2017. Tras el escrito presentado con fecha 5 de julio de 2017 por SAE al Departamento de Salud ante la visita prevista del Consejero al Hospital, Antoni Comín, éste ha anunciado que una empresa pública del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), llamada SALUT TERRES DE L´EBRE gestionará el hospital.
Esta entidad comenzará a funcionar a partir del mes de abril de 2018.
Antoni Comín ha afirmado que este modelo de un ente territorial está previsto que se extienda en toda Cataluña y de esta manera cada región sanitaria tendrá una empresa de gestión del CatSalut. Asimismo, ha dejado claro que todo se hará siempre con el consenso del territorio para poder garantizar la proximidad, la equidad y que todos los centros puedan asegurar su futuro.
El Consejero ha subrayado que, con el nuevo modelo, cada región sanitaria tendrá dos grandes ramificaciones: la del Instituto Catalán de la Salud (ICS) y la que se constituirá del CatSalut.
Información en catalán
Información del 5 de julio de 2017. Si, finalmente, se llevara a cabo una actuación interventora por parte del Departamento de Salud que pusiera fin a la nefasta gestión interna que está realizando GECOHSA (de lo que ya fue informada por nuestro C.E. en noviembre del pasado año sin que a fecha de hoy se tenga respuesta), USAE SOLICITA conocer qué figura o forma jurídica se creará para alcanzar la nueva gestión y en qué condiciones laborales quedará la plantilla.
En caso de que las condiciones laborales de los trabajadores no mejores en un breve periodo de tiempo, llevaremos a cabo una denuncia ante la Inspección de Trabajo.
Información en catalán
USAE reivindica mejoras laborales en el Hospital Gómez Ulla
USAE ha solicitado a la Dirección General de Personal inicar la reconversión de personal eventual en interinos por vacante en el Hospital Gómez Ulla.
¡¡USAE continúa luchando por nuestra profesión!!
SAE ha denunciado esta situación en diversas ocasiones ante la Dirección, advirtiendo que empeoraría en los meses de verano.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha solicitado, en numerosas ocasiones, a la Dirección del Hospital de Son Espases una mayor previsión en el servicio de urgencias ante los continuos colapsos que esta área asistencial ha estado sufriendo a lo largo de los últimos meses, advirtiendo de las complicaciones que podrían ocurrir durante el periodo estival al incrementarse la población flotante en la isla.
Estas dificultades, que no han tardado en producirse, se traducen en 100 pacientes en el servicio de urgencias a primera hora de la mañana de hoy: 44 pendientes de ingreso, de los cuales 32 están en camillas, atendidos por dos Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), 34 en observación, atendidos por cinco TCE, y 4 usuarios que han tenido que ser desplazados al servicio de traumatología por falta de espacio en la zona de camillas.
Si la Dirección llevara a cabo una gestión adecuada y empezara a preocuparse por los usuarios y su bienestar en lugar de por el ahorro económico estas situaciones se podrían evitar.
“Sin embargo, este ahorro se traduce en plantillas bajo mínimos que obligan a los profesionales a doblar sus esfuerzos para poder llegar a todos los usuarios sin que ello, en algunas ocasiones, sea garantía de alcanzar la calidad asistencial a la que se tiene derecho el paciente. Por ello, desde SAE exigimos a la Dirección que cubra las bajas por incapacidad temporal, los días de vacaciones, etc… Sólo con plantillas adecuadas de profesionales se puede solucionar esta situación insostenible que lo único que genera, además del ansiado ahorro económico de la Dirección, es una alarmante sobrecarga laboral para los profesionales y un indigno malestar entre los pacientes del servicio de urgencias”, explica Xisca Gálmes, Secretaria Provincial de SAE en Baleares.
La pérdida de poder adquisitivo es muchísimo mayor del 10%
La subida del 1% en los salarios de los empleados públicos es puramente testimonial o simbólica porque difícilmente va a contribuir a la recuperación real en las economías de estos trabajadores, dado que en los últimos 7 años, desde que empezó la crisis se ha perdido más de un 10% de promedio entre recortes y congelaciones por lo que queda mucho por recuperar. De hecho este 1% está lejos del 3% que ha señalado la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
“La confianza en que se está empezando a salir de la crisis se desvanece en los trabajadores cuando se trasladan los datos y las cifras de macroeconomía a las cuentas domésticas del día a día. Las auténticas víctimas de la crisis, los trabajadores, continuamos inmersos en ella y hemos dejado por el camino salarios y derechos que queremos recuperar cuanto antes”, afirma Isabel Lozano, secretaria de organización del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE).
Por otro lado, y aunque se han empezado a recuperar algunos derechos, son muchos los conceptos que hay que restablecer más allá de imprescindibles subidas en los salariales base. Por ejemplo, en algunas comunidades autónomas conceptos retributivos como el desarrollo profesional está paralizado y ya es hora también de empezar a dinamizarlo.
“Asimismo, para SAE es también prioritario el aumento de las plantillas de TCE absolutamente deficitarias en la mayor parte de los centros hospitalarios y que, de nuevo con el argumento de la crisis económica, no sólo no se han aumentado sino que no se han sustituido debidamente a los profesionales en situación de baja laboral o descanso. Y en este aspecto también la ministra de Empleo ha apostado por la creación de empleo”, manifiesta la secretaria de organización de SAE.
Desde este Sindicato esperamos que la superación de la crisis sea una realidad para todos los trabajadores, cuanto antes, y no sólo un titular de periódico para fomentar una mejora en la imagen del Gobierno.