Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Baleares

Pon tu corazón, pondremos el nuestro y mucho más

SAE Baleares


La Ejecutiva Autonómica de SAE en Baleares está compuesta por la Secretaria Autonómica, Rosa Planells Planells, la Vicesecretaria, Dolores Moreno Ligero, el Vocal de Finanzas y Vocal de Organización y Comunicación, Daniel Torres Rodríguez, el Vocal de Acción Sindical, Alejandro Juan Alonso, y la Vocal de Acción Social, María Bustamante Liñán.

Últimas Noticias





Fecha22/01/25 - Autonómica - Nota de prensa

61 PACIENTES EN URGENCIAS EN EL HOSPITAL CAN MISSES

Los profesionales del Hospital Can Misses están sufriendo ataques de ansiedad y estrés debido al colapso que existe en el servicio de urgencias del Hospital Can Misses, donde actualmente hay 61 pacientes: 10 pendientes de ingreso por falta de camas, 19 esperando atención médica y 27 en observación. Además, hay seis camillas ocupadas en la puerta de entrada de las ambulancias.

    Es evidente que el plan de contingencia actual no es suficiente para atender los picos asistenciales que provocan los virus respiratorios en esta época del año, por eso desde USAE estamos reivindicando una valoración adecuada de la situación para que se revise este plan y se adapte a la realidad sanitaria que supone este crecimiento de la demanda de atención.
    “La situación es insostenible tanto para los usuarios, que no pueden recibir la calidad asistencial a la que tienen derecho, como para los profesionales, que ven mermada su salud física y mental ante el estrés que genera no poder atender adecuadamente a los ciudadanos. La saturación en los servicios de urgencias durante los meses de enero y febrero es una situación habitual, sin embargo, aunque este problema se repite año tras año, no parece que a quienes deben gestionar la sanidad les preocupe, pues lejos de evitar la sobrecarga laboral de los trabajadores y garantizar el bienestar de los pacientes abriendo plantas que actualmente están cerradas para que puedan hacerse efectivos los ingresos, continúan manteniendo plantillas y recursos materiales insuficientes”, explica Rosa Planells, responsable de USAE en el centro hospitalario.

Fecha22/01/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

PROTOCOLO DE TRASLADOS DE TSNU

GSAIB tras valorar los procedimientos aportados por la parte social solicitados el día 8 de enero de 2025 para ponerlo en marcha a partir de 1 de febrero de 2025 y proseguir con una guía que recoja todo lo relacionado con el TSNU, expone dos procedimientos para la regulación del servicio.

Regulación del uso del servicio de transporte por los centros hospitalarios.
Regulación procedimental de las funciones del Técnico del TSNU.

Ambas partes ve la necesidad de definir el funcionamiento del servicio acordando medidas provisionales que se revisarán periódicamente hasta su publicación.

Acompañamiento y transferencia del paciente y la inclusión de ayudante en traslados con camilla.
Será necesario un Técnico asistencial para vigilar y garantizar la seguridad del paciente en el trayecto, pautado por prescripción médica o por valoración del profesional del TSNU.
 Movilización de pacientes con trineo, para garantizar la seguridad del paciente y de los intervinientes, estos deben ser dos Técnicos.

Movilización de pacientes en camilla, para garantizar la seguridad del paciente y de los intervinientes, estos deben ser dos Técnicos.

Para garantizar la seguridad del paciente en los traslados, desde y hacia las terapias de hospitales de día geriatría, se realizarán con recursos de dos Técnicos.
Excepciones que se realizarán directamente en la unidad o servicio que se encuentre compuestos por dos Técnicos.

 Traslados intercentros.
 Salidas de planta, cuando el traslado sea colectivo con otros usuarios.
 Salidas del servicio de Urgencias.
 Ingresos al servicio de Urgencias.
 Ingresos hospitalarios cuya movilidad sea en camillas.
 Unidades Psiquiátricas.

Los traslados de pacientes que precise la asistencia canina de acompañamiento se realizarán de forma individual. Las medidas se aplicarán de forma progresiva con objetivo de total aplicación el 1 de febrero de 2025.

Fecha17/01/25 - Autonómica - OPE

IMAS MALLORCA:

NUEVA INSCRIPCIÓN OPE PUBLICADO EN BOE EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA EL CONCURSO-OPOSICIÓN DE LA CATEGORÍA DE TCE

Publicada en el BOE INSCRIPCIÓN C.OPE TCE IMAS MALL las plazas e inscripción a la oposición de TCE, publicada anteriormente en el BOIB nº 145 del 5 de noviembre 2024.

Plazo de inscripción: 20 días naturales a partir del día siguiente a la fecha de publicación. Se hará en la Sede electrónica del Imas (pendiente de poner en la plataforma de Imas). Se necesita DNI electrónico o certificado digital
Plazas:

  • 109 turno libres.
  •  24 promoción interna.
  • 6 de discapacidad.

Requisitos:

  • Titulación requerida
  • B1 de catalán
  • Pago tasa de 13,77€
  •  Inscripción telemática bien registrada.

Si necesitas ayuda, puedes ponerte en contacto con nuestras delegadas al teléfono 628828447

____________________________________

PUBLICADO LISTADO DEFINITIVO DE PUNTUACIÓN DEL CONCURSO OPOSICIÓN Y PROVISIONAL PARA ELECCIÓN DE PLAZAS DE LA CATEGORÍA DE TCE
Publicado el listado definitivo de puntuación del baremo de méritos y fase oposición, y listado de los excluidos, en la categoría de TCE. Para elección de plazas punto 4.

  • COF 16/22 Residencia son 54 plazas.
  • COF 17/22 SAID (con permiso de conducir) son 43 plazas.

ENLACE:
LISTADO DEFINITIVO CONCURSO OPOSICIÓN Y ELECCIÓN PLAZAS TCE (COF16-17)
El plazo para elección de plazas son 4 días hábiles a partir de hoy 17. La elección se hace a través de la sede electrónica del Imas.
Si necesitas ayuda, puedes ponerte en contacto con el teléfono 628828447.
 

____________________

IMAS MALLORCA:

PUBLICADA LA FECHA DEL CONCURSO OPOSICIÓN DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN DE PERSONAL FUNCIONARIO Y PERSONAL LABORAL DE LAS CATEGORÍAS TCE Y SOCIOSANITARIO

El ejercicio se realizará en la Sede de la UIB, en Palma para los subgrupos C1, C2 y grupo AP, el mismo día y la misma hora.

El día del examen será el 4 de mayo de 2024. Pendiente de la hora y el aula.

Os seguiremos informando.
Para más información, puedes contactar con tu sección sindical y al teléfono de nuestras delegadas del Imas 628828447.

Fecha16/01/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

TERAPEUTA OCUPACIONAL

Publicada hoy en la web del Servicio de Salut de Les Illes Balears, la bolsa subsidiaria en la categoría de:
BOLSA SUBSIDIARIA TERAPEUTA OCUPACIONAL

Más información en tu sección sindical.

Fecha14/01/25 - Autonómica - Nota de prensa

GSAIB MANTIENE ABANDONADO EL TRANSPORTE EN AMBULANCIAS EN LAS ISLAS PITIUSAS

Un paciente y un TES lesionados en el interior de una ambulancia por la rotura de la barra de una camilla

Ibiza, 14 de enero de 2025.- Las consecuencias del abandono y falta de mantenimiento de GSAIB en las ambulancias en las islas Pitiusas tienen efectos directos tanto en los profesionales como en los usuarios. El último incidente se saldó con dos personas lesionadas en el interior de una ambulancia cuando un paciente en estado grave se cayó por la rotura de la barra de una camilla. En el intento, finalmente frustrado, de que el paciente no sufriera un daño mayor el Técnico en Emergencias Sanitarias acabó con la pierna atrapada entre las barras de la camilla, mientras el paciente terminaba cayendo al suelo y ambos sufrían lesiones de distinta consideración. Este incidente no tiene otra causa que la evidente dejadez de GSAIB en el transporte en ambulancia en las islas de Ibiza y Formentera.

 

        Ibiza es la única en todo el archipiélago balear que no dispone de instalaciones o bases específicas por lo que las ambulancias permanecen aparcadas a la intemperie, tampoco dispone de un vehículo dotado con personal para desempeñar tareas de logística como sí ocurre en Mallorca y Menorca.

          Este tipo de vehículo es esencial para garantizar que las ambulancias puedan centrarse exclusivamente en el traslado y atención de pacientes, mientras el vehículo de logística gestiona todo lo necesario para mantener las operaciones fluidas y eficientes asegurando, por tanto, que los equipos de emergencia tengan lo necesario para salvar vidas en cualquier situación.

            Otras deficiencias afectan exclusivamente a los profesionales, pero evidencian la desidia de GSAIB en la isla ibicenca como es la falta de uniformidad para los trabajadores que se ven obligados a usar el uniforme de los compañeros porque los uniformes de los trabajadores se envíen a lavar a Palma de Mallorca, lo que genera frecuentes retrasos en la devolución.

Esta empresa pública ocupa en un porcentaje altísimo de denuncias en la Administración y sospechamos que es la empresa más denunciada de todo Baleares ante el juzgado y la Inspección de trabajo.

Es una prioridad que las administraciones tomen medidas urgentes para poner fin a esta situación, pues, de no ser así, los trabajadores prevén un verano muy complicado y advierten que podrían darse situaciones en las que sea imposible cubrir la demanda asistencial de transporte sanitario.

 

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok