Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha06/11/18 - Santa Cruz de Tenerife - Nota de prensa

LA PÉSIMA GESTIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CANARIAS RESUMIDA EN UNA NOTA DEL TABLÓN DE ANUNCIOS

•    Una “supervisora accidental” informa de la contratación de personal de enfermería para limpiar
•    SAE estudia medidas judiciales por la mala gestión del Hospital

La aparición de un comunicado en el tablón de anuncios del Hospital Universitario de Canarias en el que se especifica que se han contratado auxiliares de enfermería para intensificar las labores de limpieza ha indignado a los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), que no auxiliares de enfermería, pero evidencia el caos en el que está sumido el Hospital Universitario de Canarias.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería se ha puesto en contacto con la gerencia del centro hospitalario para trasladarle la profunda indignación de todo el colectivo, porque damos por hecho que conoce la situación. Sin embargo, aún no se ha manifestado al respecto.
En cualquier caso, SAE remitirá un escrito formal de queja tanto ante la Consejería de Sanidad como al Presidente de Gobierno de Canarias solicitando que intervengan de manera urgente y se establezcan las medidas necesarias que pongan fin al caos en las gestión del Hospital Universitario de Canarias. De no ser así, SAE no descarta tomar medidas judiciales contra esta situación.
No hay por dónde cogerlo: lo firma una “supervisora accidental” que evidencia el desconocimiento que tiene para este cargo. Como supervisora, con independencia del tiempo durante el que vaya a ocupar este puesto, debería tener presentes las funciones de cada estamento profesional y conocer que los Técnicos en Cuidados de Enfermería no desempeñan funciones de limpieza en las habitaciones de los pacientes. Las funciones de este colectivo son asistenciales al paciente, nunca de limpieza de mobiliario. Si tuviera presente este primer concepto debería negarse a la contratación de personal de enfermería para realizar funciones de limpieza. Si son necesarios refuerzos que se lleven a cabo las contrataciones necesarias pero de la categoría correspondiente.
Los pacientes se están viendo obligados a esperar para que los TCE les realicen cuidados asistenciales y trascendentales durante su ingreso hospitalario y, sin embargo, cuando se contratan profesionales de esta categoría es para realizar funciones de limpieza. Esta situación es demencial.
Esta nota es, además, una evidencia de la mala gestión que se está llevando del presupuesto público en este centro al destinar a profesionales cualificados a llevar a cabo funciones que no les corresponde y para las que hay estamentos profesionales perfectamente definidos. Y no es sólo la situación de la limpieza, en ocasiones son los Técnicos en Cuidados de Enfermería quienes realizan funciones de celador, que igualmente es personal no sanitario o cuando comprueban roturas o defectos en el mobiliario deben llevarlos ellos mismos a mantenimiento.
El Hospital Universitario debería erradicar la costumbre de sobrecargar con funciones ajenas a su condición de enfermería al TCE cada vez que hay un conflictos entre estamentos, olvidando que los primeros tienen sus funciones delimitadas en los RD 546/95 y 558/95 y tiene la obligación de gestionar debidamente el dinero público. Actuaciones como la denunciada en esta ocasión, y en tantas otras, demuestran lo contrario.
No es excusa que el mismo centro haya profesionales laborales y otros que son estatuarios y les afecten convenios diferentes. Las funciones profesionales de los estamentos están definidas con independencia del régimen laboral y lo que hay que hacer es respetarlas

 

Fecha06/11/18 - Autonómica - Nota de prensa

SAE ENTREGA MAÑANA LAS FIRMAS DE UN MILLAR DE TÉCNICOS SOLICITANDO LA SUBIDA DE NIVEL


 

Los Técnicos Sanitarios se concentrarán mañana de 12:00 a 12:30 frente a Función Pública
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) continúa su campaña de protesta contra el acuerdo de reparto de fondos adicionales que tanto va a perjudicar a los Técnicos Sanitarios de la Comunidad Foral de Navarra.

  Mañana los afectados se concentrarán ante el edifico de Función Pública de 12 a 12-30 de la mañana para manifestar, una vez más, el rechazo que este acuerdo genera en el colectivo.
    Al finalizar la concentración, la secretaria autonómica de SAE en Navarra, Begoña Ruiz Malagón, entregará en el registro de la Consejería de Función Pública las firmas de más de un millar de profesionales que han firmado solicitando su reclasificación al Nivel Superior.
    Por su parte, la titular del departamento, M. ª José Beaumont ha confirmado ya una cita con los responsables de SAE donde comunicarán personalmente este rechazo y las consecuencias negativas que tras la aplicación del acuerdo sufrirán miles de profesionales navarros que tienen el mismo derecho que el resto de categorías profesionales a su reclasificación.

 

Fecha05/11/18 - Ourense - Nota de prensa

MAÑANA SE INAUGURAN EN ORENSE LAS XI JORNADAS Y SE ENTREGA EL CERTAMEN NACIONAL DE FAE

El centro cultural Marcos Valcárcel acogerá mañana la XI Jornadas de TCE en Ourense y que organizan el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE).

En esta ocasión, este encuentro formativo se centra en El Técnico en la Humanización de cuidados y entre sus objetivos se encuentra el de acercar a los participantes a las fórmulas que permitan la humanización de la asistencia sanitaria en cualquiera de sus ámbitos, así como los cuidados que se prestan al paciente, fomentando la colaboración interdisciplinar de los profesionales contribuyendo con ello a una mejor asistencia.
    El acto inaugural, previsto para las 9:00 de la mañana contará con la participación de Yolanda Lesmes Romero, Directora de Recursos Humanos EOSI Ourense, Beatriz Cabanelas González, Directora de Procesos de Enfermería, Julio García Comesaña, Gerente EOXI Ourense, M.ª Pilar López Mera. Secretaria Autonómica de SAE y Daniel Torres Rodríguez. Secretario de Acción Social y Formación de SAE.
    “El programa presenta una veintena de trabajos, cuyos autores plantean distintos enfoques de su quehacer profesional para abordar las necesidades del paciente y la familia desde una perspectiva emocional en distintos momentos de la atención asistencial para adquirir los conocimientos acerca de la importancia que tiene dispensar al paciente un trato humano y respetuoso, así como atender, en todo momento, a sus necesidades” resume la presidenta del comité organizador, Ana Mª Dorrego Taín que prevé la asistencia de aproximadamente unos doscientos profesionales.

Entrega del Certamen Nacional de Investigación FAE a dos TCE de Orense
    Además, la celebración de estas jornadas han sido el escenario perfecto para la entrega del XXII Certamen Nacional de FAE que ha recaído en el trabajo presentado por Mª del Mar Álvarez Paradela y Beatriz Rodríguez Lorenzo Si quieres mejorar, empieza por notificar, Técnicos en Cuidados de Enfermería de Orense.
    La Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería convoca cada año este Certamen de Investigación con el ánimo de motivar, reconocer e incentivar la profesión del Técnico en Cuidados de Enfermería. El comité científico valorará los aspectos científicos y técnicos de los trabajos, así como su interés social y profesional y la labor investigadora desarrollada en los mismos.
    Asimismo se entregan un Áccesit para Nuria Huerta González, Prevención de la obesidad infantil, Técnico en Cuidados de Enfermería  de Asturias y una Mención Especial que, este año, ha sido para el trabajo Enfermedades congénitas y su representación en su registro óseo de Sonia Gallego Luque de Palma de Mallorca.

 

 

Fecha30/10/18 - Autonómica - Nota de prensa

SESIÓN DE TRABAJO DE SAE EN EL PLENO DEL PARLAMENTO NAVARRO

LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS HAN MANIFESTADO SU APOYO A LA REIVINDICACIÓN DE SAE

Comparten que es una situación discriminatoria

Los grupos parlamentarios han manifestado su apoyo a la reivindicación del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en relación con el reconocimiento de la carrera profesional para los Técnicos Sanitarios. Han manifestado, igualmente, que situación es discriminatoria para este colectivo profesional y se han comprometido a estudiar el desarrollo normativo para hacer posible la reivindicación de SAE. 

Los responsables autonómicos del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha mantenido en las últimas horas una sesión de trabajo en el plano del Parlamento de Navarra con todos los grupos políticos que ha concluido con la solicitud explícita ante los parlamentarios para que por una lado, todo el personal sanitario, sea fijo o eventual, tenga reconocido el Derecho a la Carrera Profesional. 
    El Gobierno de Navarra no dispensa un trato igual a todo el personal del Servicio Navarro de Salud reconociendo el derecho a la carrera profesional de forma parcial entre sus empleados.
    Hay que recordar que SAE cuenta en su reivindicación con el apoyo del Defensor del Pueblo de Navarra, Francisco Javier Enériz Olaechea, quien expresó en su informe que: “la ausencia de carrera profesional discrimina al personal afectado y es un derecho que ha establecido en todas las comunidades autónomas, con excepción de Navarra” y formuló sugerencia normativa al Consejero de Salud con el fin de que se extienda la carrera profesional al colectivo representado por SAE instando a que “elabore y promueva una norma para reconocer a los Técnicos en Cuidados de Auxiliares de Enfermería y a los Técnicos Sanitarios la carrera profesional, en similares términos a los previstos para el restante personal sanitario”.
    El Defensor del Pueblo apoya los argumento de SAE considerando, igualmente, que lo previsto en la legislación no excluye a estos profesionales del sistema de carrera profesional e insiste en que no se aprecian razones que justifiquen que no se incluye a este personal manifestando que “tanto el derecho a la carrera profesional, como la orientación que tiene el sistema de carrera profesional a la mejora del servicio público sanitario (valorando, en resumen, la experiencia y la formación y perfeccionamiento profesional del personal) se presentarían en términos similares en el caso del personal técnico”.
    “Por otro lado, en el informe del Departamento de Salud, que es preceptivo del marco normativo vigente, no se justifica el porqué de la diferencia de trato legislativo que motiva la queja”.
    El Defensor del Pueblo emplea la fórmula de la sugerencia normativa cuando llega al convencimiento de que el cumplimiento riguroso de las normas puede provocar situaciones injustas o perjudiciales para los ciudadanos. 
    Hoy se ha expuesto directamente ante los parlamentos, junto al informe del Defensor del Pueblo y las firmas de más de un millar de profesionales solicitando el trato igualitario en este aspecto. 
    Asimismo, SAE ha solicitado que este Parlamento vigile toda norma que afecte al personal, para que no se incurra en un trato discriminatorio, como ocurre en este momento con el Acuerdo Firmado entre el Gobierno de Navarra y algunos sindicatos, en el cual se sube de nivel a personal sin titulación equiparándolo e incluso superando al personal titulado por la Formación Profesional. 
    Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra, resume su intervención ante los parlamentos “más allá del reconocimiento de nuestras reivindicaciones como un derecho que nos corresponde es una exigencia de dar a la Formación Profesional, como ciclo formativo el valor que le corresponde. Por un lado, se invierte en campañas para dar valor a la Formación Profesional y dotarle de las garantías y prestigio que debe tener y, por otro, se ataca frontalmente a quienes ya han concluido este ciclo formativo. Es contradictorio y absurdo”.

 

Fecha26/10/18 - Navarra - Nota de prensa

SAE INSISTE: NO ES POR DINERO. SU RECHAZO AL ACUERDO ES POR RESPETO Y DIGNIDAD A LOS TCE

Desde que el pasado mes de septiembre se tuvo conocimiento del acuerdo de reclasificación al que se pretendía llegar en Navarra, el Sindicato de Técnicos de Enfermería siempre ha basado su rechazo al mismo en el mismo argumento. No es otro que la falta de respeto que este acuerdo supone para los profesionales procedentes de la rama sanitaria de la formación profesional, tanto de Grado Medio como de Grado Superior. Dejar sin reclasificar a los Técnicos Sanitarios es un inexplicable ataque por parte de los sindicatos avalado por el Gobierno.

    Ésta es una realidad que conocen todos los firmantes y, pese a ello, lo han firmado. Y desde SAE se lo hemos recordado para que rectificaran y modificaran el acuerdo.
    Sin embargo, lejos de enmendar su actuación lo que han hecho, fundamentalmente la secretaria general de la Federación de Sanidad de CCOO, ha sido elaborar una estrategia basada en el ataque tergiversando algunos de los argumentos que hemos planteado e, insistiendo, en las mejoras laborales para tapar el verdadero y eterno problema y es que obvian y desprecian de manera sistemática a los Técnicos Sanitarios, hecho que cuando sale a la opinión pública y se les pone de manifiesto, les “escuece” sobremanera.
    Cuando ponemos el ejemplo de una diferencia salarial con otros trabajadores se queda únicamente en el número, en lo superficial,  cuando detrás de esas cifras hay mucho más que un par de dígitos. No hace ninguna alusión a la defensa profesional de los Técnicos y la situación en la que quedan. La conocen desde el principio y han seguido con el acuerdo, ahora solo les queda defenderlo desde todos los ángulos y atacar a SAE es uno de ellos.
    En relación con la pregunta formulada en torno a la carrera profesional, conviene recordar que el resto de categorías profesionales ya la cobran y por eso desde SAE continuamos con nuestra reivindicación que defenderemos en el pleno del parlamento próximamente. SAE siempre “se ha mojado” y se ha mojado con trasparencia y honestidad, cualidades un poco deficitarias en otras centrales sindicales.
    Por último, decirle que en vez de malgastar el tiempo y las energías sindicales en justificar lo injustificable, las dedique en luchar por los objetivos y reivindicaciones que este colectivo merece  y que, históricamente son propuestas y defendidas por SAE.

 

 

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok