Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Castilla La Mancha

Desde SAE te apoyamos e informamos

Prensa



Fecha24/10/25 - Albacete - Nota de prensa

SAE TRASLADA SUS REIVINDICACIONES A LA DELEGADA PROVINCIAL DE SANIDAD

Albacete, 24 de octubre de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería mantuvo ayer una reunión con la delegada provincial de Sanidad en Albacete, Juana García Vitoria, a la que los responsables de SAE trasladaron las inquietudes y necesidades de los Técnicos en Cuidados de Enfermería de Castilla La Mancha. 

 

SAE insistió en las que son sus reivindicaciones fundamentales como la incorporación de la figura del Coordinador de TCE en las gerencias de los centros del SESCAM, de manera que estos profesionales se sientan debidamente representados.
    
En relación con la carrera profesional también se planteó la necesidad de que los profesionales castellano manchegos puedan tener derecho al reconocimiento de la misma y se ponga fin al impedimento actual que impide a los profesionales ejercer su derecho a progresar en los grados de desarrollo profesional, que valoran de manera individualizada sus conocimientos, experiencia asistencial, actividades de investigación, compromiso con la organización…  

SAE considera que esta situación no puede prolongarse durante más tiempo de manera que los profesionales no puedan cumplir este derecho e insiste al SESCAM en la necesidad de poner fin a la misma. 

Recordamos, igualmente, la importancia de la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería en el ámbito de la Atención Primaria donde la presencia de estos profesionales mejoraría, sin duda, la calidad asistencial prestada en este nivel asistencial.

Por otro lado, se mantiene nuestra demanda para que la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha publique las diferentes convocatorias y otros documentos oficiales con la denominación recogida en el Real Decreto 546/1995, de 7 de abril por el que se estableció el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y deje de insistir en denominaciones obsoletas que no identifican a estos profesionales. 

    


 

Fecha23/10/25 - Toledo - Nota de prensa

SAE DENUNCIA EL TRATO DISCRIMINATORIO A LAS TCE DE QUIRÓFANO POR LA EXCLUSIÓN EN EL PAGO DE LAS RETRIBUCIONES EXTRAORDINARIAS

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) denuncia el trato claramente discriminatorio que están sufriendo las Técnicas en Cuidados de Enfermería (TCE) que desempeñan su labor en los quirófanos del Hospital de Toledo, al ser excluidas del sistema de retribuciones extraordinarias implantado para hacer frente al aumento de actividad quirúrgica.


    A diferencia de lo que ocurre con otras categorías profesionales y en otras gerencias del SESCAM, los TCE, los Técnicos de Radiodiagnóstico y los Celadores están contribuyendo a la reducción de las listas de espera, pero no han sido incluidos en el plan retributivo implementado. Esta situación no solo es injusta, sino que constituye un claro agravio comparativo y una vulneración del principio de igualdad, pues el trabajo de estos profesionales es igualmente imprescindible en los equipos quirúrgicos.
    “Es inadmisible que a las TCE se les exija el mismo compromiso, esfuerzo y disponibilidad que a otras categorías, pero no se les reconozca ni remunere en la misma manera. Esta desigualdad solo genera malestar y desmotivación entre profesionales que, día a día, sostienen con su trabajo el funcionamiento de los quirófanos”, afirman los delegados de SAE en Toledo.
    Desde SAE exigimos la inclusión inmediata de las TCE, Técnicos de Rayos y Celadores en el sistema de retribución extraordinaria, y mostramos nuestro respaldo absoluto a todos los trabajadores de quirófano, que con su esfuerzo diario hacen posible la actividad asistencial. Todos los integrantes del equipo quirúrgico son esenciales y deben ser tratados con la misma dignidad y reconocimiento. Nos mantendremos firmes en la defensa de sus profesionales y apoyaremos todas las acciones que decidan llevar a cabo para exigir sus derechos y poner fin a esta injusticia.

Fecha21/07/25 - Autonómica - Nota de prensa

SAE RECLAMA LA SUBIDA DE NIVEL DE COMPLEMENTO DE DESTINO PARA LOS TCE

El nivel actual no refleja los elementos diferenciales de estos profesionales frente a otros estamentos

 

21 de julio de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha reclamado ante la Dirección General de Recursos Humanos y la Consejería de Sanidad que se ponga fin a la discriminación que sufren los Técnicos en Cuidados de Enfermería en relación con el nivel de complemento de destino.

 

Estos profesionales están encuadrados en el nivel 15 junto a otras categorías profesionales que, sin embargo, no tiene ni la titulación ni la complejidad de funciones o responsabilidad en su puesto de trabajo que sí tienen los Técnicos en Cuidados de Enfermería.

La formación es un hecho diferencial que no se está viendo reflejado en las retribuciones de los TCE y, por tanto, no existe una relación fáctica entre las tareas desempeñadas entre unos y otros profesionales, la responsabilidad que lleva aparejada los distintos puestos, así como la formación o estudios que se requieren para acceder a los mismos.

Por tanto, el Sindicato de Técnicos de Enfermería ha interpuesto la correspondiente reclamación solicitando a los responsables castellano manchegos que se ponga fin a esta discriminación y se suba de Nivel el complemento de destino del colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería dentro de los niveles que legalmente pueda corresponderles.

 

Fecha01/07/25 - Albacete - Nota de prensa

EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ALBACETE CONTARÁ CON UN TCE POR CADA QUIRÓFANO

Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.

Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.

El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.

Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.

Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.

En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.

 

Fecha17/06/25 - Autonómica - Nota de prensa

FALTAN TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA

SAE propone su aumento en el Consejo de Salud

Toledo, 16 de junio de 2025.- El plan de Atención Primaria que ha presentado hoy la Consejería de Sanidad es un proyecto incompleto ya que en el mismo no se recoge la participación de los Técnicos en Cuidados de Enfermería. Así lo ha considerado el Sindicato de Técnicos de Enfermería que ha participado en el día de hoy en el Consejo de Salud por invitación de la Consejería de Salud de Castilla La Mancha.

 

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha expuesto la necesidad de que se aumenten el número de profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería en este nivel asistencial dado el insuficiente número de profesionales existentes en Atención Primaria que ronda el 0,2 por cada 1000 habitantes lo que no corresponde con las necesidades asistenciales que la población merece.

Para María José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha el plan presentado es insuficiente y “no se puede hablar de avances ni de buen trabajo cuando no se incluye a todas las categorías”.

Además, y ante el aumento de agresiones a los profesionales sanitarios se ha anunciado la implantación de nuevas medidas que protejan a los profesionales sanitarios.

“El aumento de agresiones a los sanitarios es una lacra que hay que atajar y poner en marcha un plan específico. Los cuidadores no pueden ser maltratados ni verbal ni físicamente por la población”, manifiesta la secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería.

Próximos Eventos


< Octubre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31  

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok