Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Castilla La Mancha

Desde SAE te apoyamos e informamos

Prensa



Fecha25/06/24 - Toledo - Nota de prensa

HAY CAMAS CERRADAS EN PLANTAS DE HOSPITALIZACIÓN MIENTRAS LOS PACIENTES ESPERAN HORAS EN URGENCIAS, POR FALTA DE CAMAS, PARA SER INGRESADOS

Toledo, 25 de junio de 2024.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) reclama la reapertura de camas de la planta de hospitalización del Hospital Universitario de Toledo que fueron cerradas hace unas semanas y que, a la vista de la situación del servicio de urgencias, es absolutamente imprescindible que estén en funcionamiento cuanto antes

 

El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha presentado numerosos escritos ante la dirección del Hospital Universitario sin haber obtenido respuesta ni haber solucionado el problema planteado y que se traduce en un evidente deterioro de la calidad asistencial por la situación del servicio de urgencias.

 A diario un gran número de pacientes permanecen durante horas en el servicio de urgencias para ser ingresados, por falta de camas en las plantas de hospitalización, lo que supone una clara contradicción cuyas consecuencias sufren, principalmente, los pacientes.

Tras el cierre de camas en verano hay criterios que poco tienen que ver con el mantenimiento de la calidad asistencial y el bienestar de los pacientes.

La enfermedad no descansa en verano y aunque los profesionales sí lo hagan la solución no debería ser cerrar las camas sino llevar a cabo una política de contrataciones para las sustituciones de los profesionales que evitaría los colapsos en urgencias por la falta, en realidad cierre, de camas.

Fecha24/06/24 - Autonómica - Nota de prensa

CARRERA PROFESIONAL PARA LOS PROFESIONALES DEL SESCAM

 

SAE INSISTE EN LA NECESIDAD DE SU DESBLOQUEO

24 de junio de 2024.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) insiste ante los responsables del SESCAM en la necesidad de que se desbloquee la carrera profesional para sus trabajadores a los que discrimina desde la publicación de la Ley 1/2012 que  supuso la paralización de la convocatorias de Carrera Profesional en el SESCAM, impidiendo a sus profesionales ejercer su  derecho a progresar en los grados de desarrollo profesional, que valoran de manera individualizada sus conocimientos, experiencia asistencial, actividades de investigación, compromiso con la organización… 

 

En 2021 el SESCAM se comprometió con SAE y el resto de organizaciones sindicales a alcanzar un acuerdo riguroso y equilibrado que pusiera fin a esta situación. Sin embargo, los profesionales siguen en la misma situación de discriminación con respecto al resto de servicios de salud del Sistema Nacional de Salud. Todos los Servicios de Salud del Sistema Nacional de Salud, a excepción de Castilla-La Mancha, tienen abierto este proceso de acreditación lo que supone que muchos profesionales con experiencia y formación prefieren optar a un puesto en servicios sanitarios de otras comunidades autónomas donde sí se les reconoce este esfuerzo individual.

            SAE considera que esta situación no puede prolongarse durante más tiempo de manera que los profesionales no puedan cumplir este derecho e insiste al SESCAM en la necesidad de poner fin a la misma.

 

 

Fecha23/05/24 - Autonómica - Nota de prensa

SAE PARTICIPA EN EL PROYECTO SOBRE LA IMPLANTANCIÓN DEL TUTOR DE FORMACIÓN POR SER FUNDAMENTAL EN UN MODELO DE HUMANIZACIÓN DE LA ASISTENCIA SANITARIA

Toledo, 23 de mayo de 2024.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha participado en el   proyecto Formación de futuros profesionales en el marco de la jornada celebrada en relación con el Diseño del Mapa de Retos y Proyectos para la Humanización de la Asistencia Sanitaria en Castilla La Mancha.

La iniciativa de SAE plantea objetivos concretos como implantar la figura del tutor/colaborador de prácticas en aquellos centros donde no existe esta figura; establecer un plan de tutorización basado en las competencias que el estudiante debe lograr en sus prácticas, recalcando las que tienen que ver con la humanización de la asistencia sanitaria y diseñar un plan formativo específico para estos tutores/colaboradores de prácticas de esta prioridad sanitaria.

Los profesionales que formarán a los estudiantes en prácticas trabajarán en fomentar la humanización en la asistencia sanitaria día a día.

SAE ha planteado que la figura del tutor debería desarrollarse a nivel regional en dos niveles, tanto en formación profesional como en la Universidad. En el primer caso, la Junta de Comunidades tiene competencias en Educación y en Sanidad, por lo que debería existir una regulación básica respecto a la figura del tutor/colaborador de prácticas clínicas en la Comunidad Autónoma de CLM.

La implantación de la figura del tutor/colaborador de prácticas clínicas en los estudios sanitarios resulta crucial para orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los y las estudiantes en la práctica clínica, contribuyendo a mejorar significativamente su adquisición de competencias, poniendo énfasis en las que están relacionadas con la humanización de la asistencia.

Los tutores/colaboradores son fundamentales para promover un catálogo de buenas prácticas, que integren los principios que sustentan la HAS.

Esta tutorización estructurada y planificada proporcionará a los estudiantes una formación de calidad, que contribuirá a mejorar su desarrollo profesional, lo que redundará en los propios pacientes y en la organización sanitaria en su conjunto, ya que se brindará una atención sanitaria de calidad centrada en la persona.

 

Fecha21/05/24 - Autonómica - Nota de prensa

EJECUCIÓN DE LAS SENTENCIAS GANADAS POR SAE EN EL PROCESO DE LA OPE DE 2009

SAE defendió en los tribunales los derechos de los TCE afectados que no pudieron tomar posesión de la plaza en su momento

21 de mayo de 2024.-La Dirección General de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM ha hecho pública la resolución por la que, en ejecución de sentencia, se modifica la relación de aspirantes por orden de puntuación y se ofertan plazas en la OPE 2009.

 

            Un grupo de Técnicos en Cuidados de Enfermería afectados por un cómputo erróneo se vieron desplazados en el listado definitivo no pudiendo ocupar la plaza que les hubiera correspondido.

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) representó los intereses de estos Técnicos en Cuidados de Enfermería que vieron vulnerados sus derechos dado que se aplicaron una nota de corte que no les correspondían. Tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal Superior de Justicia dictaron sentencias favorables a los TCE.

Finalmente, el SESCAM ha modificado la relación de aspirantes por orden de puntuación del sistema general de acceso libre en el proceso selectivo, de conformidad con la puntuación final obtenida por las personas aspirantes tras la aplicación del fallo de las sentencias citadas.

No obstante, quedan pendientes de resolución el caso de otros compañeros que están contando, igualmente, con el asesoramiento y defensa legal del Sindicato de Técnicos de Enfermería.

Fecha04/04/24 - Autonómica - Nota de prensa

COMPROMISO DEL SESCAM POR FINALIZAR DIFERENTES PROCESOS LABORALES

 

4 de abril de 2024.- Los profesionales sanitarios, entre ellos cientos de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), viven pendientes de las fechas en la que se celebren varios procesos que les afectan en su estabilidad o condiciones laborales ya sea por la adjudicación de plazas de la OPE 2017-2018 o el desarrollo de otros procesos como el concurso de traslados o el concurso de méritos del SESCAM.

            Ante esta situación, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) mantuvo ayer una reunión con el Director General de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, Íñigo Cortázar Neira, en relación con el calendario previsto para estos procesos dado el enorme interés de los profesionales del SESCAM en los mismos.

Así se comunica que en las próximas semanas se incorporarán a sus puestos quienes aprobaron la OPE 2017-2018 lo que permitirá a los aspirantes estabilizar su plaza o incorporarse al SESCAM.

En relación con los traslados externos, se enfatizó el compromiso de realizar todos los esfuerzos necesarios para llevar a cabo los traslados externos en el mes de mayo. Se destacó que, dadas las fechas previstas, se dará prioridad a la personalización de estos traslados, permitiendo a los afectados elegir la medida que mejor se adapte a sus necesidades profesionales y personales.

Asimismo, se informó que las oposiciones por concurso de méritos del SESCAM tendrán lugar en los meses de mayo o junio. Este proceso se presenta como una oportunidad clave para brindar estabilidad laboral tanto a los trabajadores del SESCAM como a los centros sanitarios en los que prestan servicio.

Se resaltó el arduo trabajo realizado para hacer realidad estos procesos, que representan una importante garantía de estabilidad laboral para numerosos trabajadores del SESCAM y para la calidad de la atención en los centros sanitarios de la región.

“Además, se destacó que el avance en la implementación del técnico coordinador TCE continúa progresando en Castilla-La Mancha. Es, sin duda, un compromiso de mejora tanto en la gestión como en la prestación de salud en la región”, manifiesta Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok