Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

COMUNICACIÓN


Comunicación

La comunicación nos permite organizarnos haciendo que nuestra actividad conjunta sea mucho más efectiva, por ello desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería siempre ha sido considerada un factor muy importante.

Últimas Notas de Prensa



Fecha09/05/25 - Autonómica - Nota de prensa

LOS CUIDADOS ESTÁN DE MODA Y SAE NAVARRA LO CELEBRA CON UNA EXPOSICIÓN QUE REIVINDICA EL TRABAJO DE LOS TCE

12 de mayo, Día del Técnico de Enfermería

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Navarra queremos celebrar el Día del Técnico de Enfermería ensalzando el trabajo de las Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) con una exposición que muestra los trajes/uniformes que el colectivo ha utilizado a lo largo de las diferentes épocas.
        “Los cuidados están de moda nace con el objetivo de recorrer la evolución de la uniformidad de las profesionales de los cuidados y observar los cambios que ha experimentado en favor de la comodidad y, por supuesto, de la higiene que debe primar en todo lo relacionado con la salud y la enfermedad. Por ello, daremos un paseo histórico, desde los inicios hasta nuestra época, entre los trajes que han empleado las cuidadoras en Navarra”, explica Begoña Ruiz Malagón, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
        Esta muestra, que se inaugurará el próximo 12 de mayo a las 11 horas en la explanada Centro de Consultas Príncipe de Viana, es el punto de encuentro de la concentración con la que SAE quiere visibilizar, igualmente, el trabajo de las TCEs como piezas imprescindibles en el cuidado y atención sanitarias y socio sanitarias de la ciudadanía navarra.  Así, entre las principales reivindicaciones del colectivo se encuentran el respeto a sus funciones, el reconocimiento y consideración de su papel fundamental en los equipos, la necesidad de aumentar las plantillas, la implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y su encuadramiento en el grupo de clasificación que por categoría profesional les corresponde, el C.
        Tras el Día del Técnico de Enfermería, la exposición podrá visitarse en el marco del XXXIV Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería, que este año, bajo el título Oncología ginecológica y cáncer de mama, se celebrará en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte durante los días 4, 5 y 6 de junio. Y en los próximos meses, tanto profesionales como usuarios del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea tendrán la oportunidad de recorrerla en diferentes hospitales.

Folleto de la Exposición

Fecha09/05/25 - Autonómica - Nota de prensa

12 DE MAYO: EL DIA DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA ES UNA JORNADA DE CELEBRACIÓN Y REIVINDICACIÓN

SI HAY MÁS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA HAY MÁS CALIDAD EN LOS CUIDADOS

9 de mayo de 2025.- El Día del Técnico de Enfermería, que se celebra el 12 de mayo, es para el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) un día de celebración y reivindicación en el que estos profesionales exigen mayor respeto y reconocimiento al trabajo que desempeñan y que pueden concretar en medidas específicas que pasan por reconocer sus derechos profesionales y laborales.

Por ello, desde SAE volvemos a exigir respeto a nuestras funciones, reconocimiento y consideración al papel fundamental que desempeñamos en los equipos y el cumplimiento de nuestras reivindicaciones como el aumento de las plantillas, implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y el encuadramiento de los TCE en el Grupo de Clasificación que por categoría profesional les corresponde:  C1.

Además, y para cumplir uno de los principios básicos de cualquier profesional que no es otro que prestar la atención sanitaria de la máxima calidad, es esencial el aumento de Técnicos de Enfermería y contar con los recursos humanos necesarios. Solo así se puede garantizar el bienestar integral de los pacientes a través de cuidados de calidad basados siempre en la profesionalidad, la vocación y la empatía.

Si hay más Técnicos de Enfermería hay más calidad en los cuidados. La ecuación es sencilla.  Los Técnicos de Enfermería somos mucho más que profesionales sanitarios porque nuestra labor trasciende lo clínico y técnico y cuidamos en el sentido más integral de la palabra, con empatía, compromiso y humanidad. En definitiva, humanizamos los cuidados.

 “En este sentido, se enmarca la campaña de visibilidad que durante esta semana SAE ha puesto en marcha con el propósito de que los pacientes puedan diferenciar con claridad qué profesional le está atendiendo, escuchando, mejorando su confort o colaborando en todo lo relacionado para prepararle para las pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas… entre otras actuaciones fundamentales en la atención sanitaria”, explica Mª Dolores Martínez, Secretaria General de SAE.

9

Fecha09/05/25 - Las Palmas - Nota de prensa

UTE LANZAFUER CONTINÚA SIN PAGAR LAS LIQUIDACIONES DE HORAS EXTRAORDINARIAS DE 2024     

Durante los cinco años que UTE LANZAFUER lleva a cargo del servicio de ambulancias de Lanzarote, los trabajadores sobrepasan la jornada laboral establecida en el Convenio Colectivo en 72 horas anuales, de manera que en lugar de las 1.800 establecidas, realizan 1.872. 

    Así, para poder percibir su nómina íntegramente, los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) de la empresa adjudicataria deben realizar una media de 168 horas mensuales para cobrar su salario íntegro. Además, la empresa aplica una "regla de tres" a quienes deciden realizar una jornada extraordinaria no percibiendo la cuantía íntegra, de manera que les retiene de 3 a 9 horas de dicha jornada, dependiendo de si el mes tiene 30 o 31 días. Estas horas retenidas deben abonarse a final del año, tal y como comunicó la empresa en noviembre de 2024, pero los profesionales no han percibido este salario, ni la cuantía de los anteriores años.
    A su vez, UTE LANZAFUER estipula una jornada de 1.872 horas anuales, 48 de ellas a realizar en compensación por los días de libre disposición, que, según sentencia del Tribunal Supremo, se deben recuperar; de esta manera, la empresa adjudicataria obliga a recuperarlos antes de conocer si el profesional va a gastar dichos días sin opción a ser recuperarlos una vez que el trabajador los disfrute.
    “A esta situación, debemos sumar que el Comité de Empresa lleva luchando por la entrega de los calendarios anuales desde hace cinco años, obteniendo como respuesta por parte de la empresa adjudicataria que dichos calendarios no son de obligatoriedad, a pesar de que el convenio establece su entrega a cada trabajador. Este incumplimiento de la norma perjudica a los trabajadores en su conciliación de la vida laboral y personal. Por todo ello, desde FTPS seguiremos luchando por acabar con la vulneración de derechos que UTE LANZAFUER realiza sistemáticamente contra sus profesionales”, explican los responsables de FTPS en Lanzarote.

Fecha28/04/25 - Autonómica - Nota de prensa

SAE ABOGA POR INVERTIR EN PLANTILLAS Y EN FORMACIÓN CONTINUADA PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y SALUD DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS

28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos un año más al Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra el próximo 28 de abril, poniendo el acento en la siniestralidad laboral que existe en el ámbito sanitario, en donde los profesionales, debido a la escasez de plantillas y recursos, están sometidos a una sobrecarga física y mental extraordinarias.
    A esta falta de medios se suma el riesgo que supone para la salud mental la digitalización del trabajo a través del uso de nuevas herramientas y tecnologías, pues no todos los profesionales se enfrentan a ellas desde la misma situación, la misma edad o la misma capacitación.
    Por ello, desde SAE exigimos a las distintas Administraciones plantillas adecuadas, especialmente de Técnicos Sanitarios, a las demandas actuales de la población, de manera que se pueda dotar de una atención de calidad y segura a los usuarios y permitan a los profesionales conciliar su vida laboral con la personal, acudir a su centro de trabajo con la garantía de entrar en un entorno seguro y desarrollar sus funciones asistenciales sin la ansiedad y el estrés asociados a la sobrecarga laboral, uno de los principales problemas del Sistema Nacional de Salud. Pero también reivindicamos una inversión en formación para que los profesionales puedan continuar actualizando sus conocimientos y adaptando el trabajo a la inclusión de las nuevas tecnologías en los hospitales y centros de salud.
“Los avances tecnológicos permiten mejorar nuestra respuesta ante los cuidados y, por lo tanto, acrecentar la calidad y eficiencia de la atención que reciben los pacientes, pero no podemos olvidar que la inversión en nuevas herramientas debe ir acompañada por plantillas apropiadas. Por ello exigimos una mayor inversión en sanidad y una mayor conciencia a los responsables sanitarios sobre la importancia del Sistema Nacional de Salud, recordándoles que su preservación pasa por el cuidado de sus profesionales, que tienen derecho a trabajar sin riesgos para su salud y seguridad”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.

Fecha24/04/25 - Autonómica - Nota de prensa

USAE SE HA SUMADO A LA CONCENTRACIÓN POR LOS DERECHOS DE LOS PROFESIONALES EN ATENCIÓN PRIMARIA

Desde USAE nos hemos adherido a la concentración que se ha celebrado esta mañana con el objetivo de que la Gerencia de Atención Primaria de Santa Cruz de Tenerife deje de vulnerar los derechos laborales de sus profesionales. 

En la última oferta de contratación, además de publicar únicamente un 85% de las plazas que serían necesarias, ha adoptado la medida de comenzar los contratos con fecha 2 de mayo, tras pasar el día festivo, o 5 de mayo, lo que repercute en la continuidad laboral, pues los profesionales pueden ser asignados a un centro diferente del que se encuentran, y, por lo tanto, la asistencial, sometiendo a los pacientes a cambios de profesionales innecesarios.

Asimismo, esta decisión repercutirá en los días de permiso, vacaciones, cotización a la Seguridad Social, antigüedad, puntuación en futuros procesos de listas de contratación u Ofertas Públicas de Empleo… En definitiva, la Gerencia de Atención Primaria vuelve a restar estabilidad laboral y derechos a sus profesionales.

“Es inadmisible que en lugar de apostar por plantillas completas y estables, la Gerencia prefiera someter a sus trabajadores a esta precariedad laboral, menoscabando seriamente su desarrollo profesional y la continuidad asistencial que merecen los usuarios. Por ello, desde USAE seguiremos luchando por un sistema sanitario en el que se apueste por la calidad sanitaria y los derechos laborales, y no por el ahorro económico, que perjudica gravemente a profesionales y pacientes”, explica Paola Mª Iosuf Spartino, responsable de USAE en Santa Cruz de Tenerife.
 

Próximos Eventos


< Mayo 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
    1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok