Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha28/03/25 - Badajoz - Nota de prensa

USAE CONSIGUE LA AMPLIACIÓN A JORNADA COMPLETA DE UNA PLAZA DE TCE EN SAN VICENTE DE ALCÁNTARA

USAE, tras negociar con la Administración, ha conseguido que la plaza de Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) del centro de salud de San Vicente de Alcántara (Badajoz), que durante años ha estado cubierta de forma provisional y a media jornada, pase a ser de jornada completa.


Esta mejora de contrato supone un reconocimiento al papel fundamental que desempeñan los profesionales TCE en el ámbito de la Atención Primaria, garantizando mejores condiciones laborales para el colectivo y afianzando una mayor calidad en la atención a los pacientes. 
A esta reivindicación, se suman otras que desde USAE hemos trasladado a la Dirección Gerente y de Recursos Humanos del Área de Salud de Badajoz, como la convocatoria y adjudicación del concurso para el puesto de Coordinador de TCAE, una figura esencial para continuar avanzando en la mejora de la organización y gestión de los Técnicos de Enfermería, asegurando así una estructura eficiente que responda a las necesidades de estos profesionales.
“Este Área de Salud es la única en Extremadura que aún no cuenta con un Coordinador de TCAE, lo que hace aún más urgente la resolución de esta situación. Desde USAE, seguiremos trabajando incansablemente para conseguir mejoras que dignifiquen la labor de los TCE y contribuyan al fortalecimiento del sistema sanitario en beneficio de los profesionales y los pacientes”, explica Mª Soledad Villar, responsable de USAE en Badajoz.

Fecha26/03/25 - Autonómica - Nota de prensa

SAE PARTICIPA EN EL CAMPEONATO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA REGIÓN DE MURCIA RMSKILLS

Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Murcia han participado en la convocatoria de este año de RMskills, una competición organizada por la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia para elegir al que equipo que representará a la comunidad en el Campeonato de España de Formación Profeisonal SpainSkills 2026.

    Las delegadas de SAE han participado como jurado en la modalidad Atención Sociosanitaria, cuyos participantes han tenido que demostrar sus conocimientos para dar una atención integral y de calidad a los usuarios con necesidades específicas y especiales de atención física, psíquica y social que por edad, circunstancia o enfermedad así lo requieran. En esta ocasión, los módulos han consistido en dar atención integral a un paciente con paraplejia y depresión y dar atención integral a un paciente con movilidad muy reducida y diabetes. Así, han tenido que realizar funciones como transferencias, posicionamientos, actividades básicas –higiene y nutrición-, o cuidados físicos en función de la patología, entre otras.
    Las competencias que se requerían para el desarrollo de las pruebas están las relacionadas con la organización y gestión del trabajo, la comunicación, el uso de recursos adecuados y resolución de problemas, la evaluación de las necesidades del usuario y planificación de los cuidados, la gestión de la atención al paciente y la evaluación y registro de los cuidados administrados. 
    “Los alumnos de la Formación Profesional deben adquirir conocimientos prácticos y actividades como la RMSkills son fundamentales para fomentar el aprendizaje, el trabajo en equipo y la empatía con el paciente, tres aspectos incuestionables en el trabajo como Técnico en Cuidados de Enfermería. Compartir una jornada con los alumnos nos ha permitido observar cómo se desenvuelven y acercarnos más a estos futuros profesionales, conocer sus inquietudes e intercambiar experiencias.   Formar parte de esta edición de RMSkills es una muestra del compromiso de SAE con la formación y el avance de nuestra profesión y así se lo hemos transmitido a los alumnos, a quienes, además, hemos obsequiado con un regalo de SAE”, explica Elisa Romero, secretaria autonómica de SAE en Murcia.

Fecha25/03/25 - Barcelona - Nota de prensa

FTPS-SAE DENUNCIA LA FALTA DE COBERTURA DE BAJAS Y HORAS SINDICALES DEL PERSONAL TCAE EN EL HOSPITAL VALL D´HEBRON 

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) quiere denunciar públicamente que la dirección del Hospital Universitario Vall d'Hebron no cubre las bajas laborales de los profesionales Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), lo que está generando una sobrecarga insostenible en los profesionales que continúan en activo, repercutiendo negativamente en su bienestar físico y mental y, por ende, en la calidad asistencial que recibe la ciudadanía.

Además de no cubrir las bajas por incapacidad temporal con la diligencia que exige una institución sanitaria de primer nivel como Vall d'Hebron, tampoco se cubren las licencias sindicales del personal TCAE. 
En el primer caso, la falta de sustituciones está llevando al límite a los TCAE, obligándoles a asumir cargas laborales excesivas, incrementando así el riesgo de sufrir lesiones físicas - sobrecargas musculares o accidentes laborales-, cuadros de estrés y ansiedad, o el síndrome del trabajador quemado (burnout), reconocidos por la Organización Mundial de la Salud como enfermedades profesionales.
Por otra parte, no cubrir las horas sindicales supone una vulneración directa del derecho a la representación y la defensa de los trabajadores, pues esta práctica impide que los delegados y delegadas sindicales ejerzan con plenitud sus funciones, lo que debilita el diálogo social dentro del hospital y genera un clima laboral de creciente malestar.
"Estamos ante un deterioro progresivo de las condiciones laborales de un colectivo esencial; los TCAE somos una pieza clave en el engranaje del sistema sanitario y sin nosotros la atención directa al paciente se resiente considerablemente. En este sentido, queremos recordar que el colectivo TCAE es esencial en el acompañamiento, la higiene, el confort y el bienestar diario de los pacientes. Sin nuestro trabajo, muchos procesos clínicos y de cuidados quedarían desatendidos. Pese a todo esto, seguimos siendo uno de los colectivos más invisibilizados y precarizados dentro del sistema sanitario público. Por ello, exigimos al Institut Català de la Salut (ICS) y a la dirección del Hospital Vall d'Hebron que actúen con urgencia y responsabilidad. La cobertura de las bajas y de las horas sindicales no es un lujo: es una necesidad para garantizar un sistema sanitario digno, justo y seguro para todos”, explica Elisabeth Jiménez, delegada sindical de FTPS-SAE en Vall d’Hebron

Fecha24/03/25 - Autonómica - Nota de prensa

FTPS-SAE EXIGE SOLUCIONES URGENTES ANTE LA PROGRESIVA DESAPARICIÓN DE PLAZAS DE APARCAMIENTO PARA LOS TRABAJADORES DEL HOSPITAL VALL D´HEBRON

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) quiere manifestar su firme rechazo ante la reducción constante de plazas de aparcamiento disponibles para los trabajadores del Hospital Vall d'Hebron, una situación que impacta directamente en las condiciones laborales y en la conciliación del personal del centro.

    FTPS-SAE ha participado activamente en la Comisión de Movilidad del hospital, donde se nos ha trasladado que los planes de futuro del centro no contemplan ninguna solución concreta para revertir esta carencia porque los trabajadores pueden usar el transporte público. Esta respuesta es inaceptable, pues debemos recordar aquí que muchos trabajadores realizan turnos de madrugada, noches, festivos y jornadas partidas, lo que hace inviable el uso del transporte público, mientras que otros no cuentan con transporte público en sus zonas de residencia. Así, la falta de aparcamiento no solo genera pérdidas de tiempo, estrés y retrasos, sino que también afecta negativamente al desempeño y la salud emocional de los profesionales.
    Por ello, exigimos a la dirección del hospital y al Institut Català de la Salut (ICS) y al Ayuntamiento de Barcelona que adopten medidas urgentes y reales, como la ampliación del número de plazas reservadas al personal sanitario, la habilitación de espacios alternativos de aparcamiento en convenio con entidades locales, la revisión de los planes de movilidad con la participación efectiva de los sindicatos, y facilitar el uso de las zonas verdes de aparcamiento a los trabajadores del hospital.
    "Los profesionales no pueden seguir sufriendo las consecuencias de una mala planificación en movilidad. No se puede pedir compromiso y rendimiento a quienes ni siquiera tienen garantizado algo tan básico como un acceso digno a su lugar de trabajo. Desde SAE no dejaremos de alzar la voz hasta que se ponga fin a esta situación injusta", denuncia Mª José Fernández, miembro de la Junta de Personal de FTPS-SAE.

Fecha21/03/25 - Autonómica - Nota de prensa

SAE TRASLADA A LA GERENTE DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD LA NECESIDAD DE INCREMENTAR LA PLANTILLA DE TCE EN EL ÁREA III

La Secretaria Autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Elisa Romero, y la delegada de SAE del Área III, Ana Castelló, han trasladado a la Gerente del Servicio Murciano de Salud, Isabel Ayala, al Secretario General de la Consejería de Salud, Andrés Torrente, a la Directora General de Atención Hospitalaria, Irene Marín, y al Gerente del Área III, Fulgencio Pelegrín, la situación de la falta de personal de todas las categorías, poniendo especial interés en la de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE). 

    Como ya hemos manifestado, SAE aboga por el dialogo para abordar los hechos que están sucediendo en el Área III y así se lo ha trasmitido a sus interlocutores, poniendo en conocimiento del equipo directivo del SMS las necesidades y carencias que sufre esta área sanitaria.
    Desde SAE hemos informado sobre esta falta de personal a la Dirección de Enfermería en múltiples ocasiones, sin que esta carencia haya sido solventada satisfactoriamente, pues, en comparación con otros centros hospitalarios, la plantilla de TCE en Rafael Méndez es de 70 profesionales, por debajo de la ratio establecida. Asimismo, en el caso de los Técnicos Especialistas de Laboratorio, la plantilla es de 7 profesionales, en el de los Técnicos Especialistas de Anatomía Patológica, de 11, y en el de los Técnicos Especialistas de Radiodiagnóstico, de 3.
    Esta falta de profesionales, unida al turno de 12 horas impuesto recientemente en las plantas de hospitalización, está generando una sobrecarga de trabajo inasumible que, además de poner en riesgo la salud física y mental de los trabajadores, está mermando la calidad asistencial. En este sentido, las presencias en el turno de mañana de hospitalización no se están cumpliendo como se acordó con la Dirección de Enfermería, incrementando la falta de personal.
    “Durante la reunión, además, hemos trasladado a nuestros interlocutores la escasez de profesionales TCE que hay en otros servicios, como Urgencias o Quirófanos, así como el malestar de los profesionales por las secuencias del turno impuesto de 12 horas, pues a la sobrecarga laboral que ha generado, hay que sumar la pérdida económica, tanto de noches como de festivos, mermando así el poder adquisitivo de los profesionales. Esperamos que la buena respuesta que hemos tenido durante la reunión por parte de los responsables sanitarios, se traduzca en actuaciones que apuesten por la contratación y el incremento de plantillas para garantizar turnos adecuados, que eviten la sobrecarga laboral y protejan el derecho de los usuarios a recibir una atención de segura y adecuada”, explica Elisa Romero, secretaria autonómica de SAE en Murcia, quien también recuerda la urgencia de actualizar las funciones de los TCE para adaptarlas a la realidad sanitaria y socio sanitaria actuales y poder dar así una respuesta eficiente a las demandas de los ciudadanos. 

Próximos Eventos


< Marzo 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok