Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Galicia

Con tu apoyo los Técnicos lograremos el merecido reconocimiento

SAE Galicia


La Junta Gestora de SAE en Galicia está compuesta por Víctor Leiros Vázquez, Elsa Rodríguez Fandiño e Isabel Lozano Sevilla.

Últimas Noticias





Fecha21/02/25 - Autonómica - OPE

PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN RELACIÓN DE PLAZAS RESTO DE CATEGORÍAS

Publicados hoy en el «DOG» los listados informativos con la relación de plazas que se ofrecerán en la próxima elección de destino de los procesos selectivos de estabilización (tanto de Concurso-oposición como de Concurso de Méritos) de:

Resto de categorías de personal licenciado sanitario
Personal sanitario no facultativo
Gestión y servicios
 

Fecha11/02/25 - Autonómica - Formación

CURSOS PREPARATORIOS CERTIFICADOS CELGA (DOG 07/02/2025) PARA OBTENER LOS CERTIFICADOS CELGA

Resolución del 31 de enero de 2025, de la Secretaría General de la Lengua, por la que se anuncia la convocatoria de cursos preparatorios para las pruebas de obtención de los certificados de lengua gallega Celga 2, Celga 3 y Celga 4. Estos cursos son de carácter voluntario y gratuito.

INSCRIPCIÓN
Los/as interesados/as deberán presentar su solicitud a través de la plataforma de teleformación de la Secretaría General de la Lengua:  https://formacion-lingua.xunta.gal

Se requerirá identificarse con nombre de usuario/a y contraseña.

Se deberá realizar una prueba de nivel obligatoria para verificar la adecuación del curso. Solo habrá un intento por nivel.

Cada persona podrá inscribirse en un único curso.

Los cursos pueden ser presenciales o en línea.

Plazo de inscripción: 15 días hábiles (hasta el 28 de febrero de 2025).

PROGRAMACIÓN DE CURSOS CELGA EN LÍNEA
Nivel Celga Ediciones Plazas Fechas
Celga 2  11  385  17/03/2025 - 08/05/2025
Celga 3   8   280  17/03/2025 - 08/05/2025
Celga 4  17  595  17/03/2025 - 08/05/2025

Para más información, consulta la plataforma de teleformación

Fecha10/02/25 - A Coruña - Nota de prensa

LOS TÉCNICOS EN EMERGENCIAS SANITARIAS EXIGEN MEJORES PROTOCOLOS ANTE LAS AGRESIONES

Los profesionales del servicio de Urgencias y Emergencias, que ofrece el 061 a través de las empresas privadas que gestionan las flotas de recursos sanitarios y que trabajan en la atención extrahospitalaria, se enfrentan a diario a situaciones complicadas provocadas por pacientes inestables que, en ocasiones, no se resuelven adecuadamente y terminan en el hospital o centro sanitario, donde generan un riesgo mayor, como las agresiones que han sufrido recientemente algunos profesionales del Sergas. 

Por ello, desde USAE continuamos exigiendo, a pesar de obtener solo la callada por respuesta, una valoración adecuada de los protocolos existentes para que se lleven a cabo los cambios necesarios, teniendo siempre en cuenta el derecho de los TES gallegos a desempeñar su trabajo con todas las garantías para su integridad física y mental. En este sentido, es fundamental la unificación de criterios, formación y actuación multidisciplinar con el resto de servicios con los que coincidimos -personal sanitario de diferentes unidades, policías, etc.-; el registro de aquellos espacios o pacientes con antecedentes de situaciones violentas para poder prever un riesgo mayor del habitual; la presencia de las Fuerzas y Cuerpos del Estado-FOP para acompañarnos en esos ambientes hostiles y minimizar el riesgo ante situaciones en las que los TES no tenemos ni autoridad ni herramientas para enfrentarnos; y el seguimiento por parte de la mutua de trabajo de las agresiones, verbales o físicas, sufridas, así como un apoyo psicológico a la víctima. 
Entre estos ambientes más hostiles, de los que ya hemos alertado en múltiples ocasiones al 061, se encuentran las zonas de ocio nocturno, domicilios de personas conflictivas con antecedentes por intento de agresión a sanitarios y/o policía, o pacientes con comportamientos inestables, entre otros.
Sin embargo, los escenarios valorados por el 061 a través de las Instrucciones Técnicas-IT, cuyo funcionamiento no difiere en nada a un Protocolo de Actuación, no describen las circunstancias reales a las que nos enfrentamos la mayoría de las veces. Además, la norma nos obliga a informar a la Central de Coordinación de Urgencias Sanitarias-CCUS 061 de cualquier cambio que se produzca en los avisos por los que hemos sido activados, lo que es totalmente imposible, ya que hacer frente a un momento delicado requiere de toda nuestra atención para adoptar las decisiones más adecuadas a la situación, manteniendo siempre el objetivo prioritario de garantizar nuestra seguridad y la del paciente. En este sentido, otro problema al que tenemos que buscar solución es alinear los protocolos de todas las entidades con las que trabajamos para poder actuar en una misma dirección.
 “El 061 ha rechazado sistemáticamente nuestras propuestas y ante esta desprotección nos preguntamos ¿quién será el siguiente en sufrir una agresión?, pues los TES, incuestionablemente, estamos en primera línea de actuación y seguimos cumpliendo con nuestro trabajo con el miedo de que cualquiera y en cualquier momento podamos ser víctimas de una situación parecida a la sufrida en el HUAC hace unos días. No hay que olvidar que las cuestiones que afectan a la seguridad del personal sanitario repercuten directamente en la seguridad y calidad asistencial del paciente y, desde luego, trabajar con temor no es sano, ni para el TES ni para los ciudadanos a quienes debe dar servicio”, explica José Luis Fuego, responsable de USAE en A Coruña.

Fecha10/02/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

TRASLADO A IFECO

DESDE SAE CORUÑA OS COMUNICAMOS QUE A PARTIR DE HOY DÍA 10 DE FEBRERO DE 2025, NUESTRO LOCAL SINDICAL PASA A ESTAR UBICADO EN LAS INSTALACIONES DE IFECO. (1ª PLANTA, ÚLTIMO LOCAL A MANO IZQUIERDA).

MANTEDREMOS EL MISMO HORARIO, PARA FACILITAR EL ACCESO A LOS COMPAÑEROS, DADO LA DISTANCIA A LOS DISTINTOS HOSPITALES, LOS MARTES ESTAREMOS A VUESTRA DISPOSICIÓN EN HORARIO CONTINUADO HASTA LAS 17 HRS.

Así mismo os recordamos nuestro correo: sae.coruna@sergas.es
Telf.: 981178135 – 665567258

Por otro lado, las delegadas estarán a petición vuestra en los distintos hospitales del área.

Fecha07/02/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

REQUERIMIENTO DOCUMENTACIÓN PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN

Se ha publicado hoy en la página web del SERGAS (Empleo Público): https://www.sergas.gal/Recursos-Humanos/OPE-2022-estabilizacion

El requerimiento para presentar la documentación prevista en la base 9.1 de la convocatoria, dirigido a los/as siguientes aspirantes según el orden de prelación de cada categoría en los siguientes procesos de selección fija:

 Concurso-oposición para el ingreso en las categorías de:
• Técnico/a en Cuidados de Enfermería

Publicados por resolución del 15 de diciembre de 2022 de la Dirección Gral. de Recursos Humanos (DOG núm. 3, del 4 de enero de 2023).

Concurso de méritos para el ingreso en las categorías de:
• Técnico/a superior en laboratorio de diagnóstico clínico • Técnico/a en farmacia
Convocado por resolución del 26 de diciembre de 2022 (DOG núm. 4, del 5 de enero de 2023).

IMPORTANTE El requerimiento será notificado a las personas aspirantes interesadas según lo previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.

Próximos Eventos


< Febrero 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28  

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok