Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Madrid

El cuidado es la esencia de la enfermería

Prensa



Fecha21/09/23 - Autonómica - Nota de prensa

AMYTS, SAE y TS MAD y SIETEss CAM firman un acuerdo para concurrir en una misma candidatura a las elecciones sindicales del SERMAS

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS), el Sindicato de Técnicos Sanitarios de Madrid, que engloba a los Técnicos de Enfermería, los Técnicos de Farmacia y los Técnicos en Emergencias Sanitarias (SAE y TS Madrid) y el Sindicato de Técnicos Superiores Sanitarios (SIETESS CAM) han alcanzado un acuerdo para concurrir en una misma candidatura a las próximas elecciones sindicales del SERMAS que se celebrarán el próximo 22 de noviembre en la Comunidad de Madrid.

El peso específico de dichos colectivos en la sanidad convierte esta unión en una alianza natural para conseguir que los profesionales puedan intervenir en la toma de las decisiones que les afectan. Así, el objetivo fundamental es obtener representación en todas las Mesas y poder participar en las negociaciones que se lleven a cabo para defender los derechos profesionales de los colectivos de médicos y titulados superiores, de técnicos en cuidados de enfermería, farmacia y emergencias, y de técnicos superiores sanitarios.

Las tres organizaciones luchamos y trabajamos por los derechos e intereses de estos profesionales de la Sanidad, manteniendo diferencias profesionales que, a nivel reivindicativo, no impiden el apoyo mutuo, sino todo lo contrario.

Esta alianza electoral se firma entre tres organizaciones sindicales independientes y autónomas que se mantienen como tales más allá de esta estrategia electoral y cuyas reivindicaciones comunes pasan por la defensa de la sanidad de todos, el aumento de las plantillas de profesionales y la mejora de las condiciones de trabajo.

“Desde AMYTS, como sindicato mayoritario de médicos y titulados superiores de la Comunidad de Madrid, somos conscientes de los retos que el actual diseño de la representatividad sindical supone, y creemos firmemente en la necesidad de colaboración y sinergias con otras organizaciones sindicales profesionales para mejorar nuestro peso específico en los lugares designados al efecto. Creemos firmemente que la mejora de las condiciones laborales de los profesionales son una vía fundamental para mantener el alto estándar de calidad de nuestro sistema sanitario. Somos conscientes de las necesidades de la sanidad madrileña y de las de todos los profesionales que prestan sus servicios en la misma y con esta alianza sindical nos hacemos más fuertes para darles respuesta, aún conscientes de las dificultades y en ocasiones complicado diálogo con la Administración”, argumenta Ángela Hernández Puente, secretaria general de AMYTS.

“Esta cohesión es sinónimo de fortaleza, pues las tres organizaciones trabajamos para defender los intereses profesionales y laborales de nuestros colectivos y para ello es preciso plantear sus necesidades en las mesas de negociación, donde cada vez nos resulta más difícil entrar a los sindicatos profesionales, y por ello es necesario buscar fórmulas que lo faciliten. Esta unión es la respuesta para conseguirlo y así poder participar en los foros de negociación adecuados para defender los derechos laborales, retributivos y profesionales de los Técnicos Sanitarios. Pero también para dar respuesta a las necesidades y demandas de la sociedad, que pasan por la defensa de una sanidad pública de calidad o el aprovechamiento de los recursos humanos y materiales para garantizar su sostenibilidad”, afirma Mª Paz Gallardo, secretaria autonómica de SAE en Madrid.

“Desde SIETESS, como sindicato profesional mayoritario de Técnicos Superiores Sanitarios, reconocemos que la alianza que realizamos en 2019 con AMYTS nos proporcionó como TSS un lugar en la Mesa Sectorial y en las Juntas de Personal y Comités de Empresa para mejorar las condiciones profesionales y laborales de nuestro colectivo, mejoras que han repercutido en la calidad asistencial de la ciudadanía y en una mayor eficiencia de la propia organización sanitaria, principalmente creemos necesaria está alianza electoral entre los tres sindicatos profesionales, y estamos convencidos de que favoreceremos a nuestros profesionales y al Sistema Madrileño de Salud”, concluye María Nieves Lozano Carbonero, secretaria general de SIETESS de la Comunidad de Madrid.
 

Fecha27/01/23 - Autonómica - Nota de prensa

UN FAMILIAR AGREDE VERBALMENTE A UN TCE EN EL HOSPITAL DOCE DE OCTUBRE

 

Madrid, 27 de enero de 2023.- Si ayer nos vimos obligados a denunciar la agresión física a un TCE en el Hospital Severo Ochoa de Leganés hoy otro Técnicos en Cuidados de Enfermería ha sido insultado gravemente en su pasillo y ante otros compañeros en el Hospital Doce de Octubre por el familiar de un paciente.

 

            La falta de profesionales, la sobrecarga de trabajo que tienen los profesionales y  en definitiva la mala organización de los recursos humanos tiene múltiples consecuencias y unas de ellas son los tiempos de espera en la atención.

            El familiar del paciente solicitó que  atendiera a su mujer ante lo que el TCE respondió que en cuanto finalizara con el otro paciente atendería a su mujer  y ante esta espera ha salido al pasillo a insultar a este TCE. Ante esta situación se ha activado el protocolo de agresiones del centro en el que se deja constancia de todos los incidentes que se producen dado que es igualmente inadmisible recibir insultos en el ejercicio de tu trabajo.

           

            “La cercanía del Técnico en Cuidados de Enfermería con el paciente le convierte en el blanco perfecto para que éste, o como ha sido el caso su familiares, descarguen su agresividad contra nosotros. Es evidente que entendemos el momento de unos y otros y que en un hospital la gestión de las emociones no siempre es fácil. Los profesionales hacemos un constante ejercicio de empatía en este sentido, pero no podemos permitir insultos ni golpes. Las agresiones, físicas o verbales, son inadmisibles”, finaliza Paz Gallardo, secretaria autonómica de SAE en Madrid.

Fecha26/01/23 - Autonómica - Nota de prensa

AGRESIÓN A UN TCE EN EL HOSPITAL SEVERO OCHOA DE LEGANÉS

Madrid, 26 de enero de 2023.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería lamenta y denuncia la agresión sufrida en la tarde de ayer una Técnico en Cuidados de Enfermería del hospital Severo Ochoa de Leganés.

            Los hechos se produjeron en el servicio de urgencias con un paciente que estaba consciente, orientado pero en desacuerdo con su alta médica. Al recibir éste profirió insultos y amenazas de diversa índole a todos los profesionales que estaban allí y empujó al Técnico en Cuidados de Enfermería cuando se acercó con la bandeja de la cena.

            “El aumento de agresiones a los profesionales sanitarios es inadmisible. Los profesionales sanitarios asumimos riesgos en el ejercicio de nuestra profesión inherentes al propio desempeño de nuestras funciones pero ningún trabajador tiene que asumir el riesgo de ser agredido en su puesto de trabajo” manifiesta Paz Gallardo, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Madrid.

            Es una lacra social y SAE ha denunciado en diferentes foros y ocasiones la violencia que sufren los profesionales en el ámbito sanitario y socio-sanitario. La falta de recursos humanos, las largas listas de espera, una atención cada vez más deficitaria….son, en buena medida, causas directas de estos comportamientos, en ningún caso justificados.        Por ello, desde SAE exigimos que se implementen actuaciones más efectivas que las actuales en todos los ámbitos sanitarios y socio-sanitarios para prevenir estos comportamientos y responder con la prontitud adecuada cuando se produzcan, pues las profesionales y los profesionales tienen derecho a realizar su trabajo con total garantía para su seguridad. Para ello es fundamental invertir en recursos y en políticas que frenen la desmantelación que está sufriendo nuestro sistema sanitario, pero también en actuaciones que penalicen más duramente a quienes agreden, pues la crispación o la exasperación no justifican la violencia contra quienes cuidan de nuestra salud”, explica Paz Gallardo, secretaria autonómica de SAE en Madrid.

Fecha14/12/22 - Autonómica - Nota de prensa

LOS TÉCNICOS EXIGEN MÁS PROFESIONALES EN TODOS LOS ÁMBITOS SANITARIOS


 

Un centenar de profesionales se concentran frente a la Consejería de Sanidad

Madrid, 14 de diciembre de 2022.- Un centenar de Técnicos en Cuidados de Enfermería se han concentrado esta mañana frente a la Consejería de Sanidad de Madrid siguiendo la convocatoria del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en demanda del aumento de plantilla en todos los centros sanitarios, ya sean de Atención Especializada como de Primaria. La presencia de Técnicos en Cuidados de Enfermería es también fundamental en los Puntos de Atención Continuada.

            En primer lugar, el papel de los TCE es fundamental en cualquier ámbito asistencial donde se preste atención sanitaria y el número de profesionales debe ser el adecuado para poder llevar a cabo los cuidados y atención requeridos por el usuario en las mejores condiciones. 

            La plantilla de estos profesionales es deficitaria en la mayoría de los centros hospitalarios por lo que deben aumentarse estas plantillas en todos los centros.

         Por otro lado, y a pesar de las funciones que este profesional puede desempeñar con autonomía en los centros de salud, descargando de esta manera las consultas, el número de TCE en Atención Primaria es muy reducido y en los PAC donde igualmente la presencia de estos profesionales optimizaría los recursos humanos y mejoraría la atención prestada.

 

Fecha20/09/22 - Autonómica - Nota de prensa

LOS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA SON FUNDAMENTALES PARA QUE SE CUMPLA EL OBJETIVO DEL CONSEJERO DE SANIDAD MADRILEÑO

Curar, cuidar y acompañar forman parte de las funciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería


Madrid, 20 de septiembre de 2022.- El consejero de sanidad Enrique Ruiz Escudero ha manifestado esta mañana que su objetivo es "una sanidad madrileña aún más accesible para el ciudadano, que le cure, le cuide y le acompañe, que éste sea atendido cuanto antes y con los recursos apropiados” en el marco de un desayuno informativo en el que ha adelantado como llevar a cabo este proyecto.


               Paz Gallardo, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería ha reconocido a la salida de este encuentro que “es difícil no compartir este objetivo. En SAE también lo reivindicamos y para que este modelo de sanidad sea posible es una necesidad imperiosa contar con un mayor número de profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería. Para contar con los recursos adecuados incluye aumentar las ratios de profesionales porque para atender cuanto antes a un paciente no es posible, como es norma generalizada en hospitales de Madrid, que haya un TCE para atender a 14 pacientes en plantas como traumatología o medicina interna”        

                “Aplaudimos el anuncio de la futura incorporación de profesionales, fundamentales en la atención como los podólogos o los psicólogos pero recordamos a nuestro consejero que la falta de profesionales afecta a todas las categorías y que en ese lema el curar, cuidar y acompañar, lo llevan a cabo, fundamentalmente los Técnicos en Cuidados de Enfermería en todos los niveles asistenciales”, finaliza la secretaria autonómica de SAE en Mad

Próximos Eventos


< Octubre 2023 >
LunMarMieJue VieSabDom
       1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31     

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram