Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Cataluña

Fuerza, equilibrio, valor y responsabilidad

SAE Cataluña


La Ejecutiva Autonómica de SAE en Cataluña está compuesta por el Vicesecretario y Vocal de Organización y Comunicación, Cristian Saludes Monclús, el Vocal de Finanzas, Alejandro López Rabal, y el Vocal de Acción Social, Ángel Antonio Chávez Díaz.

Últimas Noticias





Fecha23/05/25 - Barcelona - Nota de prensa

INDIGNACIÓN DE LOS TÉCNICOS SANITARIOS ANTE EL BOICOT A FTPS EN LA MESA SECTORIAL DEL ICS

  • FTPS comparece ante la mesa sectorial extraordinaria invitados por la Administración

 

  • UGT, CCOO, SATSE, CATAC boicotean la convocatoria evidenciando su menosprecio a los Técnicos Sanitarios de Grado Superior y de Grado Medio.

 

Barcelona, 23 de mayo de 2025.-  Los Técnicos Sanitarios, tanto de Grado Superior como de Grado Medio, han manifestado en FTPS (conformada por SAE- SIETeSS) su profunda indignación por el menosprecio recibido ayer por parte de UGT, CCOO, SATSE y CATAC ante su ausencia en la mesa sectorial extraordinaria convocada por el ICS.

 

La Administración invitó a FTPS con el fin de que expusieran las reivindicaciones y situación de los Técnicos Sanitarios de la Formación Profesional.  A la misma acudió, únicamente, Metges de Catalunya mientras que UGT, CCOO, SATSE, CATAC en clara intención de boicot y menosprecio a los representantes legítimos de los Técnicos Sanitarios, han abominado la convocatoria. Una falta de interés que, en el fondo evidencia, una vez más que los Técnicos Sanitarios de Grado Superior y de Grado Medio no les importan en absoluto.

Cristián Monclús, secretario autonómico de SAE, ha manifestado ante esta situación que “estas organizaciones sindicales no dejan de repetir que son las legítimas representantes de todos los trabajadores en la mesa, pero han eludido la responsabilidad que ello conlleva, constatando una vez más tal y como quedó plasmado en el III Acord la falta de respeto y desprecio por parte de estos sindicatos a nuestros colectivos”.

Durante la reunión FTPS ha expuesto nuevamente la problemática que nos llevó a las diferentes huelgas y ha reiterado la necesidad de finalizar el trabajo que se está llevando a cabo en las mesas de armonización, el cumplimiento de los pactos fin de huelga y ha exigido el compromiso de ICS en las negociaciones del estatuto marco para la reclasificación profesional de nuestros colectivos.

“Tras la reunión ha quedado patente la necesidad de que los Técnicos sigamos unidos para luchar y reivindicar las mejoras laborales, profesionales y económicas que, por justicia, nos pertenecen. Esta muestra de soberbia y superioridad deja patente una vez más que el “poderío”, que creen que tienen, solo les sirve para exhibirse, pero no para solucionar los problemas reales de los profesionales. La muestra es la situación real que están padeciendo los Técnicos de Grado Superior y de Grado Medio por la ineptitud y desidia de los sindicatos de la mesa sectorial que son incapaces de presionar lo suficiente a la Administración para conseguir para los Técnicos lo que, por justicia, les corresponde”, finaliza el secretario autonómico de SAE.

 

Fecha22/05/25 - Autonómica - Nota de prensa

FTPS COMPARECE ANTE LA MESA SECTORIAL EXTRAORDINARIA

 

UGT, CCOO, SATSE, CATAC faltan a la convocatoria y evidencia su menosprecio a los Técnicos Sanitarios de Grado Superior y de Grado Medio.

Barcelona, 22 de mayo de 2025.- El ICS ha celebrado esta mañana una mesa sectorial extraordinaria en la que, a pesar de estar convocados todas las organizaciones sindicales, solo han comparecido FTPS (la Federación de Técnicos y Profesionales de la Sanidad (FTPS), conformada por SAE y SIETeSS) y Metges de Catalunya.

 


 

El resto de sindicatos, UGT, CCOO, SATSE, CATAC, no han asistido a la misma, evidenciado una vez más, el menosprecio a los Técnicos Sanitarios de Grado Superior y de Grado Medio.

Los responsables de FTPS ha manifestado ante esta situación que “estas organizaciones sindicales no dejan de repetir que son las legítimas representantes de todos los trabajadores en la mesa, hoy han eludido la responsabilidad que ello conlleva, constatando una vez más tal y como quedó plasmado en el III Acord la falta de respeto y desprecio por parte de estos sindicatos a nuestros colectivos”.

Durante la reunión FTPS ha expuesto nuevamente la problemática que nos llevó a las diferentes huelgas y ha reiterado la necesidad de finalizar el trabajo que se está llevando a cabo en las mesas de armonización, el cumplimiento de los pactos fin de huelga y ha exigido el compromiso de ICS en las negociaciones del estatuto marco para la reclasificación profesional de nuestros colectivos.

“Tras el día de hoy ha quedado patente la necesidad de que los técnicos sigamos unidos para luchar y reivindicar las mejoras laborales, profesionales y económicas que por justicia nos pertenecen”, finalizan los responsables de FTPS.

Fecha25/03/25 - Barcelona - Nota de prensa

FTPS-SAE DENUNCIA LA FALTA DE COBERTURA DE BAJAS Y HORAS SINDICALES DEL PERSONAL TCAE EN EL HOSPITAL VALL D´HEBRON 

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) quiere denunciar públicamente que la dirección del Hospital Universitario Vall d'Hebron no cubre las bajas laborales de los profesionales Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), lo que está generando una sobrecarga insostenible en los profesionales que continúan en activo, repercutiendo negativamente en su bienestar físico y mental y, por ende, en la calidad asistencial que recibe la ciudadanía.

Además de no cubrir las bajas por incapacidad temporal con la diligencia que exige una institución sanitaria de primer nivel como Vall d'Hebron, tampoco se cubren las licencias sindicales del personal TCAE. 
En el primer caso, la falta de sustituciones está llevando al límite a los TCAE, obligándoles a asumir cargas laborales excesivas, incrementando así el riesgo de sufrir lesiones físicas - sobrecargas musculares o accidentes laborales-, cuadros de estrés y ansiedad, o el síndrome del trabajador quemado (burnout), reconocidos por la Organización Mundial de la Salud como enfermedades profesionales.
Por otra parte, no cubrir las horas sindicales supone una vulneración directa del derecho a la representación y la defensa de los trabajadores, pues esta práctica impide que los delegados y delegadas sindicales ejerzan con plenitud sus funciones, lo que debilita el diálogo social dentro del hospital y genera un clima laboral de creciente malestar.
"Estamos ante un deterioro progresivo de las condiciones laborales de un colectivo esencial; los TCAE somos una pieza clave en el engranaje del sistema sanitario y sin nosotros la atención directa al paciente se resiente considerablemente. En este sentido, queremos recordar que el colectivo TCAE es esencial en el acompañamiento, la higiene, el confort y el bienestar diario de los pacientes. Sin nuestro trabajo, muchos procesos clínicos y de cuidados quedarían desatendidos. Pese a todo esto, seguimos siendo uno de los colectivos más invisibilizados y precarizados dentro del sistema sanitario público. Por ello, exigimos al Institut Català de la Salut (ICS) y a la dirección del Hospital Vall d'Hebron que actúen con urgencia y responsabilidad. La cobertura de las bajas y de las horas sindicales no es un lujo: es una necesidad para garantizar un sistema sanitario digno, justo y seguro para todos”, explica Elisabeth Jiménez, delegada sindical de FTPS-SAE en Vall d’Hebron

Fecha24/03/25 - Autonómica - Nota de prensa

FTPS-SAE EXIGE SOLUCIONES URGENTES ANTE LA PROGRESIVA DESAPARICIÓN DE PLAZAS DE APARCAMIENTO PARA LOS TRABAJADORES DEL HOSPITAL VALL D´HEBRON

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) quiere manifestar su firme rechazo ante la reducción constante de plazas de aparcamiento disponibles para los trabajadores del Hospital Vall d'Hebron, una situación que impacta directamente en las condiciones laborales y en la conciliación del personal del centro.

    FTPS-SAE ha participado activamente en la Comisión de Movilidad del hospital, donde se nos ha trasladado que los planes de futuro del centro no contemplan ninguna solución concreta para revertir esta carencia porque los trabajadores pueden usar el transporte público. Esta respuesta es inaceptable, pues debemos recordar aquí que muchos trabajadores realizan turnos de madrugada, noches, festivos y jornadas partidas, lo que hace inviable el uso del transporte público, mientras que otros no cuentan con transporte público en sus zonas de residencia. Así, la falta de aparcamiento no solo genera pérdidas de tiempo, estrés y retrasos, sino que también afecta negativamente al desempeño y la salud emocional de los profesionales.
    Por ello, exigimos a la dirección del hospital y al Institut Català de la Salut (ICS) y al Ayuntamiento de Barcelona que adopten medidas urgentes y reales, como la ampliación del número de plazas reservadas al personal sanitario, la habilitación de espacios alternativos de aparcamiento en convenio con entidades locales, la revisión de los planes de movilidad con la participación efectiva de los sindicatos, y facilitar el uso de las zonas verdes de aparcamiento a los trabajadores del hospital.
    "Los profesionales no pueden seguir sufriendo las consecuencias de una mala planificación en movilidad. No se puede pedir compromiso y rendimiento a quienes ni siquiera tienen garantizado algo tan básico como un acceso digno a su lugar de trabajo. Desde SAE no dejaremos de alzar la voz hasta que se ponga fin a esta situación injusta", denuncia Mª José Fernández, miembro de la Junta de Personal de FTPS-SAE.

Fecha05/03/25 - Autonómica - Nota de prensa

SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA HUELGA A LA ESPERA DE RATIFICACIÓN EN ASAMBLEAS

La Federación de Técnicos Superiores Sanitarios (FTSS), conformada por SAE y SIETeSS, suspende la huelga, aunque no la desconvoca, tras alcanzar un preacuerdo con el Institut Català de la Salut (ICS).

Este preacuerdo incluye compromisos sobre la reestructuración organizativa y el reconocimiento de la clasificación profesional, así como medidas de equiparación salarial en el sector público sanitario de Cataluña. Aunque supone un avance en varias de las reivindicaciones planteadas, aún quedan aspectos pendientes que requieren seguimiento y concreción en futuras mesas de negociación.
El texto recoge la voluntad del ICS de cumplir con el acuerdo fin de huelga de 30 de enero de 2024. Así, se han acordado medidas de armonización salarial en relación con el sector concertado, comprometiéndose a aplicar los efectos económicos con carácter retroactivo. Además, se han establecido plazos para la implementación de los acuerdos, fijando diciembre de 2025 como fecha límite para la ejecución de los planes de acción.
Desde los sindicatos convocantes lamentamos profundamente la obstrucción de ICS a la huelga, que ha dificultado el ejercicio del derecho legítimo de los trabajadores a la movilización. Consideramos que la presión ejercida ha sido innecesaria y que el proceso de negociación podría haberse llevado a cabo en un marco de mayor respeto hacia las reivindicaciones del colectivo.
A pesar de estas dificultades, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a todos los profesionales TSS y Técnicos de Grado Medio, entre los que se encuentran los TCE, que han participado activamente en la huelga y en las movilizaciones, demostrando una vez más su compromiso con la dignificación de la profesión y la mejora de sus condiciones laborales. Sin su esfuerzo y determinación, no habría sido posible alcanzar este preacuerdo.
Serán las asambleas de trabajadoras/es, a partir de hoy, las que valorarán su contenido y decidirán si ratifican la suspensión definitiva de la huelga o se retoman las movilizaciones. Hasta entonces, la suspensión se mantiene en vigor, por lo que hoy acudiremos a nuestros puestos de trabajo.
Seguiremos trabajando para que los acuerdos alcanzados se concreten en mejoras reales y efectivas para el colectivo.

Próximos Eventos


< Mayo 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
    1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok