Fuerza, equilibrio, valor y responsabilidad
Los responsables de SAE en Cataluña son Cristian Monclús Saludes, Cristóbal Arjona Acevedo y Jorge Santurio Sánchez.
HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2025
JORNADA: DE LA FORMACIÓN A LA ACCIÓN: EL TCE EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO Y AMBULATORIO
YA PUEDES APUNTARTE A LA JORNADA DE TCEs ORGANIZADA POR SAE EL PRÓXIMO 12 DE FEBRERO DE 2026 EN LA SALA DE ACTOS DEL PABELLÓN DOCENTE DEL HOSPITAL VALL D’HEBRON DE BARCELONA.
Para inscribirte debes Iniciar sesión o registrarte en la página de la fundación FAE: https://www.aulafae.org/preregistro.php
Una vez inscrito podrás apuntarte de forma sencilla a las jornadas a través del siguiente enlace:
https://www.aulafae.org/barcelona_jornadas--de-la-formacion-a-la-accion--el-tce-en-el-ambito-hospitalario-y-ambulatorio
PRECIO DE LAS JORNADAS: AFILIADOS A SAE: 10€ NO AFILIADOS: 30€
INICIO DE LA JORNADA: ACREDITACIONES: 8:00H
¡TE ESPERAMOS!
Convenio hospitales de agudos, centros de atención primaria, centros sociosanitarios y centros de salud mental, concertados con el Servicio Catalán de la Salud
Ante la negociación en Mesa Sectorial del IV Convenio Colectivo para los profesionales que trabajan en los hospitales de agudos, centros de atención primaria, centros sociosanitarios y centros de salud mental, concertados con el Servicio Catalán de la Salud, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), como representante de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y Técnicos en Farmacia, ha presentado una propuesta con las principales reivindicaciones laborales y retributivas de estos colectivos.
Entre estas medidas, se encuentra la necesidad de fomentar su promoción profesional a través de la clasificación real en el grupo que tienen reconocido por ley, la creación y remuneración de la figura de TCE avanzada o experta y del coordinador de TCE. Asimismo, es fundamental una actualización y reconocimiento de las competencias, mejorando la distribución de tareas y asegurando la participación activa de los Técnicos Sanitarios dentro de los equipos multidisciplinares, estableciendo para ello ratios hospitalarias adecuadas a la realidad sociosanitaria actual.
La actualización de las tablas salariales de acuerdo con la realidad del sector y el alto grado de responsabilidad de estos colectivos, creando incentivos como trienios, o complementos por puesto de difícil cobertura o peligrosidad, y la adopción de medidas –mejora en los permisos y mayor flexibilidad horaria- que garanticen una conciliación real de la vida laboral, personal y familiar, han sido otras de las cuestiones propuestas por SAE.
“Esta propuesta va apoyada por una campaña en la que recogemos a través de diferentes carteles nuestras reivindicaciones con el objetivo de visibilizar la situación real de estos colectivos profesionales y la necesidad de que en la Mesa de Negociación se atiendan nuestras peticiones, pues contribuirán de manera decisiva a dignificar la profesión y garantizar unas condiciones laborales justas y adaptadas a las demandas actuales. El convenio debe ser equitativo y responder a los cambios sociales y profesionales, dotando a los Técnicos Sanitarios de las herramientas necesarias para continuar ejerciendo con la excelencia y el reconocimiento que merecen su trabajo”, explica Cristian Monclús, secretario autonómico de SAE en Cataluña.
AMPLIACIÓN DEL PLAZO PARA PRESENTAR ALEGACIONES A LOS RESULTADOS PROVISIONALES DE LA CARRERA PROFESIONAL 2025
Se amplía el plazo para presentar alegaciones a los resultados provisionales de carrera profesional 2025.
Os informamos que, en fecha 13 de octubre de 2025, el director gerente del ICS ha firmado una rectificación del anuncio de los resultados provisionales de la campaña de carrera profesional 2025, publicado el pasado 8 de octubre.
Con esta rectificación, el plazo para presentar alegaciones a los resultados provisionales de carrera profesional, que se abrió el pasado 9 de octubre, queda ampliado hasta el día 27 de octubre de 2025, ambos incluidos.
Las alegaciones se tienen que tramitar a través de este enlace.
Recordáis que podéis consultar los resultados provisionales al *SGRH a través de los enlaces siguientes:
Intranet: https://www.ics.intranet.gencat.cat/sgrh
Internet: https://www1.ics.gencat.cat/sgrh
Para cualquier duda o aclaración, podéis contactar con el equipo de carrera profesional a la dirección carreraprofessional@vallhebron.cat.
Los trabajadores que firmaron la plaza en el mes febrero de 2025 en fase 4, están obligados a participar en el MVOP para adjudicar de manera definitiva la gerencia de la misma.
Para formalizar su inscripción acceder a través del SGRH en el apartado de traslado abierto y permanente realizando la inscripción en la convocatoria vigente antes del 31/10/25.
-Seleccionar en primer lugar su lugar de trabajo, a continuación, el resto por orden de preferencia.
Los trabajadores de fase 4 que no formalicen dicha inscripción tal como indica la diligencia de la misma, su situación laboral pasaría a excedencia voluntaria automáticamente.
Enlace de consulta
Se ha publicado la resolución provisional a fecha 8-10-25 de la carrera profesional campaña N1234O2025 de las solicitudes presentadas antes del 31-12-24.
10 DIAS HÁBILES A PARTIR DEL 09-10-25 PARA PRESENTAR ALEGACIONES
La consulta de los resultados se puede realizar en la aplicación (intranet e internet) SGRH, en las siguientes direcciones:
https://www.ics.intranet.gencat.cat/sgrh/
https://www1.ics.gencat.cat/SGRH/
Los resultados también estarán disponibles mediante la dirección curriculum.ics.gencat.cat con las mismas credenciales de acceso a SGRH.
En estos momentos aún no es consultable para todos. Será de forma progresiva. Para cualquier cuestión o aclaración, no duden en contactar con su Unidad de Recursos Humanos (para quienes trabajen en una Gerencia de Atención Primaria y en la Comunidad), con la Dirección de Personal (para quienes trabajen en un centro hospitalario) o bien con la Unidad de Política Retributiva y Presupuesto de personal (trabajadores del Centro Corporativo).