Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha18/02/16 - Autonómica - Nota de prensa

LOS RESPONSABLES POLÍTICOS DEBERÍAN INFORMARSE ANTES DE ACUSAR

El Sindicato de Técnicos de Enfermería exige al diputado autonómico del Partido Popular, José Juan Zaplana, una disculpa pública por las acusaciones falsas que ha vertido recientemente sobre la reciente implantación del Coordinador de Técnicos en Cuidados de Enfermería en el Hospital General Universitario de Elda.

. En un discurso en el que lo único que hizo fue señalar a unos y a otros –salvo a los miembros de su partido político- de haber alcanzado un puesto por enchufismo, Zaplana insistió en que el puesto de Coordinadora del Hospital de Elda se ha creado especialmente para Elisa Santiago, quien desde el pasado 1 de febrero realiza las funciones de mando intermedio de nuestro colectivo.

El desconocimiento es muy atrevido y permite hacer declaraciones que nada tienen que ver con la realidad, como le ha ocurrido al diputado popular, por ello, desde SAE queremos explicarle que desde 1995 nuestra Organización está luchando por la creación del Coordinador de TCE, habiendo presentado este proyecto al Director General de RR.HH. del Partido Popular, que gobernaba en ese momento en la Comunidad Valenciana. Sin embargo, nuestra reivindicación, a pesar de innumerables promesas tanto públicas como privadas, no obtuvo respuesta en ese momento; y tampoco lo ha hecho en ninguna de las ocasiones posteriores, siendo la última el año pasado, en las que se lo hemos solicitado a los distintos miembros del Partido Popular que han representado a la Consellería y a la Dirección General de RR.HH.

Asimismo, Zaplana se vuelve a equivocar al subrayar que “este puesto no existe en toda la Sanidad Pública”. En este sentido, por ejemplo, en el Servicio Andaluz de Salud esta figura se contempla ya en la Orden de 5 de abril de 1990 sobre el régimen funcional de plantillas. Y, más recientemente, las comunidades de Castilla La Mancha y Castilla y León, gobernadas por el Partido Popular, han creado este legítimo puesto de trabajo.

“Queda claro, pues, que esta figura, en absoluto, es de nueva creación en la Sanidad Pública, y que la falta de información y de interés hacia nuestro colectivo –salvo si es para condenar actuaciones políticas de la oposición-, han llevado a Zaplana a realizar estas acusaciones tan gratuitas. Siempre es más fácil ver la paja, aunque en este caso de una manera bastante distorsionada, que la viga, aunque el Partido Popular la tenga delante. Por ello, exigimos al diputado popular que rectifique públicamente sus declaraciones”, ha explicado Isabel Lozano, Secretaria de Organización y Comunicación de SAE.

Fecha17/02/16 - Baleares - Nota de prensa

SAE Y SATSE DENUNCIAN EL COLAPSO EN LAS URGENCIAS DEL HOSPITAL SON LLÀTZER

El continuo colapso que, desde hace años, sufre el servicio de Urgencias del Hospital Son Llàtzer, evidencia cómo este centro hospitalario se ha quedado pequeño para atender a una población de referencia cada vez mayor.

Por ello, desde SAE y SATSE hemos exigido a la Consellería de Sanidad la adopción urgente de medidas que garanticen la calidad en la atención al paciente, objetivo que en estos momentos, aunque los profesionales lo intentan, es difícil alcanzar debido a la permanente saturación que existe en las Urgencias del centro hospitalario.

“La dotación insuficiente de camas obliga a que la atención de los pacientes se lleve a cabo en pasillos, donde tienen que permanecer horas e, incluso, días. Una realidad que, en ningún momento, garantiza el derecho de los pacientes a salvaguardar su dignidad e intimidad, pues en esta situación les es imposible, por ejemplo, acceder a un baño en el que poder asearse adecuadamente, o tener una mesa en la que poder comer. Además, la permanencia en el pasillo puede agravar su estado de salud, pues están expuestos a corrientes de aire. A estas carencias hay que añadir el número insuficiente de almohadas o de soportes para el suero. Esta falta de recursos materiales, a la que hay que sumar el insuficiente número de profesionales, está agudizando la presión asistencial a la que están sometidos los profesionales”, han explicado los responsables sindicales de SAE y SATSE en Baleares.

“Esta presión asistencial se ve reflejada en las cifras: tanto ayer como hoy por la mañana en el servicio de Urgencias había 50 pacientes pendientes de ingresar y en el pasillo había 18 pacientes que han sido atendidos por una TCE y dos enfermeras”, han declarado los responsables de SAE y SATSE en Baleares.

Fecha02/02/16 - Alicante - Nota de prensa

EL HOSPTITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELDA IMPLANTA EL COORDINADOR DE TCE

Desde ayer 1 de febrero, los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) que desempeñan su trabajo en el Hospital General Universitario de Elda cuentan con la figura del Coordinador lo que, sin duda, es un paso adelante en nuestro crecimiento profesional.

La implantación del Coordinador de TCE, por el que el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) lleva luchando desde hace varios años, se ha conseguido gracias a Vicenta Tortosa Urrea, la nueva Gerente del Hospital General Universitario de Elda, que se convertirá en el primer centro de toda la Comunidad Valenciana en dotar a los TCE de un mando intermedio que dé al colectivo voz propia y le permita participar directamente en la plantificación y ejecución de los objetivos del Departamento de Salud y en su formación. La Coordinadora, Elisa Santiago, TCE del Servicio de Trauma del Hospital de Elda, contará con todas las herramientas de trabajo que precise, tal y como ha garantizado la Gerencia, para llevar a cabo la gestión de primaria y especializada, así como la tutorización de los nuevos TCE que realicen sus prácticas en el Hospital de Elda. "Los Técnicos de Enfermería somos profesionales de enfermería, integrados perfectamente dentro de los equipos de enfermería y, sin embargo, la mayoría de los hospitales no cuentan con un miembro de su propia categoría que participe en la planificación y coordinación de los recursos humanos del personal de enfermería, controle la cobertura y distribución de turnos de trabajo, descansos, festivos, vacaciones, permisos… o detecte e identifique las necesidades de formación continuada de los TCE. Por ello, nuestra satisfacción es hoy plena y esperamos que en poco tiempo esta experiencia que se ha iniciado en el Hospital General Universitario de Elda se extienda al resto de centros hospitalarios de la Comunidad Valenciana", concluye Aurora González, secretaria de acción social de SAE.

Fecha02/02/16 - Lugo - Nota de prensa

EL SERGAS NO OFRECERÁ PLAZAS A LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

 El Sergas ha ofertado 818 plazas de empleo público, excluyendo a los Técnicos en Cuidados de Enfermería. Una medida que desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería criticamos, ya que no atiende a las necesidades reales sanitarias básicas para el cuidado del paciente.

El Sergas ha informado que convocará 315 plazas para personal facultativo, 140 para enfermeros, 4 para técnicos superiores de documentación sanitaria y 323 para diferentes categorías de gestión y de servicios, excluyendo a los Técnicos en Cuidados de Enfermería.

Por lo tanto, la mayor parte de la oferta de empleo del Sergas será para licenciados. “Esta medida es insuficiente, ya que para poder garantizar la calidad asistencial es necesario que aumente el número de profesionales de la enfermería básica en todo el territorio gallego”, explica Pilar López, Secretaria Autonómica de SAE en Galicia.

En definitiva, es una oferta precaria porque no atiende a la contratación necesaria de los profesionales de la sanidad básica, desvirtuando así la calidad del pacietne que es lo más importante.

Fecha25/01/16 - Autonómica - Nota de prensa

SAE EXIGE MÁS SEGURIDAD EN LA PUERTA DE URGENCIAS

La agresión sufrida este fin de semana por dos profesionales sanitarios, un facultativo y un Técnico en Cuidados de Enfermería ha puesto, nuevamente de manifiesto, la inseguridad a la que se enfrentan los profesionales del Hospital Comarcal de Melilla.

 

“Esta situación es insostenible e inadmisible, afirma al respecto la secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Melilla, Carmen Guerrero que recuerda que la seguridad de los profesionales sanitarios, siempre ha sido una de las principales preocupaciones de SAE, y que va en aumento por el notable incremento que han experimentado tanto las agresiones de carácter verbal como físico en los centros asistenciales”.

“Los profesionales que desempeñan su labor en los centros sanitarios, al igual que los trabajadores de otros sectores, tienen derecho a tener garantizada la seguridad en su centro de trabajo, de tal manera que puedan llevar a cabo sus funciones sin temor a recibir amenazas o agresiones por parte del usuario o sus familiares. Éste es un derecho de todo trabajador que desde la Administración se debe garantizar disponiendo todos los medios que sean necesarios para asegurar su cumplimiento”, afirma Carmen Guerrero.

Las consecuencias que conlleva este tipo de situaciones repercuten tanto en el profesional sanitario, quien, en muchas ocasiones, se encuentra con la imposibilidad de poder desempeñar la labor asistencial, como en el usuario de la sanidad, quien, además de ver incrementado su tiempo de espera por las quejas de otros pacientes o familiares,  puede ver mermada su calidad asistencial.

Este tipo de episodios repercute, además, en la salud de los profesionales sanitarios: estrés, depresiones, estados de ansiedad, secuelas físicas o cambios de humor por el temor a ser agredido, entre otros. En este sentido, los Técnicos en Cuidados de Enfermería, al tener un trato más directo con los pacientes y sus familiares, son los profesionales más perjudicados.

 “Podemos entender la angustia de pacientes y familiares cuando acuden en demanda de asistencia y entienden que su problema es el más urgente y grave. Sin embargo, jamás podremos ni entender ni justificar que se lesione a quienes tienen como objetivo atenderles y prestarle la atención que necesitan”.

Por este motivo, desde SAE se exige tanto a la dirección gerencia del centro hospitalario como al máximo responsable de éste, Ingesa, que se amplíe la seguridad en las urgencias, que son la puerta de acceso al centro y, por tanto, donde se produce el mayor número de agresiones.

 

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok