Desde el año 1997, SAE ha estado presentando y proponiendo a las distintas administraciones propuestas encaminadas a que a nuestro colectivo se le reconozca el derecho a su desarrollo profesional por el esfuerzo realizado a lo largo de los años de profesión en cuanto a experiencia, formación y cumplimiento de objetivos.
SIMEBAL, CCOO, CSIF Y SATSE han impedido el cambio de denominación de los TCE.
En reunión de la Mesa Sectorial de hoy 27 de marzo de IBSALUT se ha abordado el anteproyecto de decreto de creación de nuevas categorías y modificación de otras:
- Técnico de Grado Medio Sanitario: Cuidados de Enfermería (TCE), que sustituiría la de Auxiliar de Enfermería.
- Técnico en Emergencias Sanitarias (TES).
- Teleoperador de Central de Emergencias.
A pesar de que la Administración está a favor de estos cambios, los sindicatos SIMEBAL, CCOO, CSIF y SATSE han impedido con su voto el cambio de nuestra denominación, la creación de la categoría de Teleoperador de Emergencias y las condiciones negociadas para el acceso a la categoría de Técnico de Emergencias.
Desde SAE continuaremos trabajando para conseguirlo.
SAE denuncia la exclusión de los TCE en el proceso de renovación de las Comisiones Clínicas.
No se ha incluido el perfil de TCE en comisiones como enfermería de calidad, formación, calidad percibida y humanización, seguridad del paciente...
SAE solicita, en escrito dirigido a la Dirección del Hospital, que no se impida la participación d elos TCE en las Comisiones Clínicas.
USAE ha puesto en conocimiento dela Dirección y del Departamento de prevención una serie de situaciones que entrañan riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores.
- Salidas de emergencia inutilizadas por las obras que se están llevando a cabo, no disponiendo de alternativa.
- Falta de bandas antideslizantes en las escaleras.
- Dificultad de circulación de las personas en las escaleras de la primera y segunda planta, ya que los carros de limpieza se guardan en los descansillos.
- Incidentes producidos por la restricción en el uso de ascensores en accesos a quirófano en la primera planta.
USAE solicita que se adopten las medidas preventivas necesarias para eliminar o reducir estos riesgos.
Debido a las obras que se están realizando en la sexta planta del Hospital, las plantas tercera y cuarta se están utilizando para dar cabida a varios servicios simultáneamente (por ejemplo, puérperas con pacientes de otras patologías que, en ocasiones, requieren aislamiento).
Esta situación afecta a las condiciones de trabajo de los TCE y entraña riesgos de seguridad y salud.
USAE, en escrito dirigido a la Dirección del Hospital y al Comité de Seguridad y Salud, solicita:
- Refuerzo de plantilla durante el tiempo que dure esta situación.
- Información de los riesgos, medidas preventivas y de higiene.
- Que se tomen medidas técnicas y organizativas para reducir los riesgos detallados en el escrito.
SAE ha conseguido que se realicen las encuestas para valorar los riesgos psicosociales por sobrecarga de trabajo.
En escrito dirigido al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, SAE solicitó esta medida en el Servicio de Hospitalización.