Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha08/02/23 - Jaén - Nota de prensa

LOS TCE VUELVEN A MOVILIZARSE ANTE LA FALTA DE DIÁLOGO CON LA CONSEJERÍA DE SALUD

El Complejo Hospitalario de Jaén será escenario de una nueva jornada de protestas

UGT, CCOO, SAE, UNIDAD POR C1 y AETESYS convocan una jornada de protestas y asamblea informativa para mañana 9 de febrero, en el Complejo Hospitalario de Jaén. En dicha asamblea, destinada a los más de 2.000 TCAEs que existen en la provincia jienense, se abordará la grave situación por la que está pasando el colectivo y la falta de diálogo de la Consejería de Salud que lleva años ninguneado a estos profesionales e ignorando sus justas reivindicaciones.

Un nuevo frente parece que se le abre a esta Administración incapaz de mantener abiertas las mesas de diálogo y es que la Mesa Técnica para el reconocimiento de las funciones de los TCAEs se encuentra en vía muerta desde el otoño pasado. Una situación desesperante que va a llevar, irremisiblemente, a movilizaciones más contundentes.

Por otro lado, el colectivo sigue exigiendo el pase al Grupo C1, mediante el desarrollo del artículo 76 del EBEP y el reconocimiento de las funciones que vienen realizando en nuestros Centros Sanitarios y que la Consejería de Salud se niega a reconocer. Los más de 20.000 profesionales que hay en el SAS están dispuestos a llevar estas movilizaciones al extremo que haga falta para que de una vez se reanude la Mesa Técnica.

Más de lo mismo de nuestra Consejera, incapaz de solucionar la falta de diálogo y consenso,ya  que no parece exista voluntad de acordar mejoras con estos profesionales.
 

Fecha08/02/23 - Autonómica - Nota de prensa

SAE CONSIGUE TRES TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL H. SAN PEDRO DE ALCÁNTARA

Las actuaciones llevadas a cabo por el Sindicato de Técnicos de Enfermería ante la mala gestión de personal en el Servicio de Urgencias del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, han concluido con la contratación de tres Técnicos en Cuidados de Enfermería para cubrir la plantilla. 

     La sobrecarga laboral a la que la dirección de enfermería estaba sometiendo a los profesionales manteniendo el número mínimo de efectivos en cada turno vulneraba los protocolos de seguridad en el trabajo, pues los profesionales  estaban sometidos a mucho estrés para poder realizar sus funciones con todas las garantías para el paciente.

Además, el pasado 5 de enero, la Gerencia registró la orden de incrementar la plantilla de Enfermería en esta unidad con dos enfermeras y dos TCEs con el objetivo de aliviar la presión asistencial, especialmente en el turno de noche. 

    “Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería seguiremos luchando por mantener la calidad asistencial en los centros sanitarios y socio-sanitarios y esta pasa por mantener plantillas adecuadas que permitan a los profesionales realizar su trabajo sin estar sometidos a un continuo estrés”, explica la secretaria provincial de SAE, Victoria González Palomino.
 

Fecha06/02/23 - Cáceres - Nota de prensa

SE MANTIENE LA PÉSIMA GESTIÓN DEL PERSONAL EN LAS URGENCIAS DEL HOSPITAL SAN PEDRO DE ALCÁNTARA

La dirección de enfermería del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, Ana Belén Pérez Jiménez, retoma su incoherente política de gestión de personal en el Servicio de Urgencias de manera que reduce los mínimos en el turno de noche a su conveniencia para así cubrir las incidencias de la plantilla.

Contraviene, además, las órdenes de la Gerencia del área de salud que el pasado 5 de enero emitió un comunicado en el que confirmaba que: “tras las reuniones mantenidas entre la Gerencia del Área y las Organizaciones Sindicales, y una vez estudiada la propuesta que han transmitido las mismas a esta Gerencia para paliar la sobrecarga laboral en las Urgencias del Hospital San Pedro de Alcántara, se ha llegado al acuerdo de incrementar la plantilla de Enfermería en la unidad de Urgencias del Hospital San Pedro de Alcántara en 2 Enfermeras/os y 2 TCAES, atendiendo a la necesidad de aliviar la presión asistencial fundamentalmente en el turno de noche”.
    El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha insistido de manera constante en la necesidad de incrementar la plantilla. Cuando finalmente se consigue, apenas un mes después de la comunicación de la Gerencia del Área, la directora de enfermería del centro hospitalario, mantiene su organización del personal lo que se traduce en el mantenimiento de la sobrecarga de trabajo de los profesionales del servicio de urgencias, manteniendo el número mínimo de efectivos en cada turno, y utiliza el incremento de profesionales para tapar huecos que deberían cubrirse de manera formal.
    “Es inadmisible, y una absoluta falta de respeto tanto para los profesionales como para el usuario” manifiesta la secretaria provincial de SAE, Victoria González Palomino.
 

Fecha04/02/23 - Autonómica - Nota de prensa

LA INVERSIÓN ES URGENTE PARA REDUCIR LAS LISTAS DE ESPERA

4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer
15 de febrero, Día Internacional del Cáncer Infantil

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma este año al Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra mañana día 4, y al Día Internacional del Cáncer Infantil, que tendrá lugar el próximo día 15, con una reivindicación clara en ambos casos: mayor inversión en investigación, prevención y recursos humanos. 
Son incuestionables los avances que se están experimentando en los tratamientos del cáncer; el diagnóstico molecular, que permite un proceso más personalizado, los progresos conseguidos en la inmunoterapia o la aparición de nuevos fármacos son fundamentales para conseguir la supervivencia y mejorar la calidad de vida. Pero también es incontestable la falta de personal y, por consiguiente, el incremento de las listas de espera para una primera consulta, lo que retrasa significativamente el diagnóstico y, por tanto, el comienzo del tratamiento. 
El último informe de “Las cifras del cáncer en España 2023”, realizado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), señala que la supervivencia se ha duplicado en los últimos 40 años y que es probable que así continúe. Pero para conseguirlo es fundamental que las Administraciones pongan en marcha todas las políticas de recursos humanos necesarias para reducir las listas de espera y garantizar así una detección precoz, un paso fundamental en la lucha contra el cáncer.  
“Es fundamental un incremento en la inversión de los recursos económicos y humanos encaminado a mejorar la investigación y mejorar así los índices de supervivencia, pero también para reducir las listas de espera en oncología, una parcela asistencial gravemente golpeada por la Covid-19. Es necesario que todos los agentes implicados sumen esfuerzos para que los pacientes puedan recibir una atención temprana”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.  
 

Fecha31/01/23 - Barcelona - Nota de prensa

SAE CONSIGUE LA FIGURA DE GESTORA ASISTENCIAL DE TCEs EN PARC TAULÍ

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha conseguido, tras varios años de lucha con diferentes direcciones generales y direcciones de enfermería del Hospital Parc Taulí, que se implemente la figura de Gestora Asistencial o Coordinadora de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE).

Las nuevas direcciones del centro han visto la necesidad que desde SAE llevamos años reclamando: la presencia de un profesional TCE en los equipos directivos, tal y como tienen el resto de colectivos sanitarios.
La Gestora Asistencial o Coordinadora de TCE es fundamental para que el colectivo esté presente en los grupos de trabajo, en la elaboración de objetivos o en la planificación de las actuaciones a desarrollar. Por ello, la creación de este puesto significa un paso adelante en la lucha contra la falta de reconocimiento profesional que viene sufriendo el colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería.
“La innegable evolución experimentada en los campos asistencial y formativo por los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería debe tener un desarrollo paralelo en la ocupación por parte del colectivo de puestos de responsabilidad en la gestión de los centros sanitarios. Su ausencia era fruto de la falta de interés y atención de las anteriores direcciones hacia los problemas específicos de nuestro colectivo. Por ello desde SAE queremos agradecer el compromiso que en este sentido han mostrado la nueva Directora General, Anna Arán, y la nueva Directora de Enfermería, Noemí Obregón, del Hospital Parc Taulí, que se convierte así en el primer centro del Siscat en Cataluña en contar con esta figura, que esperemos no tarde enn implantarse en el resto de centros asistenciales”, explica Manuel Muñoz, responsable de SAE en Barcelona.
 

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok