El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.
Pamplona, 11 de mayo de 2022.- Mañana, Día Internacional de la Enfermería, la concentración que habitualmente mantienen los Técnicos en Cuidados de Enfermería convocados por SAE tendrá un componente, además de reivindicativo, el que corresponde a la celebración de un día profesional que los TCE, celebran con orgullo.
Por tanto, mañana 12 de mayo de 11:30 a 12:00 horas en el centro de consultas príncipe de Viana los Técnicos de Enfermería navarra celebrarán que son parte innegable de la profesión.
“Desde SAE queremos poner en valor el trabajo que realizamos cada día, y que en muchas ocasiones pasan a ser invisibles. Celebramos que somos parte de los equipos de enfermería, piezas imprescindibles en la atención sanitaria, en definitiva que somos las manos que cuidan a la ciudadanía. Somos las manos que cuidan, por más que a nosotros el Gobierno de Navarra nos someta al continuo maltrato institucional en diferentes formas”, manifiesta la secretaria autonómica de SAE Begoña Ruiz.
“Pero no somos invisibles, continua Begoña Ruiz, y todo el que lo desee lo podrá comprobar en una exposición itinerante en los hospitales de la red del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, que recoge una pequeña muestra de las actividades que realizamos en el desempeño de nuestras funciones y cuya presentación se hará en la concentración de mañana”
“Este es un día de celebración para nosotros que en el manifestamos nuestro orgullo de formar parte de esta profesión. Pero es también un día para la reivindicación en el que tenemos que insistir que cese el maltrato que sufrimos el colectivo en Navarra en su forma más extremo al estar equiparados en el nivel de los trabajadores sin titulación, al ser la única Comunidad Autónoma que no nos tienen reconocida la Carrera Profesional. Pero hay otras como la falta de figuras trascendentales como el coordinador de TCAE como parte de las direcciones como responsables cualificados de nuestro colectivo”.
“En definitiva, los Técnicos en Cuidados de Enfermería vamos a celebrar nuestro día con el orgullo de ser y sentirnos parte de la profesión y el hartazgo de tanto ninguneo y menosprecio que recibimos como profesionales”, finaliza la secretaria autonómica de SAE.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), junto a la Plataforma Unidad por el C1 Andalucía, ha convocado a los Técnicos Sanitarios andaluces a la manifestación que tendrá lugar mañana, 12 de mayo, en Sevilla a las 11:30 horas como medida de presión y protesta ante el ninguneo constante que este colectivo profesional sufre por parte del Servicio Andaluz de Salud.
A la incorrecta clasificación profesional –aún en el grupo C2 los TCE y en el C1 los Técnicos Superiores-, y la dejadez en la actualización de las funciones –vigentes las del Estatuto de 1973-, se suma el ninguneo constante de la Administración, siendo el último ejemplo el pacto firmado con los sindicatos en Mesa Sectorial para mejorar las condiciones laborales de los profesionales del SAS, que ha dejado fuera a los Técnicos Sanitarios, el segundo colectivo en número de profesionales del SAS: cerca de 30.000 Técnicos Sanitarios de plantilla fija y entre 45.000-50.000 en plantilla eventual
“Nuestros derechos se vulneran de manera permanente, los agravios comparativos con respecto a otros colectivos son constantes, la falta de respeto hacia nuestra profesión se percibe en cada toma de decisión en Mesa Sectorial, por ello desde SAE decimos, una vez más, ¡Basta ya! y nos sumamos a la manifestación que recorrerá mañana las calles de Sevilla, desde el Servicio Andaluz de Salud al Parlamento de Andalucía. Los profesionales Técnicos Sanitarios tenemos el mismo derecho a avanzar en nuestra profesión que el resto de categorías y desde SAE vamos a seguir luchando, como hemos hecho hasta ahora, para conseguir que nuestras reivindicaciones y las promesas que todos los grupos políticos nos han realizado al respecto se cumplan a la mayor brevedad posible”, explica Cristóbal Arjona, secretario autonómico de SAE.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha convocado a los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) valencianos a una concentración ante la Consellería de Sanitat mañana, 12 de mayo, a las 12 horas como medida de presión y protesta ante el ninguneo constante que este colectivo profesional sufre por parte de la Administración.
La concentración coincide con el Día de la Enfermería, que los Técnicos en Cuidados de Enfermería celebran cada año como integrantes de los equipos de enfermería de la sanidad, aunque no siempre se les reconoce como tales.
Pero además de visibilizar la profesión en su día, los TCE saldrán a la calle para reivindicar su clasificación profesional, que debería ser el grupo C1 y no el C2 en el que aún permanecen, la actualización de sus funciones al trabajo real del s. XXI, ya que aún se rigen por las establecidas en el Estatuto de 1973, su inclusión en el nivel que les corresponde, el nivel III del Grado Superior de la Formación Profesional, y por la creación de la figura del Coordinador/a de TCE en los hospitales de la comunidad.
“Nuestros derechos se vulneran de manera permanente, los agravios comparativos con respecto a otros colectivos son constantes, la falta de respeto hacia nuestra profesión se percibe en cada toma de decisión en Mesa Sectorial, por ello desde SAE decimos, una vez más, ¡Basta ya! y salimos a la calle en nuestro día para visibilizar nuestra profesión y nuestras reivindicaciones. Tenemos el mismo derecho a avanzar que el resto de categorías y desde SAE vamos a seguir luchando, como hemos hecho hasta ahora, para acabar con los abusos de poder y los menosprecios constantes a nuestras capacidades y preparación, y conseguir materializar nuestras reivindicaciones”, explica Nieves Gómez, secretaria autonómica de SAE.
Más de un centenar de profesionales acudieron al encuentro formativo
Valladolid, 11 de mayo de 2022.- Más de un centenar de profesionales asistieron ayer a las III Jornadas formativas de Técnicos que se celebraron en el Hospital Clínico de Valladolid organizadas por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y que enmarca en los diferentes actos que el Sindicato está celebrando para conmemorar mañana el Día Internacional de la Enfermería.
El eje central de este programa fueron Las funciones del TCE en el equipo de Enfermería los asistentes pudieron actualizar sus conocimientos respecto a las funciones y protocolos establecidos en distintas unidades y áreas: hospitalización médica, la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios, oncología, servicios especiales, neonatología o UVI pediátrica, entre otros
El acto de inauguración contó con la participación de las direcciones de enfermería de los hospitales de Valladolid: Natán Redondo Pérez, del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Miguel Arija Guantes, del Hospital Comarcal de Medina del Campo y Beatriz Vargas Ruíz, del Hospital Universitario Río Hortega, además de Daniel Torres, secretario nacional de acción social de SAE.
Además, la jornada se completó con una conferencia en la que de las coordinadoras de TCE de los hospitales de Valladolid y de Palencia plantearon su experiencia en este puesto desde el que se evidencia la importancia del trabajo en equipo dado que en Valladolid esta figura, que SAE reivindica como fundamentales en todos los hospitales es un proyecto plenamente consolidado.La presencia de la figura del Coordinador de TCE en los hospitales vallisoletanos está demostrando, como siempre ha defendido SAE, la idoneidad de que los profesionales cuenten con un profesional de su categoría en las direcciones de enfermería.
Exigen la convocatoria del proceso de carrera profesional
Albacete 11 de mayo de 2022.- Los profesionales del Hospital General de Albacete se han concentrado hoy las 11.30 de la mañana en la puerta del centro hospitalario para exigir la apertura del proceso de carrera profesional que se encuentra bloqueado para los trabajadores de Castilla La Mancha que prestan sus servicios en el SESCAM.
Maria José Soria Narro vicesecretaria provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y miembro de la Junta de Personal de Albacete explica que “las convocatorias de carrera profesional en el SESCAM están paralizadas desde la publicación de la Ley 1/2012 impidiendo a sus profesionales el derecho a progresar en grados de desarrollo profesional, que valoraban de manera individualizada sus conocimientos, experiencia asistencial, actividades de investigación, compromiso con la organización… tal y como recogen, por un lado, la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del sistema nacional de salud y, por otro, la ley 55/2003 de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los servicios de salud.
“Conviene recordar que todos los Servicios de Salud del Sistema Nacional de Salud, a excepción de Castilla-La Mancha, tienen abierto este proceso de acreditación y la consecuencia de esto es la fuga de personal con gran experiencia y formación en nuestra comunidad hacia otros sistemas sanitarios del territorio nacional, donde muy inteligentemente se lo reconocen”, continúa la responsables de SAE.
Por todo ello, tanto el Sindicato de Técnicos de Enfermería como el resto de miembros de la Junta de Personal reclaman la Directora-Gerente del Servicio de Salud de CLM (SESCAM) Regina Leal Eizaguirre, al Consejero de Sanidad de CLM, Jesús Fernández Sanz y al Presidente de la Junta de Comunidades de CLM, Emiliano García-Page Sánchez, el desbloqueo de la situación establecida de manera que se realicen nuevas convocatorias ordinarias y un proceso extraordinario previo.