Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha13/05/20 - Autonómica - Nota de prensa

ESCANDALOSA EXCLUSIÓN DE LOS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE ENFERMERÍA EN MEDIO DE LA PANDEMIA

Los Técnicos en Cuidados de Enfermería indignados con los gestores de la Enfermería por excluirles en la celebración del Día Internacional de la Enfermería que se celebró ayer.

Como cada 12 de mayo ayer se celebró el Día de Internacional de la Enfermería y como cada año viene sucediendo, los responsables políticos y los gestores de la Enfermería vienen excluyendo a los Técnicos en Cuidados de Enfermería de esa celebración, actitud que ofende enormemente a los profesionales de la Formación Profesional que componen los Equipos de la Enfermería.

 

Parece ser que todos ellos aprendieron bastante poco de la asignatura de Lengua Española en la que se aprende que las palabras a las que se les añade el sufijo “ria” como a “enferme-ria” denotan, entre otras acepciones, que “se tiene o realiza un oficio”, y que el sufijo “era” como en “enfermera” entre otras, indica que se “posee un cargo u ocupación”, porque si lo hubieran aprendido no cometerían estas innecesarias, peyorativas, insultantes, bochornosas y denigrantes acciones con unos profesionales que no se lo merecen y que forman parte de la “Enfermería”.

O a lo peor sí que lo aprendieron, por eso cuando este Sindicato SAE reivindica la figura del Coordinador del colectivo, arguyen la excusa de que no puede ser porque somos “Enfermería” y ya existe la figura de la “supervisora” ocupada por enfermeras.

Tampoco se han debido enterar que es el “Día Internacional de la Enfermería”  como lo es el “Año Internacional de los Equipos de Enfermería y de las Matronas”  y que “internacional” significa “dos o a varias naciones” y que por tanto no es una cosa que afecte solo a España, por mucho que se empeñen algunos sectores en este, nuestro país, limitarlo o reducirlo solo a una categoría profesional, la de las enfermeras, de las dos que componen nuestra “enfermería”.

Ha sido frustrante ver y oír durante estos dos meses de pandemia como en las televisiones se nos obviaba, o en el mejor de los casos se nos llamaba con  la denominación antigua, la de “Auxiliares de Enfermería”, con la que parece que hay un interés desmedido en que no desaparezca , pero más frustrante y degradante es ver como las  propias direcciones de enfermería, o gerencias de hospitales, o las consejerías de sanidad, es decir los responsables directos de estos profesionales, no solo nos excluyan de las felicitaciones verbales, escritas o a través de videos institucionales, sino que se manden tartas y flores solo a las enfermeras. Es, cuanto menos, un acto denigrante y humillante que merece la dimisión de esos gestores insensibles con un colectivo, el de los Técnicos de Enfermería, el segundo más numeroso en la sanidad y el más numerosos en servicios sociales que ha arriesgado la vida como el que más, por ser el que en la realización de sus competencias mantiene el contacto más cercano con el paciente.

Los Técnicos en Cuidados de Enfermería no podemos tolerar por más tiempo estos comportamientos indecentes y excluyentes de estos gestores sanitarios y pedimos que se disculpen con todos estos profesionales a su cargo, que nunca lo han merecido, pero que en la actualidad lo merecen aún menos.

Fecha12/05/20 - Autonómica - Nota de prensa

12 DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA

El papel del Técnico en Cuidados de Enfermería es necesario y fundamental

Los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) formamos, junto con los enfermeros, el equipo de enfermería y, en consecuencia, celebramos nuestro día el 12 de mayo con el derecho que nos da ser parte indiscutible de estos equipos, a pesar de que otros sectores nos quieren imponer otro día distinto.
    Además de estar regulado legalmente, si algo ha dejado claro la pandemia del Covid-19 de la que estamos saliendo, pero en absoluto hemos superado, es la necesidad de contar con equipos de trabajo coordinados y debidamente estructurados. Solo así, la atención sanitaria funciona como un reloj, sin querer acaparar protagonismos excluyentes que es lo que en la mayoría de las ocasiones ejercen algunos compañeros de una parte del equipo de enfermería (la diplomada) en relación con los profesionales procedentes de la Formación Profesional, esto es, los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
    Para los TCE es habitual sentirse invisibles a pesar, no solo del innegable papel que juegan en la cadena sanitaria, sino de la evidencia de que los cuidados asistenciales que prestan son fundamentales para que el resto del equipo pueda desarrollar debidamente su labor.
    En esta crisis sanitaria en la que se ha ensalzado el papel de los profesionales, muchos TCE se han sentido invisibles, a pesar de haber estado al pie del cañón como todos, con la misma falta de EPIs, en la misma precariedad laboral, enfrentándose a las mismas situaciones físicas y emocionales…. Sin embargo, siempre hay quien considera que no ha sido mérito de este colectivo de profesionales y se erigen en único valedor de la salud de los pacientes.
    Pero somos los TCE los profesionales que más tiempo pasamos con el paciente, pues le proporcionamos los cuidados fundamentales: tomamos las constantes vitales, le realizamos la higiene, le proporcionamos la alimentación o llevamos a cabo los cambios posturales que precisa, entre otras muchas funciones, por lo que la importancia de nuestro trabajo dentro de los equipos asistenciales es incuestionable. 
    Por eso, el Sindicato de Técnicos de Enfermería quiere conmemorar el Día Internacional de la Enfermería, celebrando también este Año Internacional, y reivindicar, siempre, el papel que los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería tenemos en la sanidad.
 

Fecha12/05/20 - Alicante - Nota de prensa

SAE LAMENTA EL FALLECIMIENTO DE OTRA PROFESIONAL TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA POR COVID-19

La compañera ha fallecido en el Hospital de Alcoy.

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), en el Día Internacional de la Enfermería, tenemos que lamentar el fallecimiento de otra profesional Técnico en Cuidados de Enfermería por Covid-19. En esta ocasión, nuestra compañera, de 59 años, había sido contratada exclusivamente para trabajar con Coronavirus en el Hospital de Alcoy.
Los TCE somos quienes más cerca estamos del paciente pues entre nuestras múltiples funciones se encuentran, por ejemplo, la realización de la higiene, los cambios posturales, la toma de constantes vitales o la administración de medicación oral, rectal y tópica, además de la nutrición enteral y nasogástrica. Esta cercanía, sin la protección adecuada, nos expone a un alto riesgo de contagio. Por ello, desde SAE continuamos exigiendo que se proteja adecuadamente a los profesionales y se realicen los test PCR y serológicos a todos los trabajadores sanitarios, hayan estado o no en contacto con pacientes positivos, pues es la única manera de poder atajar de forma contundente y eficaz la propagación. 
Pero además, reivindicamos un mayor reconocimiento para nuestro colectivo, parte fundamental de los equipos de Enfermería, y que se nos considere como profesionales de riesgo ya que este contacto tan directo y continuo con los pacientes, incrementa nuestra exposición al virus, terminando, desgraciadamente, en algunos casos, con la vida de quienes cuidamos.
 “Desde SAE queremos hacer llegar nuestro más sentido pésame a las familias que están perdiendo a sus seres queridos y compartir con ellas la tristeza que existe en cada una de estas despedidas que, si ya de por sí son duras, la imposibilidad de poder contar con el apoyo y el abrazo reconfortante de amigos y familiares las hacen aún más difíciles. Esta desgarradora situación que está viviendo el país es inhumana para todos, por lo que exigimos a los gestores sanitarios que empiecen a tomarse la pandemia con la seriedad que requiere y dejen de jugar con la vida de los profesionales sanitarios y de los ciudadanos”, explica Concepción García, secretaria provincial de SAE en Alicante.
 

Fecha12/05/20 - Autonómica - Nota de prensa

LA JUNTA RETIRA POR SEGUNDA VEZ MASCARILLAS SIN DAR INFORMACIÓN AL RESPECTO

Valladolid, 12 de mayo de 2020.- Todo el mundo puede cometer un error. Cometer el mismo error, o similar, dos veces manifiesta la poca capacidad de quien así actúa.

            Es la segunda vez que la Junta de Castilla y León se ve obligada a retirar las mascarillas, compradas en el mercado chino, por no tener la protección que deberían. Y, además, actúan sin ofrecer la información debida a los profesionales aumentando el miedo a un posible contagio de quienes las han estado utilizando hasta su retirada.

            Ana Tobal, secretaria autonómica de SAE en Castilla y León explica que “estas mascarillas ofrecían una protección del 80% por debajo del 95% que sería lo adecuada, pero no significa que los profesionales no hayan tenido esa protección del 80%. Ha sido la retirada, sin ninguna explicación, lo que ha generado el miedo a su exposición mayor de lo que en realidad ha sido”

            “Después de dos meses en esta situación es inadmisible que se siguen cometiendo los mismos errores. Debería adquirirse el material en España, comprobar y homologar antes de su distribución que cumple con todos los requisitos, y si aun así, surge algún problema dar las explicaciones oportunas” finaliza la secretaria autonómica de SAE en Castilla y León-

Fecha12/05/20 - Autonómica - Nota de prensa

LOS HOSPITALES DE BALEARES, UNA VEZ MÁS, SE OLVIDAN DE FELICITAR A LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

Los Directores de Enfermería de los distintos hospitales de Baleares han obviado, como todos los años, a los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en las felicitaciones que han elaborado para el personal de enfermería en el Día Internacional de la Enfermería, que se celebra hoy 12 de mayo.

A pesar de sus cargos, deben desconocer que los equipos de enfermería están integrados por dos colectivos profesionales: los Técnicos en Cuidados de Enfermería y los enfermeros, a quienes sí ha transmitido su felicitación y reconocimiento, y que ambos están bajo su dirección. 
La legislación vigente integra a los TCE en el equipo de enfermería, por lo que no entendemos como, año tras año, los directores de enfermería de los diferentes hospitales de las Islas Baleares se olvidan de nosotros. Por ello, nos gustaría reivindicar a la Consellera de Sanitat, enfermera de profesión y, por lo tanto, consciente del trabajo que los TCE realizamos junto a los enfermeros, que en los próximos años recuerde a las Direcciones de Enfermería de los centros hospitalarios de Baleares nuestra presencia en los equipos de enfermería.
Los TCE somos quienes más cerca estamos del paciente pues entre nuestras múltiples funciones se encuentran, por ejemplo, la realización de la higiene, los cambios posturales, la toma de constantes vitales o la administración de medicación oral, rectal y tópica, además de la nutrición enteral y nasogástrica. Pero es evidente que los Directores de Enfermería desconocen nuestras funciones y el trabajo real que realizamos en la atención al paciente, y, por supuesto, nuestra posición dentro de los equipos, lo que evidencia su falta de conocimiento e implicación en el trabajo que desempeñan para el cual, quizá, no estén lo suficientemente capacitados.
“La 72ª Asamblea Mundial de la Salud ha designado 2020 como Año Internacional del Equipo de Enfermería y en este equipo estamos los TCE, por ello desde SAE exigimos que rectifiquen sus felicitaciones y nos incluyan en ellas, pues, además de demostrar diariamente y, especialmente durante esta crisis sanitaria, nuestra profesionalidad, implicación y eficacia en el trabajo dentro de los equipos de enfermería, somos el segundo colectivo más numeroso en atención hospitalaria y el primero en sociosanitaria, por lo que nos merecemos mayor respeto y consideración”, explica Alejandro Juan Alonso, secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares.
 

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok