El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.
La política de gestión de los recursos humanos de la Residencia Centro de día San Cibrao, que gestiona Mensajeros de la Paz ha sido denunciada en reiteradas ocasiones por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE).
Como representantes de los trabajadores desde SAE ha encauzado algunas de estas disfunciones e irregularidades que, por otra parte, llevan tiempo produciéndose y para las que SAE se reunió con la dirección del centro.
Entre estas irregularidades se encuentra una gestión del régimen disciplinario de los trabajadores del centro que se lleva a cabo de forma no apropiada, excesiva e incluso no ajustada a derecho. Incluso se ha interpuesto una reclamación por nulidad de despido a una trabajadora que, tras presentar candidatura en un proceso electoral legalmente establecido, fue despedida.
Por otro lado, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería leemos en algunos medios las declaraciones de una supuesta “delegación de trabajadoras” negado la realidad del centro erigiéndose en portavoz de sus compañeros, cuando no lo es. Vamos a respetar el anonimato de esta persona pero parece más que evidente que estas afirmaciones se deben a algún interés personal más que a la defensa de sus compañeros y al bienestar de los usuarios.
2020, Año Internacional del Equipo de Enfermería.
El apoyo emocional es esencial en Salud Mental.
La 72ª Asamblea Mundial de la Salud (http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA72/A72_54Rev1-sp.pdf) ha designado 2020 como Año Internacional del Equipo de Enfermería y desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos aprovechar este reconocimiento al trabajo del equipo de enfermería, del que forman parte los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), dando a conocer sus competencias en la atención al paciente.
Por ello, durante los próximos meses, junto a otras actividades, SAE difundirá un cartel y una nota de prensa para visibilizar el trabajo que realizan los TCE en los distintos servicios asistenciales, dedicando enero a la salud mental.
La salud mental radica en conseguir el bienestar del individuo y para garantizarlo, el Técnico en Cuidados de Enfermería, como integrante del equipo de enfermería, debe conocer los factores que pueden desencadenar las disfunciones mentales y los que contribuyen al fomento de la salud mental positiva. En este sentido, el TCE, además de cubrir las necesidades básicas del paciente psiquiátrico para garantizar su bienestar físico, le proporciona orientación, por ejemplo, en el caso de pacientes con demencia, vigila el cumplimiento de los tratamientos para asegurar su correcto funcionamiento… El TCE conoce los diferentes tipos de alteraciones mentales que existen y, por lo tanto, está capacitado para prestar una atención de calidad tanto en las unidades de ingreso como en las urgencias psiquiátricas.
“El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, ha destacado la labor que realizan los equipos de enfermería, señalando que el trabajo en enfermería es fundamental para lograr los objetivos de desarrollo sostenible y la cobertura sanitaria universal. El papel de los TCE es fundamental en estos equipos y por ello durante este año queremos visibilizar el trabajo que realizamos en los hospitales y centros de salud. Somos los profesionales que más cerca estamos del paciente, cuidándolo, escuchándolo, atendiendo sus necesidades básicas, en definitiva, humanizando su estancia hospitalaria. Además, realizamos trabajos de investigación, educación, tutorizamos las prácticas de los alumnos y, en algunos servicios de salud, contamos con representación en la gestión sanitaria. Nuestra participación en los equipos es esencial y por ello queremos que se nos vea, queremos que se nos conozca y queremos que se reconozca nuestro trabajo y dignidad profesional”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
M.ª Victoria Gonzalez Palomino, secretaria autonómica y Nieves Sánchez Corbacho, secretaria de acción sindical de SAE en Extremadura han mantenido esta mañana una reunión con Catalina Paredes Menea, portavoz de sanidad del grupo socialista, Carlos Javier Labrador Pulido portavoz adjunto del grupo socialista y Pedro Blas Vadillo Martínez presidente de la comisión de sanidad en la Asamblea de Extremadura para trasladar las reivindicaciones del colectivo y recabar los apoyos necesarios para conseguirlas.
En la misma, los responsables socialistas se han comprometido a trasladar nuestras reivindicaciones al Consejero de Sanidad para que éste las plantee en el Consejo Interterritorial.
“Para los Técnicos en Cuidados de Enfermería hay cuestiones prioritarias como es que no se publique el borrador del Real Decreto que establece el Título de Técnico en Cuidados Sanitarios al que SAE ha tenido acceso y que supone un retroceso para el colectivo al no haberse considerado la aprobación de la PNL que se llevó al Congreso en diciembre de 2018 a propuesta del Sindicato de Técnicos de Enfermería y que instaba al Gobierno a emprender acciones encaminadas a revisar el Nivel de Cualificación para sacar el Título como Grado Superior. Desde entonces no se ha creado ningún grupo de trabajo para revisar la cualificación por lo que resulta sorprendente la existencia de este documento, afirma la secretaria autonómica de SAE.
“Es cierto que la incertidumbre política del último año ha impedido muchas decisiones, pero una vez formado Gobierno es urgente que se tomen las medidas oportunas, se creen los grupos de trabajo precisos para dar el debido compromiso que el Congreso adquirió con la aprobación de la PNL” reconocen los responsables de SAE
Además, otras cuestiones fundamentales para el colectivo pasan por la actualización de las competencias de los Técnicos en Cuidados de Enfermería y la finalización de la Disposición Transitoria Tercera del EBEP que situaría a los profesionales de Grado Medio en el grupo C1 y en el grupo B para los Técnicos de Grado Superior que es el que les corresponde según el propio Estatuto Básico del Empleado Público.
Concepción García Soriano es reelegida secretaria provincial
Concepción García Soriano ha sido reelegida para representar a los afiliados al Sindicato de Técnicos de Enfermería alicantinos como secretaria provincial de SAE en Alicante. Completan la Comisión Ejecutiva Provincial, que es la denominación de este órgano gobierno, Inmaculada Cacho Martínez, Cristina Poveda Guillem, Belén Santacruz Mármol, M. ª Jesús Muñoz Santo, Isabel Sánchez Moreno Morell y Victor Aníbal Loro.
La reelección de la candidatura encabeza por Concepción García se traduce, asimismo, en la renovación en la confianza de la gestión llevada a cabo durante los cuatro años anteriores y que los afiliados alicantinos pudieron votar ayer en el X Congreso Provincial celebrado a tal efecto.
Concepción García tras agradecer esta confianza ha manifestado que “esta es una labor de equipo y seguiremos trabajando para llevar la representación de los afiliados alicantinos a todos los puntos dentro de la estrategia de representación del Sindicato de Técnicos de Enfermería que, en cualquier caso, es la de conseguir las reivindicaciones fundamentales para el colectivo: Grado Superior, actualización de las competencias del colectivo y nuestra gran lucha por conseguir la finalización de la Disposición Transitoria Tercera del EBEP que supondría el encuadramiento en el Grupo C1 para los Técnicos de Grado Medio”.
Por supuesto, nuestros compañeros alicantinos pueden tener la certeza de que nuestros delegados que, sin duda, son el contacto con SAE más cercano, seguiremos todos a su disposición en todo aquellas situaciones del día a día que surgen constantemente”, finaliza la secretaria provincial de SAE en Alicante.
Así se lo ha transmitido Fernando Mora, Ana Isabel Abengozar y José Antonio Contreras, representantes del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, a los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería durante la reunión que ha mantenido recientemente.
Estas reivindicaciones pasan por la actualización de las competencias del colectivo Técnicos en Cuidados de Enfermería, la finalización de la Disposición Transitoria Tercera del EBEP, que desde hace más de diez años mantiene al colectivo en un grupo profesional que no le corresponde, y el reconocimiento del grado Superior de la Formación Profesional.
“Esperamos que el apoyo y el compromiso de Fernando Mora se materialice lo antes posible y nuestro colectivo consiga el reconocimiento que por derecho le corresponde”, explica Luciana Valladolid, Secretaria Autonómica de SAE.
Asimismo, durante el encuentro, los responsables de SAE en Castilla La Mancha, han entregado a su interlocutor un ejemplar del Libro Blanco en el que se recogen diferentes vías para conseguir un sistema sanitario sostenible aprovechando los recursos humanos existentes.
“Los Técnicos en Cuidados de Enfermería somos los profesionales más adecuados para abordar la situación socio sanitaria actual de nuestro país, con una población cada vez más envejecida y un incremento de las patologías crónicas, que precisan de cuidados fundamentales que garanticen el bienestar de los pacientes. Por ello, durante el encuentro, hemos abordado la necesidad de adoptar los cambios necesarios en los equipos asistenciales para optimizar los recursos humanos y aprovechar el conocimiento y formación de los TCE para mejorar la sanidad y conseguir la sostenibilidad del sistema sanitario”, concluye Luciana Valladolid