Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha14/08/18 - Santa Cruz de Tenerife - Nota de prensa

SAE MUESTRA SU REPULSA ANTE LOS HECHOS OCURRIDOS EN EL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA

El incendio provocado ayer por una usuaria del centro pone en evidencia la falta de seguridad con la que los profesionales sanitarios desempeñan su trabajo.

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería condenamos todo tipo de agresión en los centros asistenciales, especialmente si ésta pone en riesgo la vida de profesionales y usuarios, tal y como ocurrió en la tarde de ayer en el servicio de Urgencias del Hospital Nuestra Señora de la Candelaria cuando una usuaria provocó un incendio.

Este hecho pone en evidencia la falta de seguridad existente en este servicio de Urgencias, particularmente, pero también los riesgos a los que los profesionales sanitarios se exponen diariamente en el desempeño de su trabajo. 

“Desde SAE manifestamos nuestra repulsa ante los hechos acaecidos y seguiremos trabajando para que los centros sanitarios sean espacios seguros tanto para los profesionales como para los usuarios. Esperamos que las distintas administraciones tomen conciencia de los riesgos reales que existen en los distintos ámbitos asistenciales y de todos los tipos de agresiones, físicas y verbales, a las que los profesionales y usuarios están expuestos, y empiecen a trabajar en protocolos reales que garanticen la seguridad, la salud y el bienestar en los centros asistenciales. En esta ocasión, gracias a la labor de los bomberos y la policía, y a la predisposición y colaboración de todos los profesionales sanitarios, no hemos tenido que lamentar víctimas, pero no sería la primera vez que una agresión acaba con la muerte del agredido. Desde SAE esperamos que este tipo de hechos no se repitan nunca más”, explica Mª Dolores Martínez, secretaria general de SAE.
 

Fecha13/08/18 - Las Palmas - Nota de prensa

LA INTEGRACIÓN DEL HOSPITAL INSULAR DE LANZAROTE EN EL SCS NO PERJUDICARÁ A LOS TCE

El Sindicato de Técnicos de Enfermería SAE está completamente de acuerdo con el proceso de integración que ha iniciado el Hospital Insular de Lanzarote en el Servicio Canario de Salud, ya que los puestos de trabajo de los profesionales, en general, y de los Técnicos en Cuidados de Enfermería, en particular, no se verán alterados de ninguna manera. 

 

“Con el anuncio de la integración, el Gobierno insular explicó que todos los profesionales que actualmente desarrollan su trabajo en el centro, así como aquellos que pertenecen al Servicio Canario de Salud, mantendrán su puesto de trabajo. Desde SAE confiamos en que así sea y en que el proceso de integración de nuestro hospital en la red de centros públicos del Servicio Canario de Salud se lleve a cabo bajo una gestión adecuada, que en ningún momento suponga un perjuicio para los trabajadores y los usuarios del centro”, explican los responsables de SAE en Lanzarote.
 

Fecha07/08/18 - Baleares - Nota de prensa

SAE EXIGE UN AUMENTO DE PLANTILLA EN LAS URGENCIAS DE CAN MISSES

Los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería del servicio de Urgencias del Hospital Can Misses han atendido en esta jornada a más de 70 pacientes y ayer, en el turno de mañana, prestaron su atención a más de 100 usuarios. 

     Estas cifras, que se repiten de manera habitual, evidencian la necesidad de incrementar la plantilla de TCE para evitar la sobrecarga laboral y sus consecuencias. 
     Sin embargo, la Dirección del centro hospitalario, alegando falta de presupuesto, lo único que hace es parchear la situación reforzando la plantilla de urgencias con profesionales de otros servicios, lo que deja las plantillas de estas unidades bajo mínimos, deshumanizando así los cuidados al paciente.
     “Esta manera de proceder evidencia una pésima gestión del centro y se aleja del protocolo de seguridad laboral que el hospital debe cumplir para garantizar la salud y el bienestar de todos los profesionales y usuarios, quienes ven reducido su tiempo de atención por falta de personal. Desde SAE hemos reivindicado en múltiples ocasiones el incremento en un TCE de la plantilla de urgencias, pues es imposible que los profesionales que conforman actualmente la plantilla puedan enfrentarse continuamente a esta situación sin sufrir estrés y ansiedad, sin embargo, la Dirección se niega una y otra vez a solucionar este problema de saturación. Por ello, desde nuestra Organización seguiremos luchando para que la Dirección deje de anteponer el ahorro económico a la salud de los trabajadores y usuarios”, explica Rosa Planells, vocal de Acción Sindical de SAE en Ibiza.
 

Fecha28/07/18 - Autonómica - Nota de prensa

SAE EXIGE MAYOR COMPROMISO POLÍTICO PARA ERRADICAR LA HEPATITIS

28 de julio, Día Mundial contra la Hepatitis: Es hora de diagnosticar, tratar y curar.

Cerca de 325 millones de personas padecen una infección crónica por el virus de la hepatitis B o de la hepatitis C, ambas responsables del 96% del total de las muertes por estas infecciones. Unos datos lo suficientemente significativos para que desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería nos sumemos a las reivindicaciones planteadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para erradicar esta patología.
En la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible se recoge un llamamiento explícito para que los países adopten medidas específicas para combatir las hepatitis víricas y eliminar la importante amenaza que suponen para la salud pública; así, para 2030 se quiere reducir a 900.000 casos la incidencia de infecciones crónicas por virus de hepatitis, que actualmente se encuentra entre 6 y 10 millones, y a menos de 500.000 el número de muertes por hepatitis crónica, que hoy se sitúa en 1,4 millones. 
Por ello, tal y como reza el lema de la OMS para celebrar este año el Día Mundial contra la Hepatitis, es hora de diagnosticar, tratar y curar. Y para ello hay que darle mayor prioridad a esta patología en el ámbito de respuestas de salud pública, dotando de protagonismo no sólo a su tratamiento, sino también a su prevención y a la realización de pruebas.
“Por ello, desde SAE hacemos nuestras las reivindicaciones de la OMS y exigimos a los responsables políticos un mayor compromiso en la erradicación de la hepatitis, que pasa por una mayor inversión en recursos materiales –acciones preventivas, pruebas, medios diagnósticos, medicamentos, vacunas, regímenes terapéuticos, etc.-, que posibiliten una respuesta eficaz y equitativa en todas las Comunidades Autónomas, así como la puesta en marcha de campañas de información y sensibilización dirigidas a la sociedad, y la implementación de acciones formativas sobre la hepatitis para los profesionales sanitarios”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.

Fecha26/07/18 - Autonómica - Nota de prensa

SAE EXIGE SOLUCIONES PARA LA DEPENDENCIA EN CANTABRIA

Los Técnicso en Cuidados de Enfermería están al límite.

Cerca de 20.000 personas tienen en Cantabria algún grado de dependencia y ésta es una cifra que va en aumento cada año. De ellos, 5.200 reciben prestación en centros asistenciales y son atendidos por 2.300 profesionales.

El número de profesionales no varía mientras que tanto el número de personas dependientes como los cuidados que necesitan aumentan continuamente. Y gran parte de los cuidados asistenciales que precisan son responsabilidad de los Técnicos en Cuidados de Enfermería que manifiestan estar al límite de su capacidad física y emocional.
    La alarmante falta de personal existente en todas las residencias afecta tanto a los profesionales, a quienes se está sobrecargando de trabajo, como a los propios usuarios, que ven mermada la calidad asistencial que reciben.
    Los Técnicos en Cuidados de Enfermería reconocen que es muy frustrante no poder dedicar a cada uno de los pacientes el tiempo y la dedicación que requiere y merece. “La limitación de los recursos económicos se traslada automáticamente a las condiciones laborales, no hay contrataciones de personal y el que hay asume toda la carga de trabajo” manifiestan los profesionales.
    Más allá del evidente problema político en torno a la dependencia, existe otra situación alarmante, tanto para los usuarios como para los profesionales que les atiende. La frialdad de los datos no refleja la realidad que viven a diario, tanto los usuarios como los profesionales que les atienden, que soportan una sobrecarga de trabajo inasumible.
    Es evidente que la situación de la dependencia en Cantabria exige de acuerdos políticos, a los que es necesario llegar para poder desbloquear la alarmante situación actual que está teniendo lamentables consecuencias.
    Por eso, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) exige una solución y la responsabilidad de los políticos para atajar una situación que, de seguir así, únicamente puede empeorar teniendo en cuenta factores como el envejecimiento de la sociedad.

 

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok