Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha11/05/16 - Málaga - Nota de prensa

LA FALTA DE TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD ES ALARMANTE

El Servicio Andaluz de Salud no realiza desde hace meses ninguna contratación para cubrir los puestos de trabajo de los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería en situación de baja por enfermedad, permisos reglados e incluso jubilaciones.

Las lamentables consecuencias de esta situación son padecidas tanto por los usuarios como por los propios profesionales. Estos están estresados y al límite por la sobrecarga de trabajo que supone la falta de cobertura de los puestos y los usuarios ven disminuida de forma alarmante su calidad asistencial.

El cierre de consultas, el aumento de las listas de espera, la saturación de pacientes en los servicios de urgencias… estos problemas tienen su origen en la falta de profesionales para poder llevar a cabo la atención sanitaria en condiciones óptimas.

Cristóbal Arjona, secretario autonómico del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Andalucía reconoce que “los profesionales trabajamos al límite de nuestra capacidad, haciendo un sobreesfuerzo ya que incluso en ocasiones se obliga a realizar un turno doble de trabajo con las repercusiones que esta situación tiene en el ámbito personal y familiar de cada uno de los profesionales afectados”.

No es ésta la primera denuncia pública que desde SAE se realiza. Sin embargo es evidente que, lejos de solucionarse, los problemas aumentan y empeoran y repercuten cada vez más en los derechos laborales de los trabajadores y el derecho de asistencia digna del usuario, por lo que es evidente que el Servicio Andaluz de Salud no puede mantener más tiempo esta situación.

Fecha05/05/16 - Autonómica - Nota de prensa

SAE LUCHARÁ POR UNA CONVOCATORIA DE OPE JUSTA QUE INCLUYA A LOS TCE

-El Sindicato de Técnicos de Enfermería va a llevar a cabo todas las acciones que considere oportunas para que la Administración convoque plazas de la categoría de Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en la OPE de 2016, pues la última Oferta Pública de Empleo fue la de 2009.

La ausencia de plazas para TCE en la OPE de 2016 demuestra el escaso conocimiento que los gestores tienen sobre la realidad de los centros asistenciales navarros. En 2009 se convocaron 69 plazas y siete años después la Administración considera que con éstas las plantillas quedan cubiertas y pueden seguir prestando la calidad asistencial que merece el usuario.

“Para evitar este agravio, desde SAE vamos a luchar con el objetivo de que la Administración ponga sobre la mesa una oferta pública de empleo coherente con la realidad asistencial navarra y esto sólo será posible si se incluye a los TCE. De otra manera, la Administración sólo está demostrando una falta de respeto hacia nuestro colectivo, hacia nuestra profesión y hacia el paciente”, explica Begoña Ruiz, Secretaria Autonómica de SAE en Navarra.

Fecha01/04/16 - Autonómica - Nota de prensa

SAE ABANDONA EL ACTO DE PRESENTACIÓN DEL NUEVO GERENTE DEL BIERZO PRESIDIDO POR EL CONSEJERO DE SANIDAD

El nuevo gerente del Hospital del Bierzo ha llegado a la sanidad leonesa como el brazo ejecutor de la privatización de la Sanidad en Castilla y León, orquestada por la Gerencia Regional de Salud.

Por ello, SAE no le ha dado la bienvenida y ha abandonado el acto de presentación por estar en total desacuerdo con sus argumentos. Y de continuar con sus planteamientos privatizadores, nunca contará con nuestra colaboración y apoyo, pues nuestra Organización siempre, tal y como hemos hecho hasta ahora, va a luchar a ultranza por una sanidad pública.

En este sentido, SAE tampoco comparte la idea del nuevo gerente de que el centro hospitalario no precisa de más personal, cuando la realidad asistencial demuestra diariamente que las plantillas son insuficientes. Esta afirmación es propia de un gestor que lo único que busca es el beneficio económico, cuando lo que realmente debe primar en el sector sanitario son unas prestaciones sociales y asistenciales adecuadas a la población.

“Es evidente que con medidas encaminadas a privatizar y llenar las arcas nunca se va a alcanzar una adecuada calidad y eficiencia asistencial, ni para los trabajadores ni para los pacientes. Por ello, desde SAE esperamos que el gerente cambie de actitud, y en lugar de implantar medidas privatizadoras, ponga en marcha medidas que garanticen la calidad asistencial que los usuarios merecen. Solo si se produce este cambio de actitud, SAE colaborará con el nuevo gerente" ha explicado  Mª Pilar Castro, Secretaria Proivncial de SAE en León.

Fecha22/03/16 - Lleida - Nota de prensa

SAE NO FIRMA EL NUEVO CONVENIO DE LA CLÍNICA PONENT POR VULNERAR LOS DERECHOS DE LOS PROFESIONALES

El Sindicato de Técnicos de Enfermería no ha firmado el nuevo convenio que regirá durante los próximos tres años la Clínica Ponent de Lleida debido a que suprime muchos derechos de los trabajadores que actualmente tenían con el antiguo convenio.

“Desde SAE no estamos de acuerdo con este convenio porque, a pesar de dejar sin efecto dudoso los 19 despidos que estaban previstos -siempre que las circunstancias económicas y de actividad no varíen sustancialmente, según ha recalcado el gerente de la Clínica-, vulnera los derechos laborales y retributivos de los profesionales, quienes tendrán que asumir 60 horas más de jornada anual y la pérdida de varios complementos. Por todo ello, llevaremos a cabo la denuncia pertinente para que no se pierdan estos derechos”, explica Ana Allue, Secretaria provincial de SAE en Lleida.

SAE seguirá presionando, como ha hecho hasta ahora, para impedir que continúen utilizando los recortes en la asistencia sanitaria como moneda de cambio para llenar sus arcas. La sanidad es un bien social y los profesionales sanitarios son quienes con su trabajo se encargan de conseguir que los usuarios sean atendidos con la calidad asistencial a la que tienen derecho. Y para ello es necesario que se respeten los derechos laborales y retributivos de los profesionales.

Fecha09/03/16 - Alicante - Nota de prensa

EL COORDINADOR DE TÉCNICOS DE ENFERMERÍA ADEMÁS DE LEGAL ES NECESARIO

La legalidad de su nombramiento no depende de la voluntad de las personas o entidades.

Las declaraciones del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana en relación a la creación de la figura del Coordinador de TCE son un abuso inadmisible y evidencian que su único objetivo es crear polémica y desprestigiar esta figura.

La legalidad de las actuaciones no depende de la voluntad de las personas o, como en este caso, de ciertas entidades que representan a enfermeros diplomados empeñadas en frenar, por sistema, la evolución del colectivo de TCE con cualquier argumento por muy absurdo que sea, como en este caso. La falta de ética y legalidad está en aplicarse el refrán español pan para mí que los santos no comen que es lo que viene haciendo este colectivo enfermero.

Considerar que el nombramiento de esta figura es una ilegalidad es una afirmación tan gratuita como incierta. Recordamos al Consejo de Enfermería que en algunas comunidades autonómicas el nombramiento de la figura ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad Autonómica o ha sido rubricado por los consejeros de sanidad autonómicos y ninguna de estas actuaciones puedan ser consideradas sospechosas de ilegalidad, máxime cuando en prácticamente todas las categorías profesionales existen coordinadores.

La enfermería básica, es decir los TCE, tienen muy claras sus competencias, sus funciones y su relación con los compañeros de la enfermería diplomada y su dependencia orgánica de la dirección de enfermería. Sin embargo, ha sido la pasividad, a veces los abusos e injusticias de estos órganos directivos, así como la falta de atención a los problemas específicos del colectivo de la enfermería básica lo que, en definitiva, motiva la necesidad de implantar la figura del Coordinador Adjunto de TCE en los centros sanitarios.

La creación del puesto de Coordinador Adjunto es un peldaño más para acabar con la falta de reconocimiento profesional que vive el colectivo y, precisamente para evitar confusión  competencial y delimitar la autonomía y competencias de los TCE, es por lo que esta figura es cada vez más necesaria en los centros hospitalarios.

El colmo del despropósito de CECOVA es aludir a que se induce a los TCE a cometer delitos de intrusismo profesional y al enfrentamiento entre colectivos, cuando es el propio consejo quien está instigando con estas declaraciones a favorecer este tipo de enfrentamiento.

La única afirmación absolutamente cierta es que ésta es una reivindicación del Sindicato de Técnicos de Enfermería, pero esto no resta ni mérito ni valor a la figura del Coordinador y desde SAE se responderá debidamente y con la contundencia que precisen las acciones de cualquier tipo que se quieran interponer para boicotear la labor del Coordinador.

Por último, queremos decirle al CECOVA que se preocupe de lo que afecta a sus representados en asuntos de intrusismo con otras categorías y deje al colectivo de TCE en paz.

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok