Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha09/10/17 - Autonómica - Nota de prensa

SAE EXIGE MEJORAR LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES Y UNA MAYOR INVERSIÓN PARA DIGNIFICAR LA SALUD MENTAL

10 de octubre: Día Mundial de la Salud Mental

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se une al Día Mundial de la Salud Mental con una demanda a las Administraciones: la implementación de herramientas destinadas a mejorar la formación de los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería para poder atender adecuadamente a las personas afectadas por alguna enfermedad mental.

“Entre los puntos que recoge el Plan de Acción Integral sobre Salud Mental 2013-2020 de la OMS, destaca, junto a una mayor inversión en la investigación y en los servicios de asistencia social y salud mental, la urgencia de poner en práctica estrategias de promoción y prevención en el campo de la salud mental. Y para conseguirlo es necesario contar con profesionales sanitarios capacitados y formados en estas patologías desde un enfoque integrado que permita fomentar la detección y, en su caso, la prevención. En este sentido, los TCE somos quienes más cerca estamos de los pacientes, quienes los recibimos, por ejemplo, en las Urgencias y, por lo tanto, debemos contar con una formación adecuada que nos permita tanto detectar estas patologías como saber enfrentarnos a ellas para garantizar la calidad en la atención y el cuidado. Por ello, desde SAE queremos sumarnos a este día reivindicando mayor formación e inversión en salud mental. Sólo así conseguiremos dignificar a los pacientes”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.

La depresión afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo; alrededor de 60 millones de individuos a nivel mundial conviven con el trastorno afectivo bipolar; y la esquizofrenia está presente en la vida de 21 millones de personas. Estos son sólo tres ejemplos de la prevalencia, que va en aumento, de las enfermedades mentales en nuestra sociedad.

Sin embargo, aún hay un abismo entre la necesidad de tratamiento de estos pacientes y la prestación del mismo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre un 35 y un 50% de las personas con enfermedad mental no reciben tratamiento en los países de ingresos elevados; una cifra que se incrementa significativamente en países de ingresos bajos y medios.

Ante estas cifras, y siendo conscientes que la atención en nuestro país a las personas con enfermedad mental ha evolucionado considerablemente, es evidente que aún queda un importante trabajo que hacer por parte de los sistemas sanitarios, incluido el español, por ello consideramos urgente que la Administración lleve a cabo una inversión, tanto desde el punto de vista económico como humano, para continuar avanzando en este sentido y dotar a los pacientes de una atención más especializada y más humana, garantizando así su dignidad y su autoestima.
 

Fecha22/09/17 - Huelva - Nota de prensa

QUINCE MESES DE PRISIÓN Y 6000 EUROS DE INDEMNIZACIÓN POR ACUSAR FALSAMENTE EN FACEBOOK A UN TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y A UN URÓLOGO

 El Juzgado de lo Penal nº 3 de Huelva ha dictado sentencia por la que condena a Jesús López Alonso como autor de un delito continuado de calumnias, entre otras a la pena de quince meses de prisión por haber publicado en la red Social Facebook que un Técnico en Cuidados de Enfermería y un Urólogo habían abusado de él sexualmente.

El propio acusado admitió ante el juez que tras crear un perfil falso en la referida red social y siendo consciente de que imputaba falsamente la comisión de un delito a los dos profesionales del Hospital Infanta Elena de Huelva, publicó dos mensajes en las que acusaba directamente a los dos profesionales de haber abusado de él sexualmente en el quirófano, cuando tenía 18 años y le iban a intervenir de fimosis.

Difundió este mensaje en octubre y diciembre de 2014 acusándoles de ser unos criminales además de escribir insultos de distinta gravedad.

El autor de estas graves y falsas acusaciones se ha declarado insolvente por lo que la sentencia le concede la suspensión de la pena durante dos años,  pero le advierte de que, en caso de que desaparezca la insolvencia, se actuará por la vía de apremio y se le revocará la suspensión si no procede al abono de la indemnización de 3.000 euros para cada uno de los perjudicados, la Técnico en Cuidados de Enfermería y el médico, cuyas acusaciones han sido ejercidas por la letrada del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE)  María de los Ángeles Pérez López y por el letrado del Colegio de Médicos José María Mora.

 

 

Fecha20/09/17 - Autonómica - Nota de prensa

SAE LANZA UNA CAMPAÑA PARA ACTUALIZAR LOS CONOCIMIENTOS SOBRE EL ALZHEIMER

21 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, el Sindicato de Técnicos de Enfermería ha lanzado una campaña en los hospitales y centros asistenciales para actualizar los conocimientos que los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) tienen sobre esta enfermedad y sobre los cuidados que precisan los afectados.
En España el Alzheimer afecta a más de 1.200.000 personas, pero sin embargo, según el estudio “Consecuencias de la enfermedad del Alzheimer en el cuidador familiar”, realizado por la Confederación Española de Alzheimer en colaboración con Cinfa, esta patología, finalmente, afecta a más de cinco millones de personas encargadas de cuidar a los afectados.
La formación y la educación son fundamentales para dotar a la sociedad, particularmente a los cuidadores / familiares de los pacientes, de las herramientas necesarias para el abordaje integral de la enfermedad. Sin embargo, junto a estos cuidadores, cobra especial relevancia el profesional sanitario, particularmente el Técnico en Cuidados de Enfermería, responsable de garantizar sus cuidados fundamentales y, por lo tanto, su bienestar en los centros asistenciales. 
En este sentido, el TCE, por ejemplo, debe identificarse siempre ante el paciente, proporcionarle un ambiente tranquilo y rutinario, evitando ruidos y distracciones, mirarle directamente, dirigiéndose a él de forma abierta, amistosa y relajada, en un tono de voz claro y bajo, explicándole siempre las actividades que va a realizar. Igualmente, debe escucharle y participar en la conversación, de manera que el paciente se sienta integrado.
“Los TCE somos quienes más cerca estamos de estos pacientes y de su familia, por lo que debemos estar atentos a sus conductas no verbales, sus gestos, su lenguaje corporal…con el objetivo de realizar una valoración adecuada y detectar cualquier cambio o anomalía en el comportamiento del enfermo. Por ello, para poder realizar un trabajo integral que garantice su bienestar es fundamental nuestra formación sobre los protocolos a seguir con el afectado de Alzheimer y los cuidados que precisa y mantener estos permanentemente actualizados. Desde SAE queremos contribuir con esta campaña a visibilizar sus necesidades y dar a conocer las herramientas que se precisan para cubrirlas”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
 

Fecha15/09/17 - Las Palmas - Nota de prensa

USAE EN LAS ELECCIONES SINDICALES DEL HOSPITAL INSULAR DE LANZAROTE

USAE no concurre con nadie en las elecciones sindicales del Hospital Insular de Lanzarote

Otras organizaciones sindicales tienen tanto miedo a USAE que siguen en su afán de hacer boicot y amenazan al personal del centro de trabajo obligandoles a firmar en sus candidaturas (si han firmado la nuestra les obligan a renunciar) y difaman y lanzan rumores...
Ahora bien, uno se pregunta ¿así es como defienden los derechos del personal del centro de trabajo? con este ejemplo que están dando,  da mucho qué pensar.
Por eso os pedimos que no os dejéis  boicotear, no os dejéis manipular y no hagáis caso a las difamaciones y rumores.
Al fin y al cabo solo es temor a USAE:
Todos los integrantes  del equipo que forma USAE os esperamos  el día 29 de septiembre de 2017 desde las 8:00 a las 16:00h ejercendo el derecho fundamental para la elección de representación del personal del centro de trabajo que van a componer el comité de empresa.

Fecha15/09/17 - Autonómica - Nota de prensa

EL SESCAM ANUNCIA EL CAMBIO DE DENOMINACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA ENFERMERÍA BÁSICA

Los cuidados asistenciales no son auxiliares. Son fundamentales

La Directora gerente del SESCAM y el director de Recursos Humanos se han comprometido en la reunión de la Mesa Sectorial a hacer efectivo, mediante la publicación el DOCM, el cambio de denominación de los Técnicos en Cuidados de Enfermería.

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha recibido, con relativa satisfacción, este compromiso por el que se modifica la categoría estatutaria de Auxiliar de Enfermería por la de Técnico Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería.

Ésta, que siempre ha sido una reivindicación de SAE no recoge plenamente las expectativas de los profesionales. Concepción Franco, Secretaria Autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Castilla La Mancha explica que “la denominación Auxiliar de Enfermería está absolutamente desfasada y ni siquiera se ajustaba a lo legalmente establecido en los Reales Decretos 549/1995 y 558/1995. Sin embargo, en todo este tiempo es evidente que la profesión ha evolucionado y, con ser ésta la que indica el Ministerio de Sanidad, tampoco es la denominación que corresponde al colectivo, pues debería ser, tal y como reclama SAE, recogiendo la demanda de los profesionales, la de Técnicos en Cuidados de Enfermería o Técnicos de Enfermería”, manifiesta la Secretaria Autonómica de SAE.

“Somos personal de enfermería y los cuidados son básicos o especializados, en ningún caso son auxiliares, por lo que este concepto no tiene ninguna justificación en lo referido a los profesionales de enfermería. Nuestra lucha es evidente y justificada: queremos que nuestra denominación se ajuste a la situación real”, continúa la responsable autonómica de SAE.

            Desde SAE continuaremos con esta reivindicación hasta que se adapte la denominación del colectivo a la realidad social y sanitaria en todos los servicios de salud. De hecho, paulatinamente, y gracias a la persistencia de SAE se está logrando que desparezca esta denominación desfasada y obsoleta.

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok