Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha13/09/16 - Las Palmas - Nota de prensa

ALARMANTE FALTA DE TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍ

 Algunas voces críticas suenan a destiempo

El informe publicado recientemente por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública deja patente, para todos, la realidad que se vive en la sanidad canaria y que únicamente padece la población del archipiélago, es de las peores. Y desde luego para el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), aunque es indignante no es sorprendente.

 

Para mantener una buena calidad sanitaria, sin duda, hay que tener en cuenta muchos factores y entre ellos está disponer del número de profesionales adecuados. Las plantillas están bajo mínimos y en el caso específico de los Técnicos en Cuidados de Enfermería este déficit es alarmante.

La situación en verano se recrudece ya que, al escaso número de profesionales, hay que añadir los descansos de los quienes están en activo y el aumento de la población durante estos meses.

En las últimas semanas han surgido voces críticas contra esta situación. Críticas que aún compartiendo totalmente su contenido a SAE, esta vez sí le indignan y le sorprenden, porque proceden de quienes desde su puesto en las mesas de negociación no defendieron en su momento una política de contrataciones y sustituciones adecuadas a las necesidades reales. Pasado el verano critican una situación que podrían haber contribuido a minimizar.

Ahora los Técnicos en Cuidados de Enfermería acumulan una sobrecarga laboral que se hace insostenible en muchos casos y se traduce en que los pacientes reciben una atención sanitaria que se devalúa paulatinamente.

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería insistimos, como siempre, en que es prioritario contar con el número de profesionales adecuado a las necesidades reales de la población y que en las Ofertas Públicas de Empleo la distribución de las plazas convocadas para cada una de las categorías responda a estas necesidades y no a otros intereses.

Que las centrales sindicales presentes en estas reuniones dediquen durante estos procesos el tiempo y el esfuerzo a otros menesteres tienen las consecuencias que ahora ellos mismos critican a destiempo y que es, entre otras, que la falta de profesionales es alarmante.

Fecha02/09/16 - Autonómica - Nota de prensa

APOYO Y SOLIDARIDAD CON LA COMPAÑERA INGRESADA POR FIEBRE HEMORRÁGICA DE CRIMEA CONGO

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) quiere manifestar su apoyo y solidaridad con la compañera enfermera infectada por la fiebre hemorrágica de Crimea Congo a la que deseamos una completa y pronta recuperación.

Asimismo, consideramos que la lamentable experiencia del Ébola debe servir para aprender, entre otras cuestiones, como así ha sido ya, para poner en marcha los protocolos de atención específica y a mantener el respeto a la identidad del paciente.

Conscientes de la profesionalidad de los compañeros del Hospitales Carlos III confiamos en la pronta recuperación de la enfermera ingresada y que, esta vez sí, se extremen las medidas de seguridad y protocolos para todos los profesionales que la tengan que atender en cualquier momento.

Por último, las recomendaciones de tranquilidad y calma por parte de las autoridades respecto a la población deben de ser paralelas a una coordinación eficaz en todos los niveles de la atención sanitaria, sobre todo, en aquellas zonas donde se ha comprobado un mayor índice de picaduras de estos insectos.

Fecha22/07/16 - Autonómica - Nota de prensa

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN SANIDAD?

Sorprendentes declaraciones de los consejeros de Madrid y Comunidad Valenciana

-El mismo día se publican en la prensa el desconcierto o asombro de los consejeros de Sanidad en Madrid y Bienestar Social en C. Valenciana, ante la dificultad de encontrar quien ocupe puestos de trabajo en verano.

En Madrid parece ser que se trata de un puesto de médico en una localidad rural y en la Comunidad Valenciana varios puestos de Técnicos en Cuidados de Enfermería para una residencia de mayores.

En ambos casos se recuerda la existencia de una bolsa de trabajo cuyos candidatos están rechazando los puestos, según la consejera valenciana llevados por el “desinterés”. Para los políticos, y únicamente para ellos, en los años previos a la crisis, los trabajadores fueron unos inconscientes que vivieron por encima de sus posibilidades y, en consecuencia, no supusieron adaptarse al revés económico que pese a pagar sus consecuencias no fue responsabilidad suya.

¿Y ahora? ¿Son unos vagos porque no aceptan un puesto de trabajo? ¿por ser verano? ¿No serán otras las causas que motivan que un demandante de empleo rechace una oferta? Por ejemplo, que se trata de un trabajo precario, mal pagado, con una sobrecarga laboral excesiva ante la falta de contrataciones. Estos profesionales están en una bolsa de trabajo pero si aceptan un contrato de, por ejemplo, una semana pierden la opción de otro contrato en mejores condiciones y más larga duración.

¿No habrá algo más detrás de la negativa de los integrantes de la bolsa? Los responsables sanitarios deberían analizar algo más que un listado cuando la respuesta es siempre la misma. El único punto de conexión entre ambas situaciones es que se está produciendo en el ámbito de la salud ya que en el caso de Madrid se reclama un médico y en la Comunidad  Valenciana son Técnicos en Cuidados de Enfermería y los responsables de ambas consejerías están en las antípodas ideológicas. O no tanto porque tanta conexión en los argumentos resulta, cuanto menos, curiosa.

La reivindicación constante del Sindicato de Técnicos de Enfermería es que se lleven a cabo las sustituciones de los trabajadores con independencia de la causa que la genera y de la estación del año en el que nos encontremos. Pero es más que lógico y evidente, que de la misma manera exigimos que estas sustituciones se hagan con las máximas garantías y en las mejores condiciones: el empleo, aunque sea temporal o de sustituciones, debe ser siempre y en cualquier circunstancia de calidad y en las mejores circunstancias.

Fecha22/07/16 - Autonómica - Nota de prensa

SAE CONSIDERA INJUSTIFICADA LA NOMINACIÓN DE MARINA SALUD-DKV A LOS PREMIOS DE MEDICAL ECONOMICS

Su gestión se resume en conflictos y frentes abiertos sin resolve

.-La empresa que gestiona la sanidad en la Marina Alta está entre los candidatos al premio de la publicación Medical Economics en la categoría de mejor gestión privada.

Los profesionales del centro han reflexionado sobre los méritos que esta empresa puede aportar para optar a este premio: además de varios conflictos sin resolver como la carrera profesional o el convenio colectivo de los trabajadores, Marina Salud DKV mantiene un frente político con el presidente de la Comunidad Ximo Puig que plantea entre sus objetivos revertir la privatización sanitaria y devolver la sanidad a la gestión pública.

Las quejas de quienes mantienen alguna relación con la empresa son habituales y desde diferentes ámbitos: los usuarios, los alcaldes de la zona y, por supuesto, tanto el Sindicato de Técnicos de Enfermería como el resto de representantes de los trabajadores que nos oponemos a las últimas modificaciones que se quieren imponer en el convenio cuyo resultado será el empeoramiento de las condiciones laborales.

Desconocemos los criterios que la publicación que entrega los premios sigue para, primero elaborar la lista de candidatos y, después, otorgar el galardón pero para el Sindicato de Técnico de Enfermería su gestión no es digna de premio. Dejando las ironías para SAE resulta indignante que se premie la gestión de una empresa que ha tenido tan nefastas consecuencias para los profesionales que en ella prestan sus servicios.

Fecha11/07/16 - León - Nota de prensa

CUANDO SE TIENE FIJACIÓN “PATOLÓGICA” PORQUE UN COLECTIVO NO AVANCE

Tanto al Colegio de Enfermería de Léon como a la Asociación Española de Enfermería y Salud hay que darles la razón cuando en su Nota de Prensa emitida el 5 de julio, precisan- que sin duda alguna son muchos los profesionales del Sistema Nacional de Sanidad los que intervienen en la finalidad del mismo- pero en lo que no se puede estar de acuerdo es en lo que siguen diciendo que -es innegable que hay dos cuerpos profesionales que son el eje del sistema sanitario: la medicina , cuya función esencial es “curar” y la enfermería, cuya función y naturaleza es “cuidar”, si como se deduce entienden que la enfermería la componen sólo las enfermeras, ya que hay que recordarles que en España la enfermería la integran los enfermeros y los TCAE, que aunque les pese y mucho, realizan el cien por cien de los cuidados básicos.

Tampoco se puede estar de acuerdo en la interpretación que hacen de la Ley de las profesiones sanitarias al afirmar que- ésta deja meridianamente claro que los TCAE no tienen funciones propias, sino aquellas delegadas por la enfermería graduada-, sino que lo que dice la ley es “dentro de un equipo de profesionales, será posible la delegación de actuaciones cuando pueda producirse”. Entendiéndose en nuestro caso que si se delegan es porque a los TCE les avala un ciclo formativo con competencias y autonomía para la gran mayoría de actividades que realiza.

Es más, y sirva de ejemplo de la interesada parcialidad en ésta interpretación como en tantas otras, que la ley habla en todo momento de diplomados, no de “enfermería graduada” según afirman en sus declaraciones. Claro, que hay países en los que no existen los TCAE. No existen porque en algunos modelos, la enfermería nace de la Formación Profesional, no de la Universidad y a través de la realización de cursos de formación junto a la antigüedad se van adquiriendo distintos grados de enfermería. Modelos que en nuestro país nunca podrán copiarse, entre otras cosas, porque ya se encargarán, tanto ese colegio de enfermería como el resto, de abortar cualquier iniciativa de progreso para los hoy TCAE, como viene siendo lo habitual.

Que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y Léon haya declarado nulo el famoso acuerdo entre SAE y el Consejero de Sanidad de Castilla y León por la denuncia interpuesta por ese colegio, por el que se crea la figura del Coordinar de TCAE, no significa que sea una sentencia firme ya que está pendiente de ser revisada por el Tribunal Supremo. Pero sí que refleja una vez más, que cualquier avance para este colectivo, supone un problema, que bien podría clasificarse de patológico para los colegios de enfermería. Independientemente de los dimes y diretes, denuncias y réplicas, lo que SAE realmente desea y dedicará todos sus esfuerzos es demostrar a los gestores de la administración sanitaria que si realmente quieren que el dinero público que se les encomienda sea lo más productivo posible, como debe ser, deben hacer una reestructuración de las plantillas de profesionales y fomentar a aquéllos que pueden hacer lo mismo por menor coste económico, le pese a quien le pese, y que en este caso esos profesionales son los TCAE que ya en la práctica vienen realizando funciones que deberían ser avaladas por un ciclo formativo de Grado Superior y que por interés de unos y otros en la actualidad sigue siendo de Grado Medio a diferencia de otros módulos cuya actividad posterior de sus profesionales requieren de menor responsabilidad e importancia.

Finalmente decirle al Colegio de Enfermería de León como a la Asociación Española de Enfermería y Salud que ese absoluto respeto y reconocimiento que dicen tener al colectivo de A.E, debe empezar por referirse a él con la denominación correcta en su comunidad, que no es otra que la de TCAE y segundo, en dejarle avanzar dentro de su ámbito de Técnicos, como en su momento y en la actualidad han hecho con ellos y no se adueñen en exclusiva de lo que dicen el famoso refrán. “Pan para mí que los santos no comen”.

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok