Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha01/02/24 - Autonómica - Nota de prensa

CONCENTRACIÓN EN EL MINISTERIO DE SANIDAD DE LOS TÉCNICOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL 

Por la clasificación profesional: subgrupo C1 para Técnicos de Grado Medio, y B para Técnicos Superiores

Uno de los compromisos adquiridos por la Ministra de Sanidad, Mónica García, y la mayoría de los Consejeros de Sanidad, con el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) es la clasificación de los profesionales de la Formación Profesional de Grado Medio en el C1 y la de los de Grado Superior en el B, tal y como recoge el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP).

Mañana la ministra recibirá al Conseller de Sanitat de Cataluña, Manel Balcells, y uno de los puntos prioritarios a abordar, tal y como informó el Conseller a los responsables de FTPS (SAE y SIETeSS) en la última reunión mantenida con motivo del rechazo del III Acuerdo del ICS, es esta clasificación profesional. 

“SAE lleva desde 2007 trabajando para que se aplique el artículo 76 del EBEP, en donde se recoge la correcta clasificación de los empleados públicos de acuerdo a la titulación que se les exige para el desempeño de su puesto de trabajo. Ahora, tras todos los apoyos recibidos, tanto en España como por el Parlamento Europeo y las sentencias ganadas por SAE, esperamos que esta injusta situación en la que se encuentran los profesionales Técnicos desde hace 16 años se resuelva a la mayor brevedad. Mañana llevaremos la voz de todos ellos a las puertas del ministerio para recordar a los responsables políticos que no vamos a dejar de luchar por los derechos de los trabajadores”, explica Mª Dolores Martínez, secretaria general de SAE.

Concentración
Lugar: Ministerio de Sanidad (Paseo del Prado, 18)
Fecha: 2 de febrero a las 11 horas
 

Fecha31/01/24 - Autonómica - Nota de prensa

EL CONSELLER SE COMPROMETE A ESTUDIAR MEJORAS ECONÓMICAS PARA LOS TCE Y LOS TÉCNICOS SUPERIORES

FTPS desconvoca la huelga indefinida ante el acuerdo presentado

Tras casi un mes de huelga indefinida, concentraciones y manifestaciones, finalmente, el Conseller de Sanitat se ha comprometido con los responsables de la Federación de Técnicos y Profesionales de la Sanidad (FTPS), conformada por SAE y SIETeSS, a realizar un estudio retributivo que concluya, antes de abril, con mejoras económicas para los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCAE) y Técnicos Superiores Sanitarios.

En cuanto a las medidas laborales para los TCAE, se implantará la figura del Coordinador en el ICS, se definirán sus competencias y se reconocerán sus funciones, se realizarán estudios de cargas de trabajo para adecuar las plantillas, se mejorarán los planes de formación, se pondrá en marcha un sistema para que puedan registrar su trabajo y se abrirán agendas propias en CAPs, CUAPs, ASSIR y CADs. Por su parte, los Técnicos Superiores pasarán a depender de la dirección médica en lugar de la de enfermería, se analizará la situación de intrusismo actual para que puedan desarrollar sus funciones en los servicios en los que deben estar presentes, y se llevará a cabo el desarrollo de nuevos perfiles de Técnicos Especialistas Superiores.

Asimismo, tal y como se comprometió en reunión anterior, el Conseller firmó ayer el documento que recoge su apoyo a la reclasificación de los profesionales de Grado Medio en el C1 y los de Grado Superior en el B.

“Estamos contentos con el acuerdo y, durante los próximos meses, realizaremos el seguimiento técnico para que todas estas medidas se materialicen, pero si observamos que no se avanza, volveremos a convocar las acciones de presión que consideremos oportunas”, explican los responsables de FTPS.
 

Fecha31/01/24 - Autonómica - Nota de prensa

EL CONSELLER SE COMPROMETE A ESTUDIAR MEJORAS ECONÓMICAS PARA LOS TCE Y LOS TÉCNICOS SUPERIORES

FTPS desconvoca la huelga indefinida ante el acuerdo presentado

Tras casi un mes de huelga indefinida, concentraciones y manifestaciones, finalmente, el Conseller de Sanitat se ha comprometido con los responsables de la Federación de Técnicos y Profesionales de la Sanidad (FTPS), conformada por SAE y SIETeSS, a realizar un estudio retributivo que concluya, antes de abril, con mejoras económicas para los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCAE) y Técnicos Superiores Sanitarios.

En cuanto a las medidas laborales para los TCAE, se implantará la figura del Coordinador en el ICS, se definirán sus competencias y se reconocerán sus funciones, se realizarán estudios de cargas de trabajo para adecuar las plantillas, se mejorarán los planes de formación, se pondrá en marcha un sistema para que puedan registrar su trabajo y se abrirán agendas propias en CAPs, CUAPs, ASSIR y CADs. Por su parte, los Técnicos Superiores pasarán a depender de la dirección médica en lugar de la de enfermería, se analizará la situación de intrusismo actual para que puedan desarrollar sus funciones en los servicios en los que deben estar presentes, y se llevará a cabo el desarrollo de nuevos perfiles de Técnicos Especialistas Superiores.

Asimismo, tal y como se comprometió en reunión anterior, el Conseller firmó ayer el documento que recoge su apoyo a la reclasificación de los profesionales de Grado Medio en el C1 y los de Grado Superior en el B.

“Estamos contentos con el acuerdo y, durante los próximos meses, realizaremos el seguimiento técnico para que todas estas medidas se materialicen, pero si observamos que no se avanza, volveremos a convocar las acciones de presión que consideremos oportunas”, explican los responsables de FTPS.

Fecha26/01/24 - Autonómica - Nota de prensa

SAE PRESENTA ALEGACIONES A UN PROYECTO DE REAL DECRETO DE EDUCACIÓN QUE ELIMINA LA GRATUIDAD DE ALGUNOS CURSOS

Reduce la igualdad de oportunidades en materia educativa

26 de marzo de 2024.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería SAE ha solicitado que se mantenga el carácter gratuito de los cursos de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos formativos de grado medio y de grado superior, en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.

Así lo hace constar en las alegaciones pertinentes y solicita que se disponga a recoger en el texto del proyecto de Real Decreto de modificación del RD 132/2010, de 12 de febrero, y del RD 659/2023, de 18 de julio.

La redacción presentada modifica un mínimo de cuatro artículos en los que se elimina la gratuidad de los cursos de formación específicos preparatorios para el acceso a ciclos formativos de grado medio y de grado superior, en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.

SAE solicita, expresamente, que se mantenga el carácter gratuito para garantizar a todos los ciudadanos el acceso a los mismos y evitar el riesgo de exclusión que pudiera producirse al eliminar la gratuidad, algo que fomenta la desigualdad de oportunidades en la educación y elimina cualquier tipo de discriminación que por razón económica se pudiera ocasionar.

El derecho a la educación es uno de los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución por lo que eliminar la gratuidad de las enseñanzas es una merma a este derecho.

Resulta, cuanto menos, sorprendente que estos cambios vengan promovidos por un gobierno socialista que debería tener entre sus valores principales la igualdad entre todos los ciudadanos y el favorecer medidas que fomenten  el acceso  a la educación. Eliminar intencionadamente la “gratuidad” para estos cursos no solo va en contra de estos principios sino que favorece intereses crematísticos.

Fecha26/01/24 - Cádiz - Nota de prensa

LA FALTA DE PLANTILLA DE TCE PONE EN RIESGO FÍSICO Y MENTAL A LOS PROFESIONALES EN ACTIVO

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha denunciado en varias ocasiones ante la dirección del Hospital Universitario de Jerez de la Frontera la situación de riesgo laboral en la que se encuentran los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) de varios servicios debido a la falta de profesionales de esta categoría. 

 

Se cambian turnos, se añaden horas a la jornada laboral, el trabajo que deberían hacer dos o tres profesionales recae sobre uno….la situación de los TCE, tanto física como mental, está al límite, lo que, desde luego, es un incumplimiento manifiesto de la Ley de Riesgos Laborales, donde se recoge que los gestores deben velar por el bienestar de los profesionales y garantizar su seguridad y salud. Un ejemplo de esta sobrecarga laboral lo encontramos en el servicio de traumatología, donde el trabajo se ha duplicado por las operaciones de pacientes dependientes sin acompañantes.

“Desde SAE hemos pedido la contratación de más TCE para mejorar la atención al paciente y poder cubrir adecuadamente sus necesidades, pues tal y como están ahora las plantillas, es imposible llegar a todos los pacientes con la garantía de calidad asistencial a la que tienen derecho. Es inadmisible que el ahorro económico prime por encima de la salud de los profesionales y del bienestar sanitario de los usuarios, quienes tienen derecho a recibir una atención eficiente y segura. Desde SAE seguiremos luchando, como hemos hecho hasta ahora, para garantizar una atención eficaz y unas plantillas de profesionales adecuadas a las ratios”, explica Marisa Herrerapicazo Benitez, delegada de SAE en el Hospital de Jerez.
 

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok