Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Aragón

Surcando caminos

SAE Aragón


La Ejecutiva Autonómica de SAE en Aragón está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Jesús Domenech Labata, la Vicesecretaria Autonómica y Vocal de Organización y Comunicación, Arantxa Íñiguez de Heredia Elorza, la Vocal de Acción Sindical, Mari Mar Cacho Bailo, la Vocal de Acción Social, Nieves Blasco Pérez, y la Vocal de Finanzas, Raquel Manero Subirón.

Últimas Noticias





Fecha09/02/18 - Autonómica - Formación

OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE FP

Obtención del título de técnico y técnico superior de FP para el año 2018

Con fecha 9 de febrero de 2018 se publica la Orden ECD/164/2018, de 17 de enero, por la que se convocan las pruebas para la obtención directa de los títulos de  de Técnico y Técnico Superior de FP en la Comunidad Autónoma de Aragón (Técnico en Emergencia Sanitaria, Técnico en Farmacia y Parafarmacia y Técnico en Atenicón a personas en situación de dependencia) correspondientes al año 2018.
Plazo para inscribirse: del 19 al 23 de marzo de 2018.
Realización de las pruebas: del 7 al 18 de mayo de 2018.
Resolución

Obtención del título de técnico y técnico superior de FP para el año 2017

Con fecha 24 de marzo de 2017 se publica la Orden por la que se convocan las pruebas para la obtención directa de los títulos de Técnico y Técnico Superior de FP en la Comunidad Autónoma de Aragón (Técnico en Emergencia Sanitaria, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, y Técnico en Atenicón a personas en situación de dependencia) correspondientes al año 2017.
Plazo para inscribirse: del 3 al 7 de abril de 2017
Realización de las pruebas: del 15 al 19 de mayo de 2017

Orden

Solicitud

 

Obtención del título de técnico y técnico superior de FP para el año 2016

Con fecha 22 de marzo de 2016 se publica la Resolución por la que se convocan las pruebas para la obtención directa de los títulos de Técnico y Técnico Superior de FP en la Comunidad Autónoma de Aragón (Técnico en Emergencia Sanitaria, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, y Técnico en Atenicón a paersonas en situación de dependencia).
Plazo para inscribirse: del 4 al 8 de abril de 2016
Realización de las pruebas: del 16 al 20 de mayo de 2016

Resolución
Calendario
Solicitud

 

Con fecha 16 de marzo de 2016 se publica la Resolución por la que se convoca la celebración en el año 2016 de las pruebas de acceso a las enseñanzas de FP en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Periodo de inscripción: del 11 al 15 de abril de 2016
Realización de las pruebas: 22 y 23 de junio de 2016

Resolución

Fecha31/01/18 - Huesca - Movilidad interna

MOVILIDAD INTERNA PRIMERA FASE. HOSPITAL GENERAL SAN JORGE

Proceso de movilidad interna del Hospital General San Jorge de Huesca. Primera fase.

Con fecha 21 de enero de 2018 se publica el listado definitivo de la primera fase de la movilidad interna.
Plazo para interponer recurso de alzada: un mes

Resolución personal sanitario
Resolución personal de gestión

Con fecha 23 de noviembre de 2017 se publican las puntuaciones provisionales de la primera fase de movilidad interna.
Plazo para presentar alegaciones: 15 días a contar desde el día siguiente a la publicación.
Resolución y listado

Con fecha 5 de julio de 2017 se publica la convocatoria de movilidad interna para el Hospital General San Jorge de Huesca.
Este proceso sustituye a la anterior convocatoria de 29 de junio de 2017.
Plazo para presentar solicitud: 20 días naturales a partir del 5 de julio de 2017.
Convocatoria
Solicitud

Fecha17/01/18 - Autonómica - Nota de prensa

CONTESTACIÓN DE SAE AL ARTÍCULO DE AURELIO VIÑAS ESCUER

SAE contesta al artículo publicado por Aurelio Viñas Escuer en el Heraldo de Aragón con fecha 17 de enero de 2018.

Estimado Aurelio:

Como responsable del Sindicato de Técnicos de Enfermería, represento a los Técnicos en Cuidados de Enfermería, esos sufridores y vocacionales “subalternos” que han cuidado de ud. y de su señora cuando han requerido asistencia sanitaria en diferentes hospitales alegrándome infinito de que haya hecho realidad la petición de mis compañeros de profesión al “dedicarnos un reportaje en el que se vea que estamos ahí” aunque al leerlo se hayan defraudado bastante, como me ha ocurrido a mí y aunque la intención ha sido buena, el resultado no ha sido el esperado ya que habla de que las atenciones médicas y técnicas han sido buenas y hasta plausibles, pero no así el trato de los médicos y del personal “subalterno” en el que nos sentimos incluimos a pesar de tener una formación académica que nos capacita para una serie de aptitudes técnicas, a diferencia de ese personal que en un tono despectivo ha calificado como “subalterno”.

Entiendo que insinuar que debería haber asignaturas que se ocuparan de enseñar sobre “sensaciones anímicas en los pacientes” o que ha echado de menos “un tono amable”,” una conversación edificante” o “una sonrisa oportuna” se debe a su desconocimiento sobre las circunstancias que rodean y condicionan el trabajo de estos profesionales y que no son otras que el recorte de personal, los contratos precarios, etc… que llevan a estados de estrés, angustia, cansancio emocional y sobre carga de actividad. Y como comprenderá en esas circunstancias es bastante difícil dar lo que necesitan los pacientes aunque se ponga mucho empeño en ello.

Es de eso de lo que creo que debería haber hablado ud. y de que debería haber enfocado por ahí  ese “deficiente trato “ que ha sufrido por parte de estos profesionales de los que esperaba un trato más sensible y humano porque como muy bien dice, cuando uno está enfermo no solo lo está el cuerpo sino también el alma requiriendo cuidados que a nosotros nos gusta llamar “invisibles” y para los que no tenemos tiempo porque el sistema ni nos los reconocen ni nos facilita que podamos prestarlos, sobre todo por falta de tiempo y saturación.

A pesar de todo, le agradezco su reportaje porque con él espero que los gestores sanitarios tomen nota y se enteren de que una sanidad de calidad no solo conlleva tener a profesionales muy bien formados o muy especializados o tener los mejores aparatos del mundo porque al final a las personas que están enfermas lo que más huella les deja de su estancia en las instituciones sanitarias es cómo lo han tratado: si le han dedicado una palabra amable, si han acudido presto a sus demandas que por nimias que lo parezcan, pero que son fundamentales cuando duele más el alma que el cuerpo y para ello lo que se necesita con urgencia es una buena restructuración de plantilla y un aumento de Técnicos en Cuidados de Enfermería que puedan satisfacer esas demandas requeridas por personas como ud. y su señora.

Fecha16/01/18 - Huesca - OPE

AUTOBÚS PARA EL EXAMEN DEL SALUD

SAE Huesca pone un autobús para acudir al examen de OPE del Salud del próximo 18 de marzo de 2018.

El próximo 18 de marzo SAE Huesca pondrá un autobús para acudir a la OPE del Salud.
BARBASTRO-HUESCA-ZARAGOZA
Afiliados: 10 euros
No afiliados: 15 euros

¡¡¡Reserva tu plaza!!!
Más información en los teléfonos 974 222 966 y 606 338 115.

Fecha12/01/18 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

PLANTILLA Y RETRIBUCIONES DEL BANCO DE SANGRE Y TEJIDOS

Con fehca 12 de enero de 2018 se publica la ORDEN HAP/2282/2017 por la que se aprueba la plantilla del personal laboral propio de la entidad de derecho público Banco de Sangre y Tejidos y sus retribuciones.
Orden

Próximos Eventos


< Julio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31    

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok