Surcando caminos
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Aragón está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Jesús Domenech Labata, la Vicesecretaria Autonómica y Vocal de Finanzas, Arantxa Íñiguez de Heredia Elorza, la Vocal de Acción Sindical, Mari Mar Cacho Bailo, la Vocal de Acción Social, Nieves Blasco Pérez, y la Vocal de Organización y Comunicación, Raquel Manero Subiron.
SE RESUELVE DEFINITIVAMENTE EL CONCURSO DE MÉRITOS PARA LA PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO SINGULARIZADOS Y NO SINGULARIZADOS DE PERSONAL FUNCIONARIO DE CARRERA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN
La toma de posesión en el puesto de trabajo adjudicado queda diferida al 1 de noviembre de 2024.
Publicidad. Hacer pública la presente Resolución, para su adecuado conocimiento por las personas interesadas, en el “Boletín Oficial de Aragón”, en el Portal del Empleado Público en la dirección web: https://intranet.aragon.es y en la Plataforma de Provisión de Puestos de Trabajo.
-------------------
27/8
RESOLUCIÓN PROVISIONAL DEL CONCURSO DE MÉRITOS PARA LA PROVISIÓN DE PUESTOS SINGULARIZADOS Y NO SINGULARIZADOS DEL PERSONAL FUNCIONARIO DE CARRERA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN
Plazo de alegaciones: hasta el día 27 de agosto de 2024.
Listado de puestos adjudicados provisionalmente en el concurso ordinario
CARRERA PROFESIONAL PARA EL PERSONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL
SOLICITUD DE ACCESO O CAMBIO DE NIVEL DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2024.
(PERSONAL FIJO)
Relación de niveles y tiempo mínimo de permanencia en el nivel anterior para poder optar a uno superior.
NIVEL PERMANENCIA EN EL NIVEL MÍNIMO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
Primer Nivel 5 años 5 años
Segundo Nivel 5 años 10 años
Tercer Nivel 7 años 15 años
Cuarto Nivel - 22 años
La presentación y firma de solicitudes se realizará exclusivamente por vía telemática mediante Certificado Digital o Cl@ve permanente.
La participación en el procedimiento de cambio de nivel de carrera profesional requerirá que los méritos a valorar estén incorporados en el expediente electrónico de cada aspirante, así como la inscripción en la correspondiente convocatoria de carrera profesional a través del Portal Electrónico de Gestión de RRHH:
https://empleo.salud.aragon.es/
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ROYO VILLANOVA
CONVOCATORIA 2ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
T.S. DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Plazo de presentación de solicitudes hasta el 18 de octubre de 2024.
Resolución publicada el 27 de septiembre de 2024.
RECONOCIMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE CARRERA PROFESIONAL PRESENTADAS DURANTE EL 4º TRIMESTRE DE 2020 PARA EL PERSONAL SANITARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante el Consejero de Sanidad, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a su publicación.
Los responsables de SAE, Jorge Santurio y Mª Jesús Domenech, junto a los responsables del Hospital Universitario Clínico Lozano Blesa, antes de comenzar la jornada formativa.
Ana Pelleja Guardiola, directora de enfermería del Hospital Universitario Clínico Lozano Blesa, ha subrayado que los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) son los ojos y la voz del equipo de enfermería y del resto de equipos sanitarios, al ser los profesionales que más cerca están del paciente.
Este reconocimiento al trabajo de los TCE se ha producido en el acto de inauguración de las jornadas provinciales que se están celebrando hoy en Zaragoza, y en el que también han participado Mª Jesús Domenech, secretaria autonómica de SAE en Aragón, y Jorge Santurio, patrono de la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE), organización que, junto al Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), ha desarrollado este encuentro formativo.
En esta ocasión, los cerca de 100 profesionales asistentes están debatiendo sobre el paciente diabético, un área de sanitaria en la que, por supuesto, el trabajo en equipo es fundamental para abordar aspectos como el impacto psicológico que la diabetes puede tener en la población más joven o abordar las patologías asociadas que requieren de diferentes especialistas para su correcto tratamiento. Asimismo, la prevención y las pautas para convivir con esta patología deben ocupar un lugar primordial en la asistencia y aquí es fundamental el papel que el TCE puede llevar a cabo en la educación para la salud.
“El reconocimiento y el apoyo que hemos recibido por parte de la directora de enfermería y la gerencia del hospital ponen en valor el papel que los TCE jugamos en la atención sanitaria, que, como el resto de profesionales, es fundamental para dotar de calidad y humanidad el cuidado del paciente y garantizar así su salud y bienestar. Y en este trabajo en equipo se convierte en un pilar básico la formación, por ello desde FAE y SAE apostamos por jornadas como éstas para actualizar los conocimientos de los TCE, algo fundamental para desarrollar un trabajo individual adecuado y, por lo tanto, mejorar la colaboración y coordinación dentro de los equipos sanitarios. Además, jornadas como estas permiten no solo renovar nuestras capacidades, sino también intercambiar impresiones con otros compañeros de profesión, que siempre son enriquecedoras”, explica Mª Jesús Domenech, secretaria autonómica de SAE.