Surcando caminos
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Aragón está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Jesús Domenech Labata, la Vicesecretaria Autonómica y Vocal de Finanzas, Arantxa Íñiguez de Heredia Elorza, la Vocal de Acción Sindical, Mari Mar Cacho Bailo, la Vocal de Acción Social, Nieves Blasco Pérez, y la Vocal de Organización y Comunicación, Raquel Manero Subiron.
RECOMENDACIONES DE ACTUACIÓN ANTE INDICADORES DE RIESGO:
- Conversar con corrección en un tono afable y profesional.
- No responder provocaciones y tratar de contener la situación.
- En el caso de que la tensión del usuario/a aumente Conducir al usuario/a hacia el estado de ánimo tranquilo.
- En el caso de que la tensión persista o, en el caso, de que el empleado/a sienta inseguridad, solicitar la presencia de el vigilante de seguridad o solicitar la presencia de un compañero o persona cercana que le ayude con la situación de violencia.
- Durante la entrevista con un usuario/a o acompañante que muestre signos de violencia, es aconsejable evitar transmitir ciertas señales verbales y no verbales.
Aragón 21 de octubre de 2022.- La asesoría jurídica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) representó los intereses de una afiliada para que se reconociera su derecho como única progenitora de su hija a la prestación por nacimiento y cuidado de diez semanas adicionales con la correspondiente prestación económica.
El Juzgado de lo Social Único de Huesca dictó en mayo de 2022 sentencia favorable a los intereses de nuestra afiliada que fue recurrida por el Instituto Nacional de Seguridad Social.
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha desestimado el recurso de suplicación interpuesto contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social Único de Huesca en materia de prestación por nacimiento y cuidado de hijo.
Se favorece la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y se evita desigualdad con menores de familias biparentales que pueden estar al cuidado que se darían sólo en el caso de las familias monoparentales, de modo que, atendiendo al superior interés del menor, debe impedirse esa desigualdad de trato.
Mª Jesús Domenech, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería, manifiesta su satisfacción por el fallo de esta sentencia y que se respete tal y como figura en la sentencia “la estructura familiar en la que nazcan o de la que formen parte los menores de edad no puede ser objeto de un trato discriminatorio.
“Si bien aún existe la posibilidad de interponer recurso de casación para la unificación de doctrina ante el Tribunal Supremo, los servicios jurídicos del Sindicato de Técnicos de Enfermería, que cubren la asistencia legal de todos nuestros afiliados, llevarán a cabo las actuaciones que se consideren precisas y necesarias para hacer valer el derecho de nuestra afiliada”, recuerda la secretaria autonómica de SAE.
LISTAS DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS EN LAS LISTAS ACTUALIZADAS A LA FECHA DE CORTE DE 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 PARA LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:-
- Técnicos/as en Cuidados Auxiliares de Enfermería
- Técnico Superior en Higiene Bucodental.
- Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología
- Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínica
- Técnico Superior de Radiodiagnóstico
- Técnico Superior en Medicina Nuclear
- Técnico Superior de Radioterapia
- Técnico Superior Documentación Sanitaria
- Celador
Abrir un plazo de 10 días hábiles, a contar del día siguiente al de la publicación de la presente resolución en la web del Gobierno de Aragón, al objeto de que los interesados puedan subsanar las causas de exclusión.
Se han enviado a publicar en la web del gobierno de Aragón las listas de admitidos y excluidos en las listas actualizadas a la fecha de corte de 30 de septiembre de 2022 para la contratación temporal de las siguientes categorías:
- Técnicos/as en Cuidados Auxiliares de Enfermería
- Técnico Superior en Higiene Bucodental.
- Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología
- Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínica
- Técnico Superior de Radiodiagnóstico
- Técnico Superior en Medicina Nuclear
- Técnico Superior de Radioterapia
- Técnico Superior Documentación Sanitaria
- Celador
A FALTA DE PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN DE LA LISTA DEFINITIVA DE LA BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL DE LA CATEGORÍA DE TCAE Y TRAS CONSULTAR AL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD.
La fecha de corte para la primera actualización de méritos de todas las categorías será el día
30 de septiembre de 2022 (incluido).
Los interesados inscritos en esta convocatoria deben únicamente registrar sus nuevos méritos en el Portal de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud hasta esa fecha.
Valoración de los méritos alcanzados por los solicitantes hasta el día 16 de marzo de 2021 y que se inscribieron y registraron en su expediente personal de Portal de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud hasta el día 31 de mayo de 2021.
Fecha de corte para la primera actualización de esta bolsa el día 30 de septiembre de 2022 (incluido). Los interesados inscritos en esta convocatoria deben únicamente registrar sus nuevos méritos en el Portal de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud hasta esa fecha.
Valoración definitiva de meritos
LISTADO DEFINITIVO BOLSA DE EMPLEO DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA Y CELADOR se ha remitido para su publicación en Boletín Oficial de Aragón.
Los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Aragón estuvieron presentes ayer en el examen de Oferta Pública de Empleo del Servicio Aragonés de Salud, apoyando e informando sobre el proceso a los más de 5.000 Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) que han participado en este examen.
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería formamos, junto a las enfemeras, los equipos de enfermería en los hospitales, dotando a los pacientes de una atención de calidad que permite que el proceso de curación sea adecuado, evita la aparición de complicaciones y garantiza el bienestar durante todo el proceso.
Pero, además, nuestra titulación nos capacita para la aplicación de técnicas de primeros auxilios, la administración de medicación por vía oral, rectal y tópica, cuidar las condiciones sanitarias del entorno del paciente y del material/instrumental sanitario, o colaborar en la prestación de cuidados psíquicos al paciente, realizando la aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de educación sanitaria, entre otras funciones.
“El rol de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es tan fundamental en los equipos asistenciales como el de los médicos o las enfermeras, por ello reivindicamos mayor visibilización, pues la celebración de este examen demuestra la necesidad de incrementar las plantillas de TCE en los centros hospitalarios. Pero también queremos subrayar que somos el colectivo mayoritario en los centros sociosanitarios y que SAE está trabajando para que nuestra presencia en Atención Primaria sea mayoritaria, pues el trabajo que realizamos debe ser reconocido en todos los niveles asistenciales”, explica María Jesús Domenech Labata, secretaria autonómica de SAE en Aragón.