Surcando caminos
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Aragón está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Jesús Domenech Labata, la Vicesecretaria Autonómica y Vocal de Finanzas, Arantxa Íñiguez de Heredia Elorza, la Vocal de Acción Sindical, Mari Mar Cacho Bailo, la Vocal de Acción Social, Nieves Blasco Pérez, y la Vocal de Organización y Comunicación, Raquel Manero Subiron.
Ampliación del Acuerdo sobre Modificación de Baremos por Motivos del Coronavirus.
Se aprobó una modificación del Acuerdo de mayo de 2020 en el que se acodaron algunas medidas compensatorias para el personal que ha trabajado durante la crisis sanitaria.
PERIODO DE COMPENSACIÓN EN LOS SERVICIOS PRESTADOS
Se amplía el periodo y la compensación se aplicará desde el *1 de marzo de 2020 hasta que se declare por el Gobierno la finalización de la crisis sanitaria* ocasionada por el COVID-19.
La compensación supone que los servicios prestados durante ese periodo se computarán por un lado, como *servicios prestados a 0,30 puntos* y por otro, en actividades de participación y *compromiso con la organización a 0,60*.
APLICACIÓN DE COMPENSACIÓN
Se incluye dentro del ámbito de aplicación de esta compensación a los servicios prestados en el IASS y en el Hospital General de la Defensa.
CARRERA PROFESIONAL
La asignación de la máxima puntuación en los apartados de actividad asistencial y participación y compromiso con la Organización de la Carrera Profesional para el año 2020, se extenderá también al año 2021 si la situación de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 se mantiene durante más de 15 días el próximo año.
OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO. SALUD ARAGÓN
Se aprobó la nueva oferta pública de empleo con 132 plazas de TCAE; 1 TS Anatomía Parasitología y Citología; 1 TS Higiene Bucodental; 24 TS Laboratorio de Diagnostico; 7 TS Radiodiagnóstico.
La aprobación de la OPE NO supone que vayan a convocarse inmediatamente oposiciones.
Según informó el Servicio Aragonés de Salud en la Mesa Sectorial del 4 de diciembre de 2020, las calificaciones definitivas de la fase de concurso están previstas para el mes de enero de 2021.
Curso de Actualizaicón de conocimientos (válido para la OPE del Servicio Aragonés de Salud)
HORARIO DE 10 A 13 HORAS
(TODOS LOS MARTES) A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN “ZOOM”
COMIENZO EN ENERO DE 2021
CLASES ON-LINE EN DIRECTO.
PLAZO DE MATRÍCULA HASTA EL 20 DE DICIEMBRE.
(Los que ya están haciendo el curso, no tienen que volver a matricularse)
Listas de espera provisionales del año 2020
Resolución de 30 de noviembre de 2020, de la Gerencia de Sector de Zaragoza II, por la que se publican las listas de espera provisionales del año 2020, para la provisión de plazas mediante el sistema de Promoción Interna Temporal.
Reclamaciones hasta el 23 de diciembre de 2020.
Resolución
Personal no sanitario
Personal sanitario
Aspirantes excluidos
La consejera de Sanidad apoya que no realicen funciones de las empresas de limpieza y reconoce su papel indispensable
Zaragoza, 26 de noviembre de 2020.- La Consejera de Sanidad, Sira Repollés Lasheras, comparte con los responsables de FTPS-SAE que los Técnicos en Cuidados de Enfermería no deben realizar las tareas que correspondan a las empresas de limpieza y que, por la mala organización de algunos centros están recayendo en este colectivo de profesionales, a pesar de que no les corresponden.
Así lo comunicaron los responsables de FTPS -SAE Mª Jesús Domenech Labata e Isabel Rodriguez Alba en la reunión mantenida con la Consejera de Sanidad,Sira Repollés Lasheras, en la que participaron igualmente la Coordinadora asistencial de enfermería. Dirección General de Asistencia Sanitaria, Carmen Chaverri Alamán, el Gerente de Salud y José María Abad Díez y el Director General de Asistencia Sanitaria del Departamento de Sanidad, José María Arnal Alonso.
María Jesús Domenech afirma que “insistimos también en la necesidad de revisar y actualizar nuestras funciones que desde 1973 no se han revisado y para ello es también importante favorecer que los profesionales lleven a cabo el registro de su actividad diaria con los pacientes”
Asimismo se plantearon otras reivindicaciones tales como la necesidad de aumentar las plantillas, unificar los criterios en todos los sectores sanitarios o que no se escatime en materiales.
Los responsables sindicales trasladaron el profundo malestar que existe en el colectivo ante la falta de visibilidad de su papel en esta crisis sanitaria ya que habitualmente cuando se habla de profesionales se centraliza, únicamente en dos categorías, a pesar de que los TCE son quienes más tiempo pasa con el paciente y de hecho acumula las cifras más altas de profesionales contagiados por Covid-19
La Consejera de Sanidad compartió esta situación reconociendo la labor indispensable de los Técnicos en Cudiados de Enfermería en este momento tan complicado como parte importante del equipo de enfermería y que realizamos los cuidados básicos y en estos momentos en las plantas Covid son indispensables.
En este sentido, FTPS-SAE confía en que en adelante las alusiones a los profesionales sanitarios incluyen en igualdad de condiciones a lso Técnicos de Enfermería.