Surcando caminos
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Aragón está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Jesús Domenech Labata, la Vicesecretaria Autonómica y Vocal de Finanzas, Arantxa Íñiguez de Heredia Elorza, la Vocal de Acción Sindical, Mari Mar Cacho Bailo, la Vocal de Acción Social, Nieves Blasco Pérez, y la Vocal de Organización y Comunicación, Raquel Manero Subiron.
SAE SOLICITÓ QUE ESTAS MEDIDAS SE APLICARAN A TODOS LOS PROFESIONALES DE TODOS LOS CENTROS.
SAE RECUERDA:
• Los sanitarios aragoneses no hemos tenido Equipos de Protección Individual, hemos tenido equipos basados en las “existencias”, en las donaciones y la buena voluntad de los que han contribuido a confeccionarlos con bolsas de basura y diferentes materiales.
• Los sanitarios aragoneses no hemos tenido acceso a las pruebas PCR, en todo caso los pocos que las hemos tenido ha sido con unos estrictos cumplimientos de protocolos que llevaron a trabajar a todos los sanitarios asintomáticos a pesar de tener serias dudas de poder ser portadores de COVID-19.
• Los sanitarios aragoneses necesitamos un estudio de prevalencia serológica con test serios, no estos test rápidos marca Wondfo que tienen una escasa sensibilidad, no discriminan IgG e IgM y que otras Comunidades Autónomas como Cataluña ya los retiraron hace días.
PROPUESTA DE SAE
PUNTO 1) MODIFICACION DE BAREMOS
En el Punto 3.5.3 servicios prestados en relación con el covid-19:
Incluir cualquier hospital público o privado de cualquier comunidad autónoma con el mismo valor de 0.60 puntos por mes trabajado, más 0,30 ya establecido, es decir 0,90 puntos.
Debemos tener en cuenta a los compañeros que se fueron a trabajar a otras CCAA, por necesidad de estas en RRHH. (Madrid o Barcelona)
PUNTO 2) FIDELIZACIÓN DE NUEVOS ESPECIALISTAS
Totalmente de acuerdo con que a los nombramientos eventuales de los Médicos se oferten con duración de un año, pero también lo exigimos para el el resto de personal, y no como pone en el punto 4 “OTRAS MEDIDAS” donde se refleja que se les prorrogaran solo 5 meses para cubrir vacaciones.
De Justicia sería que la duración fuera un año o hasta el 15 de enero como minimo para garantizar las vacaciones y los días libres generados por la situación de alarma.
PUNTO 3) RECONOCIMIENTO EN CARRERA PROFESIONAL
Nos hacemos la siguiente pregunta, ¿Con 15 días se les va a dar la máxima puntuación, en la actividad asistencial o profesional (Factor l), en cambio en el compromiso con la organización (Factor ll) exactamente igual que las que han estado tres meses o más?
No lo vemos justo, creemos que debería darse proporcionalmente por la prestación de servicios
Activación inmediata de los niveles de Carrera profesional a los profesionales que lo tienen congelado.
PUNTO 4) OTRAS MEDIDAS
En cuanto a la productividad variable deberían especificar porcentajes proporcionales a la actividad asistencial con el Covid-19 y los no Covid-19
Respecto a los contratos de auxilio sanitario, solicitamos que se aplique a todos los contratados de esta modalidad. No es justo que solo se refiera a Enfermeros y Médicos, cuando se deberían referir también a TCAEs,
Así mismo consideramos que se debe de premiar económicamente el esfuerzo innegable y tan reconocido por toda la sociedad y por ello creemos conveniente que se establezca un concepto retributivo de penosidad correspondiente al 50% del sueldo base de cada uno, durante el tiempo establecido como “Estado de Alarma” .
LOS PROCESOS DE MOVILIDAD VOLUNTARIA CONVOCADOS, SE REANUDARÁN EN UN MES, A CONTAR DESDE LA FINALIZACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA O DE LA PUBLICACIÓN DE LA ORDEN DE LEVANTAMIENTO DE LA SUSPENSIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS.
• T.S LABORATORIO
• T.S MEDICINA NUCLEAR
BAREMACIÓN DE MÉRITOS OPE TCAE 2018
PREVISIÓN PRÓXIMA PUBLICACIÓN JUNIO 2020
Más información
FTPS CONFIA QUE EL PRÓXIMO CONSEJERO DE SANIDAD TENGA ENTRE SUS CUALIDADES EMPATÍA Y DEBIDO RECONOCIMIENTO A LOS PROFESIONALES
Aragón 13 de mayo de 2020.- La dimisión de la consejera de Sanidad es la única salida digna a la polémica suscitada por lo que desde FTPS (SAE-TCAE Aragón) siempre hemos considerado indecentes las declaraciones en relación con la fabricación por parte de los propios profesionales de sus EPIs y por las que desde el principio FTPS pidió su cese inmediato.
Es inevitable que celebremos su dimisión que, por otra parte, aunque le honra es lo que corresponde hacer y que, de hecho deberían haber hecho otros consejeros que han ofendido a los profesionales sanitarios que han estado expuestos al virus durante esta pandemia.
Todos los profesionales sanitarios nos merecemos tener consejeros y responsables sanitarios, a todos los niveles, que valoren como corresponde nuestro trabajo, y que lo reconozcan debidamente.
No pueden “permitirnos” que nos veamos obligados a fabricar con material reciclado nuestros equipos de protección. Es obligación legal de los responsables sanitarios dotar a sus profesionales de las herramientas necesarias y velar por su seguridad para poder cumplir con su obligación que no es otra que la de cuidar a los pacientes.
Pilar Ventura contó desde el principio con el apoyo del Presidente de la Comunidad, Javier Lambán. A él dirigimos ahora la exigencia de que el próximo consejero de sanidad tenga entre sus cualidades la capacidad de empatía suficiente para ser capaz de reconocer el enorme esfuerzo que realizamos, siempre y no solo durante el Covid-19 tanto los Técnicos en Cuidados de Enfermería como el resto de profesionales. La abismal diferencia es que ahora nos estamos jugando la vida y a cambio recibimos esta desconsideración que obedece más a justificar errores políticos que a reconocer el peligro al que han estado expuestos los profesionales que precisamente necesitaban de los mejores y más seguros equipos de protección.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
ABONO DE LA PRODUCTIVIDAD VARIABLE CORRESPONDIENTE AL AÑO 2019
• Lo pagaran previsiblemente en la nómina de mayo.
• Para tener derecho, será necesario haber prestado servicios en el Centro de Gestión durante, al menos, 90 días.
Resolución
Aragón 11 de mayo de 2020.- Los profesionales de los hospitales y centros de salud aragoneses han mantenido cinco minutos de silencio en protesta por las declaraciones vertidas por la consejera de Sanidad y por las que FTPS (SAE –TCAE Aragón) ha pedido su cese inmediato.
Sin embargo, no va a ser así y a pesar de las peticiones expresas de FTPS para que fuera cesada de inmediato el Presidente de la Comunidad, Javier Lambán, ha hecho caso omiso e incluso disculpa a la consejera, pide compresión e incluso se atreve a aludir a "interpretaciones múltiples o equívocas”.
No se trata de disculparse o de tener compresión, a pesar de la absoluta falta de empatía por parte de la consejera. El problema real es que sus palabras han destapado lo que los profesionales estábamos ocultando con este reciclaje de materiales: su ineptitud frente a esta crisis y su incapacidad para mantenerse al frente de esta Consejería.
¿Se van a disculpar uno a uno con cada profesional que se ha contagiado por falta de protección?, ¿Lo van a hacer con los familiares a quienes estos profesionales hayan podido contagiar?. Es evidente que no y la única salida digna que le queda a la consejera es la dimisión y al Presidente Lambán su cese. Sin embargo, ambos lo solucionan pidiendo disculpas demostrando así una falta de respeto absoluto a los profesionales.
La pandemia no ha terminado y no son pocos los expertos que platean otro brote en otoño. Mantener al frente de la consejería de Sanidad a Pilar Ventura supone para los profesionales un estrés añadido de que pudiera enfrentarse a la misma situación y con la misma falta de previsión. Es sencillamente inadmisible.