Desde el año 1997, SAE ha estado presentando y proponiendo a las distintas administraciones propuestas encaminadas a que a nuestro colectivo se le reconozca el derecho a su desarrollo profesional por el esfuerzo realizado a lo largo de los años de profesión en cuanto a experiencia, formación y cumplimiento de objetivos.
SAE está en contra del acuerdo de Mesa Sectorial de Sanidad de fecha 23 de octubre de 2017.
En dicho acuerdo se establecen las amortizaciones progresivas de puestos de trabajo de TCAE que existan en las unidades de Atención al Ciudadano en la Atención Primaria (UAC).
SAE interpndrá las acciones legales oportunas en defensa y reconocimiento de nuestras competencias profesionales en los UAC de Atención Primaria.
Consulta de días de asuntos propios, excedentes horarios, horas mensuales y complementarias.
La inspección de trabajo ha dado la razón a USAE ante la denuncia que la Organización presentó sobre el derecho de los trabajadores a poder consultar los días de asuntos propìos, excedentes horarios y horas mensuales y complementarias.
Así, la inspección ha exigido a la empresa que, a la mayor brevedad posible, disponga esta base de datos para que los trabajadores puedan tener acceso a la información indicada.
Asimismo, la inspección de trabajo ha dado también la razón a USAE ante la exposición de los problemas que surgían con la entrega de ropa y calzado de trabajo a los profesionales, de tal manera que la empresa ha adquirido una máquina expendedora de uniformes que será instalada en próximas fechas.
USAE presenta un escrito mostrando su desacuerdo con las plazas ofertadas de TCE.
Las plazas de TCE publicadas en la Resolución de la convocatoria de movilidad interna, conforme con los dispuesto tanto en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud en su apartado 9.2, como en el Acuerdo de 30 de noviembre de 2016 suscrito entre la Administración y algunos sindicatos, previa negociación con los mismos, son insuficientes.
Junto al escrito presentado, desde USAE hemos denunciado la falta de negociación e información sobre el proceso.
Incremento de situaciones conflictivas en el trato al personal sanitario.
Ante el incremento de situaciones conflictivas en el trato al personal sanitario, USAE ha presentado un escrito dirigido a la Presidenta del Comité de Seguridad y Salud solicitando que se constituya un Comité para el seguimiento de situaciones conflictivas con los ciudadanos.
El Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud reconoce el derecho del profesional sanitario a recibir asistencia y protección de las AAPP y servicio de salud en el ejercicio de su profesión o en el desempeño de sus funciones.
Una vez más, SAE solicita a la Dirección General de Recursos Humanos, el cambio de denominación para los Auxiliares de Farmacia, como Técnicos de Grado Medio.
Asimismo, pedimos instrucciones claras de inclusión de la categoría en los diferentes hospitales.