Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha25/01/23 - Autonómica - Nota de prensa

SENTENCIA FAVORABLE A UN TÉCNICO DE ENFERMERÍA POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL

Los servicios jurídicos de SAE hacen valer el derecho de sus afiliados

Cantabria, 25 de enero de 2023.- El Juzgado de lo Social nº 5 de Santander ha condenado al Instituto Cántabro de Servicios Sociales por el incumplimiento contractual y modificación de los términos pactados con los Técnicos en Cuidados de Enfermería al que finalmente, se ve obligado a compensar económicamente por este incumplimiento.

            La asesoría jurídica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) defendió los intereses de una afiliada que prestó servicios en un centro de atención a la dependencia del Instituto Cántabro de Servicios Sociales. El director del centro ofreció al personal que prestaba servicios en la planta Covid-19 en dos periodos específicos de la pandemia en 2020 a realizar dos turnos de trabajo con unas condiciones de trabajo específicas al considerarse cartelera excepcional.

            La demandante se ofreció voluntariamente a dicha prestación en ambas ocasiones, pero en el segundo periodo no se respetó el turno de libranzas establecido, por ello y teniendo en cuenta que ya no presta sus servicios en el centro solicitó la compensación económica del tiempo de libranza no disfrutado. 

            La demanda fue estimada por considerar el Juzgado que “constituye un incumplimiento contractual modificar los términos pactados para así no cumplir lo obligado y que tratándose el ICASS de una administración pública su proceder es contrario al principio de confianza legítima en la Administración.

            Los servicios jurídicos del Sindicato de Técnicos de Enfermería, que cubren la asistencia legal de todos nuestros afiliados, han llevado a cabo las actuaciones que se han considerado precisas y necesarias hasta hacer valer el derecho de su afiliada.

Fecha25/01/23 - Córdoba - Nota de prensa

SAE CONVOCA CONCENTRACIÓN EN EL HOSPITAL DE MONTILLA

Grave  peligro de colapso del hospital por el cierre de sus dos salas de rayos debido a lo obsoleto de los aparatos

Córdoba 17 de enero de 2023.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha convocado una concentración el día 31 de enero de 12 a 12:30 de la mañana para denunciar el gravísimo estado en el que se encuentra el área de radiodiagnóstico que, tras la clausura de una de sus salas el pasado mes de septiembre tras advertirse en una revisión que se sobreexponía a los pacientes a los efectos de los rayos X, ha visto como la pasada semana también se vio clausurada la única sala que quedaba activa por otra avería que comprometía la integridad de los pacientes y hacía inviable la realización de pruebas diagnósticas.

 

 

Este tipo de averías que ha sido constante en los últimos años, obedece a que este centro ya se dotó en su apertura, hace casi veinte años, con aparatos obsoletos y descatalogados.

Un incidente similar también dejó al centro sin la posibilidad de realizar radiografías en mayo de 2022 y, tras arduas movilizaciones y negociaciones, se arrancó a la Consejería de Salud el compromiso de instalación de lo que publicaron como “un aparato nuevo” que tardó apenas unas semanas en quedar inservible debido a su antigüedad.

El Comité de Empresa, del que forma parte el Sindicato de Técnicos de Enfermería denuncia que, ante la solución que mantiene la empresa de realizar las pruebas diagnósticas únicamente con un aparato portátil, se está poniendo en riesgo la salud de la población de la Campiña Cordobesa, ya que el control de la radiación de este tipo de aparatos no es el apropiado, la calidad de sus pruebas es lo suficientemente baja como para impedir un óptimo diagnóstico por parte de los facultativos y el personal técnico que realiza las pruebas también pone en riesgo su salud.

En definitiva, todas las líneas de procesos del centro se ven afectadas y está llevando a un severo estado de declive de la calidad asistencial al Hospital de Montilla.

Desde el Comité de Empresa del Hospital de Montilla se hace un llamamiento a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para que resuelvan esta situación por vía de emergencia y cumpla con determinación su promesa de renovación de los aparatos de radiodiagnóstico del centro.

.

Fecha25/01/23 - Córdoba - Nota de prensa

PARCHEAN LA SITUACIÓN EN EL QUIRÓFANO DEL CENTRO DE SALUD CARLOS CASTILLA DEL PINO

La evidencia demuestra que el TCE es necesario  en quirófano y en consulta
 

Córdoba, 25 de enero de 2023.- Tras la insistencia del Sindicato de Técnicos de Enfermería por la situación del quirófano en el centro de salud Carlos Castilla del Pino y la falta de Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE), la dirección  Hospital Reina Sofía ha puesto un parche que no es, en ningún caso, la solución al problema planteado.

    El TCE es necesario tanto en la consulta como en el quirófano y así se manifiesta en el reclamo que, de su presencia, hacen los cirujanos tanto en el quirófano (martes y viernes) como en las consultas (lunes).

    Por tanto, la solución propuesta para que el TCE esté unos días en quirófano y otros en consultas no resuelve el problema que pasa, inexcusablemente, por la contratación adecuada de los profesionales necesarios.

    Para Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba “el error de base está en organizar el trabajo y destinar los recursos humanos desde los despachos. Si no se ha estado durante una intervención, por muy ambulatoria que ésta sea, en la que un paciente se marea y necesita atención es difícil imaginarse  que el cirujano o la enfermera deban paralizar el resto de citas para atender a este paciente que precisa de cuidados y tiempo de dedicación que puede dispensar el TCE mientras continúan las intervenciones. O que colabore con el paciente durante la consulta en lo que pueda requerir y agilizar el desarrollo de ésta para que el cirujano pueda llevar a cabo sus competencias sin interrupciones que puede gestionar, a la perfección el TCE”.

    En definitiva, la presencia del  Técnico en Cuidados de Enfermería es indiscutible en ambos servicios y desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería seguiremos insistiendo hasta que así sea” finaliza Juan Antonio Moreno Torres.

 

 

Fecha24/01/23 - Cádiz - Nota de prensa

ENCIERRO DE LOS TCE EN EL H. PUERTA DEL MAR

Se proclama el encierro en el Hospital Puerta del Mar (Cádiz) por la situación en la que se encuentran los TCAEs 

SAE, UGT, CCOO, UNIDAD POR C1 y AETESYS han proclamado el encierro en el Hospital Universitario Puerta del Mar (Cádiz) ante la grave situación por la que está pasando el colectivo, que se encuentra ninguneado por las distintas administraciones, tanto a nivel estatal como autonómico.  

El colectivo de TCAEs lleva muchos años reclamando que se reconozcan sus tareas con una Mesa Técnica de Funciones que se creó en el Servicio Andaluz de Salud y, actualmente, está paralizada, por ello exigimos a la administración que convoque de inmediato, dicha Mesa. 

Por otro lado, el colectivo sigue exigiendo el pase al Grupo C1, por la titulación que se les exige según el artículo 76 del EBEP. Y la aplicación inmediata del acuerdo estatal de función pública que supondría el pase al grupo C1.

Esta medida se ha decidido en la asamblea convocada para hoy como medida de  presión para exigir a la Administración que resuelva el grave problema que existe en el SAS con los TACEs, ya que afecta a más de 20.000 profesionales en nuestra comunidad. 
 

Fecha23/01/23 - Cádiz - Nota de prensa

CONTINÚAN LAS MOVILIZACIONES DE LOS TCE EN ANDALUCÍA

Nueva convocatoria de Asamblea Informativa en el Hospital Puerta del Mar (Cádiz), en la que se explicará la situación en la que se encuentran los TCAEs. 

SAE, UGT, CCOO, UNIDAD POR C1 y AETESYS convocan una Asamblea Informativa para mañana, 24 de enero, en el Hospital Universitario Puerta del Mar (Cádiz). En dicha asamblea, destinada a los más de 3.000 TCAEs que existen en la provincia gaditana, se abordará la grave situación por la que está pasando el colectivo, que se encuentra ninguneado por las distintas administraciones, tanto a nivel estatal como autonómico.  

El colectivo de TCAEs lleva muchos años reclamando que se reconozcan sus tareas con una Mesa Técnica de Funciones que se creó en el Servicio Andaluz de Salud y, actualmente, está paralizada, por ello exigimos a la administración que convoque de inmediato, dicha Mesa. 

Por otro lado, el colectivo sigue exigiendo el pase al Grupo C1, por la titulación que se les exige según el artículo 76 del EBEP. Y la aplicación inmediata del acuerdo estatal de función pública que supondría el pase al grupo C1.

En dicha Asamblea se decidirá si se realizan otras medidas de presión para exigir a la Administración que resuelva el grave problema que existe en el SAS con l@s TACEs, ya que afecta a más de 20.000 profesionales en nuestra comunidad. 

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok