Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha09/08/21 - Autonómica - Nota de prensa

EL HOSPITAL SON ESPASES SE CONVIERTE EN UN HOSPITAL DE CAMPAÑA POR LA FALTA DE PERSONAL 

La saturación asistencial que se está viviendo en el Hospital Son Espases han convertido al centro en un hospital de campaña en el que la falta de recursos humanos está mermando la calidad asistencial.

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) llevamos semanas solicitando un incremento de profesionales en varios servicios, como la unidad de trasplantes, y se nos ha denegado de forma tajante, lo que ha llevado al colapso en muchas plantas. Y esta situación empeora los fines de semana al reducirse el número de profesionales de las plantillas.
Esta falta de recursos está generando que a algunos pacientes no se les pueda realizar la PCR en Urgencias, de manera que suben a planta sin conocer si son o no positivos por Covid. Un problema que no solo afecta a los pacientes, sino también a los familiares que les visitan, que acuden en grupos porque no existe ningún tipo de control de acceso, lo que, además, impide verificar si tienen la pauta completa de vacunación o una PCR negativa para entrar en el hospital. 
Esta quinta ola está dejando un elevado número de ingresos en todos los hospitales de la isla, de manera que, por ejemplo, el quirófano de Son Llátzer solo atiende oncologías urgentes y cesáreas. Sin embargo, los controles de acceso para las visitas no existen.
 “La nefasta gestión de la Dirección de Son Espases ha desembocado en esta situación de colapso que está poniendo en riesgo tanto la salud de los profesionales como la de los usuarios. No es lógico que se haya planteado la posibilidad de solicitar el pasaporte Covid para acceder a la hostelería y ni siquiera se planteen esta opción para entrar en un hospital, donde las visitas deberían estar restringidas y controladas, especialmente ahora con la virulencia de la variante Delta. Por ello desde SAE exigimos a la Dirección del centro un aumento de personal que permita dotar al usuario de una atención adecuada y un mayor control de las personas que acceden al centro hospitalario”, explica Daniel Torres, responsable de SAE en Baleares.
 

Fecha06/08/21 - Autonómica - Nota de prensa

LA DECISIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD DE CONTAR CON LOS TCE MUESTRA QUE NUESTRAS FUNCIONES DEBEN SER DE GRADO SUPERIOR

Los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como profesionales que integramos los equipos de enfermería, estamos capacitados para llevar a cabo la vacunación por Covid-19. Es evidente que esta función requiere de una formación específica por nuestra parte, tal y como la Dirección General de Profesionales de la Salud ha explicado. 

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) llevamos años luchando para que nuestra formación sea de grado superior porque entre nuestras funciones se encuentra la realización de técnicas que se encuadran dentro de este grado formativo. Con este encuadramiento se regularizarían nuestras funciones y podríamos cubrir las necesidades que surjan en el ámbito de la enfermería sin ningún tipo de problema. La decisión de la Dirección General de Profesionales de la Salud de optar por nuestra categoría profesional para reforzar la vacunación por Covid es un ejemplo de como los responsables sanitarios son conscientes de que nuestra formación debe ser de grado superior. Ahora las presiones recibidas han hecho que se dé marcha atrás y expliquen que solo vacunaríamos en caso de que fuera necesario para el avance de la campaña de vacunación.
    “Estamos hartos de que se nos utilice: ahora por presiones no somos necesarios, pero si hacemos falta, tiran de nosotros. No es justo y por ello desde SAE pedimos que se regulen bien nuestras funciones y se reconozca nuestro grado superior. Nos merecemos este reconocimiento porque, teniendo en cuenta las necesidades sanitarias y de la población, es necesario un profesional de la formación profesional de grado superior que pueda optimizar el trabajo en cualquier circunstancia. Es intolerable que, sistemáticamente, existan profesionales que nos pongan la zancadilla en el momento en que damos un paso adelante en nuestro reconocimiento profesional y, automáticamente, existan gestores que escuchen estas protestas y den un paso atrás en lugar de defender su decisión que, por otra parte, está claramente argumentada y justifacada. La situación actual de pandemia no es el mejor escenario para poner trabas, al contrario, en la lucha contra la Covid-19 deberíamos sumar esfuerzos y hacer equipo para dotar de una asistencia ejemplar al usuario, con el único objetivo de acelerar la vacunación y conseguir la inmunidad de grupo lo antes posible. Esta era la intención de la Dirección de Profesionales de la Salud antes de recibir presiones y de que otros colectivos empezaran calificar de intrusismo profesional una medida que es la solución al problema que actualmente existe con la vacunación en Cataluña”, explica Tània Riera, secretaria autonómica de SAE.
 

Fecha04/08/21 - Autonómica - Nota de prensa

RECONOCEN QUE LOS TCE PUEDEN DESARROLLAR MÁS FUNCIONES DE LAS QUE SE LES PERMITE

La Generalitat de Catalunya ha habilitado a los TCE para vacunar contra la Covid

El reconocimiento de la Generalitat a los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) habilitándoles para la administración de las vacunas contra la Covid-19 es un paso más en la lucha del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) para conseguir que el colectivo ocupe el lugar que merece en la sanidad. 
Los TCE estamos formados y capacitados para desarrollar más funciones de las que se nos permiten y un ejemplo claro lo encontramos en esta medida adoptada por la Generalitat, que nos hace cuestionarnos por qué no se ha aplicado antes y por qué no se extiende a otros servicios de salud. 
Durante años hemos demostrado nuestra competencia y capacidad en la atención sanitaria, y durante la pandemia hemos sido un pilar fundamental en su lucha, apoyando a pacientes y familiares, trabajando codo con codo con nuestros compañeros del equipo de enfermería para salvar vidas e implicándonos con total dedicación para que el sistema sanitario siguiera funcionando. Sin embargo, los TCE aún tenemos que demostrar diariamente nuestra valía para conseguir el reconocimiento de nuestro trabajo, lo que es injusto y penoso, pues sin nuestra presencia, los equipos de enfermería estarían cojos. Por ello esta medida de la Generalitat la entendemos como un paso más en nuestra lucha; una lucha que nos lleva, una vez más, a exigir la actualización de nuestras funciones para que se adapten a la realidad asistencial actual, que poco tiene que ver con la de 1973, año de aprobación del Estatuto que aún rige nuestro trabajo. Pero también queremos aprovechar para recordar la necesidad de que nuestra formación pase a ser de grado superior, dotándonos de nuevas competencias para las que estamos capacitados y que supondrían una mejor organización de los recursos humanos en el sistema sanitario y, por lo tanto, de la atención al paciente, que merece profesionales mejor preparados.
 

Fecha03/08/21 - Autonómica - Nota de prensa

LA GENERALITAT DE CATALUNYA HABILITA A LOS TCE PARA VACUNAR CONTRA LA COVID-19

Desde SAE esperamos que a partir de ahora los TCE empiecen a estar presentes en todas las actuaciones sanitarias para las que están formados y capacitados.

La Dirección de Profesionales de la Salud ha habilitado a los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) para la administración de vacunas contra la Covid-19, reconociendo así nuestra capacidad para llevar a cabo esta función, que desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) venimos reivindicando desde que se inició la campaña de vacunación.
       El Real Decreto 546/1995, de 7 de abril, establece nuestro título profesional y las correspondientes enseñanzas mínimas que nos capacitan para participar activamente en el desarrollo de los programas de salud como agentes de salud y para proporcionar curas sanitarias aplicando técnicas básicas de enfermería, como es el caso de la vacunación contra la Covid-19.
       Con esta habilitación, la Generalitat reconoce nuestra capacitación profesional para colaborar con los miembros del equipo de enfermería asumiendo las responsabilidades conferidas y cumpliendo los objetivos asignados.
       “Desde SAE esperamos que esta medida no sea solo fruto de una falta de profesionales y que la Administración haya empezado a valorar nuestra formación y capacitación para desempeñar funciones para las que hasta ahora no se nos estaba considerando como profesionales. Con esta habilitación se demuestra que nuestro colectivo es fundamental en muchas más prácticas sanitarias que en las que estamos y esperamos que a partir de ahora la Generalitat nos tenga en cuenta en todos aquellos ámbitos en los que deberíamos estar ya presentes. Nuestra capacitación en la administración de vacunas nos permitirá continuar trabajando con la   responsabilidad, compromiso y dedicación que siempre hemos demostrado en la lucha contra la Covid-19”, explica Tània Riera Castro, secretaria autonómica de SAE.
 

Fecha03/08/21 - Autonómica - Nota de prensa

USAE CONTINÚA EXIGIENDO UN AUMENTO DE RECURSOS PARA IBIZA     

Los representantes de los trabajadores de USAE en la empresa GSAIB, empresa pública que tiene el encargo del servicio de ambulancias del SAMU 061, denuncian el total abandono y despreocupación por parte de la Administración sobre la situación de sobrecarga laboral que existe actualmente en la isla de Ibiza debido al incremento de los traslados de pacientes con patología Covid.

El servicio está desbordado, de tal manera que ayer la ambulancia que presta servicio en la localidad más alejada, San Juan, no pudo acudir al municipio por la saturación de servicios acumulados en la isla. Esta decisión desencadenó un descubierto para la población de San Juan y alrededores en el servicio de emergencias sanitarias, teniendo que acudir una ambulancia para atender a una paciente en la zona de Portinatx, cuyo estado de gravedad hizo necesario que acudiera una UVI móvil para poder atenderla correctamente.

Este tipo de situaciones se repiten constantemente debido a la falta de recursos para atender la elevada demanda de servicios, mientras tanto los distintos organismos implicados se dedican a pasarse la pelota de unos a otros: GSAIB se excusa en que Gerencia del SAMU 061 no ha pedido nuevos recursos y ésta nos explica que ha hecho la petición en varias ocasiones.

“Mientras tanto, los profesionales están agotados y los usuarios no reciben la atención adecuada. Desde USAE seguiremos trabajando para que se dote el servicio de los recursos necesarios y pedimos paciencia a la población y disculpas, pero los TES nos somos los responsables de los retrasos que continúan produciéndose con una media de cuatro horas en pacientes con patología Covid”, explica José Manuel Maroto, responsable de USAE.
 

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok