Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha22/09/21 - Autonómica - Nota de prensa

SAE CONDENA LA AGRESIÓN SUFRIDA POR UNA COMPAÑERA SANITARIA EN EL DESARROLLO DE SU TRABAJO

Una vez más, desgraciadamente, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) tenemos que lamentar y condenar la agresión sufrida por una compañera sanitaria mientras atendía a una paciente que acudió al servicio de urgencias del Centro de Salud de Arquetecte Bennàzar.
    
Tras realizar la exploración pertinente a la paciente, ésta exigió a nuestra compañera la receta de un medicamento y cuando la facultativa le explicó que no procedía clínicamente, la paciente comenzó a insultarla y la agredió clavándola un bolígrafo en el cuello para obligarla a expedir la receta. Finalmente, la policía arrestó a la agresora y nuestra compañera fue atendida por contusiones y heridas en el cuello.

“Somos conscientes de que la Administración ha puesto en marcha actuaciones para frenar las agresiones, pero los ataques a los profesionales sanitarios en su puesto de trabajo continúan produciéndose. Por ello, desde SAE seguiremos trabajando y luchando para acabar con las agresiones a los profesionales sanitarios, pero para conseguirlo es necesario que todos los agentes implicados tomen conciencia de la gravedad de este tipo de actos violentos y actúen en consecuencia”, explica Daniel Torres, responsable de SAE en Baleares.
 

Fecha20/09/21 - Salamanca - Nota de prensa

SAE ES EL ÚNICO SINDICATO AL LADO PERMANENTEMENTE DE LOS TCE

Reivindica de manera permanente el respeto a su condición de enfermería

Salamanca, 20 de septiembre de  2021.-  Una vez más el Sindicato de Técnicos de Enfermería se ve obligado a recordar que si hay una cuestión que para el Sindicato de Técnicos de Enfermería está en la esencia de esta organización es el respeto a la condición de enfermería de los Técnicos en Cuidados de Enfermería. La actualización de nuestras funciones se enmarca dentro de este contexto y, por tanto, de la misma manera, es constante, la  denuncia de todas aquellas actuaciones por parte de todas gerencias en las que se quiere imponer la realización de funciones ajenas, ya sean de limpieza, cocina y propias de otros estamentos no sanitarios.

         Sorprende, pues, la denuncia de unas compañeras del Hospital Universitario de Salamanca que sienten no contar con el apoyo de SAE ante la asignación de funciones ajenas.

         Pilar Lozano, secretaria provincial de SAE en Salamanca manifiesta su asombro ante estas afirmaciones cuando “desde SAE se ha denunciado en reiteradas ocasiones el incumplimiento del pliego de prescripciones técnicas de limpieza de Castilla y León, instando a los compañeros a no dejarse coaccionar por los cargos intermedios tal y como comunicó a sus compañeros por última vez el 14 de septiembre”.

         No obstante, bien podría parecer más un ataque directo a esta organización, que sí es la única que siempre ha defendido a los Técnicos en Cuidados de Enfermería, por parte de otras organizaciones que intentan copar un espacio de representatividad que no les corresponde.

Fecha20/09/21 - Autonómica - Nota de prensa

LA SANCIÓN IMPUESTA POR TRATO VEJATORIO ES INDIGNA

12 días de suspensión de empleo y sueldo al autor y el número de guardias que compensan la pérdida de salario

 

Palma de Mallorca, 20 de septiembre de  2021.- El pasado mes de julio USAE denunció el trato vejatorio al que un trabajador somete a otro compañero por su orientación sexual y finalmente se ha pretendido sancionar al autor de estas vejaciones.  Y decimos “pretendido” porque si bien el gerente de SSG-Baleares, José Manuel Hoyas, le ha sancionado con 12 días de empleo y sueldo y paralelamente, el jefe de tráfico del área de Menorca, Alejandro Sánchez, le ha adjudicado el número de guardias suficientes para cubrir el déficit económico que la sanción debería haber ocasionado y que no pierda poder adquisitivo.

            “Esta sanción es indigna, manifiesta al respecto la secretaria autonómica de USAE, Dolores Moreno. Desde el principio los responsables de SSG- Baleares han pretendido justificar los comentarios ofensivos y denigrantes hacia el compañero como una broma, aunque atentaban contra su dignidad y le condicionaba hasta el punto de sentirse intimidado y con miedo a que se produjera un encuentro con el autor de los comentarios”

            Conviene recordar, además, que los delitos de odio, tipificados en el artículo 510 Código Penal, se pueden definir como toda aquella conducta movida por un claro afán discriminatorio y denigrante dirigida contra una persona, por motivos racistas, antisemitas, u otros que tengan que ver son su ideología, religión, creencias, orientación sexual.  Es un artículo extenso y de compleja interpretación, que prevé penas de prisión y multa y que en los supuestos más graves puede alcanzar pena privativa de libertad de 4 años de prisión.

            “En este caso, es evidente que no entienden la gravedad de los hechos teniendo en cuenta que tras las sanción impuesta al autor de los hechos le adjudican el número de guardias suficientes para que no pierda poder adquisitivo lo que, deja sin valor, la sanción impuesta”.

            Es injustificable y desde USAE vamos a solicitar a IB-Salut que intervenga en este asunto. Es inadmisible que una empresa que se va a integrar en la administración pública en abril de 2022 permita este tipo de actuaciones. Es más incluso se han permitido  desacreditar y vaciar de contenido la sanción impuesta al respecto.

            El convenio colectivo del sector del transporte de enfermos y accidentados en ambulancia y de asistencia extrahospitalaria de las Illes Balears recoge la consideración de falta grave “la falta de respeto a la intimidad de los compañeros/as de trabajo y/o de los usuarios incluidos las ofensas verbales, físicas o de carácter sexual”. En el sistema sanitario público, del que estos trabajadores formarán parte próximamente, estas actuaciones  no tienen cabida, finaliza la secretaria autonómica de USAE, Dolores Moreno.

Fecha17/09/21 - Autonómica - Nota de prensa

SAE CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA DE LA DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA

18 de septiembre, Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical

Más de 37 millones de personas en el mundo son donantes de médula ósea, una cifra que no ha dejado de crecer en los últimos 20 años. En el ranking mundial de donantes, España ocupa el puesto número 13, y dentro del ranking europeo nos posicionamos en sexto lugar, con más de 431.000 donantes, según las cifras del Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), creado por la Fundación Josep Carreras en 1991. 

A pesar de la pandemia, la actividad en este campo no ha dejado de avanzar: en 2020 se incorporaron más de 30.000 donantes a este registro –un 6% más respecto a 2019-, y el número de unidades de sangre de cordón umbilical a nivel mundial ascendió a casi 800.000, ocupando nuestro país la primera posición en número de unidades disponibles en Europa – 64.638- y la tercera en el mundo.

“El registro REDMO está interconectado con la red internacional de registros, lo que permite el acceso a los donantes disponibles en cualquier parte del mundo. Sin embargo, la incompatibilidad inmunológica a la que se enfrentan los pacientes, hace necesario continuar con esta tendencia ascendente, por ello, desde SAE nos hemos sumado a este día con un cartel informativo para concienciar a la población de la importancia de hacerse donante. Asimismo, dentro de nuestra labor formativa para los profesionales técnicos sanitarios, durante el próximo año abordaremos la donación de médula ósea en nuestro XXXI Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES), que celebraremos en Sevilla y girará en torno a la donación y la vida de los pacientes trasplantados”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE. 
 

Fecha16/09/21 - Autonómica - Nota de prensa

SAE SE REÚNE CON EL CONSEJO GENERAL DE ENFERMERÍA

Madrid, 16 de septiembre de 2021.- Dolores Martínez Márquez, secretaria general, e Isabel Lozano Sevilla, secretaria de organización y comunicación del Sindicato de Técnicos de Enfermería SAE han mantenido una reunión con los responsables del Consejo General de Enfermería Diego Ayuso Murillo, secretario general y José Luis Cobos, vicepresidente III, con el fin de abordar temas que afectan a los Técnicos en Cuidados de Enfermería como miembros del equipo de enfermería en aspectos claves para la profesión como son la actualización de las funciones o el nivel de cualificación debido al crítico momento por el que atraviesa el colectivo.


    Las responsables de SAE han confirmado al término del encuentro que “este se ha desarrollado en un ambiente de cordialidad y entendimiento en el que ha quedado claro que el objetivo de ambas entidades es el bien del paciente y que, para ello, es fundamental que cada uno, dentro de sus competencias, pueda desarrollar sus objetivos”.
    Entre los del Sindicato de Técnicos de Enfermería, uno de los prioritarios es el reconocimiento de las funciones que los TCE llevan a cabo en todas las unidades y servicios y que permitiría avanzar en otros aspectos. “Esta falta de reconocimiento y que se apele constantemente al Estatuto en vigor desde 1973 es, sin duda, la gran losa del colectivo”, manifiesta Dolores Martínez.
    Es evidente, y así lo han reconocido los responsables del Consejo de Enfermería que formamos parte de los equipos de enfermería, que los dos estamentos trabajamos codo con codo en la prestación de los cuidados y que los enfrentamientos entre colectivos con el mismo interés, el bien del paciente, no conducen a nada. Cada estamento tiene sus legítimas metas y objetivos pero el fin último siempre será prestar la mejor calidad asistencial.
    “La falta actual de profesionales y el envejecimiento de la población, que cada vez va a necesitar mayores cuidados fundamentales, auguran un futuro en el que es insostenible que no se reconozcan las funciones que realizamos y se nos mantenga en la misma situación profesional y académica que hace décadas”, manifiestan las responsables de SAE.
    Por otro lado, confían en que este clima de entendimiento en el que se ha desarrollado esta reunión se extienda, asimismo, a otras entidades representativas de los enfermeros que, habitualmente, obstaculizan cualquier iniciativa que se plantea desde SAE.

 

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok