El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.
27/02/19 - Navarra - Nota de prensa
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería se han concentrado para seguir reivindicando que el grupo de trabajo formado en relación con el Acuerdo de Reparto de Fondos Adicionales base su trabajo en un reparto sin discriminaciones entre profesionales y que respete la seguridad jurídica de todos los trabajadores de la Administración Foral.
Además, SAE ha convocado una asamblea para el día 6 de marzo en el que los profesionales podrán decidir la continuidad de estas actuaciones o el inicio de otras acciones que, en cualquier caso, tendrán el mismo objetivo de acabar con la discriminación y los agravios.
Desde que se iniciaron las negociaciones para la firma del Acuerdo de Reparto de Fondos Adicionales SAE apuntó la discriminación que provocaría entre cientos de profesionales Técnicos Sanitarios si se firmaba en los términos en los que, finalmente, se firmó. Este acuerdo creaba una inseguridad jurídica que afectaba a miles de trabajadores de toda Navarra.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha mantenido, y continúa defendiendo la necesidad de que las mejoras laborales deben hacerse extensibles a todos los trabajadores y que la reclasificación afecte a todos los niveles. No así, los sindicatos firmantes que tal y como reconoció a los responsables de SAE la consejera de Función Pública, M. ª José Beaumont durante las negociaciones para el acuerdo de reparto de fondos adicionales, ningún sindicato mencionó a los Técnicos Sanitarios ni expresó la necesidad de hacer extensivo el acuerdo a estos profesionales.
“Desde SAE, estamos manteniendo una intensa labor, con concentraciones secundadas por los profesionales, reuniones con los directores generales y consejeros implicados e incluso en el Parlamento de Navarra para que se escuche a los profesionales afectados por esta discriminación”, manifiesta la Secretaria Autonómica de SAE en Navarra, Begoña Ruiz.
Para SAE es evidente que el citado acuerdo es contrario al principio de igualdad que rige las relaciones del personal de la Administración Pública de Navarra y discriminatorio con el personal al que representa. La discriminación generada es el resultado de un acuerdo partidista que necesariamente debe ser revisado, so pena de vulnerar los principios básicos de igualdad, mérito, capacidad y proporcionalidad que rigen en materia de personal de la Administración pública de Navarra.
“Llevamos cinco meses convocando concentraciones, denunciando e insistiendo en lo injusto del acuerdo y el desprestigio que supone para la Formación Profesional y para los profesionales que acceden a sus puestos con la titulación correspondiente y seguiremos hasta conseguir nuestros objetivos finaliza Begoña Ruiz.
26/02/19 - Teruel - Nota de prensa
150 profesionales asistirán a las jornadas.
Mañana se inauguran en el Salón de Actos del Hopsital Obispo Polanco de Teruel las jornadas formativas “La alimentación: trastornos alimenticios versus vida saludable”, organizadas por el Sindicato de Técnicos de Enfermería y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería.
El acto inagural, que tendrá lugar a las 9:30 de la mañana, contará con la presencia de la Directora de Enfermería del centro hospitalario, Pilar Catalán, la Secretaria Provincial de SAE en Teruel, Nieves Blasco, la Secretaria de Finanzas de SAE, Lourdes Romea, y la responsable de TCAE-Aragón, Empar Torres. Por su parte, Fernando Galve, Director del Hospital, clausurará esta cita formativa en torno a las 18 horas.
La alimentación es uno de los principales temas de salud, por ello, los profesionales sanitarios deben adquirir y mejorar sus conocimientos a este respecto para poder prestar una atención adecuada a los pacientes, tanto si estos tienen trastornos alimenticios, como si, fruto de una patología o una intolerancia alimentaria, requieren una dieta especial.
El programa formativo abordará, entre otras cuestiones, la obesidad, los perjuicios del azúcar en la salud, la nutrición en la adolescencia, o la alimentación en pacientes renales.
“El Comité Científico ha elaborado un programa formativo que, estoy segura, no defraudará a los profesionales y nos permitirá mejorar y actualizar nuestros conocimientos en torno a los nuevos retos que existen para combatir la obesidad, desmontar los mitos que hay en torno a la alimentación y adquirir conocimientos que nos permitan abordar los trastornos alimenticios. Estas jornadas cumplirán los objetivos de todos los asistentes y esperamos poder repetirlas en breve para que todos aquellos que, por aforo, no podrán compartir con nosotros esta actividad tengan la oportunidad de hacerlo”, explica Nieves Blasco, secretaria provincial de SAE en Teruel.
26/02/19 - Autonómica - Nota de prensa
Ante la situación que se vivía en el servicio de ambulancias 061 en Mallorca por la falta de recursos en el turno de noche, evidenciada recientemente por USAE, la Conselleria de Salut, finalmente, ha reconocido el déficit existente y ha informado de la puesta en marcha de un refuerzo nocturno a partir del próximo mes de marzo.
A partir del próximo día 8, una de las ambulancias que presta servicio de día en la zona 1 (Palma y municipios colindantes) continuará trabajando a partir de las 21 horas, lo que supone una seguridad para los ciudadanos y una disminución de la presión laboral a la que estaban sometidos los profesionales.
“Desde USAE queremos manifestar nuestra satisfacción y agradecimiento por la decisión adoptada por la Consellería de Salut, desde donde esperamos que continúen trabajando por mejorar el servicio, incrementando el número de profesionales y adaptando el transporte a la normativa actual”, explica Alejandro Juan, responsable de Acción Sindical de USAE en Baleares.
20/02/19 - Baleares - Nota de prensa
La falta de profesionales y de recursos materiales continúa generando situaciones insostenibles en el servicio de Urgencias del Hospital Son Espases, donde, actualmente, hay 30 pacientes en observación, 45 pacientes en la sala de espera y 58 camillas repartidas entre la unidad 0S, el SPA y un rincón habilitado junto a la zona de rayos. Con un total de 65 pacientes ingresados pendientes de subir a una cama de hospitalización.
Los 13 Técnicos en Cuidados de Enfermería que desempeñan su trabajo en este servicio, que ocupa una superficie de 5.000 metros cuadrados, han empezado a incorporar el caos y el estrés a su rutina diaria debido a que la Gerencia del hospital, a pesar de las continuas reclamaciones recibidas para que se incremente el número de profesionales en todos los turnos del área de Urgencias, continúa manteniendo las mismas plantillas.
Esta situación, además, se ve agravada por la falta de recursos materiales: hoy el servicio sólo cuenta con un glucómetro y dos tensiómetros para atender a los 30 pacientes que están en observación, no hay suficientes almohadas para todos y los usuarios se ven obligados a compartir las mesas individuales.
“La falta de material y de profesionales, repetidamente denunciada por SAE, impide que la atención al paciente sea la adecuada, por ello desde nuestra organización exigimos a la Dirección Gerencia que actúe de inmediato para solventar esta precaria situación. Ni los pacientes ni los profesionales pueden seguir consintiendo que se ponga en riesgo su salud por la falta de organización y de interés de los administradores del hospital. Superponer el ahorro económico a la salud es algo propio de gestores a los que poco les importa el bienestar y la vida de los pacientes y la seguridad laboral de sus profesionales”, explica Francisca Galmes, secretaria autonómica de SAE en Baleares
19/02/19 - Autonómica - Nota de prensa
SAE lleva años trabajando por este cambio que, sin ser el deseado, se adapta a la situación actual
El Diario Oficial de Castilla la Mancha publica en su edición de hoy el cambio de denominación de la categoría de Auxiliar de Enfermería por la que se adapta a su titulación, y a partir de hoy estos profesionales se denominarán Técnicos Medios Sanitarios: Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Se avanza así un paso más hacia el cumplimiento de la reivindicación que el Sindicato de Técnicos de Enfermería mantiene desde hace tiempo y es la adecuación de la denominación del colectivo con la situación social, académica y laboral actual.
“Por eso, a pesar de no ser lo deseado dado que deberíamos ser denominados como Técnicos en Cuidados de Enfermería, o Técnicos de Enfermería, supone un avance en este sentido”, manifiesta al respecto Concepción Franco, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha que recuerda asimismo que “desde que en 2015 se publicara el Real Decreto de Homologación de Categorías, también por insistencia de SAE, para que se actualizara la denominación de nuestra categoría, no hemos dejado de reivindicarlo en la Mesa Sectorial o en reuniones con los responsables de la Consejería de Sanidad para que este cambio se hiciera realidad”.
Ahora el cambio debe materializarse igualmente en las tarjetas identificativas de los profesionales, las nóminas y todos los documentos en los que se haga alusión a este colectivo de profesionales.
Seguiremos insistiendo y presionando para que se produzca el cambio en las tarjetas identificativas, nóminas, etc... y, por supuesto, para que seguir avanzando en nuestro objetivo final.