El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.
22/03/19 - Autonómica - Nota de prensa
Negociación del II Convenio Colectivo del SISCAT.
Tras las mejoras sociales alcanzadas fuera del convenio por los médicos en un acuerdo paralelo con las patronales de Sanidad, el Sindicato de Técnicos de Enfermería participó ayer en la concentración que tuvo lugar como medida de presión para conseguir un convenio colectivo equitativo para todos los profesionales del SISCAT.
Según ha informado la Consejera de Sanidad a los representantes de los trabajadores, no hay dinero para incluir estas mejoras en el convenio y que todos los profesionales, independientemente de su categoría, puedan beneficiarse de ellas; sin embargo, la Consejera sí que ha manifestado su intención de hacer de puente para que la patronal de la sanidad concertada de Cataluña se adhiera a la comisión de seguimiento del convenio.
“Esta respuesta continúa mateniendo un sangrante agravio comparativo entre las categorías profesionales. La Consejera debería replantearse el acuerdo alcanzado con el personal facultativo fuera de convenio y si esta manera de actuar beneficiando a un colectivo en detrimento del resto es lícita. Si no hay dinero, no debería haberlo para nadie, y si hay, como es el caso, éste debería repartirse equitativamente entre todos. Desde SAE, a pesar de que las organizaciones convocantes no han respondido a nuestra demanda de adhesión a las actuaciones que se están llevando a cabo, seguiremos apoyando las acciones que se adopten porque consideramos fundamental la unión de todos los representantes sindicales para conseguir una negociación justa y razonable de este convenio, que favorezca a todos los profesionales. Por ello, aunque esperamos recibir una respuesta de estas organizaciones sindicales en los próximos días, si ésta no llega, desde SAE estaremos igualmente apoyando la huelga convocada para los próximos días 4,5 y 6 de abril”, explica Tània Riera, secretaria autonómica de SAE en Cataluña.
20/03/19 - Córdoba - Nota de prensa
Esta es la situación de algunas noches en el Hospital Reina Sofía
La falta de Técnicos en Cuidados de Enfermería durante los fines de semana en el Hospital Reina Sofía está llevando a situaciones de un gran riesgo cuando, por ejemplo tal y ocurrió el pasado fin de semana, un único TCE se queda durante el turno de noche prestando atención a 35 pacientes.
En alguna ocasión se ha indicado a los profesionales que se queden a doblar el turno de trabajo ante la falta de compañeros, a pesar de lo irregular de la situación o se plantean cambalaches en los horarios para cubrir ausencias comunicando a última hora estos cambios en los turnos a última hora.
Estas medidas ni siquiera son ya un parche a la dramática falta de personal existente en el centro que debería solucionarse con una política de contrataciones y sustituciones acorde a las necesidades del centro hospitalario.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha reiterado esta petición en numerosas ocasiones. Sin embargo, la respuesta por parte de las direcciones siempre es negativa a nuestras demandas.
“La situación no solo es insostenible. Es un riesgo evidente, tanto para los pacientes como para los propios profesionales que trabajan con una sobrecarga física y emocional inasumible” manifiesta al respecto Juan Antonio Moreno Torres, Vicesecretario provincial de SAE en Córdoba.
19/03/19 - Autonómica - Nota de prensa
No hay motivo que justifique este retraso
Los trabajadores del Centro Hospitalario Padre Menni y de la Clínica Santa Clotilde llevan cuatro meses esperando la entrada en vigor del convenio, firmado el pasado mes noviembre. Entre otras, cuestiones algunos conceptos retributivos no están siendo aplicados conforme a lo acordado en el convenio acumulando ya cuatro meses de retrasos.
No tiene lógica que no se agilice los trámites para que el convenio entre en vigor lo antes posible salvo que, por encima de los intereses de los trabajadores afectados, se estén situando intereses particulares de alguno de los firmantes.
Pese a que el documento se firmó el pasado mes de noviembre, parece que el convenio firmado entre la Asociación Empresarial Hospricam y los dos sindicatos de clase está siendo demorado por parte de una de las organizaciones sindicales que quiere incluir correcciones relacionadas con el lenguaje de género y añadir algunas categorías profesionales que no se recogían en el convenio.
Es inadmisible que se paralice un documento que han firmado y que se supone cuenta con el beneplácito de todas las partes, incluida la sindical.
Mientras tanto casi 500 profesionales esperan poder disponer de las mejoras incluidas en el convenio
Todos los convenios tienen una vigencia por lo que todo aquello que en este documento no se haya podido recoger respecto a la inclusión de categorías o respecto al lenguaje utilizado en el mismo, sin duda, puede mejorarse cuando el periodo de aplicación de éste pierda vigencia.
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería exigimos a los firmantes que se agilice los trámites precisos de manera que este convenio se publique lo antes posible en el BOC y los profesionales, que son realmente los afectados por el convenio, pueden ver mejoradas sus condiciones laborales y retributivas.
18/03/19 - Córdoba - Nota de prensa
La Plataforma Técnicos Sanitarios C1 ha convocado esta mañana una concentración en el Hospital Reina Sofía que ha contado con el apoyo de los delegados del Sindicato de Técnicos de Enfermería.
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería se han concentrado por el reconocimiento del Grupo C1 que llevan años reivindicando.
Juan Antonio Moreno, vicesecretario y vocal de acción sindical de SAE en Córdoba que “estaremos apoyando todas las iniciativas que surgen en reivindicación de nuestras justas demandas. Somos uno de los colectivos mayoritarios en los centros hospitalarios y el primero dentro de la atención socio sanitaria. No puede mantenerse por más tiempo al colectivo en un grupo que no le corresponde y ya es hora de que se adopten las medidas necesarias para actualizar nuestras funciones a la realidad sanitaria actual y encuadrarnos en el lugar que debemos ocupar en la sanidad”.
Desde SAE reivindicamos como organización sindical estas demandas y luchamos por avanzar en este sentido, como fue registrar el pasado de mayo la petición de una Proposición No de Ley, cuyo debate se celebró el 13 de diciembre y en el que fueron aprobados dos puntos fundamentales para los profesionales.
“Además, insiste el responsable de SAE, y como no puede ser de otra manera, estaremos siempre al lado de los profesionales como ha ocurrido en la mañana de hoy”.
15/03/19 - Autonómica - Nota de prensa
USAE ha aumentado en tres el número de sus delegados en la Mesa Sectorial del SESCAM lo que supone para los Técnicos Sanitarios un avance que, gracias a la labor de sus representantes, se traducirá en logros para el colectivo.
Concepción Franco, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha recuerda que “en los últimos años hemos conseguido materializar algunas de las reivindicaciones básicas para el colectivo tales como la figura del Coordinador de TCE, o el cambio en la denominación de la categoría profesional por la que se adapta a la situación actual. Pero a los Técnicos sanitarios nos queda un largo camino por recorrer”
“Por eso, continua la responsable de SAE, seguiremos trabajando para conseguir todas las reivindicaciones de los profesionales. En este sentido, tenemos que avanzar en los puntos aprobados por el Congreso de los Diputados en la Proposición No de Ley (que fue registrada a petición de SAE el pasado mes de mayo) según los cuales es necesaria la regulación de las funciones y el fomento de las medidas oportunas para la cualificación de la titulación con el fin de que sea de Grado Superior”, afirma Concepción Franco.
Para los profesionales es fundamental tener un sindicato que les represente con su mismo interés: su profesión. La manera de poder sumar logros y que los esfuerzos de SAE se traduzcan en mejoras para los profesionales es tener una posición fuerte en el foro de negociación y, sin duda, USAE ha conseguido su objetivo gracias a todos los profesionales que lo han hecho posible con su voto.