Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha12/09/18 - Autonómica - Nota de prensa

SAE HACE UN LLAMAMIENTO A LOS PROFESIONALES SANITARIOS PARA DAR EJEMPLO Y NO FUMAR

El 90% de los casos de cáncer de pulmón se deben al tabaco.

Del 10 al 17 de septiembre se celebra, desde hace más de dos décadas, la Semana Europea del Cáncer de Pulmón. El objetivo es concienciar a la sociedad sobre la importancia de prevenir, detectar y actuar de forma precoz contra esta enfermedad. Los diagnósticos tardíos, cerca del 80% de los casos se detectan en etapas avanzadas, lo convierten en uno de los cánceres con menor tasa de supervivencia. Con una incidencia que asciende a 3-4 casos por cada 100.000 habitantes, es este cáncer el tumor maligno más frecuente del mundo occidental. 
    Una de las causas principales del cáncer del pulmón es, además, evitable: el 90% de los casos de cáncer de pulmón son debidos al tabaco. Los fumadores tienen 20 veces más posibilidades de sufrir este tumor que las personas no fumadoras, aunque para los fumadores pasivos el riesgo de desarrollar cáncer pulmonar es similar al de los fumadores de uno a dos cigarrillos al día. 
    Por ello, la lucha frente al cáncer de pulmón pasa por reducir el hábito de fumar. Además, en nuestro país no sólo un elevado porcentaje de jóvenes fuma habitualmente, sino que la edad de acceso al primer cigarrillo se suele situar sobre los 16 años de media, lo que puede incidir en las consecuencias en cuanto a prevalencia que esta adicción pueda tener en el futuro.
    Daniel Torres, secretario de acción social del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), considera que “los profesionales sanitarios tenemos una responsabilidad social que no podemos eludir. La educación para la salud y el establecimiento de medidas de prevención adecuadas forman parte de nuestra responsabilidad como sanitarios. Por eso, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería animamos a todos los compañeros que aún formen parte de la población fumadora que salgan de ella: dejen de fumar, den ejemplo y prevengan el cáncer, tanto el suyo como el del resto de pacientes”.
    Más allá del compromiso de los centros hospitalarios para participar y formar parte de la Red Europea de Hospitales Sin Humo, que implica la obligación de establecer una uniformidad en las políticas de control del tabaco en los hospitales europeos, y de la que ya forman parte en diferentes categorías, cada uno de nosotros tiene una responsabilidad que no debería eludir. 
    
    Es necesario insistir, por un lado, en campañas de prevención para reducir al máximo e incluso evitar el inicio en el consumo y, por otro, en el establecimiento de ayudas y estrategias para que los fumadores abandonen, cuanto antes, este hábito.
    
    “Si conseguimos reducir el número de fumadores, sin lugar a dudas, reduciremos el número de pacientes con tumores de cáncer de pulmón, además de otras enfermedades atribuibles a la exposición del tabaco y al humo ambiental en no fumadores y conseguiremos reducir las dramáticas estadísticas: 28.645 nuevos casos de cáncer de pulmón cada año en España y 18.000 personas fallecimientos al año”, finaliza Daniel Torres.
 

Fecha06/09/18 - Autonómica - Nota de prensa

ENCUENTRO CON LA CONSEJERIA DE SANIDAD BALEAR

La Consejera de la sanidad balear Patricia Gómez se informa de primera mano de las reivindicaciones de los Técnicos de Enfermería. Daniel Torres, vicesecretario autonómico e Isabel Lozano, secretaria de comunicacióna asisten a un encuentro informativo con la consejera.

Fecha31/08/18 - Autonómica - Nota de prensa

ES IMPOSIBLE PRESTAR CUIDADOS ASISTENCIALES DIGNOS CON ESCASOS PROFESIONALES AGOTADOS, FÍSICA Y PSICOLÓGICAMENTE


Algunos profesionales de las Residencias de la Gerencia de Servicios Sociales han descansado dos días en todo el mes de agosto

Dos días de descanso en todo el mes de agosto, ninguna posibilidad de disfrutar un permiso y una sobrecarga laboral, inasumible, es el día a día de muchos profesionales de las Residencias de Mayores de Servicios Sociales.


    En estas residencias trabajan alrededor de 6.000 Técnicos en Cuidados de Enfermería en toda la Comunidad de Castilla y León, aunque es una situación que afecta a todas las categorías profesionales, siendo miles los profesionales sometidos a unas condiciones de trabajo inaceptables.
    De hecho, son conocidas por todos y no son pocos quienes, a pesar de estar desempleados, renuncian al contrato o quienes han sido incapaces de superar el periodo de prueba estipulado.
    El Sindicato de Técnico de Enfermería (SAE) ha denunciado la situación ante la Gerencia de Servicios Sociales y la Inspección de Trabajo, en reiteradas ocasiones, sin que se hayan tomado medidas al respecto, con lo que la situación empeora cada vez más. La falta de personal es un perjuicio constante al que no se está poniendo ninguna solución lo que empeora paulatinamente.
    No se trata de un problema puntual o vinculado al periodo estival (durante el que se deniega cualquier solicitud de permiso), sino que tampoco el resto del año se puede solicitar un permiso en festivos, ni tardes, ni noches. Es decir, los profesionales de estos centros tienen muy complicado poder llevar a cabo un mínimo de conciliación familiar.
    Las consecuencias negativas están aumentando y la aparición de diferentes patologías relacionadas con la sobrecarga laboral provoca un mayor absentismo laboral que, únicamente, perjudica la situación.
    Ana Tobal, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Castilla y León, manifiesta que “SAE va a interponer de nuevo una denuncia ante esta situación. La situación es insostenible y la responsabilidad es únicamente de los gestores que están obligados a solucionar estos hechos de forma inmediata”.

 

Fecha14/08/18 - Santa Cruz de Tenerife - Nota de prensa

SAE MUESTRA SU REPULSA ANTE LOS HECHOS OCURRIDOS EN EL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA

El incendio provocado ayer por una usuaria del centro pone en evidencia la falta de seguridad con la que los profesionales sanitarios desempeñan su trabajo.

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería condenamos todo tipo de agresión en los centros asistenciales, especialmente si ésta pone en riesgo la vida de profesionales y usuarios, tal y como ocurrió en la tarde de ayer en el servicio de Urgencias del Hospital Nuestra Señora de la Candelaria cuando una usuaria provocó un incendio.

Este hecho pone en evidencia la falta de seguridad existente en este servicio de Urgencias, particularmente, pero también los riesgos a los que los profesionales sanitarios se exponen diariamente en el desempeño de su trabajo. 

“Desde SAE manifestamos nuestra repulsa ante los hechos acaecidos y seguiremos trabajando para que los centros sanitarios sean espacios seguros tanto para los profesionales como para los usuarios. Esperamos que las distintas administraciones tomen conciencia de los riesgos reales que existen en los distintos ámbitos asistenciales y de todos los tipos de agresiones, físicas y verbales, a las que los profesionales y usuarios están expuestos, y empiecen a trabajar en protocolos reales que garanticen la seguridad, la salud y el bienestar en los centros asistenciales. En esta ocasión, gracias a la labor de los bomberos y la policía, y a la predisposición y colaboración de todos los profesionales sanitarios, no hemos tenido que lamentar víctimas, pero no sería la primera vez que una agresión acaba con la muerte del agredido. Desde SAE esperamos que este tipo de hechos no se repitan nunca más”, explica Mª Dolores Martínez, secretaria general de SAE.
 

Fecha13/08/18 - Las Palmas - Nota de prensa

LA INTEGRACIÓN DEL HOSPITAL INSULAR DE LANZAROTE EN EL SCS NO PERJUDICARÁ A LOS TCE

El Sindicato de Técnicos de Enfermería SAE está completamente de acuerdo con el proceso de integración que ha iniciado el Hospital Insular de Lanzarote en el Servicio Canario de Salud, ya que los puestos de trabajo de los profesionales, en general, y de los Técnicos en Cuidados de Enfermería, en particular, no se verán alterados de ninguna manera. 

 

“Con el anuncio de la integración, el Gobierno insular explicó que todos los profesionales que actualmente desarrollan su trabajo en el centro, así como aquellos que pertenecen al Servicio Canario de Salud, mantendrán su puesto de trabajo. Desde SAE confiamos en que así sea y en que el proceso de integración de nuestro hospital en la red de centros públicos del Servicio Canario de Salud se lleve a cabo bajo una gestión adecuada, que en ningún momento suponga un perjuicio para los trabajadores y los usuarios del centro”, explican los responsables de SAE en Lanzarote.
 

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok