Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha25/05/24 - Autonómica - Nota de prensa

SAE EXIGE UNA MAYOR IMPLICACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES EN PREVENCIÓN

25 al 31 de mayo, Semana Europea contra el Cáncer

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos sumarnos a la Semana Europea contra el Cáncer reivindicando las medidas de prevención como la mejor opción para evitar el desarrollo de un cáncer o para detectarlo en fases tempranas.

El Código Europeo contra el Cáncer recoge doce puntos dirigidos a los ciudadanos para reducir el riesgo de cáncer; entre ellos, destaca no consumir ningún tipo de tabaco, hacer ejercicio diario, comer de forma saludable, limitar el consumo de alcohol o evitar la exposición excesiva al sol. Estas recomendaciones son fundamentales, pero deben completarse con políticas de prevención a nivel administrativo. Así, por ejemplo, se deberían actualizar los protocolos de cribado en aquellos cánceres que lo requieran, adaptando las edades recomendadas a la realidad social actual, realizar campañas que adviertan de los peligros que tiene para la salud el abuso de comida precocinada, o charlas educativas para concienciar a la población sobre los riesgos del tabaco o el alcohol en este sentido.

“La Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) ha estimado para 2024 un total de 286.664 casos nuevos de cáncer en España frente a los 279.260 que se estimaron en 2023. Es evidente que la incidencia no deja de crecer y así se prevé que continúe en las próximas décadas. Por ello, las administraciones públicas deben poner en marcha políticas y actuaciones orientadas a disminuir estas cifras y a mejorar las de la morbi-mortalidad asociada al cáncer”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.  
 

Fecha23/05/24 - Autonómica - Nota de prensa

SAE PARTICIPA EN EL PROYECTO SOBRE LA IMPLANTANCIÓN DEL TUTOR DE FORMACIÓN POR SER FUNDAMENTAL EN UN MODELO DE HUMANIZACIÓN DE LA ASISTENCIA SANITARIA

Toledo, 23 de mayo de 2024.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha participado en el   proyecto Formación de futuros profesionales en el marco de la jornada celebrada en relación con el Diseño del Mapa de Retos y Proyectos para la Humanización de la Asistencia Sanitaria en Castilla La Mancha.

La iniciativa de SAE plantea objetivos concretos como implantar la figura del tutor/colaborador de prácticas en aquellos centros donde no existe esta figura; establecer un plan de tutorización basado en las competencias que el estudiante debe lograr en sus prácticas, recalcando las que tienen que ver con la humanización de la asistencia sanitaria y diseñar un plan formativo específico para estos tutores/colaboradores de prácticas de esta prioridad sanitaria.

Los profesionales que formarán a los estudiantes en prácticas trabajarán en fomentar la humanización en la asistencia sanitaria día a día.

SAE ha planteado que la figura del tutor debería desarrollarse a nivel regional en dos niveles, tanto en formación profesional como en la Universidad. En el primer caso, la Junta de Comunidades tiene competencias en Educación y en Sanidad, por lo que debería existir una regulación básica respecto a la figura del tutor/colaborador de prácticas clínicas en la Comunidad Autónoma de CLM.

La implantación de la figura del tutor/colaborador de prácticas clínicas en los estudios sanitarios resulta crucial para orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los y las estudiantes en la práctica clínica, contribuyendo a mejorar significativamente su adquisición de competencias, poniendo énfasis en las que están relacionadas con la humanización de la asistencia.

Los tutores/colaboradores son fundamentales para promover un catálogo de buenas prácticas, que integren los principios que sustentan la HAS.

Esta tutorización estructurada y planificada proporcionará a los estudiantes una formación de calidad, que contribuirá a mejorar su desarrollo profesional, lo que redundará en los propios pacientes y en la organización sanitaria en su conjunto, ya que se brindará una atención sanitaria de calidad centrada en la persona.

 

Fecha21/05/24 - Autonómica - Nota de prensa

EJECUCIÓN DE LAS SENTENCIAS GANADAS POR SAE EN EL PROCESO DE LA OPE DE 2009

SAE defendió en los tribunales los derechos de los TCE afectados que no pudieron tomar posesión de la plaza en su momento

21 de mayo de 2024.-La Dirección General de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM ha hecho pública la resolución por la que, en ejecución de sentencia, se modifica la relación de aspirantes por orden de puntuación y se ofertan plazas en la OPE 2009.

 

            Un grupo de Técnicos en Cuidados de Enfermería afectados por un cómputo erróneo se vieron desplazados en el listado definitivo no pudiendo ocupar la plaza que les hubiera correspondido.

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) representó los intereses de estos Técnicos en Cuidados de Enfermería que vieron vulnerados sus derechos dado que se aplicaron una nota de corte que no les correspondían. Tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal Superior de Justicia dictaron sentencias favorables a los TCE.

Finalmente, el SESCAM ha modificado la relación de aspirantes por orden de puntuación del sistema general de acceso libre en el proceso selectivo, de conformidad con la puntuación final obtenida por las personas aspirantes tras la aplicación del fallo de las sentencias citadas.

No obstante, quedan pendientes de resolución el caso de otros compañeros que están contando, igualmente, con el asesoramiento y defensa legal del Sindicato de Técnicos de Enfermería.

Fecha21/05/24 - Autonómica - Nota de prensa

EL SAS DEJA FUERA DE LA ATENCIÓN PRIMARIA A LOS TCE 

La Consejera de Sanidad andaluza sigue sin entender que los equipos de enfermería los componen dos profesionales, los enfermeros/as y los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), y que de ambos depende la calidad asistencial y el bienestar de los pacientes. Así se desprende de la ampliación de plantilla de 2.382 profesionales anunciada por la Consejería de Salud, pues de estas plazas, la mayoría están destinadas al cumplimiento del Pacto por la Mejora de la Atención Primaria, sin embargo, ninguna se ha convocado para los TCE; al contrario, sí hay 493 para enfermeras.

Con este ninguneo hacia los TCE, la Consejera de Sanidad incumple el Real Decreto 137/84, de 11 de enero, sobre Estructuras Básicas de Salud, que recoge la inclusión de los Técnicos en Cuidados de Enfermería en los equipos de Atención Primaria. 
“Si realmente se busca cambiar el paradigma del Sistema Nacional de Salud por uno más acorde a las demandas y necesidades que presenta una sociedad cada vez más envejecida y con patologías crónicas, es evidente que no se puede prescindir de los Técnicos en Cuidados de Enfermería y menos en un nivel asistencial como es la Atención Primaria, en donde participamos en la elaboración del diagnóstico de salud, o en la planificación, organización y evaluación de programas, como el de Educación para la Salud, tanto en el ámbito ambulatorio como en la atención domiciliaria; pero también, dentro de estos equipos, colaboramos en las labores de promoción de la salud y prevención de enfermedad, así como en la atención a los pacientes y en la aplicación de tratamientos pautados y rehabilitación de las secuelas dejadas por la enfermedad. Por todo ello no entendemos como desde esta Consejería se continúe mermando la calidad asistencial a la que tiene derecho el usuario impidiendo la contratación de profesionales como los TCE. Con este tipo de decisiones, los responsables de la sanidad andaluza están haciendo agonizar a los TCE, una categoría profesional imprescindible en los equipos sanitarios en todos los niveles asistenciales”, explica Cristóbal Arjona, secretario autonómico de SAE en Andalucía.
 

Fecha16/05/24 - Autonómica - Nota de prensa

INCREMENTO DE TRES TCE EN EL HOSPITAL OBISPO POLANCO

Desde FTPS (SAE-TCAE-Aragón) agradecemos a la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud el incremento en tres profesionales de la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) del Hospital Obispo Polanco (Teruel). No obstante, este centro hospitalario y el Hospital de Calatayud (Zaragoza) continúan teniendo una falta alarmante de profesionales TCE: en el primero habría que contratar a 30 más y en el segundo a 20 para igualar la plantilla con el resto de hospitales aragoneses, en los que, ésta ya es de por sí deficitaria.

 
Esta situación ya fue puesta en conocimiento de la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud y de los gerentes de los hospitales de Calatayud y Obispo Polanco por FTPS hace tres años a través de un estudio sobre falta de Técnicos en Cuidados de Enfermería en los hospitales de la comunidad, en el que se subrayaba las alarmantes cifras de falta de plantilla en ambos centros.

Ahora, con este incremento de plantilla, se reforzarán las noches de las plantas de medicina interna (tercera) y especialidades (cuarta) del H. Obispo Polanco, lo que mejorará la situación actual de los profesionales, sometidos a importantes episodios de estrés, y la calidad de la atención a los pacientes.

“Recientemente, presentamos la actualización de este estudio a la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud y ésta ha tomado la decisión de incrementar la plantilla en el centro hospitalario turolense. Desde FTPS aplaudimos esta medida, y continuaremos trabajando para que, como ocurre con otras categorías, las plantillas de TCE también se adecúen a la demanda asistencial en todos los centros del Salud para que los profesionales puedan desarrollar su trabajo con todas las garantías de seguridad y salud, y los pacientes puedan recibir una atención de calidad según sus necesidades”, explican Empar Torres y Mª Jesús Domenech, responsables de FTPS.

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok