Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha12/12/23 - Cádiz - Nota de prensa

UNA PLANTILLA DE 5 TCEs PARA EL SERVICIO DE URGENCIAS DE PUERTO REAL

La situación de los profesionales es insostenible

En el box de críticos del Hospital de Puerto Real ahora mismo hay un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) para atender a tres pacientes, en el espacio habilitado para observación en sillones, hay un solo TCE para 7-10 pacientes, en la zona de observación de camas 1, un único TCE atiende a las 12 personas ingresadas, y en observación de camas 2, donde se ha doblado el número de camas –de seis a doce-, igualmente, solamente hay un TCE para atender a los pacientes. 

Es innegable que la dirección del centro considera que la plantilla de TCE en el servicio de Urgencias es innecesaria, pues, día tras día, rechazan la reivindicación del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) de incrementar las contrataciones, cubrir las bajas y reducciones de jornada o reforzar los equipos, argumentando que no hay capacidad para llevar a cabo este incremento de profesionales de nuestra categoría. Al contrario, sí consideran que se pueden duplicar las camas y que un único TCE continúe atendiendo a todos los pacientes, como ocurre en observación de camas 2.

Es indignante que siga primando el ahorro económico por encima del bienestar de los profesionales, sometidos a una sobrecarga laboral que les está afectando física y emocionalmente.

 “Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería exigimos, una vez más, que este problema se solucione de manera inmediata, pues el colapso del servicio y de sus profesionales TCE es inconcebible en una sanidad que busca dotar de calidad los cuidados. Ahora mismo, en todos los espacios en los que únicamente hay un TCE atendiendo a los pacientes debería haber dos, sin embargo parece que los gestores del centro no ven el problema, lo que, como organización sindical y profesionales de la sanidad, realmente nos inquieta y preocupa”, explica María José Ucelay, delegada sindical del Hospital Universitario de Puerto Real.
 

Fecha11/12/23 - Córdoba - Nota de prensa

MANIFESTACIÓN POR LA CAMPIÑA SUR

12 de diciembre a las 17 horas en Puente Genil

Mañana 12 de diciembre a las 17 horas los profesionales sanitarios cordobeses tienen una cita para manifestarse en defensa de la creación del área sanitaria Campiña Sur con los hospitales Puente Genil y Montilla. 

Esta medida de protesta, que recorrerá el Paseo del Romeral de Puente Genil hasta el Hospital, está convocada por la Junta de Personal del área de Gestión Sanitaria Sur Córdoba, de la que forma parte el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), y emplaza a todos los profesionales y ciudadanos afectados por esta situación, que, entre otros problemas, ha generado unas listas de espera abusivas debido a la infrautilización de los quirófanos por falta de profesionales.

“Por ello queremos exigir a la Consejería que ponga fin a esta situación y cumpla los acuerdos alcanzados en 2022 por los que se deberían crear dos áreas sanitarias –una que integraría el Hospital de Cabra y su área de influencia de Atención Primaria, y otra constituida por el Hospital de Montilla, Puente Genil y sus centros de salud- . Contar únicamente con una macro área desincentiva la contratación de personal por la amplitud geográfica del marco laboral que abarca todo el sur de Córdoba, por ello, desde SAE seguiremos luchando para que se lleve a cabo cuanto antes esta división y la sanidad cordobesa vuelva a contar con los profesionales adecuados para dotar de calidad la asistencia sanitaria, que, entre otras cuestiones, pasa por atender a los pacientes en el mínimo tiempo posible”, explica Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba.

Fecha07/12/23 - Autonómica - Nota de prensa

LA ACTUALIZACIÓN Y DEFINICIÓN DE FUNCIONES DEBE SER IGUAL PARA TODAS LAS CATEGORÍAS PROFESIONALES

Tras la última reunión de Mesa Sectorial, desde USAE queremos poner en valor el hecho de que las nuevas categorías profesionales aprobadas tengan las funciones perfectamente definidas, pues es preciso que así sea; pero también queremos incidir en que el SESCAM lleva años ninguneando a otros colectivos, como el de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), cuyas funciones se rigen aún por las establecidas en 1973, lo que ha creado una brecha entre el trabajo que realmente está realizando nuestro colectivo en la actualidad y lo que pone sobre el papel. 

“El progreso y avance debe ser para todos en una misma dirección, por lo que seguiremos trabajando para que se actualicen nuestras funciones a la realidad asistencial actual, que pasa por un cambio en las demandas de los usuarios basado en una sociedad cada vez más envejecida y con un incremento de patologías crónicas. Además, hemos vuelto a reivindicar la creación del Coordinador y del Tutor de Alumnos de Técnicos en Cuidados de Enfermería, pues lo consideramos fundamental para el avance de nuestra categoría, pero también para el del SESCAM, de cuya transformación tanto se habla”, explica María José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha. 
Asimismo, hemos pedido la reanudación de la Carrera Profesional para evitar la desigualdad entre los profesionales que trabajan en distintos hospitales de Castilla La Mancha, y la creación de la figura del Técnico de Nutrición y Dietética.
“Finalmente, queremos poner en valor el nuevo Plan Concilia del SESCAM, pues permitirá el avance y progreso de los profesionales. En este sentido, hay que destacar el fraccionamiento de las excedencias por cuidados familiares, o una bolsa de 70 horas al año para que los profesionales puedan dar respuesta a situaciones imprevistas, como la atención o cuidados a familiares”, concluye la secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.

Fecha07/12/23 - Autonómica - Nota de prensa

USAE VA A TRABAJAR POR LAS MEJORAS SOCIALES 

Creada la Comisión Negociadora del Convenio de las Clínicas Privadas

Tras la denuncia de USAE, hoy se ha creado la Comisión Negociadora del Convenio de las clínicas Privadas, con la presencia de las delegadas de USAE en Juaneda, Quirón Rotger y Quirón Palmaplanas.

El pasado día 30 de noviembre, USAE denunció el convenio colectivo de los hospitales privados de Baleares, que finaliza el próximo día 31, con el objetivo de negociar uno nuevo que recoja subidas salariales reales y no ficticias para los trabajadores, así como mejoras laborales y sociales.

“Entre otras cuestiones, desde USAE vamos a trabajar para que se reconozca el solape de jornada, se incluya el cambio de denominación para los TCE en las identificaciones y a nivel administrativo, se definan nuestra funciones para evitar malos entendidos, se lleve a cabo una reducción de jornada laboral, se aumenten las ratios en todas la unidades y se aplique la carrera profesional. En definitiva, queremos una mayor visibilidad y respeto hacia nuestro colectivo, fundamental en los equipos asistenciales”, explican las delegadas de USAE.

Fecha04/12/23 - Autonómica - Nota de prensa

SAE PARTICIPA EN LA CONCENTRACIÓN FRENTE AL SAS

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma a la concentración que ha comenzado a las 11 horas en los servicios centrales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) como medida de protesta por la precaria situación a la que el Gobierno andaluz ha llevado a la sanidad pública de nuestra comunidad.

Entre otras cuestiones, el dinero que se está destinando a la sanidad privada, podría invertirse en la pública: reforzar servicios, realizar contratos adecuados que favorezcan la estabilidad laboral de los profesionales en lugar de sus ganas de marcharse de la comunidad, mejorar el funcionamiento de las bolsas de trabajo, pues en muchas categorías pueden tardar entre 3 y 4 años en actualizarse…

Hasta 2030, el 41% de los profesionales del SAS se jubilará, sin embargo, en lugar de facilitar el acceso al empleo estable y garantizar un funcionamiento adecuado y eficiente de la bolsa de trabajo, los responsables de la sanidad andaluza han decidido modificar los baremos, dificultando así el acceso a la bolsa de trabajo a los nuevos aspirantes y a quienes tienen menos tiempo de trabajo en el SAS.  En este sentido, en 2021 intentaron incluir en los borradores de baremos un apartado que dejaba fuera de la puntuación de bolsa los cursos realizados con los sindicatos que no estaban en mesa sectorial, atentando contra la igualdad sindical y la libertad de elección de representación de los integrantes de bolsa. Es indecente la actuación del SAS en este sentido, por ello es necesario que nos unamos para que se mantenga el actual sistema de baremación.

“Desde SAE nos sumaremos a todas las actuacioens que se lleven a cabo para evitar que el SAS y la Junta de Andalucía desmantelen la sanidad pública, algo que con su política de recortes – en 2024 se destinará menos dinero a Sanidad que en 2023- va a ser difícil. España siempre ha presumido de una sanidad pública ejemplar, por ello exigimos a nuestros representantes que dejen de beneficiar a la sanidad privada en detrimento de la pública y que vuelvan a apostar por una sanidad digna y asequible para todos en lugar de favorecer el crecimiento y enriquecimiento de la empresa privada”, explica Cristóbal Arjona, Secretario Autonómico de SAE en Andalucía.
 

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok