Desde el año 1997, SAE ha estado presentando y proponiendo a las distintas administraciones propuestas encaminadas a que a nuestro colectivo se le reconozca el derecho a su desarrollo profesional por el esfuerzo realizado a lo largo de los años de profesión en cuanto a experiencia, formación y cumplimiento de objetivos.
USAE ha presentado un escrito denunciando la saturación del Servicio de Urgencias y la falta de Técnicos en Cuidados de Enfermería.
Esta situación produce una sobrecarga de trabajo que conlleva un elevado riesgo de agotamiento emocional y físico, además de una inadecuada atención profesional al paciente ante la falta de tiempo y espacios que garanticen su privacidad.
SAE ha solicitado a la Gerencia Territorial Metropolitano Sud del Instituto Catalán de la Salud que los TCE no se hagan cargo del reparto ni la extracción de las bandejas de las comidas de los pacientes.
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería somos personal asistencial y no de hostelería.
Por lo que desde SAE solicitamos que en el nuevo pliego de condiciones que el hospital acuerde con la futura empresa de cocina se refleje que los TCE no nos tenemos que hacer cargo de repartir ni extraer las bandejas de las comidas de los pacientes sin que pueda afectar a la dotación de TCE de cada servicio.
Asimismo, solicitamos que se mejore la calidad de la comida.
SAE ha solicitado a la Dirección del Parc Sanitari Sant Joan de Déu de Barcelona el cambio de denominación de TCE.
SAE ha solicitado el cambio de denominación en las tarjetas identificativas, contratos, nóminas y todos los documentos oficiales para que aparezca la denominación de TCE, Técnico en Cuidados de Enfermería, en lugar del antiguo Auxiliar de Enfermería.
Ya que la evolución natural a nivel de formación, tanto a nivel teórico como práctico, de nuestro grupo profesional nos ha convertido en una categoría eminentemente técnica, variando así la convicción anterior que nos otorgaba un papel más secundario dentro del ámbito sanitario.
SAE ha conseguido el cambio de denominación a Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Después de años de lucha solicitando, por todas las vías posibles, a la empresa el cambio de denominación a Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) en las tarjetas identificativas, contratos, nóminas y todos los documentos oficiales, en lugar del antiguo Auxiliar de Enfermería, por fin hemos conseguido el cambio de denominación en LAS TARJETAS IDENTIFICATIVAS.
SAE, junto con otros sindicatos del Comité de Seguridad y Salud, ha denunciado a la inspección de trabajo el brote de sarna que está sufriendo el mismo hospital.
El pasado 11 de enero de 2018 los trabajadores del Servicio de Urgencias del Hospital Sant Joan de Reus trasladaron a SAE la existencia de un brote de sarna que iba en aumento.
Los miembros del Comité de Seguridad y Salud contactamos con el servicio de Riesgos Laborales para que se procediera al correcto circuito de prevención.
El 17 de enero el diagnóstico es claro: la empresa reconoce que hay un brote de ESCABIOSIS-SARNA entre los trabajadores del Servicio de Urgencias.
Automáticamente se les da un tratamiento a los trabajadores afectados, pero no les facilitan la baja laboral.
SAE exige la baja inmediata para los trabajadores afectados y solicita a la Inspección de Trabajo una revisión del circuito desde que se detecta el primer caso de sarna, hasta día de hoy, ya que creemos que no se han tomado las medidas necesarias inicialmente, causando un retraso en la activación de la prevención de la enfermedad y del circuito a seguir.