Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha26/03/24 - Autonómica - Nota de prensa

HACERSE DONANTE ES UN GESTO ALTRUISTA QUE AYUDA A SALVAR VIDAS

27 de marzo, Día Nacional del Trasplante

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma al Día Nacional del Trasplante con un cartel que quiere animar a los ciudadanos a hacerse donantes, un gesto altruista que ayuda a salvar vidas. 
    Según la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en 2023 se realizaron 5.861 trasplantes, una cifra excelente que se alcanzó gracias a las 2.346 personas que donaron sus órganos tras fallecer y a las 435 que en vida donaron un riñón (433) o parte de su hígado (2). 
    Estamos en cifras históricas -48,9 donantes fallecidos p.m.p.-, que rozan el Plan Estratégico de llegar a 50 donantes p.m.p. marcado por la ONT en su Plan Estratégico “50x22”. Estos resultados nos alejan del resto de países del mundo –según el Observatorio Global de Donación y Trasplantes, Estados Unidos, por ejemplo, registró, en 2022, 44,5 donantes p.m.p.- y mantienen nuestro liderazgo.
“Somos un ejemplo de solidaridad, por ello, desde SAE queremos poner en valor el programa nacional, del que son parte fundamental todas aquellas personas que de manera altruista donan sus órganos, pero también todos los profesionales, entre los que se encuentran los Técnicos Sanitarios, que forman parte de los diferentes procesos que conforman la donación y el trasplante, y lo hacen de manera coordinada para que el resultado final sea el deseado: salvar la vida de un paciente. No obstante, el esfuerzo de todos debe ser mayor, pues la lista de espera para un trasplante continúa moviéndose en cifras más elevadas de lo que nos gustaría. Por ello desde SAE queremos aprovechar este día para remarcar que hacerse donante es un acto de bondad del que todos deberíamos participar”, concluye Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
 

Fecha19/03/24 - Autonómica - Nota de prensa

SAE EXIGE QUE SE GARANTICE LA SEGURIDAD DE LOS PROFESIONALES TÉCNICOS SANITARIOS DE PRISIONES

Tras el asesinato sufrido por una compañera de prisiones a manos de un preso, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) quiere condenar este episodio y exigir que se implementen las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de los profesionales Técnicos Sanitarios que desarrollan su trabajo en las prisiones, dotando a los reclusos de la atención sanitaria a la que tienen derecho.

La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en su artículo 14.1 recoge que “los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. El citado derecho supone la existencia de un correlativo deber del empresario de protección de los trabajadores frente a los riesgos laborales. Este deber de protección constituye, igualmente, un deber de las Administraciones públicas respecto del personal a su servicio”.

“Lamentablemente con la muerte de esta compañera se han puesto sobre la mesa los fallos que tienen los protocolos de seguridad en las prisiones catalanas. Por ello, queremos subrayar que los profesionales Técnicos Sanitarios que realizan su trabajo en prisiones mantienen un contacto estrecho y cercano con los usuarios, lo que les expone a riesgos evidentes, que, cumpliendo la legislación vigente, se deben minimizar adoptando todas las medidas necesarias, como un incremento de funcionarios que garanticen la seguridad de los profesionales sanitarios durante la atención a los presos”, explica Cristian Monclús, secretario autonómico de SAE en Catalunya.
 

Fecha15/03/24 - Autonómica - Nota de prensa

TCE y resto de profesionales Técnicos continúan con sus concentraciones en todos los Centros del SAS

Exigen su reclasificación profesional inmediata para poder acceder a los Grupos C1 y B
Son un profesional Técnico, estudian una Formación Profesional que no les reconoce la Administración.

 

SAE , UGT, CCOO  y la Plataforma Unidad por C1 han vuelto a concentrarse esta mañna a las 10:30 horas en todos los Centros del SAS, en los que se concentrarán a las puertas de los mismos, hartos de que la CCAA derive el problema al Gobierno.

A nivel estatal, el Acuerdo Marco para la Administración del S. XXI en su art. 4 reconoce aplicación del art. 76 del EBEP en 2023.

Trabajan para el SAS y el Consejo de Gobierno responde que es tema estatal, a pesar de que la Ley de Función Pública de Andalucía es desarrollo del EBEP, clasifican a Funcionarios y dejan fuera a Estatutarios siendo empleados públicos igualmente, son discriminados en dicha Ley, por lo que exigen su cambio mediante Proposición de Ley en trámite en Parlamento.

No pararán en sus movilizaciones hasta que les reconozcan la titulación que estudian y se les exige en centros sanitarios donde desempeñan su trabajo.

Fecha15/03/24 - Palencia - Nota de prensa

UN SOLO TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA ATENDIÓ DURANTE LA NOCHE AL CENTENAR DE RESIDENTES DE LA RESIDENCIA PUENTE DE HIERRO

Palencia, 15 de marzo de 2024.- El pasado 13 de marzo un único Técnicos en Cuidados de Enfermería prestó asistencia en el turno de noche a todos los residentes, cerca de un centenar de la Residencia Puente de Hierro de Palencia ubicados en tres plantas.

Esta situación además de una sobrecarga laboral inasumible para el profesional es un riesgo más que evidente para los residentes.

 

No podemos olvidar que se trata de personas mayores, con pluripatologías, muchas con deterioros cognitivos de diferentes niveles que en ocasiones les lleva a levantarse entre la noche y deambular desorientados por los pasillos… en definitiva se trata de pacientes que precisan de una atención continua.

“Ni siquiera la dotación habitual es suficiente para prestar la atención sanitaria en condiciones porque se redujo la plantilla y actualmente en el turno de noche hay un único TCE por planta y en situaciones puntuales solo  dos Técnicos. Pero lo que ha ocurrido en la noche del día 13 es intolerable”, manifiesta al respecto Mª Gemma Gutiérrez Castrillo, responsable palentina de SAECYL.

“Afortunadamente no se produjo ninguna incidencia de gravedad, pero esto no es excusa para permitir ni normalizar la falta de profesionales y que estos se estén reduciendo de manera paulatina. Desde SAECYL se lleva tiempo reclamando que se aumente la dotación de Técnicos en Cuidados de Enfermería priorizando la calidad asistencial y el bienestar de los pacientes”, manifiesta la responsable de SAECYL.

Es urgente que la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León lleve a cabo lleve a cabo una política de personal en las residencias acorde a las necesidades de los usuarios y no en función de otros criterios que nada tienen que ver con prestar atención sanitaria de calidad.

Fecha14/03/24 - Autonómica - Nota de prensa

USAE INTERPUSO DEMANDA EN RELACIÓN CON LAS DEFICIENCIAS DEL CENTRO DE SALUD PASEO IMPERIAL

Inspección de Trabajo emite un requerimiento para mejorar 
las condiciones del centro

Madrid, 14 de marzo de 2024.- El Centro de Salud Paseo Imperial (Madrid) debe solucionar, en un plazo de tres meses, los problemas relacionados con las bajas temperaturas que se registraban en el centro y que motivaron la denuncia presentada por USAE el pasado mes de enero ante la Inspección Provincial de Trabajo.

 

Los profesionales del centro se habían quejado en reiteradas ocasiones de esta situación a la dirección del centro generada por el mal funcionamiento en la calefacción a lo que se añade el deterioro en los dos últimos años de la cortina de aire de la entrada y que tampoco se arreglaba.

Ante la desidia de la gerencia del centro, USAE interpuso la correspondiente denuncia solicitando que se tomaran las medidas oportunas y se procediera por parte de la empresa a garantizar que los niveles de temperatura se encuentran dentro de lo marcado por la legislación de manera que los niveles de temperatura no supongan un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores.

“Es evidente que la exposición a las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no debe suponer un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores y, en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas, los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire molestas, los olores desagradables, la irradiación excesiva y, en particular, la radiación solar a través de ventanas, luces o tabiques acristalados”, manifiesta Paz Gallardo, responsable autonómica de USAE en Madrid.

Tras las correspondientes comprobaciones la Inspección emitió una propuesta de requerimiento en la que reconoce el riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores por la exposición de las condiciones ambientales en el centro de trabajo, la existencia de equipos y ventanas averiadas o en un evidente mal estado que no permiten un adecuado aislamiento.

No es esta la primera intervención de la Inspección de Trabajo tras una denuncia de USAE que está llevando a cabo una intensa labor en la prevención de los riesgos laborales y de la aplicación de medidas necesarias para evitar a los profesionales los riesgos derivados de las condiciones de trabajo.

Desde la publicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en el año 1995, tenemos en España un marco legal que regula las condiciones mínimas de seguridad y salud que deben cumplir las empresas para asegurar que el trabajador desarrolla su labor sin riesgo de sufrir consecuencias negativas para su salud. El problema está en que casi 30 años después de la Ley de Prevención numerosos preceptos de dicha ley y de la normativa que la desarrolla no se están cumpliendo y los trabajadores están expuestos a riesgos para los que no disponen de los medios de protección adecuados ni de la información necesaria para su seguridad. Todos estos daños para la salud del trabajador deben ser investigados por el empresario con el fin de detectar las causas de estos hechos y establecer medidas preventivas para evitar su repetición.

USAE está interponiendo las demandas que considera necesarias para la Inspección de Trabajo para garantizar la seguridad de los profesionales allí donde se detectan fallos o deficiencias.

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok