Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha28/01/25 - Autonómica - Nota de prensa

EDUARDO CASTILLO INFORMA A USAE QUE LA OLA NO SE IMPLANTA EN CANDINA

El concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo, ha confirmado a las responsables de USAE en Cantabria, Montserrat Blanco y Gema Fernández, que la Ordenanza Limitadora de Aparcamiento (OLA) de zona azul no se implementará en Candina.

 

    Tras las alegaciones presentadas por USAE contra este proyecto, finalmente, el responsable del mismo, ha trasladado a las delegadas de USAE, en la reunión mantenida esta mañana a las 12, la decisión del Consistorio de no convertir estas zonas en aparcamientos de pago que supondrían un gasto inasumible para casi un 80% de los profesionales que trabajan en el centro hospitalario.
    
    “Es responsabilidad de quienes nos gobiernan garantizar las mejores opciones para los ciudadanos y, desde luego, obligar a los trabajadores de Valdecilla a pagar casi 200 euros al mes de parking no era una opción viable, por ello, desde USAE continuaremos trabajando para evitar que se cometan agravios retributivos contra los profesionales, pues  no podemos permitir que a las mermadas nóminas que perciben algunos colectivos, como los Técnicos en Cuidados de Enfermería, se sumen gastos que parten de una actuación que lo único que busca es la recaudación por parte del Ayuntamiento”, manifiestan las delegadas de USAE.

Fecha24/01/25 - Valencia - Nota de prensa

SAE SE CONCENTRA POR EL CONVENIO COLECTIVO PARA EL PERSONAL LABORAL DE LA RIBERA

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), como miembro del Comité de Empresa del Departamento de Salud de La Ribera, ha participado en la concentración que ayer se celebró ante el Palau de la Generalitat Valenciana para reivindicar la negociación del convenio colectivo para el personal laboral del departamento, la aplicación de las mejoras laborales para estos profesionales que provienen de los departamentos subrogados, y el mantenimiento de la cartera de servicios.

Este proceso de integración se inició en 2018 y siete años después el personal laboral continúa sufriendo un agravio comparativo respecto al resto de profesionales, por ello, desde SAE mantenemos una lucha permanente para acabar con las diferencias laborales y retributivas que existen entre profesionales de la misma categoría.

“Así, entre nuestras reivindicaciones está la necesidad de equiparar la jornada laboral, las condiciones de desarrollo profesional o las retributivas en incapacidades temporales al 100% para todos los trabajadores. Es indignante que sigan existiendo estas diferencias, que lo único que hacen es generar profesionales de primera y de segunda. Por ello, desde SAE confiamos en que la Consellería adopte las medidas necesarias cuanto antes y el personal laboral de La Ribera pueda tener reconocidos, finalmente, sus derechos laborales y retributivos”, explica Juanjo Mahiques Montagut, delegado de SAE en el Departamento de Salud.

Fecha24/01/25 - Málaga - Nota de prensa

La Junta de Personal del Hospital Virgen de la Victoria denuncia la insostenible situación de las urgencias y exige soluciones inmediatas.

La Junta de Personal del Hospital Universitario Virgen de la Victoria alza la voz ante la grave y persistente situación de saturación que sufre el servicio de urgencias. Tras reiteradas denuncias y ante la falta de soluciones efectivas, la Junta de Personal considera imprescindible hacer pública la alarmante realidad que viven a diario tanto pacientes como profesionales.

La Junta de Personal coincide con las denuncias de diversas organizaciones sindicales y profesionales sanitarios en que las explicaciones que atribuyen la saturación a factores externos como la falta de educación sanitaria de la población o la presión de la atención primaria son insuficientes e inexactas. La raíz del problema, según la Junta, reside en la crónica falta de medios y recursos que sufre el hospital.

"Esta Junta de Personal no entiende cómo nuestros dirigentes no son capaces de identificar los motivos de la saturación crónica de la urgencia del Hospital Universitario Virgen de la Victoria. No es razonable culpar a la falta de educación sanitaria de la población ni a la atención primaria ni a la propia urgencia cuando en realidad se encuentra saturada por la obligación, como no puede ser de otra manera, de atender a todos los pacientes que acuden sin tener capacidad de ingresar todo lo que es necesario en tiempo y forma."

La Junta de Personal del Hospital Universitario Virgen de la Victoria denuncia con contundencia la insostenible situación que se vive en el servicio de urgencias, responsabilizando directamente a la falta de medios (camas y recursos humanos), a la Gerencia y a todo su equipo Directivo por su inacción y manifiesta incapacidad mantenida en el tiempo para gestionar los recursos disponibles.

La situación actual, descrita por los profesionales, es crítica:

-    Pre-encames sistemáticamente completos.
-    Camas dobladas en el área de observaciones, con hasta seis camillas, con la consiguiente falta de espacio y de intimidad para los pacientes.
-    En Policlínica la situación también se encuentra tensionada, con más de 7 pacientes pendientes de ingreso.
-    Faltan de sillas de ruedas, lo que obliga a los pacientes a esperar en el vehículo en el que llegan a Urgencias.
-    Actualmente tenemos 52 pacientes pendientes de ingreso, lo que tensiona al máximo la capacidad asistencial del personal de urgencias.

Este elevado número de pacientes pendientes de ingreso tensiona al máximo la capacidad asistencial del personal de urgencias, afectando a la calidad asistencial. No es de recibo que permanezcan cerradas 6 camas de la UCI por falta de personal de Enfermería.

Lo cierto es que la situación de la urgencia del Hospital Universitario Virgen de la Victoria no es un problema puntual ni para los pacientes ni para los profesionales.

Ante esta situación límite, la Junta de Personal del Hospital Virgen de la Victoria exige a la dirección del centro y a las autoridades sanitarias la adopción de medidas urgentes y contundentes, entre las que destacan:

-    Aumento inmediato del número de camas hospitalarias disponibles.
-    Refuerzo de la plantilla de profesionales en el servicio de urgencias, incluyendo médicos, enfermeras, TCAEs, celadores y demás categorías.
-    Revisión y optimización de los circuitos y protocolos de ingreso y alta hospitalaria.
-    Inversión en infraestructuras y equipamiento para mejorar la capacidad de atención en urgencias.

La Junta de Personal advierte que no tolerará más dilaciones y se mantendrá vigilante para que se implementen soluciones reales a corto plazo. No descarta la adopción de otras medidas de presión si la situación no mejora sustancialmente.

Fecha22/01/25 - Málaga - Nota de prensa

EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA ESTÁ COLAPSADO

La situación en esta área del centro hospitalario es insostenible y no algo puntual como afirma la gerencia.

La junta de personal (CCOO, CSIF, FTPS, SATSE, SMA, UGT) denuncia que el servicio de urgencias del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga está actualmente colapsado y, por tanto, en una situación insostenible.
    La gerencia del centro hospitalario no puede ni debe continuar normalizando la sobrecarga del servicio de urgencias, con episodios reiterados de verdadero caos, utilizando la excusa de "situación puntual", ya que no es cierta.
    No se puede justificar de ninguna manera que la falta de previsión esté provocando que ayer, por ejemplo, hubiera 45 pacientes pendientes de ingreso, colapsando tanto las observaciones como la policlínica, siendo necesario utilizar siete camillas extra en el área de observación para pacientes de avanzada edad y con patología crítica, y 15 camillas extra en el área de policlínica, todas ellas sin suficiente personal para su atención. De esta manera, los pacientes tienen que esperar incluso más de 72 horas para ser ingresados, dado que el área de pre encame, habilitada para paliar dicha situación, está habitualmente saturada. A esta situación se suma que en UVI hay seis camas inoperativas por falta de personal de enfermería.
    La reiteración en el tiempo de estas situaciones sobre el servicio de urgencias, ya de por sí sobrecargado habitualmente, no puede ser considerado "problemas puntuales o coyunturales"; y ante la pregunta "¿dónde está el problema?", la respuesta es que los medios humanos y organizativos son muy deficientes.
 

Fecha22/01/25 - Autonómica - Nota de prensa

61 PACIENTES EN URGENCIAS EN EL HOSPITAL CAN MISSES

Los profesionales del Hospital Can Misses están sufriendo ataques de ansiedad y estrés debido al colapso que existe en el servicio de urgencias del Hospital Can Misses, donde actualmente hay 61 pacientes: 10 pendientes de ingreso por falta de camas, 19 esperando atención médica y 27 en observación. Además, hay seis camillas ocupadas en la puerta de entrada de las ambulancias.

    Es evidente que el plan de contingencia actual no es suficiente para atender los picos asistenciales que provocan los virus respiratorios en esta época del año, por eso desde USAE estamos reivindicando una valoración adecuada de la situación para que se revise este plan y se adapte a la realidad sanitaria que supone este crecimiento de la demanda de atención.
    “La situación es insostenible tanto para los usuarios, que no pueden recibir la calidad asistencial a la que tienen derecho, como para los profesionales, que ven mermada su salud física y mental ante el estrés que genera no poder atender adecuadamente a los ciudadanos. La saturación en los servicios de urgencias durante los meses de enero y febrero es una situación habitual, sin embargo, aunque este problema se repite año tras año, no parece que a quienes deben gestionar la sanidad les preocupe, pues lejos de evitar la sobrecarga laboral de los trabajadores y garantizar el bienestar de los pacientes abriendo plantas que actualmente están cerradas para que puedan hacerse efectivos los ingresos, continúan manteniendo plantillas y recursos materiales insuficientes”, explica Rosa Planells, responsable de USAE en el centro hospitalario.

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok