Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha06/10/21 - Autonómica - Nota de prensa

CONCENTRACIÓN DE TÉCNICOS SANITARIOS EN NAVARRA

Mantendrán sus movilizaciones hasta conseguir sus objetivos

Navarra, 6 de octubre de 2021.-  Más de 70 profesionales han secundado esta mañana la concentración convocada por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en la explanada del Centro de Consultas Príncipe de Viana. Se retoman así las movilizaciones convocadas por  SAE cada quince días reivindicando el fin de la discriminación laboral que sufren los Técnicos Sanitarios.

                “Desde hace tiempo nos concentramos para reclamar el reconocimiento de la carrera profesional y el Nivel C para los Técnicos en Cuidados de Enfermería. En definitiva, el debido reconocimiento a su trabajo y sus funciones”, recuerda la secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Navarra, Begoña Ruiz.

                “Además de estas concentraciones los responsables autonómicos hemos mantenido reuniones con todos los grupos parlamentarios, hemos participado en una sesión de trabajo en el Parlamento. Todos ellos apoyan nuestra reivindicación e, incluso, han llegado a asumir su responsabilidad de no haber actuado con mayor celeridad. Pero lo cierto es que  los Técnicos seguimos en la misma situación y el Gobierno de Navarra se empeña en no llevar a cabo  ninguna  actuación, manteniendo a estos profesionales en un nivel más bajo al que les corresponde y siendo los únicos profesionales que no tienen reconocido su derecho a tener una carrera profesional”, manifiesta Begoña Ruiz.

                “Mientras se mantenga la situación se mantendrán las movilizaciones”, finaliza la responsable autonómica de SAE.

             

 

Fecha05/10/21 - Autonómica - Nota de prensa

SAE SUMA APOYOS PARA SUS REIVINDICACIONES

Oviedo, 5 de octubre de 2021.- Los responsables de Podemos Asturias se han comprometido con el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) a trasladar sus reivindicaciones a la Comisión de Sanidad de la Junta General del Principado de Asturias que se reunirá en breve.

 

            Así lo manifestaron en la reunión que ayer mantuvieron los responsables SAE en Asturias, Marisa Montañés, Blanca Lozano y Mario Fernández, con el Secretario General de Podemos Asturias y diputado en la Junta General del Principado de Asturias, Daniel Marí Ripa, y la responsable de la portavocía de sanidad de ese grupo, Covadonga Tomé Nestal, y a la que fueron invitados miembros de la Plataforma de Técnicos Unidos de Asturias.

            Este encuentro se celebra a petición del grupo parlamentario tras la concentración convocada por SAE en el Hospital San Agustín de Avilés el pasado jueves en protesta por el encadenamiento de contratos por  un máximo de seis días y las consecuencias que esta situación tiene para los profesionales afectados, en su gran mayoría Técnicos en Cuidados de Enfermería y celadores.

            Además de su disconformidad con esta norma del SESPA, desde SAE se plantearon otras reivindicaciones fundamentales para el colectivo como son la actualización de funciones, el nivel 3 de cualificación y la finalización de la Disposición Transitoria 3ª del EBEP.

            La ausencia de la figura del Coordinador de TCE en los centros asturianos,  sin justificación ni argumento que avale esta vergonzosa situación y que convierte a los TCE en el único colectivo sin la debida representación en los hospitales, fue también tratada en el encuentro.

            Desde SAE insistimos igualmente en la necesidad de potenciar y aumentar la dotación de TCE en Atención Primaria siendo éste un ámbito asistencial con escasa presencia de Técnicos de Enfermería a pesar de que su presencia en los mismos mejoraría, sin lugar a dudas, la calidad asistencial prestada en los centros de salud.

            Marisa Montanés, secretaria autonómica de SAE manifestó al término de la reunión que “esperamos que el compromiso adquirido ayer se haga realidad y trasladen este apoyo a la Comisión de Sanidad”.

 

Fecha04/10/21 - Autonómica - Nota de prensa

SAE RETOMA SU CALENDARIO DE MOVILIZACIONES

Navarra, 4 de octubre de 2021.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería retoma su calendario de movilizaciones con el fin de que nuestras reivindicaciones se tengan en cuenta. Los Técnicos Sanitarios acudirán a la primera de estas concentraciones el próximo 6 de octubre a las 11:30 horas en la explanada del Centro de consultas Príncipe de Viana.

           El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) participó el día 22 de junio  en el Parlamento de Navarra en la sesión de trabajo ante la Comisión de Salud para explicar las reivindicaciones laborales del colectivo. Allí expusimos otra vez que por un lado tenemos la falta de desarrollo legislativo del derecho a la carrera profesional de los “Técnicos Sanitarios”  perpetuando una discriminación de este personal sanitario sin razón objetiva alguna.

         Y por otra parte, el agravio comparativo que se produce con  el personal Técnico de Enfermería estando encuadrado en el mismo nivel que el personal celador y de servicios generales siendo el colectivo de técnicos sanitarios los que estamos sufriendo esta discriminación y falta de respeto hacia la formación Profesional que a nosotros se nos exige.

        Begoña Ruiz, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) manifiesta que “necesitamos avanzar en el reconocimiento que merecemos porque no podemos perpetuar esta injusticia a la vez que el Sindicato emplazo a los Técnicos Sanitarios a secundar estas concentraciones”.

Fecha29/09/21 - Autonómica - Nota de prensa

SAE CONVOCA A LOS PROFESIONALES SANITARIOS A UNA MANIFESTACIÓN CONTRA LA REFORMA DE LAS PENSIONES

Tras la anunciada reforma de las pensiones, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) convoca a todos los profesionales sanitarios el próximo 16 de octubre a una manifestación que saldrá de Atocha a las 11:15 horas y terminará en la plaza de Sol. 

La anunciada reforma de las pensiones perjudica enormemente a los futuros pensionistas ya que al aumentar la edad de jubilación y alargar los años de cotización para alcanzar el 100% de la cuantía de la pensión por jubilación, serán muy pocas las personas que puedan hacerlo puesto que cada vez se accede con más edad al mercado laboral, con el agravante que la fijeza en el puesto de trabajo es casi una utopía para muchos, lo que supone periodos de tiempo sin cotizar que perjudican seriamente. Así mismo, se penalizan las jubilaciones anticipadas modificando los coeficientes reductores.

“Desde SAE llevamos años exigiendo la reducción de la edad ordinaria de jubilación con el 100% de su cuantía para el personal sanitario debido a las características de penosidad, toxicidad, peligrosidad o insalubridad propias de la atención sanitaria. Estas condiciones hacen que nuestra profesión deba ser considerada una profesión de riesgo, tal y como ha quedado demostrado durante la pandemia. Por ello, SAE y los profesionales sanitarios acudiremos el próximo día 16 a esta convocatoria junto a los pensionistas, sumándonos a sus reivindicaciones, que pasan por una auditoria de las cuentas de la seguridad social”, explica Isabel Lozano, secretaria de organización y comunicación de SAE.

A esta actuación, se suma la recogida de firmas que SAE ha puesto en marcha en change.org para frenar la aprobación de la reforma.
 

Fecha24/09/21 - Autonómica - Nota de prensa

LAS MASCARILLAS TRANSPARENTES Y EL LENGUAJE DE SIGNOS DEBEN ESTAR PRESENTES EN TODOS LOS ÁMBITOS

Nacional, 24 de septiembre de 2021.- Mañana, 25 de septiembre, se celebra el Día Internacional de las Personas Sordas, una fecha que se enmarca en la Semana Internacional de las Personas Sordas, que ha tenido lugar durante estos días, en los que, a través de diferentes iniciativas, se ha querido “celebrar la prosperidad de la comunidad sorda, destacando los valores y el patrimonio lingüístico y cultural que identifica a esta comunidad”.

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos queremos sumar a esta celebración con la distribución en los centros asistenciales de toda España de un cartel informativo en el que ponemos de manifiesto la necesidad de prevenir la pérdida de audición a lo largo de la vida para evitar la sordera, una discapacidad que afecta al 5% de la población mundial, según la Organización Mundial de la Salud, y que se prevé supere los 700 millones de personas afectadas en 2050.

 “Pero, además, desde SAE nos unimos a una de las principales reivindicaciones de la Confederación Estatal de Personas Sordas: la promoción de entornos plenamente accesibles, un objetivo que se ha complicado con la pandemia y el uso de mascarillas, que se han convertido en una barrera para la comunicación, una de las principales vías para garantizar la igualdad de las personas sordas. Por ello, desde SAE instamos a las distintas Administraciones a implantar cursos de formación en lenguaje de signos para los profesionales de los diferentes ámbitos– sanidad, educación, justicia…- con el objetivo de garantizar una atención de calidad en igualdad de condiciones que al resto de usuarios. Entre todos debemos contribuir a romper la brecha social que afecta a los más vulnerables y solo adoptando medidas que aseguren sus derechos humanos y ciudadanos lo conseguiremos”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.

 

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok