Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha02/06/21 - Autonómica - Nota de prensa

SAE ACUDIRÁ A UNA SESIÓN DE TRABAJO EN EL PARLAMENTO DE NAVARRA

Continúa con su ronda de reuniones con los grupos parlamentarios

Pamplona, 2 de junio de 2021.- Ana Ansa Ascunce, parlamentaria del grupo Geroa Bai ha manifestado en la reunión mantenida esta mañana con los responsables autonómicos del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE)  su compromiso  para estudiar en profundidad la situación de los Técnicos en Cuidados de Enfermería que SAE viene denunciando desde hace tiempo.

Estas reivindicaciones vienen recogidas igualmente en el medio millar de escritos de quejas de los TCE que han participado en la campaña puesta en marcha por SAE y que se entregaron a los grupos parlamentarios en la última concentración celebrada ante el Parlamento de Navarra.

 

“Geroa Bai firmó, junto a otros grupos parlamentarios  la solicitud de la sesión de trabajo ante la Comisión de Salud con SAE para explicar nuestras reivindicaciones laborales y de hecho ya hemos recibido la notificación del acuerdo en el Parlamento de Navarra para la próxima celebración de esta sesión de trabajo”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE, Begoña Ruiz.

“Una vez más, expondremos nuestras reivindicaciones, nuestras condiciones de trabajo, pero necesitamos avanzar en el reconocimiento que merecemos. No podemos perpetuar esta injusticia”, finaliza Begoña Ruiz que recuerda asimismo que “seguiremos trabajando y manteniendo las actuaciones y medidas que consideremos oportunas”.

Fecha28/05/21 - Autonómica - Nota de prensa

LOS CONTRATOS POR ACÚMULO DE TAREAS NO DEBEN SER LA OPCIÓN PARA EL PERIODO ESTIVAL

El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) quiere cubrir el periodo estival con contratos por acúmulo de tareas, lo que dejará a decenas de profesionales sin la posibilidad de tener un contrato en los meses de verano.

Hasta ahora, los contratos para este periodo se realizaban como contrato de vacaciones, sin embargo, este cambio, adoptado por los responsables del IMAS de manera unilateral, niega la opción a los profesionales que están trabajando actualmente con un contrato por acúmulo de tareas a tener un contrato en vacaciones porque la duración máxima de este tipo de contratos es de seis meses dentro de un periodo de doce.

“Los profesionales que hayan agotado este periodo, no tendrán opción a tener un contrato en vacaciones, lo que generará una falta de profesionales en el IMAS y, por lo tanto, una merma en la calidad asistencial. Desde USAE vamos a trabajar con el objetivo de que el IMAS cambie de decisión pues es la única manera de garantizar que la calidad asistencial no se vea mermada para los usuarios durante el verano. La atención, los cuidados y el bienestar que precisan estos pacientes/usuarios no entiende de periodos estivales”, explica Alejandro Juan Alonso, responsable de USAE en Baleares.
 

Fecha27/05/21 - Autonómica - Nota de prensa

USAE REIVINDICA EL RECONOCIMIENTO DE LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE LOS TES Y SU INCLUSIÓN EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE SALUD

27 de mayo, Día Internacional de la Medicina de Urgencias y Emergencias

El Real Decreto 1398/2007, de 29 de octubre, establece el título de Técnico en Emergencias Sanitarias (TES) y fija sus enseñanzas mínimas, sin embargo, en muchas Comunidades Autónomas, los TES continúan sin tener reconocida su categoría profesional porque los convenios están obsoletos y no se ajustan a la realidad asistencial ni a las normas legales establecidas. Además, aunque desde 2014 están incluidos en el Real Decreto que regula el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios, los TES continúan sin ser considerados personal sanitario en algunas comunidades. 

Por todo ello, desde USAE queremos aprovechar el Día Internacional de la Medicina de Urgencias y Emergencias para visibilizar el trabajo de un colectivo fundamental en los equipos de urgencias y emergencias y, por lo tanto, en la sanidad, y reivindicar sus demandas, que pasan por el reconocimiento de su categoría profesional y su integración como profesionales en los diferentes servicios de salud, tal y como ocurre con otras categorías.

 “La atención médica de urgencias y emergencias requiere de sistemas bien estructurados y recursos suficientes para ser eficaces y eficientes, sin embargo en España aún queda mucho por hacer, empezando por unas negociaciones firmes encaminadas a reconocer a los profesionales TES y a dignificar su trabajo. La diferencia en términos de morbilidad, mortalidad y rentabilidad únicamente se consigue con un sistema fuerte, organizado y compuesto por profesionales competentes y bien formados”, explica Daniel Torres, responsable de acción social de USAE.

Fecha26/05/21 - Autonómica - Nota de prensa

INVITAN A SAE A PARTICIPAR EN UNA SESIÓN DE TRABAJO EN EL PARLAMENTO DE NAVARRA

Navarra, 26 de mayo de 2021.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha hecho entrega esta mañana del documento que recoge las quejas de medio millar de profesionales a Cristina Ibarrola, portavoz, parlamentaria de Salud de Navarra Suma ya que a pesar de que todos los grupos parlamentarios habían sido invitados a recoger su ejemplar ha sido la única que se ha personado en la concentración.

            “De hecho, ha confirmado que ha pasado una instancia a todos los grupos parlamentarios que mañana será registrada para que el Sindicato de Técnicos de Enfermería participe en una sesión de trabajo en el Parlamento”, afirma Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE que reconoce igualmente que “no obstante, hemos registrado un ejemplar a cada uno de los grupos parlamentarios. Asimismo, estamos a la espera de que tanto la Presidenta del Gobierno de Navarra como la Consejera de Salud den respuesta a la petición de entrevista que realizamos con el envío del correspondiente ejemplar a ambos departamentos”.

            En cualquier caso, y dada la sesión de trabajo a la que hemos sido invitados escucharán las quejas de los Técnicos Sanitarios de los que medio centenar estaban  hoy concentrados frente al Parlamento apoyando a  SAE en el día de hoy. Begoña Ruiz ha comunicado igualmente la próxima concentración será el día 16 de junio.

Fecha25/05/21 - Autonómica - Nota de prensa

SAE ENTREGARÁ MAÑANA A LAS 11:30 EL VOLUMEN QUE RECOGE LAS QUEJAS DE LOS TÉCNICOS SANITARIOS

Los profesionales se concentrarán en las puertas del Parlamento

Los Técnicos en Cuidados de Enfermería se concentrarán mañana a las 11:30 frente al Parlamento de Navarra tal y como sucede desde hace meses dado que sus reivindicaciones parecen estar enquistadas ante la falta de voluntad para encontrar una solución. 
Se pone también fin a la campaña de recogida de quejas y sugerencias de las que el Sindicato de Técnicos de Enfermería ha recogido cerca de medio millar de escritos en los que los Técnicos en Cuidados de Enfermería han planteado, mayoritariamente, su desesperación ante las situaciones que padecen.
La secretaria autonómica de SAE, Begoña Ruiz hará entrega de los documentos tanto a la Presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, a la Consejera de Salud, Santos Induráin y a todos los grupos parlamentarios. 
“Hemos solicitado una reunión formal tanto a la Presidenta del Gobierno de Navarra como a la Consejera de Salud. Esperamos que, cuando mañana, comprueben el voluminoso documento que recoge las quejas de los Técnicos, entiendan de una vez por todas, que la situación que atravesamos es crítica y que necesitamos soluciones con urgencia”, manifiesta Begoña Ruiz. 
Las carencias, las elevadas cargas de trabajo, falta de profesionales, el nulo reconocimiento son aspectos que están teniendo consecuencias muy negativas en los profesionales que consideran, tal y como han reflejado en sus escritos, que el Gobierno está cometiendo un ultraje con el colectivo al que se somete a continuos agravios comparativos respecto a compañeros tanto de Navarra como de otras CC.AA y se sienten desprotegidos, discriminados, impotentes, invisibles, infravalorados y esto se traduce en malestar, desilusión, desesperanza, menosprecio. 
Mañana, una vez más, se lo harán saber a los parlamentarios a las 11:30
 

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok