Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha14/11/20 - Autonómica - Nota de prensa

LOS TCE TENEMOS UN PAPEL FUNDAMENTAL EN EL CUIDADO Y LA EDUCACIÓN DEL PACIENTE DIABÉTICO

14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos un año más al Día Mundial de la Diabetes y en esta ocasión lo hacemos desde nuestra posición como profesionales de la enfermería, ya que, con motivo del Año Internacional del Equipos de Enfermería, la campaña de 2020 quiere poner de relieve el papel fundamental que la enfermería tiene en el cuidado, la educación y el apoyo de las personas con diabetes.
     El papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en la prevención y el control de la diabetes es fundamental: al ser los profesionales que tenemos un contacto más directo con el paciente somos quienes primero detectamos las variaciones de glucemia o los signos de alarma, como heridas. Por ello desde SAE queremos destacar nuestro papel en la atención, pero también en la educación, por lo continuaremos poniendo en marcha actuaciones encaminadas a visibilizar esta patología e intentar frenar su incremento. 
En 1991 la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud instauraron este día con el objetivo de sensibilizar a la población sobre una enfermedad que afecta a más de 463 millones de personas en el mundo, habiendo aumentado en 38 millones con respecto a 2017, según el Atlas de la Diabetes que publica FID.  Por ello, hay que trabajar en la prevención para evitar su aparición, sin embargo, una vez que el paciente es diagnosticado, también es necesario un buen control para impedir que surjan las complicaciones asociadas a esta patología, que pasan por afecciones cardiovasculares, fallos renales, infecciones en los pies, daño en los nervios, o pérdida de visión, entre otros.
 “La prevención precoz y el control adecuado de la enfermedad son fundamentales para minimizar el riesgo de aparición de alguna de estas complicaciones, por ello desde SAE continuaremos trabajando para educar a la población, pero también a los propios profesionales con el objetivo de dotarles de las herramientas necesarias para que garanticen unos cuidados y un apoyo adecuados al paciente diabético”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE. 
 

Fecha13/11/20 - Autonómica - Nota de prensa

LOS SINDICATOS DE SANIDAD NO HAN LLEGADO A NINGÚN ACUERDO CON LA CONSEJERÍA

Ante las declaraciones de la Consejera de Sanidad asegurando un supuesto apoyo, todos los representantes de los trabajadores de la Sanidad quieren desmentir su acuerdo con los documentos presentados que eliminan todos los derechos laborales de los profesionales de SACYL.

La Consejera de Sanidad en la rueda de prensa celebrada esta mañana ha manifestado que los sindicatos apoyan las medidas de recorte de derechos presentadas por SACYL, con las siguientes palabras:

“…es verdad que se estaba a punto de firmar el acuerdo, estaban todas las centrales sindicales, o por lo menos expresaron su apoyo al acuerdo, pero lo que se frenó esta reunión porque...”

Ante estas declaraciones completamente falsas, que sólo pretenden confundir a los trabajadores y a la población, todos los sindicatos de la Mesa Sectorial quieren manifestar su disposición a seguir hablando sin tolerar NINGUNA MEDIDA QUE SUPONGA RECORTES Y RETROCESO EN LOS DERECHOS DE LAS Y LOS TRABAJADORES. Y menos en una situación de debilidad y agotamiento de los profesionales, de la que es responsable únicamente esta Consejería.

En ninguna de las Mesas celebradas hasta ahora hemos expresado nuestro apoyo a los documentos presentados y, a través de nuestras alegaciones, hemos intentado limitar las medidas draconianas de pérdida de derechos que quiere imponer la Consejería de Sanidad.

Fecha13/11/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE SE ADHIERE A LAS CONCENTRACIONES POR LA SUBIDA SALARIAL

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma a las concentraciones convocadas por la Mesa General para los días 16 de noviembre –en el Consolat del Mar-, 17 de noviembre –en el Parlament- y el 23 de noviembre –en el H. Son Espases-.

Función Pública ha vuelto a negar la subida salarial a los profesionales sanitarios, así como al resto de funcionarios públicos de las Islas Baleares, situándonos de nuevo en un agravio comparativo con respecto a los trabajadores de otras comunidades autónomas.
El Gobierno central ha establecido una subida del 0,9% para 2021 a los funcionarios, sin embargo Función Pública de Baleares se vuelve a escudar en la falta de recursos económicos, como ya hiciera el pasado año, para obviar este incremento salarial.
Durante este año los profesionales sanitarios hemos perdido un 2% de subida salarial, pues Función Pública, quien se negó a pagarlo en un primer momento, finalmente incluyó este incremento en nuestro salario base, pero redujo en el mismo porcentaje los complementos, por lo que la subida no ha sido real, ya que hemos percibido el mismo salario. 
“Ahora decide no subir el 0,9%, establecido por el Gobierno central, de manera que, en los últimos años, los profesionales funcionarios de las Islas Baleares estaremos percibiendo un 3% menos del salario que nos corresponde. Durante este año en el que la pandemia ha sido protagonista, estamos demostrando una entrega y un compromiso con nuestro trabajo y con nuestros pacientes ejemplar, por lo que esperamos que desde Función Pública recapaciten y muestren una gestión modélica con sus trabajadores, retribuyéndonos tal y como nos corresponde. Para conseguirlo SAE no dejará de luchar y por eso se suma a las concentraciones que tendrán lugar los próximos días”, explica Alejandro Juan Alonso, secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares.

Fecha13/11/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE SOLICITA LAS MEDICIONES DE CO2 DE TODOS LOS CENTROS DEL SERVICIO BALEAR DE SALUD

El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha solicitado a IB-SALUT que se lleven a cabo mediciones periódicas de CO2 en todos los centros del Servicio Balear de Salud, tanto en atención primaria como en especializada.

Según los últimos informes emitidos por la comunidad científica, el contagio de la Covid-19 por aerosoles explica la facilidad de transmisión y, por lo tanto, el avance de la pandemia.  Por ello, desde SAE hemos solicitado que se lleve a cabo la medición de CO2 en los centros hospitalarios y de atención primaria del IB-SALUT, pues son espacios cerrados donde se concentra una gran cantidad de gente. 
La ventilación en espacios cerrados es fundamental para no superar las 700 ppm (partes por millón) de CO2 -aunque lo deseable es quedarse en torno a las 400-, sin embargo en los centros de salud, hay espacios en los que es difícil mantener una ventilación correcta, por ello consideramos fundamental llevar a cabo mediciones de CO2 de forma periódica para garantizar un aire de calidad y disminuir así el riesgo de contagio.
Además, desde SAE queremos insistir en la necesidad de llevar la mascarilla siempre, independientemente de si estamos en un espacio interior o exterior, mantener la distancia de seguridad, reducir el tiempo de contacto, realizar todas las actividades, en la medida de lo posible, al aire libre, pasar el menor tiempo posible y con el menor número de personas en interiores y, por supuesto, ventilar los espacios de manera frecuente.
“Desde SAE mantenemos una actividad continua para reivindicar mejoras y actuaciones que garanticen la seguridad de los profesionales sanitarios y de los usuarios del sistema balear de salud y garantizar la calidad del aire es fundamental para conseguir nuestro principal objetivo: evitar la propagación de la Covid-19”, explica Alejandro Juan Alonso, secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares.
 

Fecha13/11/20 - Autonómica - Nota de prensa

AUMENTA LA PRESENCIA DE LOS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA

Su cualificación y competencias avalan su  participación en la recogida de muestras de PCR tanto en los centros de salud como en los colegios

Murcia, 13 de noviembre de 2020.-  La presencia de Técnicos en Cuidados de Enfermería en los  Equipos de Atención Primaria  es un pilar fundamental en la lucha contra la pandemia. Así lo entienden también los responsables sanitarios Aurora Tomas Lizano, Coordinadora de Enfermería del Servicio Murciano de Salud,  Inmaculada Barceló Barceló, Directora General de Asistencia Sanitaria y Juan Manuel Lucas Gómez  Subdirector General de Cuidados y  Atención Comunitaria que han mantenido esta mañana una videoconferencia con Elisa Romero Gallego secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería quedando patente la buena gestión y la optimización de los recursos humanos por estos responsables.

           Estos han manifestado que se está llevando a cabo la contratación de Técnicos en Cuidados de Enfermería para los Equipos de Atención Primaria que, como mínimo, se ha incorporado un TCE más en todos los centros de AP de la región para el seguimiento y rastreo de casos de Covid-19.

          Asimismo en el Área III de Lorca se han incorporado 3 TCE en comisión de servicio en los equipos de rastreo pero los responsables sanitarios han manifestado que se irán incorporando en distintas áreas según las necesidades de cada zona.

          Consideran, igualmente, que los equipos para la realización de PCR y la toma de muestras está integrado por Técnicos en Cuidados de Enfermería  y enfermería reconociendo que los TCE tienen cualificación y competencias para poder realizar estas pruebas también en los programas escolares lo que permitiría descongestionar los centros de Atención Primaria.  En estos momentos están  desbordados, por un lado con el rastreo y seguimiento por COVID, el trabajo diario de citas telefónicas, presenciales o el seguimiento de los pacientes crónicos que se han visto desatendidos por la saturación de los centros de salud.

             “Además de este reconocimiento expreso de nuestra profesión, SAE ha recogido el agradecimiento expreso de los responsables sanitarios a todos los TCE por su implicación en todos los ámbitos sanitarios y el reconocimiento del  papel fundamental en la atención comunitaria del que tienen constancia, igualmente,  por la extensa documentación aportada por el Sindicato de Técnicos de Enfermería en los encuentros mantenidos con diferentes responsables que refleja que somos un personal cualificado y polivalente con un campo de actuación  muy amplio y que, desgraciadamente, para el Sistema Nacional de Salud y los usuarios han estado infrautilizados” manifiesta con satisfacción la secretaria autonómica de SAE.

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok