Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha10/05/20 - Autonómica - Nota de prensa

FTPS EXIGE EL CESE INMEDIATO DE LA CONSEJERA DE SANIDAD

Aragón 10 de mayo de 2020.- FTPS (SAE-TCAE ARAGÓN) exige el cese inmediato de la consejera de Sanidad aragonesa, Pilar Ventura, por sus indecentes palabras en torno a la protección de los profesionales que hemos tenido que fabricar nuestros EPIs con lo que teníamos más a mano, la mayor parte de las ocasiones con bolsas de basura.

Es lamentable tener que recordarle a ningún responsable sanitario que el único estímulo de los profesionales son nuestros pacientes y, precisamente, porque somos profesionales no tenemos ninguna necesidad de sentirnos colaboradores.

Sus declaraciones son un expreso reconocimiento de que han faltado EPIs y al hacerlo resalta la labor de los profesionales, que ante esta falta de los mínimos materiales de protección han mantenido firme su compromiso: cuidar y curar a los pacientes.

            No debe olvidar tampoco que de haberse negado a trabajar sin la debida protección los trabajadores están amparados por la ley porque es responsabilidad del empresario, en este caso, la Consejería de Sanidad y el Gobierno aragonés, velar y garantizar la salud de sus profesionales. Sin embargo, no ha sido así.

Han empleado tiempo, la mayor parte de las ocasiones fuera de su jornada de trabajo, reciclando aquellos materiales que tenían a su alcance, para improvisar protecciones que les sirvieran de barrera ante el Covid y poder así mantener, por encima de todo, su compromiso con todos y cada uno de los pacientes.

La falta de protección es responsabilidad, única y exclusiva de las autoridades sanitarias que, desde el principio, han tomado decisiones erróneas y no sabido proteger a los profesionales.

            Asimismo, es indignante que afirme que “se nos permitió adaptar material”. Nos arriesgamos porque no había otra cosa aunque con ello se haya escondido durante un tiempo su ineptitud al frente de Consejería, responsable último en la gestión de esta crisis.

Solo los profesionales, los pacientes y los familiares sabemos lo que supone esta pandemia y las situaciones a las que ha habido que hacer frente en los centros. Hacer estas declaraciones es una falta de respeto a todos ellos y haber asistido a la pandemia desde la comodidad de un despacho.

Todo héroe necesita su villano. Y si los sanitarios nos hemos convertido, involuntariamente en los héroes de esta crisis, los villanos están personificados en esta consejera por estas indecentes declaraciones.

 

Fecha08/05/20 - Autonómica - Nota de prensa

LOS TCE SON EL COLECTIVO PROFESIONAL MÁS AFECTADO POR COVID-19

SAE exige que se considere profesión de riesgo a los equipos de enfermería 

Los últimos datos de profesionales sanitarios afectados por Covid-19 en las Islas Baleares, por ejemplo, arrojan un total de 31 Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) positivos y el mismo número de enfermeros, lo que demuestra que los profesionales que integran el equipo de enfermería suman el mayor número de infectados por el virus; y, si comparamos el número de profesionales que integra cada plantilla con el de afectados, los TCE nos situamos como el colectivo con mayor número de contagios.
Dentro de estos equipos de enfermería, además, los TCE somos los profesionales que tenemos un contacto más directo y durante más tiempo con los enfermos debido a las actuaciones que les debemos realizar, por ello desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) exigimos mayor seguridad y protección ocupacional, pero además, reivindicamos que se reconozca a los colectivos que integran estos equipos de enfermería como profesiones de riesgo debido a que este contacto tan directo con los pacientes, incrementa su exposición al virus.
Asimismo, exigimos al Gobierno que reconozca, tal y como ha indicado la Organización Mundial de la Salud, como enfermedad profesional a los trabajadores sanitarios infectados con Covid-19 tras haber estado expuestos en su lugar de trabajo, teniendo así derecho a los beneficios que este reconocimiento implica, de manera que estas bajas no afecten a las retribuciones.
“Los profesionales que integran los equipos de enfermería están continuamente expuestos a patógenos, largas horas de trabajo, turnos rotatorios, angustia psicológica, fatiga, agotamiento y estrés, que aumentan el riesgo de infección, por ello desde SAE exigimos que se considere la enfermería como profesión de riesgo. Asimismo, atendiendo a los datos de profesionales afectados como una muestra objetiva de la peligrosidad del Covid-19 en el lugar de trabajo, exigimos también que tanto el contagio como el periodo de aislamiento sean considerados enfermedad profesional", explica Isabel Lozano, secretaria de comunicación de SAE.
 

Fecha08/05/20 - Huelva - Nota de prensa

LA FALTA DE TCE EN LAS PLANTILLAS DEL H. INFANTA ELENA OBLIGA A CERRAR 20 CAMAS EN PLENA CRISIS SANITARIA

La Dirección Gerencia del centro hospitalario pone en riesgo la salud de los TCE

La Junta de Andalucía ha anunciado que prorrogará por más de un año los contratos de los profesionales sanitarios considerados esenciales que han combatido el Covid-19, sin embargo, tal y como denunció recientemente el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), la Dirección Gerencia del Hospital Infanta Elena de Huelva decidió esta semana rescindir el contrato de 17 Técnicos en Cuidados de Enfermería.
“Es indignante que el presidente de la Junta lleve a cabo este anuncio cuando 17 profesionales TCE del Hospital Infanta Elena, que junto a sus compañeros han estado realizando un gran esfuerzo durante esta crisis sanitaria, han sido despedidos. Esta actitud solo demuestra una enorme falta de respeto y reconocimiento hacia nuestro trabajo en el cuidado de los pacientes”, explica Manuela Valle, vocal de Acción Sindical de SAE en Huelva.
    A la rescisión de estos 17 contratos, se suma la baja por incapacidad laboral de otros 18 profesionales TCE del centro hospitalario, lo que ha obligado a la Dirección Gerencia a cerrar 20 camas en plena crisis sanitaria.
    Esta evidente falta de profesionales TCE en las plantillas del hospital está generando una enorme sobrecarga laboral y presión psicosocial en los trabajadores, que tienen que desdoblarse para poder atender las 191 camas que aún están en activo en el centro.
    “Según lo establecido, la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería del hospital debe ser de 209 profesionales, sin embargo con el despido de 17 TCE y la baja de otros 18, la ratio paciente/TCE (10/2) no se cumple, poniendo en juego la calidad asistencial a la que tiene derecho el usuario y la salud de los profesionales sometidos a un nivel de estrés insoportable”, concluye Manuela Valle.

Fecha06/05/20 - Valencia - Nota de prensa

SAE REPARTE 4.000 PRODUCTOS DESINFECTANTES EN EL HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA

La empresa Quimi Romar S.L.U, a través de Manuel Gali Marchante, ha realizado una nueva y generosa donación al Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) de 2.000 botellas de gel hidroalcohólico y 2.000 sprays limpiadores de superficies con alcohol para hacer frente al Covid-19, que se han repartido en el Hospital Arnau de Vilanova.

“Desde SAE estamos trabajando para conseguir que los profesionales sanitarios cuenten con los medios de protección adecuados para trabajar con seguridad, por eso donaciones como estas son un gran impulso para mejorar la situación”, explica Vanesa Mendoza Huertas, delegada de SAE.

El número de profesionales sanitarios afectados por Covid-19 supera ya los 43.000, una cifra que no para de crecer, por ello, queremos agradecer este gesto, que es fundamental para seguir avanzando, pero también recordar a las autoridades que deben proteger a sus profesionales y dotarles del material necesario para evitar los contagios. Ya han pasado dos meses desde que comenzó la crisis sanitaria y, sin embargo, aún existen muchísimas carencias de material en todos los ámbitos: hospitales, residencias de ancianos, centros de dependientes… 

Fecha06/05/20 - Baleares - Nota de prensa

LA DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA DE SON ESPASES IMPONE A LOS PROFESIONALES EL DISFRUTE DE VACACIONES

SAE ha remitido un escrito al Director Gerente exigiendo la retirada de esta orden

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), junto al resto de miembros de la Junta de Personal del Área de Ponent, ha remitido un escrito al Director Gerente del Hospital Son Espases solicitando de manera inmediata la retirada de la orden adoptada, de forma unilateral, por la Dirección de Enfermería del centro, en la que se impone a los profesionales el mes de vacaciones a disfrutar.
Esta medida debe ser negociada y consensuada en los foros oportunos, asimismo debe quedar plasmada en forma de una instrucción general que sea de aplicación homogénea a todas las gerencias del territorio lb-Salud, por ello desde SAE exigimos la negociación en la Mesa Sectorial de todo aquello referido a la concesión de vacaciones. Asimismo, reivindicamos que se facilite la solicitud de los periodos de disfrute al personal, respetando sus preferencias, y la ampliación de estos periodos.
“Tras dos meses de crisis sanitaria, en los que los profesionales han visto cercenados todos sus derechos de permisos, licencias y medidas de conciliación, ahora resulta que se ven obligados a disfrutar de sus vacaciones cuando el hospital decide, sin dejar la opción de solicitarlas y negociarlas, vulnerando así uno de sus derechos fundamentales como profesionales. Es indignante que, habiendo trabajado y colaborado de forma extraordinaria para dar respuesta a las demandas asistenciales generadas por el Covid-19, poniendo, incluso, en peligro su salud debido a la carencia inicial de equipos de protección, ahora la Dirección de Enfermería les paga de esta manera, por ello desde SAE llevaremos a cabo todas las actuaciones que consideremos oportunas para suprimir esta orden de la Dirección de Enfermería”, explica Alejandro Juan Alonso, secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares, junto al resto de miembros de la Junta de Personal.

Próximos Eventos


< Agosto 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
     1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok