
El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.
 14/05/19 - Autonómica - Nota de prensa
14/05/19 - Autonómica - Nota de prensa 
				   La calidad asistencial se deteriorará de manera alarmante
La Administración de la Comunidad Foral de Navarra y de sus Organismos Autónomos manifiesta de manera continuada una falta de respeto a diferentes profesiones y las titulaciones que habilitan para el ejercicio de cada una de ellas. Solo así se entienden las bases de la convocatoria de veinte plazas para el puesto de “cuidador gerontológico”, que se han convocado recientemente. Suponemos, además, que esta convocatoria se habrá llevado a cabo con el beneplácito de algunos sindicatos que cuando hay que defender a los Técnicos Sanitarios olvidan su existencia.
Ante esta situación, el Sindicato de Técnicos de Enfermería ha presentado un recurso de alzada contra la Resolución 580/2019, de 2 de abril de la Directora General de Función Pública por la que se aprueba la convocatoria de estas plazas. Entre los requisitos se establece acreditar una determinada cualificación profesional, dando inadmisiblemente acceso a los titulados técnicos superiores pero también a graduados en ESO, graduados escolares, formación profesional básica o certificaciones profesionales. En definitiva, personas sin ninguna titulación que les habilite para desempeñar las funciones de cuidador gerontológico.
Todo esto demuestra el desconocimiento que la Administración tiene de sus propios profesionales, de las categorías y titulaciones que debe gestionar. En unos casos, permite el acceso de titulados superiores que de ser contratados serán incluidos en un nivel inferior al que por titulación les corresponde ya que los cuidadores gerontológicos están encuadrados en el Nivel D, mientras que a un titulado de grado superior le corresponde, aunque injustamente, el nivel C tal y como recoge la normativa foral.
En el caso de las personas sin titulación específica lo que se pone en riesgo es la propia calidad asistencial que estas personas podrán ofrecer a los pacientes abriendo así la puerta al máximo deterioro asistencial en las residencias de la tercera edad de Navarra.
En definitiva, la amplitud con que se formula el requisito de titulación para el acceso a los puestos de cuidador gerontólogo, vulnera los principios de igualdad y de mérito y capacidad en el acceso a la Función Pública; principios todos ellos con proyección constitucional.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería considera inadmisible esta convocatoria por lo que ha interpuesto el citado Recurso de Alzado solicitando al Consejero de Presidencia, Justicia Interior la modificación de las bases de la convocatoria en lo referido a los requisitos de titulación exigida para el acceso.
 13/05/19 - Huelva - Nota de prensa
13/05/19 - Huelva - Nota de prensa 
				   La dirección de enfermería del Hospital de Riotinto debe solucionar de inmediato los problemas de los profesionales que dependen de su dirección-
La plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería del Hospital Ríotinto es cada vez más deficitaria sin que, a pesar de las nefastas consecuencias que esta situación tiene en la calidad asistencial, sin que se lleven a cabo las medidas necesarias. En los últimos años se han sucedido jubilaciones y promociones internas que han disminuido las plantillas y la única manera de que estas situaciones no afecten a la calidad asistencial es llevar a cabo las contrataciones necesarias para ajustar las mismas.
La situación es inadmisible porque en algunas plantas de hospitalización se llega a dar la circunstancia de que un solo Técnico en Cuidados de Enfermería tenga que prestar los cuidados que precisan 22 pacientes ingresados.
Mientras las plantillas en otros estamentos han llegado incluso a duplicarse no ocurre lo mismo con el de la enfermería básica que han de atender al mismo número de pacientes, prestándoles los cuidados asistenciales más continuos.
Por otro lado la demanda asistencial en las plantas de hospitalización ha aumentado de manera considerable tras la apertura de los quirófanos por las tardes. Si bien es cierto que las plantillas se han aumentado en los quirófanos para atender esta mayor demanda, no ha ocurrido lo mismo en las plantas de hospitalización que es donde continúan los pacientes su proceso de recuperación tras la intervención.
El delegado del centro hospitalario, Juan Antonio Pernil ha trasladado, en diversas ocasiones, la situación tanto a la gerencia como a la dirección de enfermería sin que se haya llevado a cabo ninguna mejora.
Ante el reciente cambio en la dirección de enfermería SAE ha insistido en la necesidad de llevar a cabo contrataciones urgentes en las plantillas de TCE. “Lo más grave no es tener que insistir sobre el problema, lo peor y más indignante el desinterés por solucionarlo. Tampoco en relación con la definición de funciones que se encomienda a los TCE y no les corresponden como el traslado de muestras”.
La dirección de enfermería tiene que asumir que los Técnicos en Cuidados de Enfermería formamos parte de su departamento y en tanto no se nombre un Coordinador de Técnicos en Cuidados de Enfermería, debe solucionar los problemas planteados.
 12/05/19 - Autonómica - Nota de prensa
12/05/19 - Autonómica - Nota de prensa 
				    
					12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería
El próximo domingo se celebra el Día Internacional de la Enfermería y el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), que aglutina a gran parte de la enfermería española, la enfermería básica, quiere sumarse a la celebración reivindicando mayor respeto y reconocimiento al trabajo que desempeñan los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería.
Para ello es fundamental que, en primer lugar, se actualicen nuestras funciones y se reconozcan las que realmente realizamos en la actualidad, ya que aún se rigen por las establecidas en 1973, en segundo lugar, que la formación profesional de los TCE se incluya en el Grado Superior, donde el INCUAL la situó en 2005 y, en tercer lugar, que se suprima la disposición transitoria tercera del EBEP y que se encuadre a los TCE en la categoría profesional establecida en 2007: el grupo C1.
“Esperamos que el nuevo Gobierno tenga en cuenta el cambio demográfico que está sufriendo nuestra sociedad, marcado por una población cada vez más longeva y por un crecimiento de las patologías crónicas, y reconozca el trabajo de los profesionales sanitarios que mejor cualificados y preparados están para dotar a estos pacientes de una atención de calidad basada en su bienestar, los Técnicos en Cuidados de Enfermería. Nuestra formación y nuestras actuales funciones, que poco tienen que ver con las establecidas en 1973, nos convierten en los profesionales más cercanos al paciente, en los que mejor conocemos sus necesidades y en los más cualificados para realizar la atención domiciliaria, que es fundamental en procesos asistenciales crónicos y degenerativos. Somos quienes garantizamos sus cuidados básicos, tanto asistenciales, como aquellos invisibles que garantizan su bienestar”, explica Mª Dolores Martínez, secretaria general de SAE.
 
 09/05/19 - Autonómica - Nota de prensa
09/05/19 - Autonómica - Nota de prensa 
				   SAE defenderá la derogación de la Disposición Transitoria Tercera del EBEP en Europa.
La Secretaria General del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Mª Dolores Martínez, defenderá la urgencia de derogar la Disposición Transitoria Tercera del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) durante el encuentro del Consejo Profesional de Sanidad en Europa.
Tras la petición realizada por SAE para que se incluyera en el orden del día de dicha reunión el debate sobre la derogación de esta disposición, que mantiene desde hace más de 10 años a los Técnicos Medios y Técnicos Superiores en una clasificación profesional que no les corresponde, finalmente, el próximo día 23, se abordará en Europa una de las reivindicaciones fundamentales de estos trabajadores, que les afecta tanto profesional como económicamente.  
Es imprescindible que se reconozca la formación y el trabajo de los profesionales Técnicos y para ello es necesario que se aplique el artículo 76 del EBEP y se les clasifique en el grupo profesional que realmente les corresponde, de manera que, tal y como recoge el propio EBEP, se tengan en cuenta la evolución que ha experimentado en los últimos años el sistema educativo español y, por supuesto, la sociedad y sus profesionales, adaptándonos así a las necesidades de nuestro tiempo en línea con las reformas que se vienen emprendiendo en los demás países de la Unión Europea. 
 “El próximo día 23, SAE hablará en Europa en nombre de los casi 200.000 profesionales afectados por esta injustificada y arbitraria clasificación profesional, que no se ajusta ni a los principios recogidos en la Constitución ni al ordenamiento jurídico español y europeo.  Por ello, lucharemos, debatiremos y argumentaremos durante este encuentro del Consejo Profesional de Sanidad, que esperamos concluya instando al Estado español a adoptar las medidas necesarias para que se cumpla la clasificación profesional establecida en el artículo 76 del EBEP y que no puede quedar anulado a perpetuidad por una disposición transitoria”, explica Mª Dolores Martínez, secretaria general de SAE. 
 
 09/05/19 - Autonómica - Nota de prensa
09/05/19 - Autonómica - Nota de prensa 
				   SAE organiza una jornada festiva
El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería y el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), que aglutina a gran parte de la enfermería española, la enfermería básica, quiere sumarse a la celebración reivindicando mayor respeto y reconocimiento al trabajo que desempeñan los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería.
“Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos poner en valor el trabajo que realizamos cada día, y que, en muchas ocasiones, pasa a ser invisibles u ocultados por otros colectivos, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
Los profesionales navarros vamos a visibilizarnos y celebraremos el día de la enfermería el día 11 de mayo con una jornada en la que la formación y el ocio estarán muy presentes. Estamos orgullosas de nuestra profesión y queremos celebrarlo en la calle. SAE ha preparado un programa de actividades tanto para los profesionales como para los usuarios que se llevará a cabo a partir de las 10:30 de la mañana en la calle Roncesvalles (Pamplona)
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería somos los que humanizamos la atención sanitaria. La tecnología ha ido avanzando y la actividad sanitaria cada vez se ha ido instrumentalizando más, con aparatos cada vez más sofisticados y a los que también nos hemos tenido que adaptar sobre todo en determinados puestos como en quirófanos, esterilización, UCI, Neonatos, etc..
Nuestra profesión tiene como centro de atención las personas. Los pacientes son nuestra razón de ser. Hacer que se sientan confortables durante los ingresos hospitalarios, con esos cuidados que muchas veces son invisibles y que son los que en situaciones en las que su actividad diaria no la puede realizar, y uno se siente más vulnerable. Es nuestro colectivo el que le atiende, el que identifica la necesidad y responde de manera eficaz actuando sin que nadie sienta que pierde su dignidad. Higiene y aseo personal, cambios posturales, se interesa por el estado del paciente y quien da la voz de alarma si ve que algo no está bien. Los Técnicos en Cuidados de Enfermería somos, como dice la palabra, los que cuidamos a los pacientes de la manera cercana, los que pasamos más tiempo con los enfermos y los que damos a la sanidad la humanización que precisa”, finaliza la representante de los Técnicos navarros.
11 DE MAYO DE 10:30 A 13:30
Calle Roncesvalles con Carlos III de Pamplona
Talleres DESA: Desfibriladores Externos Semi Automático
Cuidados y prevención de lesiones en la piel
RCP Cruz Roja de Navarra
Música, globoflexia y la construcción de un gran lazo azul que nos representa como colectivo