Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha24/02/17 - Navarra - Nota de prensa

EL DIRECTOR DE PROFESIONALES DE OSASUNBIDEA PIDE LA COLABORACIÓN DE SAE PARA AVANZAR EN SALUD LABORAL

*El Director de Profesionales se compromete a convocar plazas de TCE en la próxima OPE.

* SAE es el único sindicato que ha solicitado el desarrollo profesional para TCE.

El desarrollo profesional para Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), la inclusión de plazas de TCE en la OPE o la formación específica en salud laboral han sido algunos de los temas que el Sindicato de Técnicos de Enfermería ha abordado con Esteban Ruiz Álvarez, Director de Profesionales del Servicio Navarro de Salud, durante la reunión que han mantenido esta mañana.

Tras abordar la cuestión sobre la formación específica de los profesionales TCE en materia de salud laboral, Esteban Ruiz ha manifestado la importancia de estos estudios y nos ha instado a colaborar con la Dirección de Profesionales para que en los cursos que desde el Gobierno Navarro se van a poner en marcha en materia de prevención de riesgos laborales participen el máximo número de profesionales.

En cuanto a la convocatoria de OPE, SAE ha planteado al Director de Profesionales la urgencia de convocar una oferta que garantice la estabilidad laboral de los profesionales, pues, a pesar del elevado índice de eventualidad que sufre nuestra categoría profesional, la última oferta en la que se aprobaron plazas para TCE fue en la de 2009. En este sentido, Esteban Ruiz se ha comprometido a publicar una convocatoria de OPE para los niveles profesionales C, D y E, que esperamos “sea adecuada a las necesidades reales del Servicio Navarro de Salud”, explica Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.

Otro de los puntos abordados ha sido la necesidad de que los procesos de desarrollo y carrera profesional se abran a todas las categorías profesionales, pues hasta la fecha, estos procesos sólo están operativos para facultativos y enfermería diplomada gracias a una ley aprobada en el Parlamento navarro, lo que “supone un agravio comparativo para el resto de profesionales que desempeñamos nuestro trabajo en el Servicio Navarro de Salud. Esta discriminación también existe por la condición laboral, pues únicamente pueden acceder al proceso los profesionales fijos y no los eventuales. Sin embargo, parece que esta cuestión sólo nos preocupa a nosotros, pues ningún otro sindicato la ha planteado en la Mesa General”, ha denunciado Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.

Desde SAE también consideramos fundamental la presencia de un interlocutor de nuestra categoría en los centros hospitalarios, pues, tal y como ha reconocido el propio Director de Enfermería, existe cierta dificultad para conocer las reivindicaciones a los profesionales TCE, por ello es urgente la incorporación del Coordinador en los equipos de trabajo de los hospitales. 

“Esperamos seguir trabajando conjuntamente con la Administración en la mejora de la situación laboral, profesional y retributiva de los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería”, concluye Begoña Ruiz.

Fecha23/02/17 - Madrid - Nota de prensa

DERRUMBE DE UN TECHO EN LA PAZ

El estado actual de los hospitales madrileños es consecuencia de los recortes del pasado

Madrid, 23 de febrero de 2017.- El derrumbe de un techo en el servicio de Cardiología del Hospital La Paz, más allá de un lamentable accidente que ha provocado un herido leve y numerosos desperfectos, es una evidencia del estado de la situación real de la sanidad.

            No se trata de un hecho aislado dado que en las últimas semanas han ocurrido varios incidentes de este estilo: rotura de tuberías y el derrumbe de un techo en otro centro hospitalario que no son sino las consecuencias del mal mantenimiento de las estructuras hospitalarias.

            Ahora, se está empezando a padecer la repercusión de los recortes aplicados hace años y que parecía que no tendrían mayor consecuencia. Estos sucesos están demostrando que no es así y que la falta de personal de mantenimiento puede favorecer este tipo de lamentables acontecimientos.

El Sindicato de Técnicos de Enfermería insta a la Consejería de Sanidad a que se lleve a cabo un estudio adecuado de la situación de los hospitales madrileños, la gran mayoría de ellos además muy antiguos y poner en marcha los planes de remodelación y rehabilitación que sean necesarios.   

Es un riesgo absolutamente innecesario para todos, tanto para los profesionales como para los pacientes y sus familiares y por otro lado ¿cómo se puede tener tecnología de vanguardia en muchas especialidades en hospitales en los que se caen techos o rompen las tuberías?

Fecha22/02/17 - Baleares - Nota de prensa

LAS URGENCIAS DE SON ESPASES DE NUEVO SATURADAS

La consejera de salud considera, no obstante, que la situación es mejor que otros años

Las cifras que le llegan a la consejera de salud, Patricia Gómez, no se corresponden con la situación real de las urgencias. Si no es por esto, es inexplicable que se permita afirmar que “las urgencias esta temporada están mucho mejor que otros años”, tal y como declaró recientemente.

 

Los datos de las urgencias del Hospital Son Espases de hoy son las siguientes: 31 pacientes en camilla; 31 permanecen en observación; hay 8 pacientes en la Unidad CERO F que se abrió para descongestionar las urgencias pero que ya están por encima de su capacidad. Además, hay dos personas en boxes desde la noche de ayer ocupando un espacio que es para consultas y pruebas pero ni tiene cama ni están en observación y de 61 personas que permanecen ingresados en la urgencia pendiente de subir a la planta de hospitalización, únicamente lo harán 8.        

“Es difícil pensar que, aunque algunos días de este año sean un poco mejores que el año pasado, estos datos no merezcan una solución urgente. No hay excusa para mantener esta saturación en las urgencias”, manifiesta la secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería Francisca Galmes.

Y todos ellos, claro está, atendidos por el mismo número de profesionales que acumulan una sobrecarga laboral, física y emocional al límite de sus capacidades. Recordamos que en el caso de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es de 10 profesionales.

Y recordamos también que ya se pasaron los picos de la gripe invernal, que es un argumento recurrente para los responsables políticos que intentan justificar una situación que en absoluta la tiene.

            La saturación de las urgencias no necesita argumentos ni excusas para justificarla. Necesita soluciones y éstas pasan por llevar a cabo las contrataciones de personal adecuadas a la demanda asistencial para que los pacientes puedan ser atendidos en el tiempo y las condiciones que merecen.

Fecha17/02/17 - Melilla - Nota de prensa

INGESA INCUMPLE CON SUS COMPROMISOS

OLVIDOS O DESIDIA NO SON BUENAS CUALIDADES PARA UNA LLEVAR UNA GESTIÓN EFICAZ

El Director de Ingesa, José Julián Melguizo, incumple los compromisos adquiridos con el Sindicato de Técnicos de Enfermería y mucho nos tememos que con la sanidad melillense.

José Julián Melguizo se comprometió con el SAE a convocar a mediados del mes de enero una reunión de la Mesa Sectorial de sanidad para plantear cuestiones fundamentales para los profesionales como son, entre otros, el concurso de traslados o la convocatoria de una OPE. Debió olvidar, o confundir, la fecha y esta vez en presencia de la ministra de Sanidad se comprometió a convocar la mencionada reunión para mediados de febrero.

“Sin embargo ya ha pasado la fecha prevista y ni se ha celebrado la reunión ni se ha recibido convocatoria para la misma”, manifiesta Carmen Guerrero, secretaria autonómica de SAE en Melilla.

Desde SAE encontramos dos argumentos para esta actuación pero no podemos apoyar ni justificar ninguno de ellos: o bien se le olvidan los compromisos que adquiere o bien no tiene ningún interés en cumplirlos, pero en cualquier caso ninguna de estas cualidades son buenas para llevar a cabo una gestión eficaz.

            La sanidad melillense, sus profesionales y sus usuarios se enfrentan a diario a serios problema que exigen de soluciones urgentes y eficaces y de dirigentes capaces de ponerlas en práctica. SAE viene denunciando estos problemas de manera sistemáticamente y la respuesta que recibe es la misma: ninguna.

            Es el caso del servicio de Paritorios del Hospital Comarcal donde la situación es inasumible para los profesionales, sobre todo del turno de noche en el que un solo Técnico en Cuidados de Enfermería se ve obligado a prestar asistencia, en ocasiones, a 10 pacientes en el paritorio, además de todas las pacientes que acuden al servicio de urgencias aunque finalmente no son ingresadas.

            No se pueden planificar los partos ni las urgencias pero sí los profesionales que se destinan a cada unidad y servicio. En todas las plantas es necesario un aumento de plantilla y la contratación de sustituciones. Pero es obligatorio priorizar y la situación de los paritorios exige el aumento de profesionales de TCE de manera inmediata.

            “Estos profesionales han llegado al límite de su capacidad física y mental y están empezando a correr riesgos ¿cómo se puede consentir y justificar que un profesional acabe su puesto llorando de cansancio y de impotencia ante lo vivido en su turno laboral? Pues es lo que ocurre casi todas las mañanas”.

            Los datos confirman la realidad de la saturación en el servicio de paritorios: el año pasado se atendieron en el hospital más de 3.000 partos y Melilla dobla la media nacional del resto de España y casi la de Europa, (18 partos por cada mil habitantes en Melilla, 9 en España y 10 en toda Europa).

La demanda asistencial de la ciudad, por distintas circunstancias, es muy superior a la media, es inadmisible que el número de profesionales esté muy por debajo de lo aconsejable para ofrecer una atención sanitaria digna tanto para el usuario como para el profesional.

 

Fecha10/02/17 - Autonómica - Nota de prensa

LA MINISTRA DE SANIDAD CUMPLE CON LAS CUOTAS Y EL PERFIL. AHORA DEBERÍA CUMPLIR CON LO ANUNCIADO

Cien días en el Ministerio

 

En breve se cumplirán cien días del nombramiento de Dolors Montserrat como ministra de Sanidad. En ese momento cumplía con el perfil buscado con el Gobierno al ser una persona cercana al presidente, con un puesto fuerte en el aparato del partido e independiente al sector sanitario. Cumplía también con las cuotas establecidas tácticamente en política: es mujer y es catalana.

Ahora solo falta que cumpla con lo anunciado en su toma de posesión porque hasta la fecha el ministerio de Sanidad mantiene el inmovilismo de todos sus antecesores

“Apostamos por el diálogo y el consenso con los profesionales sanitarios para modernizar el sistema” fue uno de los mensajes de esta primera intervención como ministra. Sin embargo, de momento no ha cumplido con este compromiso ya que los Técnicos en Cuidados de Enfermería continúan esperando una respuesta a sus demandas que en diferentes ocasiones ha trasladado hasta el ministerio el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE).

            Las reivindicaciones de SAE están avaladas por las actuaciones de los profesionales, por su cualificación y por su profesionalidad. Los profesionales de la enfermería básica merecen la implicación definitiva por parte del responsable del Ministerio de Sanidad para que se conviertan en realidad sus reivindicaciones.

            El Sindicato de Técnicos de Enfermería confía en que esta vez la ministra de Sanidad muestre una mayor implicación con los profesionales que permita que estos puedan convertir en realidad algunas de sus justas reivindicaciones, tales como el cambio de denominación o la subida de nivel.

Confiamos en que sus intereses ministeriales se centren también en solucionar los problemas de los profesionales.

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok