El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería han hecho visible sus funciones en el mural que han construido en la concentración que han celebrado esta mañana poniendo así en valor su profesión.
“No somos invisibles y tanto la Administración como los sindicatos lo saben. Cuestión distinta es que utilicen al colectivo como mejor les conviene y por ello ambas partes han tenido una desconsideración absoluta y un desprestigio a las titulaciones conseguidas mediante la Formación Profesional”, ha manifestado durante la concentración la secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería, Begoña Ruiz.
“Por nuestra parte no vamos a ceder en el empeño y vamos a continuar trabajando para que las instituciones entiendan que la reclasificación del colectivo debe ser una prioridad. Esperamos mantener próximamente una reunión con la Presidenta del Gobierno de Navarra y con la Consejera de Educación”.
El mural que se ha iniciado en la concentración de hoy seguirá creciendo en la concentración que se celebrará el próximo 28 de noviembre, de 12 a 12:30 horas en la Puerta Principal CHN-A del Antiguo Hospital de Navarra.
SAE denuncia la situación en la Gerencia de Atención Primaria de León
El diccionario de la Real Academia de Española define el intrusismo como: “El ejercicio de actividades profesionales por persona no autorizada para ello. Puede constituir delito”.
Esta situación es la que se está favoreciendo en los centros de Atención Primaria de León donde no se cubren las bajas por Incapacidad Temporal de los Técnicos en Cuidados de Enfermería, algunos casos con duraciones de un año.
La Dirección se escuda en que los coordinadores de los Centros de Salud no lo consideran necesario porque las funciones de los TCE en esta situación o bien las asumen otros profesionales o bien se sobrecarga al resto de Técnicos en Cuidados de Enfermería. El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha denunciado ante la Dirección de Enfermería de la Gerencia de Atención Primaria de León esta situación que permite que sea un enfermero, que asume el puesto de coordinador quién decida qué profesionales son necesarios y la distribución de funciones.
Pilar Castro, secretaria provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería en León, recuerda que “las funciones de los TCE están definidas y son responsabilidad de este estamento profesional. No debe asumirlas otro profesional del mismo modo que los TCE no asumen funciones que no les corresponden. Cada categoría profesional tiene sus requisitos, y sus funciones diferenciadas”.
SAE ha denunciado esta lamentable situación ante la Dirección de Enfermería de la Gerencia de Atención Primaria de León y no descarta tomar las medidas que considere necesarias para conseguir el respecto de nuestros derechos” finaliza Pilar Castro.
Más de 150 profesionales han confirmado su asistencia a la misma
El próximo 22 de noviembre el Hospital de Can Misses acogerá la I Jornada formativa que se celebrará en Ibiza para los Técnicos Sanitarios (Técnicos de Enfermería; en Emergencias Sanitarias y en Farmacia y Parafarmacia) y que organizan el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación Balear para la Formación de Cuidados de Enfermería (FAE-IB).
Cerca de 150 profesionales han confirmado su asistencia a este encuentro formativo que tiene entre sus objetivos ser un foro de encuentro donde los profesionales expongan sus funciones antes diferentes situaciones tanto en la atención pre hospitalaria como en la que reciben una vez están hospitalizados.
Un total de trece ponencias conforman un programa que se presenta bajo el epígrafe general Actuación del equipo multidisciplinar en atención hospitalaria y pre hospitalaria y en el profesionales de los tres estamentos profesionales abordarán diferentes aspectos de la atención al paciente, enfocada siempre desde la necesidad de que ésta se lleve a cabo por un equipo integrado por diferentes profesionales.
Rosa Planells, responsable del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Ibiza y responsable del Comité Organizador reconoce que “la respuesta de los profesionales del hospital ha sido muy positiva tanto en la inscripción como en la presentación de ponencias que nos han permitido articular un programa del máximo interés para todos”.
Esta jornada contará con la participación, como oyentes, de alumnos de los módulos formativos y los alumnos que estos momentos están realizando sus prácticas en el centro hospitalario. El interés suscitado por los alumnos hacia esta jornada es una clara muestra del potencial de las profesiones de técnicos de grado medio en el futuro sanitario.
El acto inaugural contará con la presencia de la gerente del centro hospitalario, Carmen Santos y la administradora de la Fundación Balear para la Formación de Cuidados de Enfermería (FAE-IB), Isabel Galán.
Mañana se harán visibles y construirán un mural con las funciones que realizan
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería van a construir mañana un mural de cinco metros de largo en el que van a exponer todas y cada una de las funciones que realizan a diario en el desarrollo de sus funciones. Van a visibilizar su papel en la sanidad. El mismo que los sindicatos firmantes del Acuerdo de reparto de fondos adicional han olvidado u ocultado.
La confirmación de los responsables de Función Pública de que ningún sindicato mencionó a los Técnicos durante las negociaciones del acuerdo ha indignado profundamente a los profesionales que mañana se concentrarán de 12 a 12:30 en la explanada del Centro de Consultas Príncipe de Viana.
“La actitud de los sindicatos firmantes es una irresponsabilidad para todos los Técnicos Sanitarios y un engaño hacia sus propios simpatizantes. Pero ha quedado clara su postura frente al colectivo y aunque se han pasado semanas atacando a SAE por la denuncia del acuerdo ha quedado patente que en su estrategia sindical no hay sitio para los Técnicos”, afirma Begoña Ruiz, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Navarra.
“Algunos compañeros han comenzado ya a construir un mural en el que quieren dejar constancia de las funciones que desempeñamos a diario. En la concentración de mañana se desplegará para que todos los asistentes puedan completarlo” manifiesta la secretaria autonómica de SAE.
CONCENTRACIÓN
CENTRO DE CONSULTAS DE PRÍNCIPE DE VIANA
21 de noviembre de 2018
12 a 12:30 horas
14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería hemos distribuido un cartel educativo con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de un diagnóstico adecuado y los riesgos asociados a una diabetes mal controlada.
En 1991 la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud instauraron este día con el objetivo de sensibilizar a la población sobre una enfermedad que afecta a más de 425 millones de personas en el mundo, habiendo alcanzado en 2017 cuatro millones de fallecimientos a nivel mundial.
La prevención es fundamental para evitar su aparición, sin embargo, una vez que el paciente es diagnosticado, un buen control impedirá que surjan las complicaciones asociadas a esta patología, que pasan por afecciones cardiovasculares, fallos renales, infecciones en los pies, daño en los nervios, o pérdida de visión, entre otros.
Para retrasar su aparición e, incluso, prevenir estas complicaciones, el buen control de la glucosa en la sangre es fundamental, sin embargo, la mitad de los pacientes con diabetes no tienen controlada su glucemia, a pesar del tratamiento, lo que incrementa el riesgo de sufrir, por ejemplo, retinopatía diabética que acaba en ceguera – la diabetes provoca el 16% de los casos de ceguera-, o pie diabético, que está detrás del 70% de las amputaciones no traumáticas de las extremidades inferiores.
“Una prevención precoz y un control adecuado de la enfermedad son fundamentales para minimizar el riesgo de aparición de alguna de estas complicaciones, sin embargo, en España, solo un 59% de los enfermos de diabetes tipo 2, por ejemplo, tiene adherencia al tratamiento recomendado. Por ello desde SAE hemos querido centrar este día en poner de manifiesto los riesgos de una diabetes mal controlada y en concienciar de la importancia de un cuidado eficaz con la distribución de un cartel educativo en centros de salud y hospitales de toda España”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.