Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha14/10/16 - León - Nota de prensa

SAE APOYA LAS REIVINDICACIONES DE LOS TRABAJADORES DEL CENTRO DE DIÁLISIS

Los trabajadores del centro de diálisis de León han puesto en marcha un calendario de huelga al no poder negociar con la dirección del centro, gestionado por el Grupo Fresenius Medical Care, unas condiciones de trabajo dignas.

Entre las reivindicaciones que justifican esta huelga, que comienza el 17 de octubre y, en principio, tendrá ocho días de duración, destacan la petición de la equiparación retributiva de estos trabajadores con respecto a los compañeros del resto de centros gestionados por Fresenius, tanto en la comunidad de Castilla y León, como en el resto de comunidades; la consecución de la igualdad salarial para todos los profesionales según su categoría profesional; el reconocimiento de los trienios; la retribución de las horas extraordinarias realizadas, así como de los días festivos trabajados; y el cobro de la paga de beneficios por parte de todos los trabajadores.

Además, en BOCYL de 14 de octubre de 2016, han salido publicados los servicios mínimos decretados por la Consejería de Sanidad, siendo éstos la totalidad de la plantilla habitual, de lo que se deduce que se está trabajando bajo mínimos todo el año.

“SAE reivindica que los profesionales leoneses tengan un trato igualitario con respecto al resto de profesionales de otras provincias. Es injustificable que la falta de representación sindical en el centro, le sirva como excusa a la dirección para mantener unas condiciones laborales y retributivas tan poco dignas para los trabajadores. Por ello, SAE apoyará todas las medidas que tomen los trabajadores y pondrá los servicios jurídicos a su disposición”, explica Pilar Castro, secretaria provincial de SAE en León.

Fecha05/10/16 - Guipúzcoa - Nota de prensa

SAE LOGRA QUE OSAKIDETZA RETIRE SU PROPUESTA PARA ESTERILIZACIÓN

Guipuzcoa 5 de octubre de 2016.-  La dirección de Recursos Humanos del Hospital de Donostia ha comunicado esta mañana al Sindicato de Técnicos de Enfermería que Osakidetza ha retirado su propuesta inicial respecto a la central de esterilización en este centro. En una cita mantenida con SAE posteriormente han aclarado que el tiempo trabajado en la contrata privada no será computado, a los efectos de la lista de contratación


SAE LOGRA QUE OSAKIDETZA RETIRE SU PROPUESTA PARA ESTERILIZACIÓN
Se respetarán las listas de contratación

Desde SAE se reclamaba el respeto a la lista de contratación existente y a los profesionales que la integran que, mayoritariamente, han secundado la concentración convocada para esta mañana a las doce.

“Como no podía ser de otra manera, SAE está satisfecho con esta decisión que supone un logro para los profesionales. No obstante, hemos solicitado la comunicación formal y por escrito de las intenciones de Osakidetza”, manifiesta Mamen Moneo, secretaria provincial de SAE en Guipuzcoa.

Fecha04/10/16 - Guipúzcoa - Nota de prensa

OSAKIDETZA DEBE RESPETAR LA LISTA DE CONTRATACIÓN PARA EL SERVICIO DE ESTERILIZACIÓN


Gipuzkoa 4 de octubre de 2016.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería exige que se respete la lista de contratación de quirófano y esterilización en la que hay profesionales de la enfermería esperando la oportunidad de desempeñar su profesión en el servicio de esterilización.

Esta lista se rige por una normativa concreta tal como un tiempo de formación mínimo exigido o tres meses de servicios prestados en dicho Servicio para poder entrar a formar parte de la lista.
Sin embargo, la puesta en marcha de un gran centro de esterilización en el Hospital Donostia prevista para finales del mes de octubre, podría contravenir la propia norma de la lista de contratación además de suponer un agravio para sus integrantes. 
“La intención de Osakidetza es que este nuevo centro de esterilización asuma la contratación de los profesionales de la empresa privada.Desde SAE exigimos a Osakidetza que respete a sus profesionales y la normativa de la citada lista de contratación”, manifiesta al respecto Mamen Moneo, secretaria provincial de SAE en Guipuzcoa-Desde SAE se pondrán en marcha todos los mecanismos a su alcance para conseguir su objetivo y respetar el derecho de los profesionales de Osakidetza.

Fecha04/10/16 - Autonómica - Nota de prensa

SE RECONOCE CON VEINTE AÑOS DE RETRASO UN CAMBIO DE DENOMINACIÓN QUE NO SE AJUSTA A LA REALIDAD ACTUAL

Valencia 4 de octubre de 2016.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha recibido, con relativa satisfacción la reciente publicación en el  Diario Oficial de la Comunidad Valenciana del Decreto por el que se modifica la categoría estatutaria de auxiliar de enfermería por la de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.

Ésta, que ha sido una reivindicación de SAE y de hecho el Decreto publicado reconoce que el cambio se hace “atendiendo a una reivindicación sindical que se había planteado históricamente desde que se implantó la modificación del plan de estudios mediante los reales decretos 546 y 558/1995 del Ministerio de Educación y Ciencia”, no recoge plenamente las expectativas de los profesionales. 
Soraya Beltrán, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en la Comunidad Valenciana explica que “la denominación auxiliar de enfermería está absolutamente desfasada y ni siquiera se ajustaba a lo legalmente establecido en los Reales Decretos 549/1995 y 558/1995. Veinte años más tarde, se adecúa esta denominación a la norma.  Sin embargo, en todo este tiempo es evidente que la profesión ha evolucionado y, con ser ésta la legal tampoco es la denominación que corresponde al colectivo, pues debería ser, tal y como reclama SAE, recogiendo la demanda de los profesionales, la de Técnicos en Cuidados de Enfermería”, manifiesta Soraya Beltrán, Secretaria Autonómica de SAE en la Comunidad Valenciana
“Somos personal de enfermería y los cuidados son básicos o especializados, en ningún caso son auxiliares, por lo que este concepto no tiene ninguna justificación en lo referido a los profesionales de enfermería. Nuestra lucha es evidente y justificada: queremos que nuestra denominación se ajuste a la situación real”, continúa la responsable autonómica de SAE.
    Desde SAE continuaremos con esta reivindicación hasta que se adapta la denominación del colectivo a la realidad social y sanitaria.
 

Fecha03/10/16 - Melilla - Nota de prensa

EL HOSPITAL COMARCAL ACOGE LAS III JORNADAS DE TCE EN MELILLA


Melilla, 3 octubre 2016.-El Salón de Actos del Hospital Comarcal de Melilla acogerá el próximo 7 de octubre las III Jornadas para Técnicos en Cuidados de Enfermería que se celebran en la ciudad autónoma y que organizan el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE). 
El acto de inauguración de este encuentro formativo contará con la participación de Abdelmalik El Barkani, delegado del Gobierno, Francisco Robles Ferrón, Director territorial de Ingesa, el gerente del área de salud de Melilla y un representante de la dirección de enfermería del Hospital Comarcal de Melilla. Por otro lado, en el acto de clausura participará Paz Velázquez, Consejera de Presidencia y Salud y vicepresidenta segunda del Gobierno de Melilla. 
 


El eje sobre el que se centrarán en esta ocasión las 16 ponencias que se van a presentar es Protocolos de actuación del TCE base de los cuidados de enfermería.  Con este epígrafe general los profesionales asistirán a la presentación de trabajos que profundizan en las competencias del TCE/AE en el servicio de pediatría, en esterilización, o los cuidados post-morten, por citar sólo algunos ejemplos. 
Además de estas intervenciones se proyectarán los trabajos de quienes han optado por presentar sus trabajos en formato de pósters.
    Está prevista la asistencia a las mismas de un centenar de profesionales, algunos de los cuales se desplazarán desde la península.
    Mª del Carmen Guerrero, presidenta del Comité Organizador, manifiesta que "la formación es una necesidad básica y prioritaria para los profesionales sanitarios. Esta jornada permitirá a los profesionales intercambiar sus conocimientos y experiencias en temas fundamentales en la práctica diaria de estos profesionales. Celebrarlas por tercer año consecutivo es señal de que vamos por el buen camino”.
“El objetivo de estas jornadas es crear un espacio de encuentro, mejora e innovación donde los TCE/AE puedan desarrollar un mejor conocimiento sobre la dimensión de su realidad profesional, desde una perspectiva educacional y laboral dentro del contexto sanitario, analizando la innovación en nuestro ámbito de trabajo. Pretendemos profundizar en el conocimiento de nuevos campos de actuación dentro de nuestro perfil profesional, así como compartir las experiencias y conocimientos adquiridos en nuestra trayectoria como profesionales sanitarios y contribuir a la mejora de la calidad asistencial al paciente y al desarrollo continuo y puesta al día del profesional, así como incrementar los conocimientos en los diversos procedimientos que sirvan para impulsar acciones de mejoras, en nuestra labor diaria en las distintas unidades 
hospitalarias. 
Estas III Jornadas están en trámite de acreditación por parte de la Comisión de Formación Continuada, lo que garantiza la calidad de las mismas.

 

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok