El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.
Los responsables sanitarios no responden ni la petición de SAE ni al Diputado del Común
21 de abril de 2023.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) lleva varios años denunciando la falta de personal Técnicos en Cuidados de Enfermería en el Servicio Normal de Urgencias de los Llanos de Aridane de La Palma.
La pésima gestión de los órganos directivos del centro es una evidencia que padecen, a diario, los usuarios canarios por la falta de plantillas en la mayor parte de los servicios pero en la situación de algunos de ellos, unido a la indiferencia de los responsables sanitarios por aumentar las plantillas motivó, que SAE haya tenido que reiterar la tramitación de sus quejas al Diputado del Común.
Una vez más, el Alto Comisionado del Parlamento de Canarias ha admitido esta queja y remitido a la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de La Palma un recordatorio sobre el deber legal que tienen las administraciones públicas de contestar los requerimientos formulados por la Diputación del Común.
No solo no se aumentan las plantillas, sino que los responsables sanitarios ni siquiera cumplen el deber legal que tienen de contestar al Diputado de Común, lo que es una muestra manifiesta de la falta de respeto a las instituciones canarias.
El Servicio de Urgencias de Los Llanos de Aridane presta atención a una población aproximada de 33.500 habitantes, además de la población flotante, y asume muchas de las incidencias que no se resuelven en el resto de servicios de urgencias de la parte Oeste de la isla, lo que hace que la sobrecarga laboral sea considerable, pues la falta de profesionales TCE repercute en el hecho de que otras categorías deben asumir nuestro trabajo y, por supuesto, en la calidad asistencial que reciben los pacientes.
“El trabajo en urgencias es un trabajo en equipo, perfectamente coordinado, donde cada profesional conoce sus funciones. Las de los TCE son muy extensas y, generalmente, somos quienes recibimos al paciente y le ayudamos a acomodarse, lo que nos permite valorar todo tipo de anomalías y detalles, observando así el grado de dependencia de cada paciente. Sin embargo, el Servicio Canario de Salud continúa relegándonos de los servicios esenciales en las urgencias. En este momento necesitamos que se cree en el Sistema Normal de Urgencias la figura del TCE para conseguir cobertura en todos los turnos. Desde SAE demandamos una plantilla adecuada a la carga asistencial que tiene el servicio y mantendremos nuestra lucha hasta que formemos parte del equipo de urgencias”, concluyen Sagrario Ramos e Inés Suárez.
“Sin embargo, no parece que se tengan en cuenta ni las reiteradas peticiones de SAE, ni las necesidades de los usuarios, ni las indicaciones del Diputado del Común. La situación de los profesionales es inadmisible y la actuación de los responsables sanitarios vergonzosa. No se pude calificar de otra manera”, finalizan Sagrario Ramos e Inés Suárez, responsables de SAE en La Palma.
Con 18 delegados, USAE entra a formar parte de la Mesa Sectorial del Servicio Asturiano de Salud (SESPA), mejorando notablemente los resultados de hace cuatro año, lo que pone de relieve el apoyo y reconocimiento que los profesionales técnicos sanitarios del SESPA otorgan a nuestro trabajo como organización consolidada y responsable que defiende sus derechos de manera continua.
Esta confianza se basa en algunos de los logros que ya hemos conseguido, como la visibilización de las funciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) ante el paciente crónico en el Reglamento General de la Atención Primaria, lo que redundará en una mayor presencia de TCE en este nivel asistencial, o las sentencias que hemos ganado en relación con la limpieza de EPIs que los distintos cargos intermedios obligaban a realizar a nuestra categoría profesional. Ahora, la lucha continúa con reivindicaciones como el aumento de plantilla en los diferentes servicios, la actualización de nuestras funciones, la implantación del Coordinador de TCE en todos los hospitales, la jubilación anticipada a los 60 años sin penalizar o el reconocimiento del grupo C1 para los profesionales de Grado Medio de la Formación Profesional o el B para los de Grado Superior.
“Para los profesionales es fundamental tener un sindicato que les represente, conozca bien cuáles son sus derechos y demuestre diariamente su implicación en la defensa de los mismos; USAE es ese sindicato, pues desde hace años venimos trabajando de manera constante para resolver los problemas que puedan surgir en el día a día laboral y mantenemos una actividad continua para obtener el reconocimiento de los derechos profesionales y retributivos que nos corresponden como profesionales sanitarios. La manera de poder sumar logros y que los esfuerzos de USAE se traduzcan en mejoras para los profesionales es tener una posición fuerte en el foro de negociación y, sin duda, con el apoyo de los profesionales en las urnas, lo hemos conseguido”, explica Maria Blanca Lozano, responsables de USAE en Asturias.
Los profesionales reconocen con sus votos nuestro trabajo constante por sus derechos
Barcelona, 20 de abril de 2023.- Tras los comicios celebrados ayer en el Consorcio Corporación Sanitaria Parc Taulí, USAE ha conseguido cinco delegados al Comité de Empresa, siendo la segunda fuerza más votada en el colegio de técnicos y administrativos, lo que consolida su posición en la defensa de los derechos de los profesionales.
Este apoyo por parte de los profesionales Técnicos es fruto del trabajo continuo en la defensa de sus derechos en el centro hospitalario, siendo el último logro en este sentido la implantación de la figura Gestora Asistencial o Coordinadora de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE).
“La lucha por el reconocimiento del nivel 3.2 o la actualización de nuestras funciones a la realidad asistencial actual son dos reivindicaciones constantes de nuestras siglas que también han impulsado este apoyo, pues los profesionales son conscientes de que USAE es el único sindicato que lleva años trabajando por la consecución de estos derechos, que situarán a los profesionales Técnicos en el lugar que deben ocupar en la sanidad. Es evidente que muchos proyectos y objetivos precisan de una lucha continua en el tiempo y que éste a veces se extiende más de lo que nos gustaría a todos, pero los profesionales sanitarios del Hospital Parc Taulí han sabido ver que nuestro compromiso por sus derechos es constante y persistente y por ello han depositado su confianza en nuestras siglas, lo que nos ha permitido reforzar nuestra presencia sindical. Asi, durante los próximos cuatro años trabajaremos respaldados por este empuje para que todas nuestras reivindicaciones se materialicen”, explica Cristian Monclús, responsable autonómico de USAE en Cataluña.
Vizcaya, 17 de abril de 2023.- Un centenar de Técnicos en Cuidados de Enfermería han formalizado su inscripción para asistir a las jornadas provinciales de Técnicos en Cuidados de Enfermería que organizadas por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería se celebran mañana el salón de actos del Hospital Universitario de Cruces en Barakaldo.
Cuidados al paciente en servicios especiales es el eje central de este encuentro formativo que tiene entre sus objetivos describir el papel de los profesionales TCE que intervienen en diferentes servicios de carácter especial en el ámbito hospitalario.
El comité científico ha preparado un programa formativo en el que queda claro el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería en los diferentes servicios, siendo una pieza clave en la asistencia sanitaria en todos ellos.
El acto de inauguración, previsto para las 9:00 de la mañana contará con la participación de Gloria Pamela Figueroa, miembro del Comité Organizador, Pilar Sánchez Rubio, directora de enfermería del Hospital Universitario de Cruces y Daniel Torres Rodríguez, como secretario de acción social y formación de SAE.
A lo largo de la mañana, los profesionales podrán asistir a una variedad de intervenciones del máximo nivel que se han estructurado en torno a tres grandes mesas de debate: Las piezas clave en el cuidado del paciente, El TCE en los servicios de quirófano y endoscopias y Evolución y diversificación de las funciones de los TCE.
Badajoz, 17 de abril de 2023.- La dirección de Enfermería del Hospital Universitario de Badajoz pretende que, en adelante el traslado de contenedores de residuos por todo el hospital recaíga en los Técnicos en Cuidados de Enfermería que es personal sanitario y como su propio nombre indica: de enfermería.
Si bien hasta ahora, los contenedores de residuos llegaban a las unidades transportados por el personal de limpieza de la empresa que abastecía los contenedores, ahora estos se adquieren a través del Servicio Extremeño de Salud. El problema reside no en la forma de adquirirlos sino en la de trasladarlos dado que han decidido sean los TCE quienes lo lleven a cabo.
Pretenden justificar su incoherente decisión en un informe de la asesoría jurídica de la propia área de salud de Badajoz por lo que para el Sindicato de Técnicos de Enfermería queda directamente invalidado. De hecho nuestros asesores jurídicos pueden presentar un informe en el sentido contrario.
Soledad Villar, secretaria provincial de SAE en Badajoz, considera que “nuestro colectivo tiene formación necesaria para llevar a cabo muchas funciones, entre otras la de gestionar la eliminación de residuos. Pero el transporte y la carga de objetos ni está incluida entre nuestras funciones ni puede considerarse parte de la eliminación de residuos”
“Estudiaremos qué medidas va a aplicar para que esta función recaiga en las categorías profesionales a las que le corresponde, que desde luego no es la nuestra” finaliza la secretaria provincial de SAE.