Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha21/03/23 - Autonómica - Nota de prensa

APUESTA CLARA POR LOS SINDICATOS PROFESIONALES EN LAS ÚLTIMAS ELECCIONES SINDICALES

USAE ha conseguido 30 delegados en las últimas elecciones sindicales celebradas en SESCAM, consolidando así su posición en la Mesa Sectorial de la Sanidad, donde se abordan las reivindicaciones de los profesionales sanitarios y se trabaja por sus derechos laborales y retributivos.       

Estos resultados muestran el hartazgo de los profesionales hacia las organizaciones de clase, que únicamente se preocupan por la defensa de sus derechos y demandas cuando se acerca el periodo electoral. Al contrario, desde USAE, como representantes de los profesionales sanitarios Técnicos, llevamos años luchando de manera continua por sus reivindicaciones, como la implantación del Coordinador y del Tutor de formación, el grupo C1 para los Técnicos de Grado Medio y el B para los de Grado Superior, la reapertura de la Carrera Profesional o la jubilación anticipada sin penalización.

“El reconocimiento de los derechos de los profesionales es el resultado de una lucha constante, por ello desde nuestra organización mantenemos un trabajo firme y perseverante todos los días y así lo han avalado los votos de los profesionales sanitarios de Castilla La Mancha, que nos han situado como la tercera fuerza sindical más votada en estos comicios. Por ello, durante los próximos cuatro años trabajaremos respaldados por este empuje para que todas nuestras reivindicaciones se materialicen”, explica Luciana Valladolid, responsable autonómica de USAE en Castilla La Mancha.
 

Fecha21/03/23 - Autonómica - Nota de prensa

SAE CONTINUARÁ LAS MEDIDAS DE PRESIÓN PESE AL FIN DE LA UNIDAD SINDICAL

LAB Y UGT  han firmado un documento que no recoge las propuestas de los profesionales para ir a la segunda convocatoria de huelga

 

Navarra, 21 de marzo de 2023.-El Sindicato de Técnicos de Enfermería no ha firmado el documento presentado al comité de huelga por el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea en un ejercicio de coherencia y responsabilidad con los cientos de profesionales que, no solo, han secundado las medidas de presión de la semana pasada sino que apoyaron una jornada de huelga el pasado 15 de febrero con movilizaciones masivas y que ahora  están apoyando una nueva convocatoria de una jornada de huelga.

Sin embargo, dos de los cinco sindicatos convocantes han roto la unidad de acción bajo la que se estaban convocando estas movilizaciones al firmar el citado documento presentado al comité de huelga por el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.

Un documento que el Sindicato de Técnicos de Enfermería no ha firmado dado que no recoge las propuestas que llevaron a la movilización de los profesionales tanto la jornada de huelga,  como las concentraciones en los centros sanitarios  o en la manifestación celebrada el pasado sábado en defensa de una sanidad pública de calidad y condiciones laborales dignas.

Begoña Ruiz Malagón, secretaria autonómica de SAE, argumenta su oposición a validar este documento que considera propuestas sin fundamento y carentes de sentido que no recogen las reivindicaciones reales de los profesionales que nos han llevado a esta situación.

“No podemos firmar un documento que se presenta, supuestamente, tras un proceso negociador como fruto de este proceso cuestiones que ya estaban previamente conseguidas como es el caso de la carrera profesional del personal sanitario y que, por otro lado, tanto esfuerzo invirtió SAE en que se recogieran en la  Ley de  Presupuestos de la Comunidad Foral”.

SAE reivindica un complemento retributivo adicional para los Técnicos Sanitarios en tanto se corrija el encuadramiento de niveles y un compromiso del Departamento de Salud y del Gobierno de Navarra de impulsar disposiciones necesarias para mejoras de estos colectivos.  Sin embargo, la propuesta que nos han presentado para que SAE firme  este  acuerdo  es la   de ampliar la jornada de trabajo a 8 TCAEs que trabajan en centros de salud de Atención Primaria que en abril de 2021 iban a despedir y que se mantuvieron en los centros de salud gracias a las movilizaciones que  SAE  llevó a cabo.

Confiamos en que se mantenga tanto la necesidad de mejorar los contratos precarios como la incorporación de los TCAEs en Atención Primaria, cuya profesionalidad y necesidad ha quedado patente, y que la negativa de SAE a firmar este acuerdo no interfiera en estas cuestiones.

No hay nada nuevo que justifique la desconvocatoria de la huelga e incluso algunos de los puntos que se van a aprobar este jueves en el Parlamento mantienen  y aumentan  agravios respecto a las  mejoras que han experimentado otros colectivos.

El Sindicato de Técnicos de Enfermería, SAE, CCOO y ELA que no han firmado el documento estudian mantener las medidas de presión que consideren oportunas hasta conseguir que los profesionales vean reconocidas sus reivindicaciones.

Fecha17/03/23 - Almería - Nota de prensa

MOVILIZACIONES DEL COLECTIVO DE TCAE DEL SAS EN ALMERÍA

Tras los encierros celebrados en siete provincias, el colectivo va a decidir en Asamblea qué movilizaciones llevar a cabo en Almería

UGT, CCOO, SAE, la Plataforma UNIDAD POR C1 y AETESYS, que ya han protagonizado movilizaciones del colectivo de TCAE del SAS en siete provincias, convocan una Asamblea en el Hospital Torrecárdenas para el día 20 Marzo, donde se decidirán nuevas acciones a realizar en esa provincia.

El colectivo de TCAE (Técnic@s en Cuidados Auxiliares de Enfermería), que reúne a más de 20.000 profesionales en los Hospitales y centros de Atención Primaria del SAS, continúan con sus protestas, con las que exigen su clasificación en el Grupo C1 y el reconocimiento de sus  funciones, y vuelven a convocar una Asamblea informativa en el Hospital Torrecárdenas, de Almería. En dicha asamblea decidirán si ese mismo día ejercen otras medidas de presión para obligar a la Administración a que resuelva de una vez el grave problema que en el SAS afecta a este colectivo, imprescindible para el trabajo de los centros sanitarios.

En la provincia de Almería son casi 2.000 l@s TCAEs que existen en estos momentos trabajando, desempeñando un papel fundamental en los equipos de enfermería y que llevan años reivindicando su reconocimiento.

Las Organizaciones convocantes exigen a la Administración Sanitaria de Andalucía que se tome en serio las justas peticiones de este colectivo, que se aplique de inmediato el acuerdo firmado por el gobierno con UGT y CCOO, que prevé su paso al grupo C1, y que de forma inmediata convoquen la Mesa Técnica donde se estaba discutiendo el reconocimiento de las funciones del colectivo y que la administración tiene paralizada.

Existe una Moción aprobada por TODOS los Parlamentarios y deben buscar los motivos para cumplir.

Tras las movilizaciones de Almería, las organizaciones convocantes propondrán al colectivo nuevas acciones, si la Junta de Andalucía no rectifica su actitud.
 

Fecha17/03/23 - Cádiz - Nota de prensa

SAE CONSIGUE UN INCREMENTO ESTRUCTURAL DE LA PLANTILLA DE TCE EN EL HOSPITAL DE LA LÍNEA

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), en reunión mantenida con la Dirección Gerencia y Dirección de Enfermería del Hospital de La Línea, ha conseguido el compromiso de los responsables sanitarios de incrementar la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería del servicio de partos en un profesional en el turno de noche, pasando así de uno a dos trabajadores.

Esta reivindicación responde a la situación de estrés y sobrecarga laboral a la que está sometido el profesional TCE que cubre este turno; una situación que han valorado ambas  direcciones, mostrándose unánimes en la aprobación de la solicitud presentada por SAE, de manera que se llevarán a cabo los informes que avalen este incremento de plantilla -que se producirá en los próximos meses- y, mientras se materializa, realizarán una contratación de incidencias para que este aumento sea efectivo en los próximos días.

“Es fundamental que las plantillas de profesionales estén cubiertas con el número de trabajadores necesarios para poder dar una atención de calidad a los pacientes, poder resolver las incidencias que puedan surgir con la celeridad adecuada y poder completar la asistencia de forma efectiva y segura. Por ello, desde SAE seguiremos trabajando para mejorar esta atención y este objetivo pasa, desde luego, por tener plantillas adecuadas al volumen de trabajo y la realidad asistencial que existe en el Hospital de La Línea”, explica Ana Isabel Valero Moreno, delegada de SAE en el Hospital de La Línea.
 

Fecha17/03/23 - Autonómica - Nota de prensa

USAE SEGUIRÁ DEFENDIENDO LOS DERECHOS DE LOS PROFESIONALES TÉCNICOS EN MESA SECTORIAL

La organización sindical incrementa en seis sus representantes en Junta de Personal

USAE consigue 28 delegados a Junta de Personal en el proceso electoral celebrado ayer en el SESCAM, consolidando así su posición en la Mesa Sectorial de la Sanidad, donde se abordan las reivindicaciones de los profesionales sanitarios y se trabaja por sus derechos laborales y retributivos.       

A los logros alcanzados en estos últimos cuatro años, como el aumento de la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en todos los centros asistenciales o la visibilización del trabajo que estos profesionales realizan en la Atención Primaria, se suman las reivindicaciones sobre las que aún se está trabajando, como la implantación del Coordinador y del Tutor de formación, el grupo C1 para los Técnicos de Grado Medio y el B para los de Grado Superior, la reapertura de la Carrera Profesional o la jubilación anticipada sin penalización.

“Es evidente que muchos proyectos y objetivos precisan de una lucha continua en el tiempo y que éste a veces se extiende más de lo que nos gustaría a todos, pero los profesionales sanitarios de Castilla La Mancha han sabido ver que nuestro compromiso por sus derechos es constante y persistente y por ello han depositado su confianza en nuestras siglas, lo que no solo nos permite mantener nuestra posición en la Mesa Sectorial, sino reforzarla con seis delegados más. Por ello, durante los próximos cuatro años trabajaremos respaldados por este empuje para que todas nuestras reivindicaciones se materialicen”, explica Luciana Valladolid, responsable autonómica de USAE en Castilla La Mancha.
 

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok