Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Baleares

Pon tu corazón, pondremos el nuestro y mucho más

Prensa



Fecha16/10/25 - Autonómica - Nota de prensa

USAE LUCHA PARA QUE LA DEPENDENCIA NO DESAPAREZCA

El 90% de la plantilla de la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal secunda la segunda jornada de huelga.

El seguimiento de la huelga indefinida convocada por USAE, junto al resto de sindicatos representados en la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal de las Illes Balears, ha vuelto a ser de un 90% en esta segunda jornada, lo que demuestra el hartazgo y el cansancio de los profesionales ante una situación insostenible. 
Por ello, desde USAE instamos a la Consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández Herranz, a que adopte las medidas oportunas para que el aumento de sueldo acordado en el TAMIB en abril de 2023, sea efectivo el próximo día 21, fecha en la que se celebra un nuevo acto de conciliación. Asimismo, consideramos fundamental que la presidenta del Govern, Marga Prohens, agilice todos los trámites necesarios para que los profesionales que trabajan en los centros dependientes de la Fundación comiencen a percibir cuanto antes un incremento salarial que les equipare con quienes están contratados directamente por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), que cobran entre 200 y 500 euros mensuales más, según la categoría.
Este calendario de concentraciones, que se extenderá de manera indefinida hasta que los profesionales cuenten con unas condiciones retributivas dignas, afecta tanto a los trabajadores como a los usuarios, por ello queremos alentar a las asociaciones de pacientes a unirse a nuestra lucha por los derechos laborales, pero también asistenciales, pues el bienestar y la seguridad de nuestros residentes depende de profesionales suficientes y competentes y, desde luego, ahora mismo, la situación no responde a estas necesidades, pues es imposible que las extensas jornadas y la sobrecarga laboral a la que están sometidos sean condiciones adecuadas para trabajar con seguridad y eficiencia.
“Desde USAE animamos así a todos los ciudadanos y a quienes velan por los derechos de los pacientes a unirse a nuestra lucha por la dependencia. No podemos consentir el deterioro actual que está sufriendo esta parcela asistencial, por ello es urgente que todos trabajemos por garantizar un futuro en el que esta prestación de  servicios no desaparezca y cuente con las condiciones y profesionales adecuados, especialmente en una sociedad cada vez más envejecida y con mayor número de patologías crónicas, donde los cuidados son esenciales”, explican Isabel García y Agustín Peña, responsables de USAE en la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal de Ibiza y Mallorca.
 

Fecha15/10/25 - Autonómica - Nota de prensa

MÁS DEL 90% DE LOS TRABAJADORES DE LA FUNDACIÓN DE ATENCIÓN Y APOYO A LA DEPENDENCIA ESTÁN SECUNDANDO LA HUELGA

USAE, junto al resto de sindicatos representados en la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal de las Illes Balears, dependiente de la Consellería de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, se ha concentrado esta mañana ante “la negativa del aumento de sueldo acordado en el TAMIB de abril de 2023” para los profesionales que trabajan en los centros residenciales.

Este calendario de concentraciones, que se extenderá de manera indefinida hasta que los responsables de la Fundación cumplan con este acuerdo, coincide con varias jornadas de huelga, que se han iniciado hoy y que han contado con la adhesión del 90% de la plantilla de los centros gestionados por la entidad -centro ocupacional Sa Riera, residencia y centro de día Son Güells, residencia Son Llebre, residencia Son Tugores y el servicio de curatela y apoyo para personas adultas, en Mallorca; y los centros Can Raspall, Can Blai y Sa Serra, en Ibiza-.
 “La causa principal de esta situación se encuentra en la falta de un acuerdo que mejore las condiciones retributivas adaptándolas a la carga asistencial que tiene la atención socio-sanitaria, con el fin de poder fidelizar profesionales y cubrir los turnos de manera efectiva para evitar la sobrecarga laboral de los trabajadores. Por ello, desde USAE continuaremos sumándonos a todas las actuaciones que se pongan en marcha para que esta situación se revierta y los usuarios y profesionales cuenten con espacios seguros para la atención socio-sanitaria que merecen nuestros residentes”, explican Isabel García y Agustín Peña, responsables de USAE en la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal de Ibiza y Mallorca.
Esta falta de profesionales, denunciada en repetidas ocasiones por USAE, se ha agudizado con el inicio de la huelga, lo que ha llevado algunas trabajadoras de Son Güells a adoptar medidas un tanto rocambolescas para paliar la situación, como llevar a su hija para dar de comer a los residentes.
“Aunque esta actuación ha sido recriminada por la directora del centro, desde USAE creemos que lejos de la anécdota, este tipo de decisiones ilegales por parte de los trabajadores, además de poner en riesgo la atención de los residentes, son una zancadilla al derecho a la huelga que tienen todos los profesionales. No podemos consentir que se intente cubrir puestos de trabajo con personas ajenas a la institución”, explica Alejandro Juan Alonso, responsable de acción sindical de USAE en Baleares.

Fecha29/09/25 - Autonómica - Nota de prensa

USAE CONSIGUE LA CONTINUIDAD DE LA AMBULANCIA DE SAN JUAN DURANTE TODO EL AÑO

USAE ha conseguido que el municipio de San Juan en Ibiza cuente con una ambulancia durante todo el año con una cobertura de 12 horas diurnas. 

Este servicio únicamente funcionaba durante la temporada estival, pero gracias a los estudios presentados por USAE a GSAIB y la implicación del Ayuntamiento de San Juan, que ha facilitado las instalaciones apropiadas para la ubicación del vehículo y los profesionales, hemos conseguido el derecho de los ciudadanos a contar con una prestación de transporte sanitario durante los doce meses del año.

Asimismo, hemos logrado la contratación de dos Técnicos de Emergencias Sanitarias (TES), con una cobertura de 12 horas diurnas de lunes a domingo, para brindar apoyo en los servicios complejos que se prestan en Ibiza, una mejora que ya se había implementado en Mallorca y Menorca. 

“De esta manera, diez compañeros mantendrán sus contratos laborales durante todo el año, ampliando la plantilla de forma significativa y propiciando una mayor estabilidad laboral. Por ello, queremos mostrar nuestro agradecimiento a los responsables sanitarios y políticos que se han implicado para que nuestras reivindicaciones y las de los profesionales TES se hayan materializado. Desde USAE seguiremos trabajando para garantizar el cumplimiento de los derechos de los trabajadores y mejorar los servicios sanitarios y socio-sanitarios para todos los ciudadanos”, explica José Manuel Maroto, responsable de USAE en GSAIB.

Fecha26/09/25 - Autonómica - Nota de prensa

LOS REPRESENTANTES DE USAE DE LA FUNDACIÓN PARA LA DEPENDENCIA VALORAN IR A LA HUELGA SI LAS CONDICIONES LABORALES Y RETRIBUTIVAS NO MEJORAN

La falta de profesionales por las pésimas condiciones ha puesto a las residencias gestionadas por la Fundación en una situación alarmante

USAE, junto al resto de sindicatos representados en la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal de las Illes Balear, dependiente de la Consellería de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, lleva meses alertando, tanto a la Gerencia como a la Consellera, de la alarmante situación que se está viviendo en sus residencias debido a la falta de plantilla provocada por las nefastas condiciones retributivas.
La Fundación gestiona centros como el centro ocupacional Sa Riera, residencia y centro de día Son Güells, residencia Son Llebre, residencia Son Tugores y el servicio de curatela y apoyo para personas adultas, en Mallorca. Además, cuenta con los centros Can Raspall, Can Blai y Sa Serra, en Ibiza.
En 2024, 210 profesionales, de los 850 que forman la Relación de Puestos de Trabajo de la Fundación, renunciaron a su puesto en alguno de los centros –una media de 17 renuncias al mes-; en 2025 esta cifra ya se ha disparado, pues a fecha de 30 de junio, el número de renuncias ya ascendía a 173 profesionales -29 de media al mes-. 
Si bien es verdad que todas las categorías están afectadas por estas renuncias, la situación es especialmente grave en el caso del personal Técnico Sanitario. La causa principal está en la falta de un acuerdo que mejore las condiciones retributivas adaptándolas a la carga asistencial que tiene la atención socio-sanitaria, con el fin de poder fidelizar profesionales y cubrir los turnos de manera efectiva para evitar la sobrecarga laboral de los trabajadores.
Esta falta de recursos humanos ha generado una merma en la seguridad física y mental de los profesionales en activo hasta llegar a unos niveles de agotamiento que les imposibilita para realizar horas extras o cubrir turnos. El problema generado por la escasez de plantilla es tal que ha llevado a las direcciones de los centros residenciales a impedir a los profesionales realizar las horas de formación a las que tienen derecho, pues se las anulan y les obligan a cubrir turnos de trabajo.

“Un ejemplo de que ningún profesional quiere trabajar en estas residencias está en que en la última oposición convocada quedaron el 20% de las plazas desiertas. Por todo ello, ya hemos informado a la Consellería que el próximo 29 de septiembre celebraremos una
asamblea para valorar si vamos o no a la huelga. Una decisión que dependerá de si nos presenta o no la propuesta con las mejoras laborales que se vienen negociando desde hace varios años para estabilizar las plantillas. Desde USAE adoptaremos las medidas que creamos necesarias para que esta situación se revierta y los usuarios y profesionales cuenten con espacios seguros para la atención socio-sanitaria que merecen nuestros residentes”, explica Alejandro Juan Alonso, responsable de USAE en Baleares.


 

Fecha24/09/25 - Autonómica - Nota de prensa

LOS REPRESENTANTES DE USAE DE LA FUNDACIÓN PARA LA DEPENDENCIA VALORAN IR A LA HUELGA SI LAS CONDICIONES LABORALES Y RETRIBUTIVAS NO MEJORAN

La falta de profesionales por las pésimas condiciones ha puesto a las residencias gestionadas por la Fundación en una situación alarmante

USAE, junto al resto de sindicatos representados en la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal de las Illes Balear, dependiente de la Consellería de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, lleva meses alertando, tanto a la Gerencia como a la Consellera, de la alarmante situación que se está viviendo en sus residencias debido a la falta de plantilla provocada por las nefastas condiciones retributivas.
En 2024, 210 profesionales, de los 850 que forman la Relación de Puestos de Trabajo de la Fundación, renunciaron a su puesto en alguno de los centros –una media de 17 renuncias al mes-; en 2025 esta cifra ya se ha disparado, pues a fecha de 30 de junio, el número de renuncias ya ascendía a 173 profesionales -29 de media al mes-. 
Si bien es verdad que todas las categorías están afectadas por estas renuncias, la situación es especialmente grave en el caso del personal Técnico Sanitario. La causa principal está en la falta de un acuerdo que mejore las condiciones retributivas adaptándolas a la carga asistencial que tiene la atención socio-sanitaria, con el fin de poder fidelizar profesionales y cubrir los turnos de manera efectiva para no elevar la carga asistencial. El cobro, desde mediados de 2024, del complemento de difícil cobertura en los centros de Ibiza no ha mejorado la situación: los profesionales continúan estando al límite y una muestra de ello es que las ofertas de trabajo que se realizan desde el SOIB no se cubren.  
Esta falta de recursos humanos ha generado una merma en la seguridad física y mental de los profesionales en activo hasta llegar a unos niveles de agotamiento que les imposibilita para realizar horas extras o cubrir turnos. El problema generado por la escasez de plantilla es tal que ha llevado a las direcciones de los centros residenciales a impedir a los profesionales realizar las horas de formación a las que tienen derecho, pues se las anulan y les obligan a cubrir turnos de trabajo. 
“Un ejemplo de que ningún profesional quiere trabajar en estas residencias está en que en la última oposición convocada quedaron el 20% de las plazas desiertas. Por todo ello, ya hemos informado a la Consellería que el próximo 29 de septiembre celebraremos una asamblea para valorar si vamos o no a la huelga. Una decisión que dependerá de si nos presenta o no la propuesta con las mejoras laborales que se vienen negociando desde hace varios años para estabilizar las plantillas. En este sentido, sí quiero recordar a todos los profesionales, particularmente Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos en Atención Socio Sanitaria, que estén en búsqueda activa de empleo, que pueden acudir al portal del SOIB”, explica Agustín Peña, delegado de USAE, presidente del Comité de Empresa de la residencia Can Raspalls de Ibiza, y miembro del Comité Intercentros.
Esta situación ya no afecta solo al personal sanitario; en Ibiza, por ejemplo, desde hace meses, las 3 residencias están sin oficiales de mantenimiento y la Fundación tampoco ha habilitado una licitación para contratar una empresa externa. 
“Es evidente que están abandonando un servicio que debería ser primordial en una sociedad cada vez más envejecida, dependiente, vulnerable y con una mayor necesidad de cuidados debido al incremento de las patologías crónicas. Desde USAE adoptaremos las medidas que creamos necesarias para que esta situación se revierta y los usuarios y profesionales cuenten con espacios seguros para la atención sociosanitaria”, concluye Agustín Peña.

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok