Pon tu corazón, pondremos el nuestro y mucho más
Una vez más, desgraciadamente, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería tenemos que lamentar y condenar la agresión sufrida por una Técnico de Emergencias Sanitarias del Servicio 061 SAMU de Baleares mientras atendía a un paciente en estado de embriaguez.
Durante su turno el pasado domingo por la noche, la profesional sufrió una agresión física en su mano por parte del paciente al que estaba atendiendo, viéndose obligada a activar el código pánico para que acudiera la policía.
“Las especiales características del servicio de emergencias conlleva un riesgo evidente para la integridad física de los Técnicos en Emergencias Sanitarias y, aunque la Administración ha puesto en marcha actuaciones para frenar las agresiones, los ataques a este colectivo profesional no descienden. Si bien es verdad que estos episodios violentos son fruto del temperamento de los usuarios, desde SAE queremos recordar que la situación del 061 SAMU es bastante ajustada desde el punto de vista de las plantillas y hemos solicitado, tanto a los responsables del servicio como a los de la sanidad balear, que se adecuen a la realidad geográfica y asistencial de las islas. Nuestra organización no va a dejar de luchar y de trabajar para poner a cero el porcentaje de agresiones, pero para conseguirlo es necesario que todos los agentes implicados tomen conciencia de la gravedad de este tipo de actos violentos y actúen en consecuencia y para ello es fundamental que los servicios estén dotados de los recursos humanos y materiales adecuados”, explica Alejandro Juan Alonso, secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares.
La Gerencia de Atención Primaria nos ha informado de la contratación de 45 Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en Atención Primaria para las unidades de detección dentro del Proyecto Covid-19, reconociendo el importante papel que los TCE tenemos en este nivel asistencial en el que, por otra parte, hasta hace unos días, había pocos profesionales de nuestro colectivo.
No obstante, la intención de la Gerencia de Atención Primaria es mantener estos contratos para potenciar este nivel asistencial.
“Es evidente que los Técnicos en Cuidados de Enfermería también estamos jugando un papel incuestionable en esta emergencia sanitaria, tanto en la prevención como en la atención asistencial, debido a la cercanía y continuidad de nuestro trabajo con el paciente, por ello esperamos que, una vez se normalice la situación y se vea la importancia de nuestro trabajo, la Gerencia de Atención Primaria continúe incrementando el número de contratos, ya que la Atención Primaria debe ser un pilar básico de nuestra sanidad”, explica Daniel Torres, responsable de SAE en Baleares.
Los Directores de Enfermería de los distintos hospitales de Baleares han obviado, como todos los años, a los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en las felicitaciones que han elaborado para el personal de enfermería en el Día Internacional de la Enfermería, que se celebra hoy 12 de mayo.
A pesar de sus cargos, deben desconocer que los equipos de enfermería están integrados por dos colectivos profesionales: los Técnicos en Cuidados de Enfermería y los enfermeros, a quienes sí ha transmitido su felicitación y reconocimiento, y que ambos están bajo su dirección.
La legislación vigente integra a los TCE en el equipo de enfermería, por lo que no entendemos como, año tras año, los directores de enfermería de los diferentes hospitales de las Islas Baleares se olvidan de nosotros. Por ello, nos gustaría reivindicar a la Consellera de Sanitat, enfermera de profesión y, por lo tanto, consciente del trabajo que los TCE realizamos junto a los enfermeros, que en los próximos años recuerde a las Direcciones de Enfermería de los centros hospitalarios de Baleares nuestra presencia en los equipos de enfermería.
Los TCE somos quienes más cerca estamos del paciente pues entre nuestras múltiples funciones se encuentran, por ejemplo, la realización de la higiene, los cambios posturales, la toma de constantes vitales o la administración de medicación oral, rectal y tópica, además de la nutrición enteral y nasogástrica. Pero es evidente que los Directores de Enfermería desconocen nuestras funciones y el trabajo real que realizamos en la atención al paciente, y, por supuesto, nuestra posición dentro de los equipos, lo que evidencia su falta de conocimiento e implicación en el trabajo que desempeñan para el cual, quizá, no estén lo suficientemente capacitados.
“La 72ª Asamblea Mundial de la Salud ha designado 2020 como Año Internacional del Equipo de Enfermería y en este equipo estamos los TCE, por ello desde SAE exigimos que rectifiquen sus felicitaciones y nos incluyan en ellas, pues, además de demostrar diariamente y, especialmente durante esta crisis sanitaria, nuestra profesionalidad, implicación y eficacia en el trabajo dentro de los equipos de enfermería, somos el segundo colectivo más numeroso en atención hospitalaria y el primero en sociosanitaria, por lo que nos merecemos mayor respeto y consideración”, explica Alejandro Juan Alonso, secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares.
SAE ha remitido un escrito al Director Gerente exigiendo la retirada de esta orden
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), junto al resto de miembros de la Junta de Personal del Área de Ponent, ha remitido un escrito al Director Gerente del Hospital Son Espases solicitando de manera inmediata la retirada de la orden adoptada, de forma unilateral, por la Dirección de Enfermería del centro, en la que se impone a los profesionales el mes de vacaciones a disfrutar.
Esta medida debe ser negociada y consensuada en los foros oportunos, asimismo debe quedar plasmada en forma de una instrucción general que sea de aplicación homogénea a todas las gerencias del territorio lb-Salud, por ello desde SAE exigimos la negociación en la Mesa Sectorial de todo aquello referido a la concesión de vacaciones. Asimismo, reivindicamos que se facilite la solicitud de los periodos de disfrute al personal, respetando sus preferencias, y la ampliación de estos periodos.
“Tras dos meses de crisis sanitaria, en los que los profesionales han visto cercenados todos sus derechos de permisos, licencias y medidas de conciliación, ahora resulta que se ven obligados a disfrutar de sus vacaciones cuando el hospital decide, sin dejar la opción de solicitarlas y negociarlas, vulnerando así uno de sus derechos fundamentales como profesionales. Es indignante que, habiendo trabajado y colaborado de forma extraordinaria para dar respuesta a las demandas asistenciales generadas por el Covid-19, poniendo, incluso, en peligro su salud debido a la carencia inicial de equipos de protección, ahora la Dirección de Enfermería les paga de esta manera, por ello desde SAE llevaremos a cabo todas las actuaciones que consideremos oportunas para suprimir esta orden de la Dirección de Enfermería”, explica Alejandro Juan Alonso, secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares, junto al resto de miembros de la Junta de Personal.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha presentado una hoja de comunicación de riesgos ante el recorte de material de protección que la dirección de la Residencia Bonanova ha llevado a cabo entre sus profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE).
En los módulos de asistidos, donde trabajan dos TCE por turno para atender a 20 residentes, se ha reducido el número de guantes a 200 para todos los turnos, cuando los profesionales deberían contar con 440 pares diarios para realizar con seguridad la asistencia fundamental de los usuarios, y 70 más para imprevistos o para otros profesionales que también tienen contacto con los residentes, como enfermeras y celadores.
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería realizamos todas las actividades cotidianas de la vida diaria de los residentes, que pasan por la higiene, los cambios posturales, la ingesta de alimentos, el cambio de pañal… Es evidente que nuestro contacto es directo y cercano, por lo que el material de protección debe ser suficiente y de calidad para garantizar nuestra seguridad y, por supuesto, la de los residentes.
“200 pares de guantes en cada módulo para cubrir todos los turnos y los imprevistos es una cantidad significativamente inferior de la que realmente se precisa, por ello desde SAE exigimos a la Dirección que recupere la dotación establecida inicialmente de 440 pares, pues de lo contrario, estará poniendo en riesgo de contagio a profesionales y residentes. Es indignante que, tras seis semanas de crisis sanitaria, aún tengamos que estar mendigando medidas de protección adecuadas, pero desde SAE seguiremos luchando para que se garantice la salud y seguridad de los trabajadores”, explica Alejandro Juan Alonso, secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares.